Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Audios

2. Tʉrɨ majtsi n°2

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2023
  • Idioma Otros
  • Publicado por Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Luis (Neeba Gwajko) Miraña Miraña, "2. Tʉrɨ majtsi n°2", Colombia:Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3677487/), el día 2025-08-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6317

El Estado: diario de la tarde - N. 6317

Por: | Fecha: 18/06/1946

I~:;-;- I 1 \ '" DAD 19'" I oc J .. lo J,o."¡1) J.u I U f l ... F4C'bl' err{ I Diredor G .. f nlr: JU J ABRIEL ECH V f.. KI I 1.946~ Vt I n - tracJo oomo .H.i ul0 de 2., do :OD 01 M. do C. "el~ ro el) eJe Junao de 19l~ 1 SANT A MARTA = COLOMBJA , - I NUM.63 I 7 - - POI el Periódico del 'ido Liberal Par f DE :IENAGA lE · presupuesto depar amenta xpe~'a',va por as ,. , d $ 5 456 493 00 dee/araciones de don proxlmo sera e , · • A. es ya una César Riascos L.a aamblea que le claU'llróo de pelO', lo cual IBca La Empresa Edltor'al Patria, S. realidad p~bricam), 8 contiouación r. prim era lill de conlrib .... feote. de Sta. tao de l. em prela Editorial Patr~a" S.A., recientemente cooltttulda o Bogol' por el D,. Jorge E,.. I.écer Gaitáo. cuyo director rl. El capital de la emarela el de 500.000.00. del cual ha ido IU erito ya la mitad. T odal la. ,emaoa. pu· blicaremol ou V8& liltal de Meouel AoloDIO Poet Rofael RI a' Rerot"t Locero Gr ario Av(o ioño Belfo Cebello, Demtlcío Mo r lincz Ellas D~ GraDados IU(8 maOaoa 19, expi:lié el· Yf:Tdadero al Qor aecrehlllio Ciéoalra, junio 18 ,46. te aOo el prelupuelto, fo cual de haciendat Dt, Dlaz Gra­EL ESTADO.-St8. Mta.- es motivo suficieote para oo( Dadol Cote., quieo eo dedil' ~.OO (Del Correspoosal LiDero) lameotaroo., como eo OC81io· racioDes para uelha ediclóo ¡.gg En los clrculol politi~o. se Del anteriore., de la iof~cuo- eXlraordioa,ia de malZO ólu. 1:00 oota RUDde, e~pectatl"8 por didacl de IUI labore,. El (1)0. predijo tal t"~ce,o, que 1.00 la decla.raClooel que ha presupueato moota a la luma (10 la época a que él.e refe. l~: prometido a 101 cOIre pODo de $ 5.456.493.00. lo que ,fa loto lIe¡zaba a lo. Ciento ~ ro . de Dz. Gnoodo Abl~ail Gómez de úñez .5 00 aale de ta pr,eol8 Ilbelal, repreaeDI8 UD apreciable 8U. ocheota mil pelo. ~.gg e.1 ~eflor. César Rla.~a,. p!ea meDto eD 101 eatimativol de ~o. propooemol interrogar J .00 tlglOBO Jefe del part.do. qUIen reota.. Sabemol que eate no :ll IOtehgeote y acuciolo lun. C.,rmto R lros d~ e-iro ~o tia A¡tushDa Brlto Aoo D¡ho T orr('~ licio Faucdl ~ar l lll Mc-jia , 1.00 acaba de regrel8r de la ca· e. UD cálculo ticticio .iDO que ciooario, CaD ocaeiÓD dellinal ~:: pital de la Rep~blica. DuraD relpoDde a la realidad fiscal d~ '.a vigeocia. a fio de IU. r I I --.$-Q-O-OI te IU perm~oencuJ eo Bogolá del departameoto, mlDlltrar a ouestros lectore. lJlcriptorel. Eaperamol que 1\0 baJ UD 1010 libera) Que Jle Cluede ,io au cribir ,iQuie SaDlG rJia rla Iun~ 0 19 de ~ 94 5. el ~ or R1B COI tuv~ opor. El prelupuelto vigeote ce uoa completa informacióD ater Emilio J, Bermúdez V . tUDldad de cClofereoclar COD rrará IU ejercicio coo uo u' ca de f8 actual itueción li •. de CC~:~!Obl~i,ÓD N9 01797-eonco rOl dobctorels LóP1ez. y ~ai. penlvit de m~. de medio mi· cbal del dbtpartameolot que el fa un bODo. que vale 1.00. J L B "tl El eClor Emilio Belmúdez oe OU1,S y t Y e. el e orero 8uto, izado para Conn 'e enfrenta-rec btr 101 aporte . que OD rá'n manana con i oedol lomec!i8\emeDte en el BaDeo d· Colombia a , cuenta de Edllorial Pa. ,ia, S, A. y Quito ~pide ,eeibol provi.iooale. que rue­o seráo cambiado. por 101 IUU 01 oomio t' VOl V ~otreRa· do a cada acciooi tao A' p;é eJe ceda Ji.ta af'arec,. \a ~\ oúmero ele cooli¡oacióo en el BiOCO. tilo 10 fe a actu8 8ltuaCIOO a laDte ueoa. que confronta la coJec~iYidad ___________ _ y !obre otrol probr~mal de Para pasadoma1ta- Roxas fomenlará Jo vital importaDcia para e! De- na }ueves .oehab.ll-fac,·o' n f I pallameoto. .'\. J .pino Buen DITecÚJr de la Cam' Hemo. rllcibido del leOor MaDlfa, JUDio 18.-Ma~ po ih. de alfabetización HefD80do Verg8ra Galvi" Duel A, R0181. lecieotemeo. . inReoiefo-cootratitta de le . Se rumora COD marcada ID obra de Alcaotarilfado y Pa te elevado al cargo ..fe pre· 11. t ~ ocla Que le á Dom bl a do .imeolacióo de Ia ciu dB.:Oll , ¡.:§.eote ele la& l,lu F,lipjoal, D p ~ lor de la campafta de UDa exteola comunicación be maDife.tado que el dia I eHabetizacióo eo el MaRda- dirigid8 al leo.or Afcalde Vi. 4 de julio urgirá una oue· 1"08 e' dJ.I ¡D~oido caballelo vel, en la cual .e explicaD va o cióo lIbre que Vlvn Sr, G Dhl Garde. cooocido lo. motivo. de la demora que deotro de 101 pliocipiol de i t~reclual d! plofuodo. ca h o lufr do toa fabajo. de 1 ley y hecbameD'e uoida 00 Imiento. eo e la materi&. dicba cooltruccióo. LameD. lo. Estada. Uoido. Pueda que e.ta ioformacióo t8 mOl 00 darle cabida eo Sube a la pre.ideocia pro Pr1.mera lista: 00 irv~ de Dret~xt? ~ la Go- ouelt,a edicióo de hoy por pul.ao,de uo programa que A'"bol Zúñi CI $ bero8clóO pa~a de .etlr de lao falta de e.pacio, pero eo la dará Impulao 8 ou 981 io. G,bml Echnurlo ( prim~r 10,abJe propósito. coma oc~ .. del juevee lerA publicada. du tr' as y 8 uo modo ele vi. con'odo) lOE LOUIS rno coo el cargo cf~ Adm,. 8 mál levcldo pala ef pue mm:li:o;l'a~:{múd z • (pri' ~ 00 . • oiltrador del Ceo I GoeDeRa, . blo que eo ele dia eotra eo Aalon o Ve a 200 ew Y ~., k'luolo I ~:- cUBodo .e h 'zo ele ofr d. Georges B~aault con u~a oueva vid~ porUica. TIlO R.,r. I d,. la O s"!! f lores l OC MaDaDa m.e.co te .e v.enhca, mi~n'o al Sr. Nicolál Dz. su'ta la formación b.éo promete l,brar 81 pai. MOQue! Zep Illo 1.00 rá en ,el Yaokte Stadlum de t GraDa do., pe 100 a que goza d lb· de todol lo delórdeoel. ------- ,, ' a clUded. el macht. de de (leoerat aprecio en el leoo e 11,uevo ga 1,nete -TrabaJO, UD trab8jo pro4 El Radar boxeo entre tOI coooc,dol de ella aociedacJ p ,. . . 18 (NOF) ductiVO» le¡úo dice el Pie- Ma's Seguros lo pugilcr Joe Loui •• C8mpeóo - El a:'t 'GUDlO S' -' It·-h ,ideale ROX8 e. el fact-lr . d' I de lodo. tOI pelo, Se pide la inetalaci61l d.e leuor eorgel 118U a , ' r I ViajeB por A vtón lDuS'II1S e El ncueo,r¿ una oficina d.~ rad.io cootinuado eo el Quai d' máa l(lJp~~taote eD a ab~r V J yODO. Ona, hacieodo cooluhal ~e, rehab.'lt8f al pueblo EJ .. Wa,hioQ'OD. IS.-La e· Le té CODc~d·adod 81 5 {ouod.. Pr daoh~. ( ballerol de ~I· :ooduceo'el a I formacióD I'ploo . .,¡aci6n e' iército de lo. a ¡8paaOa t cu 'leo ti ta ciudad le h o dirigido al del nuevo abinete. El caD, ------. ____ ~ E.lado. Unido. ha 10Rrado ecl 51,0 pednoo I y ya e celenUaimo eftor Prelideo ciller recibió la .¡.ita del le· SINTO le E producir con éxito completo fO al a . entra al eltáo ago. te de la Republica .olicitáo· nor Edouard Hefliot, Poco 410 aparato de radar, de re l¡cJal1 Cdo rdó~8rel qje~. dole au coocuno para obte. aotel le h bi fntrevi,t·ado A lal r 2 m. v a la. 6 p m ducido "elo y dimeolionel, e Y~ or ,e a utac¡ a pie oer del Mioilterio de Comu- coo el leQor Loui. Mario. ~ . que jO"alado eD lo. avioue. del cuadlllstero. el a lumd oicaeiooe. la io.tel8ción de Cuaodo el e%pre,ideote d,. NOTICIERO sr A.MTA. d e IrIlOlpO.tt", cootri'h U'Iró e mili alta' 1Q ue lde haya. pI aga Eol UD o f"I Cloa d e Ra d1' 0 que Ja Fe d eraclÓ. O R epu blI' csoa oUcllu in(~rnecloDeles direcla. Iter mi, tegurol 101 vuelo eo e.te c al~ e eyeo 01. con tltnta UJ encia le neceo arie del Mioi.terio de Re meDie de la en to 8 elale de condiCione oegro L.OUII, -La pao!era .ita dacia la imporla cia de lacionee Exteriorel. declaró Cofumbia Hroadeltioa SYlteo .tmo.rériclJ . je Detroll , el la v. éllm¡ e te municipio )' IU d lino- que IU vi,ita DO tUYO car6c. Nollc:i!l oaclonoln y I~cor('. de E1 referido aparato. que f"Auods vez que r 1pooe e 110 ecooómico e iodultfi8t ter pohtico. .dualldad fo~ periecc:iooado duraote el tUulo de campeón 'loe ¡zaoó Eo rete milmo lenticfo utu, periodo de' guerra, demol' 11 Jame. Bratoc~ eo 19241'Ó vo hari ndo 5lelttoDe. el Sr. AVl-SO h6 por primer vez IU utili. . El nearo.n oC' pela 180 Cé ar Ri leo ,dil ¡oRuido hom dad ' retieotemeDt eo uno Ilbral y 1::1. y el 000 • bre de Dtllodo., en IU recieo de Licitación de 101 vuelol reautarel de u- Ambo. cooleo or~; le ea- te visje a BOioté. no de 101 tetremotorel C.- cue.OIrID eo meRO' le.. coa· 54 perteoeciente, e la Co. diclone., por lo que .e ea~e­,.., endancia de Trlolportel ra que ~Ile macbt relu te éreOI I"JlJ h"cen el recorri baltante antereunte. do dI: W sIhína100 a fa,i.. 5 V 15-0 I El Itoeutn de rad., pe, E f\ , , , , • A los 'J~ de lo. Clubt.s "Olh6 al .. vióo den.ar IU dt Lo:o Amr,lcone y cublrrl~ "Jmho de lel ,,.,iooel en que del Almocin M O. QU«: les po' • einlban condicioDe. della.. lIus etresado en.5 armone DO enl'Ao e jugar f'D lo o,tr:o .f-orlble. y reveló COD b •••• D maoelu. es IDull' cuelQulrr r~· le Inticipacibb la preaeocia cierno al ,~,pfclo. I «:1 .oclo .te buq e. en l.. COI'" de nO le he pUf lo el die. :rerr.no •• ,Fraocia, .eIUD t\lmacén Mlo l~fo'QJ'D 101 altol funcioD'-11 ~OO'CI Mo,lo noa ehl Ej"ciIO. 5 . Abreae a licitaci' n la COD8tru"cioD por admiDie. h'8clón delegada del puente Bobre .. CariograDd~. ( Tuamal) en I carreleable B Dco-PiDO Loa piaDO 8 y pliego d cargo 80bre lo. euále d . b b lare la propuelta uedea erl8 ea l. ecretarí, de Obra úbJic.'al Dar'. eDtalel 010 le .ce tao propuesta8 de· In eui rOl peci_ Iizados en .ta clal d o a, IDakiculado. OODCorme 8 la 1 9 de 1.937.-Dich.8 propue t d ben pr,. • entar o,. 'a .. crea.na aDte. del 2 d julio dd 1.946 a la 5 p_ m., D I 110. lacrad.,.. aola Marta, Jooio 17 de 1.9 or el Dir CCor d OO. PP. , . Monull PQchuo Fumltl IDg aiero Ayud'Dle. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ale Ide Char i habl realizaciones en la al +&.IIC .. ".U Idía .Lo. pueblo. d.a de II lod. IU col.boracióo cUlodo eD­CUtDtraD lulorid de. que traba ¡aa y le empeftao ea crea, •. (U,. rlporta;e con el d",drnico (unc.io"ario). el ac'.al alcalde del MaDlol- qae al paeblo en lleDera) oorre • .,10 d eMDlaa, dOD Adolfo Oba 0004e • 1. . llamad l que ae le ~rla Co .... ea .. 8 laDoloD.rlo baceo CD Ddo encaeo n aok)­cllaAmlao qoe le h. Impreao en rldade. qoa trabaj o y ae smpe- 11)8 611lm08 me .. ' Da rl\Olo Ica· :nao ea cre.r. EI\o en lo CODoar Jerado al prollre.o del dl.'rlao 01 ata a la labo!, o(~lo.. ED lo ID" rico d.1 Dapartamento, ea oe relpeeta a Inlclatlv.. Ola 8 lil forma qae aón. 80' m amo r.al.e, la alolldl. tom6, como peclaad08 a.harlarlos polU,lool .. e lo ad man '.1 de I econo· r.ooaooaD ampUameD'1 Qoa Q mta mUDlo'pal, la d lOKrar qoe obra al treo' de la aloaldla el H, Cooeejo aprobara 00 Pra •• d"Iaa del a¡:;11\180 geDeral. apile. o para la ~~tu I ~I anola QUlalmol tDterro¡rulo 80bre ea- Qoe taafa todice he'. de 1 rea .r, Joter ... o\e. t6pfCOI relaolo 11 d ra.c.1, 000 ,101 h.J K' dore8 Da~o. cOa el pro re. o de JI clg· reloltados qoe ,oy a 8nume­dad 7 del Mooiolpfo, y de ma- rarle: Dera a_D'U accedl6 a eUo ao lo ti tableclmieoto de J caja elaal_atel ,ermlaos:. le pre,1 160 80clal para 108 000 _ Qoá cUlede ulted. laCormar· .110. os maololpale., lo" 00 1 la 001 pregautamol al JOYen bar- o elp ra 11 ell lflcaolon dilo eL esTADO J"oica 18 de IC)IK) Consorciu de Cervece­rlas Bavaria S. A., FABRICA DE SANT A MAR r A aVisa él rol qu~ su ha e ienteJa y fij odo el c~rveceros, desd I a I público en precIo d~ sus 19 de junio del gene­s ces ono en o~ael\re, ea \01'00 de 11' 101 I terlo del rimo para comeo- :'1'1". rellclODadls COD el P1'O' ~ar. a Cunoloolr;- ar:reglo ~. mo Ilreao del Muolclplo de Cléoaga! leroizaci60 de ,.e ID hl!o!008. . -Tan proDaD oomo me eoeu- j I ;l,llolo unlelpal. 101011\1 Q $ 0.60 unidad; bulto co lora $ 16.70. curso e n consecuencia el laclurándose f\ razón a oé de la Aleald' -DOI raapao oe el , re,II •• dl eD la lotallda : de- pDI' en pl"o\lcI 001 c .. m· reelcol60 Y m bellaolmlan to pana 0001' teosa ea desperhlr Jel templete d~ l. Pl.... ,del de $ 3.34 docena. botella conli- Uamt.r eo IPoyo de eeta Des· Ceoleoarlo;-pa91mentaoI6D, me ~,eho al esplrUo público de 108 .ilaD'e el apoyo oflci.1 del Do. oiYdad DOS Y blb'~aD'e9 de CI par\ .. meDto, de l. mi m. PI,­n •• ' . Se .Urm.ba corrleo'emeD , • . -Ienote Y p,,,lmen\aclóo de \) qUI eo l. eludid DO e po- las cine ~b'J" de la aludad. atlD r •• lisar obras de progr88 al como l. Ma~dlleDa, ya a· I porQQe dla qDe DO babfa col .... rreglada. y 1 .. eaale8 b o veDI bOnet6a cladadan. y que el .lo eleudo focoa de epldemla. e,plrllo públlco babla aes pa- ceQ'ro~ pllíidlcOI que pool ID eD reoldo. Pero bol' todos le hao pell~ro la ealud y la ,Ida de ]0 d.do caeo'. de Q De \11 afirma' habhlnteB de la poblaolóa;- la alóo no uoía foodamenlo, - I d e f e o • a d e e , e - Tanto el liquido como la nUdrán al naismo precio. qua con la labor de la .loaldl, D ga COD.re la a"enidle del • mi OUIr0.e ha demol\rado mar, lolel.'ln que Y e eBtA 10 ~~~~UGA Auoalcorando sw nrnes con CARNOl. d t6n.ico IIZDO~, dCUpar'Kenin sm arru· ps. Al cngotdu n CarQlO! no tan solo dc:sapU«ello sus UNps un6 que t~· bito mejorut na .pasleaci .. su aFftlto ,. tu ~es D. Será un placer ,"u.n:~ a las .mesa. LuCIr" Ua. mis ;D en. mI.J fuatt, aus lleno de id&. ¡AdiÓs arru­~ ! J Adiós uufjaution! ¡ Adi6s pUll su:Qlprt'! H mbres, mu eres , Ql60s ~ aordao con lu ~ti..ll.as Camol. "Qui_ dice CARNOL di~ QU'DO • O "cade Jas be ticas. • Licencia No. 1216 rOllluDdo COD el aposO del o· blerDO D eion.l;=ex\irl>,ci6D de la :ra'ería y el abllle.tia en el ,errUorlo del Mooloipio, ea01 pa­tia que 8e blOfl oecaslTla dado el aho íodloe de deUocueDol. eo l. ma'erl., y la q ae ba regls· trado DO resaludo tan favora­ble qoe darante loa once me se. de mi .dmio1atraoi60 1610 I le hlo deounoiado dOI C180, de abigeato , 000 de robo:­CODI" oooI6D de mataderos 010 olclp,lel en Rtofrlo y GUlca ma,.l, para 108 que la Persoue ti. e.'~ • brlando )18 Uelhcto .. I.·•• \·..( P. .• la 4a. ~I I .. I_I_III!! otel Ciéoaga - Magd le a - Co ombia Edificio moderno. construido especialmente por ~] Gobierno para dar plenas co~odi­dades a los turistas naclonales y extraoJeros ••••• 1 o as Fobricool de los Vinos e PE.DlllJO ~ JEREZ DO PE­DRO. OPORTO, TINTO y VER­MUl Nue&\.cI VlOlI 00 contieoeo atcohol des­lilado ni prelelvatlvol qulmieol • , BARRANQUltLA Calle ~3. N9 46·54 Tel. N9 42·62 Santa Marta, Junio 10 de 9146 EDUA o A VILI-\ R. ReayivCl. SUS O ES Ahora ,olamenle 75 centavos I - I Venta .d e t\ves 1 A ¡sama, que· ieocmo~ pare lo j genle: Go 1I0s rC'produclorC's • W '101 \ nOde> e $ 8; SZDlllna, -wyadolh:.'j de cerne y huevos, a $ 10; hucyos para Incuver de lo mISma 1'0%0 o 2:i cln. Pollos &LC'ghorn. pera rt· \ prOdUClores Imporlados de EE.lJU por S meseS de oclimolocióo a $ 4.00 ~ U; pollito, -ltQhoro. 1m· porlados . dlrcdomeolc de oocos dlt s o razón de $ 1.20 c u. Haga sus crl.u clC'oUnt'omcntc y t!oo ccg. Domla UIIDodo el allmenlo .Vlla-Ovo· vllamlnlzodo léc:ofcomenfC'. Reserve 8U' pedidos COD eollC:ipodén pue entrego oporluoa. los lolee 00 h· mltados. As¡coc:io y ~xhiblclóD. Ca' lile de . on Fraoci,co N9 22.-T c< léloao' ~·7 · ~. Granla y criad ro .LOS NAJ( A JO~" lerro , vodo de SoDio Maria. el I I oc II .t Curio completo en 6 melel, I de CODtabilidad ModerDaol Calle I~ e... 9 1 Gerente \ ..... ---­L f1 M P f\ ·R f1 S!H! BeUlIimol eatilol Co'oniaJel, Modernos, Fruoreceo .. tel. Se eltáo exbibiendo en Dueatrn AJmac'o de Mueble., donde también eDcoolfará Ud. mob,li;uío t"etilos Coroniales y moderoo eo madera y t¡bra. Muebles para ellDieae y hOlpita'el.CatrC:1 de hierro. Co!cboDe8 y colchonetal. - J V ti O:s ~od. Mul •• -Balo~ edificio DÓ9Ua.-Tcléfo o N9 .)~ o Acabarnos de Rec"bir: Bellhimol Juego. . prumero. POI ker 5 . A rUcufOI de cUita erta. N áquioa. de Eacnbir ~miog 00 de cara corriente. 1•• • D'lII n S MOGOLLO ~ANTA MARTA \ = .. iO . : • : 1 Gas e Tenga eo Gar IJ í Permaoenlcmeale tror nos UD grao surlldo de ob¡c:tos orlbtlcoS poro rego'os de malr nonio etc:. lo mas mod e1'110 y '0. mos útiJ, a lo, mC'joru precio. de' plaEa. &peclolhdad CQ brillan les 0011105 poro matrlmor o. iuftD ded de arUcuJo. dc loda c10se pora damoa. caballeros , oiños. Tenemos relOjes de e lo preclslóD. peto ocabamos dc reeib., UD b~U.o 11 variado surtido d~ r Wj de 1itnmo mocUlo 11 • titos que ., ",foceo 01 uslo mas nlgcol. Vi5rtCQO (luro COD el mo or guslo le Icodert" mas. Co.laruos COo UD uperlo C'U relojerla. 'PuotuoUdad. esmero y . precios que 00 admUeo cO' pctcaC.I Ja E lA, LOJERIA PLATERlA BA Al A HB NOS CIU_li P'8vreae (C.ncr ... ~)... JI...", =rl( 4i.4i. t .ele:: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. JUD..io J 8 de J QiO - EL FERROCARRIL A EL BA CO Con una Piedra se Matan tres Páy"ar08 Parece que tocla. la opiolón pública magdaleoeo.e b. recibido coo eDtu~leUDo y beneprécilo jlJ idee laozada por Duellro bueo amigo y co'u~orlJdor daD Emilio J. Ber­OJúdez. acerca de I plolooga clan de nueltro ferrocarril I El Baoco, como mechd de grBD provecbo económico plr. el dep~,tameoto .. La alamblea y el concejo mUDlcr. pll de fa Cluda . CaPltar, all como fueltes oúcleo. ciuda­d. Do., bao adherido a tat em eOo, que relolveria eo prl. mer téfmioo oue aro proble!Da portuario de embotella mi eo· to comercial y abrirte ademá. a la ecooomta secciooar bal'aUe08' p~rlpect · val, caoc lada. por abora nueltral el' pcraDzas lobre pe róleo. Sobre la proloDgacióD d I fenocarlll al rio Magda. leDa queremo. hacerte UDa breve aclaracióD al amigo Bennúdez. Dijo él en u comeotario de dial pu d~J. publicado eo eatas columo U t Que la Com paota Aueo a· 'Iria de F rocarrtl, o lea T e Santa Maria Railway CompaDY, Ltd., eataba ebliga la 8 llevar la ferrovla a la .ibeta derecha del Rlo, lo cu I no ea ex,cto. Como co· oocedore de la oegoCt'ClóD del feno:Brnl, (/eva~a a cabo eD 1932. ya qu~ bici o. pltrle de la comiaióo de la tambrea de aquel aOo que repr~ eotó al departameoto I..D dicho Degociado. I8bemos que la Compaota 00 ad. ~uilió ese compromilo. Lo qu _ oClJue al re pecto es lo siguieote: El deparO' t meDto gOla de UDS parlicipac,óD, en 101 producto. brutal ,hl ferrocarril, d I JO. durante 101 primero. veiote aOol del alftDdamie lo y del I 2 '. ea 101 últimos JleZ' aOoa. Pero ay U:l3 cláu. 'a, eo el coollato celebrado eotre la ilaCIÓO y el eparta :oento, .e úa l. cual ti el terrocanill .e proloDg re al rio v18gdalcd8 ela parlicipacióo QuecJaJla reducida de hecho B ol~meo ~ el 2. de lo. producto. brutol de la obra. E to COD f I flo de IDte,elal al ¡obler. DO oaciooal a llevar a cabo e J prol6ogacióo, que le leprt .. ,eotar! UD diez por ciento de rebaja en fa participacióo. Lo. com'líODado. def d : partamenlo Que fuimot. Bogotá a Degociar COD el go lerDo dej Dr. O aya Herre· ra. luvJmo. muy pre.eDle la cooveoieocla que para ~l Magdalena .igoificaba lacar u~,tra. paraleldl de acero a UD puerto del rio, y por ello le introdujo eo el cootrato J mencioa8da coDdición. e o 1010 ele drCl por cieolo de rebaja, la oació.o podlla CQDIr81~f UD empleltilo que 'en~rI8 a pagarae COD I pro ucdo del porceolale9 sio del· embollar aquélla ua C.CDtaYo. E ctJeltlÓD de DUmerOI. El próximo gobierno dd DI. Oap;oa Pérez. Que 'la intere.ado le ha mOllrado por 1" vial de comL 'e ' d60 (cerreter ,ferrocarrile. V p ertos). tieoe 8 'JI e el (e.rocarri del Ma¡daJeoa a El B DCO u a mlJgDt(jca opor­lunida para ¡otenlificar el plog/elD de elta abaoioDsda lecciÓD de I república y cumplir IU graode. plaDe. de 'omeoto agricora e iocJultrial. P ra I oacioo replelen la un bu n oeRocio latí.facer elte 8ohelo ma"daleoé., va que (aorela UDa oblra CiÓD de por vida, que li hoy pe.a lobre la Compaoia Aueodatal¡e, ma030a pe ara lobre ti er .io publico. Hay que teoer eo cueot eato olro: L naciéotieoe entre IU. plaoe. la cOOtiOUICióD del ferrocarril troncal de orieole, eo el eetor Barbo.a - BucaraOl eRa, cuyo •• raba, JOI v Q a íDíd fU! en e.lo. dia.. Y uoa ley del eOo Pllado autoriz al gobierDo p ra hacer lo. e.ludio. de coDltfucci60 de uca, maDga " F uodacióo. De maoer. que el prop6 ito que oo. aoima eo elto. momeoto" de llevar Dueltro f~ rocarril a El Banco, eDe.;a pel fectameote dentro de I ltoocat con UDa pequena varillDte b da el rio M acJaleoa, a' fio de re.olver cuaoRo aote. Due,ho problem de treolporle. al interior del pat.. r:>e modo que ae .irveo do. ioterele.: el oaciooal por UD I.do y el departameotal, muy juato, apremiaute, por otro. De Do.otro. depende ahora hacerle compreDder al pr6simo gobierno e.te pUDto de ,¡.ta, que ~D PO~I' p,llbraa qued plaoteado dicieo o que COD la mllma ~Ie. dr. de la proloo¡acióo a El B DCO te m tao .00 do. 1100 te, p6; rOl: el del 10-' en favor de la D'C.Ó~. el del troD~.t orieotal y el de Dueltro de.embotellamleDto por .. tul o. . . -. . - ...... -.--.. -,.--.-- . . - -.. - el I!STADO Se reconoce la labor La expedictón det d!!l alcalde Gharris Carnet Liberal El concejo de lo ciud~d 'i eJ proy <.[0 de rerro­Clécugo. junio I ~ del Q+6. Sl~ue muy ocllva lo ~~Ptdklón corrll o El Btsnco S G del Cetoet lIberol eo ID copilal. eñor oberoador.-Soolo Morlo' Los empleados y obruol de Bov4, .el Cc..ocrlo Mun1cir de SODI~ 81 nos osi le d~recho pllro ceo 'u rlo y de airo, 'lIbrle:o,. osi como Moda, lC'nludo en cuenlo que I ror o fu luocionorios que se denton vorlos borrioa obreros de la ciudad Comp filo Shelt hD comunicado 01 del cu :npllmienlo de su, oblfgoclo- hao ,ollcll.do 01 Comlle Ceotrollo goblrtDo que 'por ahoro' no odC'· nes. o Que sao iodlfercntu 8 101 lulelaclóo de nuevos mesas con c I lantora nloSlún lraboio rn e le: muo neee Idodcs que podrl.n remedlor, (lo de roe:ililor su expedlclóo nlc:ípi • medido QU~ .. lene a tetarddf ea deber Imperioso de Jusllclls blllr . . el de en olvlmieDlo económico de onlmos de enluslo le aplouso a los Caldal y la Jefatura llo1ca ,csle reglón del poi,. ,e ptrml1e so que les llenen cumplidamente. Canse del D,. Gaitao ticllor ~car("cidcmeole 01 C'XcclrnU· cucolc'l. r("nrtlmol ole no homeno,e el IIberoll mo de Gé0090 como Imo scnor pruideole de lo repu • 1 oc: t u 1 Al ca Id e sel.:l or •a d o Ir O d e o (rosb POl o etOncs coldenses. h on b,{ll¡c ..e t ic'1" sa l ,cnor minIi Ir.a de: Ohra .. Cherris ACo,O no erremo en IUC proclamado la Jdoturo único dt"l ~.. Q.U caD e ma~ puro 10 Quror Que en los últimos v.-. Inl.".. O r J orie fl le- cer G 01· ,a·n o y cn 5U leres I polrtoI llco e..n tredo e r Irobolor año, he sido d único Alcalde de comunle:edo. acu an a los ambicio por 8 pro onS¡ clan el uroeo.r I ClénD¡O que se: he mostrado e le 'o, pollllquero, de haber lIe oda a; del MOAdolcao de Fuodacl~o bes1e lIur. drlo~ dtbere' de su corRO partido 01 rracaso dd S de moyo El B neo. cu " . • re 11'0("100 serlo trob ,~Ddo eh ti -u-d".m.r.nl." por m"-. '1 P Id en eOD 1. 05I s t eoe I D Que empu· dUD Oel lodt al redetlc.. lon para este olvi lorer en lo pOSIble lo cC"hoQuca ñe ti Dr. Gallón le bandere dd o o eparlomeoto. Que JO hoclon co,¡ Inhob.teb e u1olllberall,mo. E~clto!c o lodo, los mUOlclplo, población. u5t"rllo. ("alocados o de stC' dep rlomtDlo a Que coad· dIStanCie o tronómlco de trlQulñue- la SemaDa del Caroet )-U ti) ea e: lo. ¡uslo petiCión As" I s po itieos pueblerino, osi fa te· L-t, IN· mismo se excIte o 1 .. As mblca dtl conOCtm03 y Idic\lom05 cslurose- lera .eo el9a Depnrlom nlo. 8 Id ~ ciedod de mtnle 01 eñor Gobernodor por el Le ~Irec.cloo Necionol de argo' MfOjl)ros Púbhcos. el Comllé (.;r.,ico aCIerto en lo c:Jecdón del señor nl~oclon Liberal h4 comisionado ,1 FemenIno de e 14 ciudod. 01 Club Charrl" Que en bUfOna hore eOD~ ,enor Camilo Folles pOtes que orQo- Rolorlo, o lo So:ledoJ de Agrlcu'­serve en b,.nellclo de é,te ciudod. Dice eo lo cluded de Nelvo'4 t:fc· lores y a todlu lo, GQrcmlecloDes Alt"olomcolt mODO del Cornel ltberel. 10brero! del municipiO pare un cfee: • El doclor Jorqc Eliéccr Goifáo I&vo mo Imiento el 'leo Que culmine José f . Torres Salvador De hoce 105 slgueolcs dec:lorecloou: con I reo lindón de lo rderlda obro Andre! . José Dz G'oODdo~. Ro- ,Debo relicltor muy caluro,omente que benef.clllrá al deper omento dI:! berlo So'u Compo, Julio Medloe a lo, orgoolzodores del CorDel LI ~"Q :loleoo. Saúl Rohle A . Gui lermo C. fe n- berol por ti admirable éxito que T rencrib"se 01 c:x.crleo l ¡mo e· dIño, Ra'"eI Oz. Gronodos. José han obtenido eo sus Irobojos. El fior Prelidtote de lo República 01 M. Borronco. J Culañede Soles Corael libero I rs l. bGSC escoclal C'ñoc MlolStro de Obrn Público. poro llevar e ereclo el Censo del 155 cnlldod s mencloo di" y pu­ParUdo "J el Ceo,o u base ¡mpru I bllQue3C por lo prC"o '8 y en codc- E S fe mé ri d e s de h ciodlble de 'u .rSZoolzoclóo Iov¡(o es» . oy. o lodo, los /íberales de Colomble 142Q -Juano dc 1. reo Irluoro u 'e bolD'lo de Polay 1790 -Lo A,omblee f'ODCUD obol,ó lo lItulos Doblliarlo,_ 1790 -Es disuelto lo Ccua de Conlroloc:lón de Sevillo 1799 - fm,uC'Z s lo guerro civil dominicona. 1814- - T relodo de Goote y IIn de I guer,., lagloterra-Ee UU 1615.-Tuvo lu CH lo hlslórlcl' balallo d Wo tt'floo IOJ~-Rlbbea'rop ) Hoare ritman poclo (.ovol Anglo·olemóo. 19}6.-Muere eo Mo tÚ el groo oovelisto rU50 Mu:lmo Gor J. IQ:40.-fl Uruguo)' declaro lIeRI· le~ e colldadcs onltdC"moc:r6t1c05. 19~&.- l.lr¡o e Wuhlngton el,cohowcr: es recibido opolcó.· cemenle. Fsfeméndes de moñana. 162J.-Noce Ble, Poscol. soblo y filósofo Iro ncés. J 7f)9.-En Bueoos Aire" oace GUVO'IO Aotoolo de Posados. J76+.-Nac'ó el General ArflSZ&. héroe de lo Rep. O del Uluguoy. 1822.-Colombio e reconocido por ~I obierno de fe. UU. 1&67 -f.s fU5Ilodo tn Ourrdoro el empero dar M ulmlUano. 19J4.-Colomb10 loma pose ·óo de LelaclG. 19U.-Alemanlo c 1'0110 piden a Ee, UU. el cierre de Cnn ulGdos. 1945.-Muere en O' Inawo el geoerol amerlc:ano Simón Bollnr Bruckncr 10'" -Los chloo. lom.o Wco­chow. J9+~.-EI ge nC'to I Inoho er e . cogido en New York con delirIo. I ti o adquirir el C.arael y o sacor su cédule electorol iogúo coporll- .Iorlo debe carecer de lo c:édule y del Cornel LIberal. Lo que dice UD jefe liberal tolimeDle el corooel Mourlclo Jaro millo. prutanle Jefe del liberalismo del T o IImo, y miembro de la Dlreccióo Naclooal de OrgaollocJóO liberol, ho declDrodo que lo tololldod del pueblo lollmeo,e rodea, pide lo ,efotur. úolc:a del partido paro rI dodor JOfge Ellécer Goll60 . La Gr80CooveocióD Delllocrética Lo sc:crdotl. generol o c:er~o de 101 docloru José Merlo C lárdobo AI""ro Pérez Vives 'i Maouel Ro­drigues Dar. estoo eleboroodo OCl ptoyeclo relnult e la mODen co· mo debe coa Ocor5e la Gran Con· vcatióo Demoualic:o próximo a reu' nlrse . Este proyecto ,triS prestn todo I la coo,ldetacióD dt lo, mo· yorfos liberales para 'u estudio. dl3 cu,ióo . aprobaclóo. CABEU.O NATURAL · Venta .de "ves A9i,amo, que· t acm05 paro ,,, vcoto: Gallos I rproduc:IC\fl" .W,/o todc' o f 8: gelllno5 ·\V~odoltea. de carDe y hut'Yo!. a S lO: huevos pora Incuyar de lo misma tes" •• 23 dys.: Pollos .leghorn. para te­productoct Imporlados de EP.tJU. por ~ meses de aclimatación a Direccióo Naciooal de 4.00 e u: pollito, 4L~ghor(\ Im~ Oroaol·zac.·óo L,·b-ral porlodo dlrectom~nte de DOCOS a ... die s a roz.óo de 1.20 c/ u. Haga IU5 e 10 cJtnllficameolc: r.oo crOo coml. u,eado I clllrrcnto. Vllo-Q o namlnizodo técnicamente. Resene Folografia Ospina ,us ped dos coo eDtlclpodón por. (FUNDADA ea J.0081 enlrtlta ODOrlu a. Lo, lotea eoo JI. Bogotá. juolo 1.5 de 1-0+-6. --- El ,l.lter prererldo por l. rleote de mllado .A ('nel y Exhibición. Ca- • lit de an Fnncl co 9 22.-T ~ BUEN GUSTO 'éfooo: ·7·~. Gronio . criadero '!J7 Año. de prácllc. con1l0uo LOS A A JO· 'uro c· e.lfe de SeD Pr.aelsco N9 73 . vado de Sooto Merlo, E~MERO. CO R CCION, PU TUALlDAO GANADORE::' e En lo CaUe Gr ocle dos hermosa e as de ma .. terial con lechos de ozo fea buen fo do dislin- DEL MAYOR SORTEO NUMERO 343 Vendido e~ Barranauilla PREMIQ MAYOR 332 FAVORECIDOS Banco dr Colombia JuoDa Hrrn6ndu elvlo de Vlllol o Andrh Pez Aura C. de LouDo AUllo Ca 11110 1100.0° ~~.oo 4.400.00 '!SO.oo 1.100.00 1. 100.00 S 8.600.00 guida con el 9. 175. En(enderse con la Sro. Juana Morán H .SINTO A la. 12 m. v a lal 6 p.m. NOTICIERO sr A.MT A. oflclu iolernoclooalu directa· meote de la Columbi Broadcati08 Sy •• eo Noticia. DoclODalu y locolu dt actuelld.d do l· LOTE IADEl LIBE T ADOP _ ENTRE TODAS LA MEJOR -- Lea EL E~Tf\DO v anuncie en el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , Al I h ••• • rJI .... a. la 2a~ lUdad I AlaaJd'a ea" coo,oelo- Licencia No.47 I do al H. Coa ceJo MaDlcl_' a ••• ra.peo'l,a.:=adqal.lolóa de aoa .,,'ón eJr:uaordloula COD 1Ia loal para hacer afea".. la el obJeao ell ',a'" lo reJatl,o • QOD."aeolóo de a1I adlflolo o. UD laar .. anh Pr07eOM» de A· DloD.1 para e' col •• I~ • Sqao ouerdo pOr IDldlo del ou.1 .e da eo •• eaoJa ea CI'o •• ':= autoriza ao empr'. 1M» coo d.l· .r ...... lo de Jo. camloo. ,arell. 'loo • I adqolllol60. por parle 7 I 000 .rucoi60, medIID" el del IManlolpto, d r Aouedaoto .porH d.partameatal. de oUI 'ao Jalo dal C¿rdobl, empr ... ya. ,r.. de ¡Maoe raol6n I I '.'a qae le ba mOIUado di· Sllrr. N.tadl, la. qal eD UD la- poe." I veoderle a' dlltrl~ el 'aro carcloo IIIIJUt'ario uD me" aOlultho\o que ba genldo explo-I Jor pOnlo'J: para e.'. leCk)r de) taodo desde oe mI. ae .e'oli· DaDar'lmeDw: repatacl60 '1 Id 01000 allol. Coo 'a' objeto el M u. qal.'clóD de "Iooa'e. para Dae olotplo de Clánllll "odraa pl,,­va. elOa.'a. maDlclplllI, ., pa oor.r UI propIedad.. y eler' .. ra DO llar". le m'l e." dlla r'D'", oUe otr .. lu prov DI80' I ,.da eDDaleraatóo- la rellolool tel por cooo.~\o de par'lclpa-d, CaD el rel bJeelmlen'o d oloDe. epartam ot,le. y (--~~~~~~~~~~~-~ la olmplDa Ilolprll D CiÓDI Caere eo.n,io. dar eo gano· SE "Visa 1 .' que. a pe .. r d. ..r tao oe ,ia la. utllldld. o gao neJa , , I , I ., •• .,1.. 00 ba er •• 'alltado k»d del mi mo loa d oto para "a- A los odo~ dt" los Clubu • ,. DO ob.'aa~ baber OOD.eaDI, reotlEar el práe'amo q lla ae bo de Loza Amf'flcon y cublerlo do la Alo.ldfa qtle eo el lo,al. blere d bloer. Soy OODyeccldo def Almacén 1\1 O. qUt 11, pó' Prol pu"to la looloyera la partidario de e. operaolón por- Ii:ns airo lid". en .5 .cmona no plrtlda eorrelPOudlente pira Qae coDltdero Que 1 maolclo&' t'nlroo a IUQar rn to 'orleo!' c· OOD rI r coo el MID'nerlo de tn· Iiz'olón d I I uedaoto beDeflcla meDalu. f Inútil cualquier re· bajo. Hltrleoe y pre_I.1Óo .oolal rll I Cláoa"a de,de Lodo ponto clamo 01 tC'Pt"clo. ,i el SOCIO * D dt,pIOllblel eenleioao Qale de .Ia", Y, qae me ba relee no t' ho pur,lo 01 di", ro aoo'arle de pllO q De .1 a. a rldo r.rlba a la proplldad .. coo ",o, m a ce' n M 1 o 10'0.,'1 .. del delpaobo a mi oar qae el Mualclplo pollrla " .... 0· I , ItO no ba oulmloado aúo ae de al Ir el emprá.ttto, me paree be exolu.l .. ment~ a que dloho ooortooo lolormarle qUI la H. Santa Mtlrt~ AR IICULOS DE MADERA T ALLAD05, UNA VERDADE . RA NOVEDAD. Almacenes Mogollón SANTA MARTA r z r caba 0& de recibir o beUo IIurtirlo e artera. para dama. ea di liD. tOI oloree y tamañoe, como tambi~D tel.lf abaDico8 y sombrill., . y un beJlo surtido de sombreros pora cobolleros en 6~ltro y POJO. .. i~&~i~ \"1 8a'" aa' .. ¡ mIni. erlo DO ba 8D •• ldo la fa Aeam blel bl "C)edtdo DD ex' pt .. eD~'D'e p.ra Qae firme el oeleote OrdeDln .. por medio l' I oo'raw COD el Muoloiplo. que de la cual el Deplr'ameoto b.· AnunCiar es vender. boy le looue,.a r. lIoeado eoonó oe 0811ón ti Dl.~rl'o de Cléoa- . Id·' mlo.mante ~ e11 ooodloloDe. dI Ka del e IlIolo doode aohsalmlo anuncie en es e HHJO r poder oumpllr 'odo. lo. oompro 'e tonoloaa el Ho'el Toblexe y mllol ti ae celebre. .. 4.&8 an nueyo jomae ble q a el • d , laadable. e,"mala lmuU'nelmeo'e 1 rl. , da Qae aotaaJm.oh 'leDe e.\e -¡A~" e e Ir' :':nea dll .e. QUeza y 11 nlponl,bUldad del tralo so lo meroldo. del ex'. lole ~l "~cl fea é nue • empresa rlaco muolclpal. Por prlmlra lJoro E8100.v cler o que ,1 abemol flor Id 01 e, QU te emprender lO! ,el la Alolld la a mI cargo ba aprovecbar e.te re8l! rgtm leo te eco. en ar&eD re. Iludo el anlúo de toda., lal económico ~ 00 oumo, ea lo. l.n~lo r la D~ad~~? Ja &o'ua. 5lropledlde. y al 101'80 aarlo de errorel del pa .. do teremoa el) - rec ,am. I (ell.8 cad aalodo WCDloamlDte el poneD'r UD paeblo prOlpero / 11 reaUdad o,'a.,r.1 del mom80- Qae '1'odar'a modelar 1, eatrae TE LA ILIS to tara ecOtÓmlcl del pal •• L. ae- O SP R ' . ¡uoda e. la ablleo e a 1, COBS , R,suf"gt.mimUJ 'COn6m1CO \'ÓO del petróleo. No e. Uo lecr r SU HIGA O· -Para terminar eao. deola 'o que el MtlDlclplo da CléDlgl (¡ • • • raoto081- Igae dlcl~odooo. el eo y)rLud da 101 derechos que \ aellor A)oalde-oo podrll dejar le coofleren Acuerdoa M1Jolcrpl pilar pOr .Uo do. perlpeo\h 8 le •• qua le regullD por titulos Que con tdero foodameDh'ea 08á,do. por e' Rey de EIPatla, para 'la edlteDola ecooomloa tie legún COD'" eo el ejecutorio •••• reglón. La primara e. Ja expedido eD 1.7 6, ea daetlo de de l. loda.'rla baoaaen Q ae, ItraD p.r~e de coollderablee zo· como e. de lodos ubido. ample o (1 Det.rolfteral Q De no e. neD la a florec.r OaeY.m6D~ mediaD turado .. egorar ler'n de POIl I te la IDcorP.oraclóD de Compallf .. "Yo beneficio" par, 1 .. eoooo" trulens qae. coma la Comerolal míl de ene 8ec\Or del M.adl del MI daleD~ la Sueca '1 otrae leol. otrecer'n .In dudl bOllzaD\e. Por taDto,~taallo té eD el oone dI pro.parld.d fltme y ~eDero oir y cooUo en qua la ouelttóD lA pa" 10. bljo, de e.'. rlol admlnlltratln de 'laleD .aya. La propaganda ~5 el secreto eJel éxito en todo negocio. Anuncie usted e E.l periódico de ayor circulación en e Depar· tamento de) Magdale 6. r 1 • re lóo del Magdaleoa que hoy 8ucederme eD el gobleroo mu· el" colooadl ID admirable. con. olcipa' loaod rá Q Da eDoamloarae dlo(ooal grlol .. , eo parte. al por aend.. de progreso pln Incremeoto de truuttOI cufth08 blla de todos lo qae ba.bUlm08 de blnano deapuel de la "uerra, el a privilegiada reglóD de Co-que eloonleoueocl, de'la demaD lombla. o .l\NU la vo Q vi enes proct ic.an et arte del I'bien vivir/'J han hecho de PIELRO A su clgarrllo; lo encuentran siempre de todo su agrado. •• I NC La Le Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . I IJt= lE AGA El a P€cto desast,r.0 " ~o del Ce'menter'to Católico I el ot~l. J 101 17 de 1. " esTADO-San. M.r'a-t: L1 Corre pon'l LJDero)­I p • . 6:rllJJa• por deolr lo menOl, ~,o que preaen an lo ce fl • ':'0' de e.~' cladad. mln­lSIeD el Igrada ue deben me- ,(0°, la.,eoelbo de t. Janta C. '! . I acaso e I le, o en o (~io. I on .d mlnl 'rado f l. url', 1- de lo~ ao pdo' pOr 51 .D el1orJ. jha rl.,m •• / ,~tncr ero rdo Bo ero Al­I 00 boo,. ra con Dna vi­II r oblerura eloa Pln\eooel. :regaro que e borrorl,.,'a e el e.tado de .bandono en t le eDCDentr D. Dios aalyt' • Gf al •. prolongaci6n del Ferro· rrii a lo. 'Pobta ción del Banco ---:------______ I Se Venden! f, e " loeaUd .. d ba de,per", En la Calle Grande dos do b. '.n e eD\a luma JI CAm " • que ti b. lolclado en S'a. hermosas casas de ma- 'IJrU ¡endlente • eoolegulr . I dI' lerno oaciona la prolon. fena con fechos de azo o del ferr rrU a fa alm- b r d .. pobtacl6n de El Banco. tea y uen ron o dlsiln 00 anbelo de la eloja··d I 75 . 1Of. del Ma dalen& q~e data gUl a con e 9. 1 -,' ! machO. a'Do y eCee\l'.meo· Entenderse con la Sro Qoe e a obra erra la redeD 1 - . a pUl. 'Dda esta eomarcl . Juana Morán H. "erll re!u rfll r lomed la~a- /~~I::. e taoeado ponanJr SI TO ICE en a capital na. y d e 80 A la8 12 m. V e lal Ó p.m. r uilla a irma qu~ e ho OTICIERO STA.MTA. r 'o ido 11 porle 1 d ~ /0 ; r,!zua." r"II;vo y lalJ" i caci6n Q e ~xiflt!n gt.nlt.eiooel elr­a Hc I de marlboloa ~n dlstlD' , .1 aectore de e la regl 6n, \Ole· ! afirmaodo la greDs elolta­-, y de BarraDQullla y qlle ! ba reprimido en oarte lO 190 J fabrlclclón de clgarri , como 108 .1 tlow elcogid 01 t los tomadorel. fn parte. e mUV cier . Pero b y qo _IlQ\u!l becbo de (l' la autori· d.d, del M d lena •• cUao macbo p r Jmpoo r la UDclo tea I Jo felpoo Ible por eate d lito del tr IIco II fclt(), ,lo Qoe permhe a m Ilchol ~o(tadol y t!a~rillol con egu.rlea con pron mod la libertad . Paratizarán lO ' trabajos deL Hospital Moderno 5eg6n ioforme ob\Bnldo oor el corru poDlI1 101 traba­j" que e ad ellntan en la ccEiluacclóo del H08Pl al Moder no quedarán de Duevo parallzl. t debido I q oe el Coo ejo de ft"do DO bl d dO • pl'obaclóD, Ila {ecba, al con rato qne dtlermlol la partId e'D I.d. I I obr., corre poodl nt al lDOrLe qu derl, do) omeDW MIDlclpal. Uo comt.ión de) 1\ dle.to de 1. COD¡(trucclóo 1;." m 1'1 Da a .5anLa Martl, Nollclas lolcrooclo ele, directo· mClIle de ID I CO)lJmbia Br08dcltiD~ Systeo Notlcios a~clooolcs '1 locole. dc Ictuellde:d o.ra 'rltarle elte PODto al S ,· Gob2rnldol .• flo de qoe ID erveogl en o 01ac160. 50("1~LES - Proc dente de I CIDI I de la R D6bltca le enCUBo\ra d! ouevo PDtre DO otro! el sen) Ce ar Ri .. cOI. ore tlD te je(e 11 beral del munlelolo. VíDO COm panado el Sr, Rta co de IU fle , '11 e po .. dona Cal"mellta La barcal de RI.lcos. lea prelen tamo .. tento .alacto. - Tambléo regre 6. la cIa· dad de.pué! de eOl'" oarm.nen e ia en Bo~o el Dt. Dlcreontlll Gonz6.1ez P .• miembro de la e m ra de RepresentaDtes. - Delde hace allruDo. di ae tlDCuentra COD l •• alud ba Lant quebun"d l. nlna Norm Mo ' \11.0 Z.barllD. Haeemo 'loto por 80 pronto rel'abJecimleoli', -Se encaeotra ,ret -emente enfermo el coronel Leonardo Caeul, veterano COOI rvadol' de la vi 1m guerra ol.,n y perlo na m1Jf oreciadll en elite tDa olcloJo. De l" mOl q e recobr orODto la alad perdida, M Dtequilla Daoel , cereza. Cli., lilad 1, que,ol Kr ftl mlbunaa frele I y leca , 1" P • de tomatel, de ve etafe., de hoo¡o., de petil .. poi., JURol meDZ Da. de IO[J)at~. de n ranj 1, de vegetale • M. e o &C'a. I nta rla e fono 3 2 3 - el~~r .. fo e ab 110» - NO ca f\ El RIE GO De le pét ida o ayer a de .UI mercallcla. la Compañía Coto biana de L ofrece IU experienc'a y IU t e aia eo el Jamo de SEGURO DE TRANSPOR"IES Con.ulte lat cood.cioDe. de Due.tra. pblizl. COlbpañ'a Colo bi a e Se 01 APIO Z EN LOS PAGOS I I !!ATADO Junio 18 dt! '0'10 lAN1'A MARTA RAILWAY COl'l.1PANY ~ Arreodataria del Fenocarñl NacioDal del MagdaleD8 - 1 T I N E R A R I O N9 10 EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943 ITrenc$ COI) cumbo hoclo el !)ur \Trenu <:00 rumbo hodo -;1 Norl~ lunu MléTcolu Todo. 101 Ole" \ M.,t. . e.~TACION~ Todo. 101 Dial - JU(~ Vletnc~ Sóbodo, 1 _ _ Mlxlo_ Posoleros Mixto - M I~lo I Pa'D~ Mixto - '!5 .:51 '9 00 ___'2 __ . ~ A. M. P M. K A. M. P. M. 0 .2' !5.0-' ~ANTA MARTA O 8.00 !5.'~ 6,+1 '.2 .. Gaita 10 7,46 .!5.18 -- !5,~J Pozol Colorado. 1+ 7.+0 - !5.'1~ 000 Joca 21 7,28 - , 7.12 -'. .50 Popore 28 7.1 , -',07 M 7.27 6.Jl CIENAGA 33 0.!5-' .....: 51 P . M. !5)() 7.~7 O M CléNAGA .l' A M +..w ,:).<40 '...!50 7.4-6 Palma +2 +.20 ,:),29 O.CB 7.'7 PeDloio +O +.21 l.Ol O.+~ 812 RIOfF a. m. los IUDU, mléfcol~s y vlernu.y de Fuodo1:lóD. les 7.:50 a. m lo~ marles, juevu '1 sobodos. pero loa hor .. de aalldl de 1.. dcmGII calacloacl 1013 proxlmodas: pueden "deJan'onc o otrasarse Los trcDCS .:so y 00 c:ooduc:irGo posoieroa de pnm~ra. sr:guod V lucera do e. c:qulp.jc.a ~ .c-nRlleod., de expruo y carga ... I~o los domlaSlos. cucado DO harci. eervklo de carSla. A probado P" Rlsoluclóo N9 ¡ 55 del Señor Mlois'ro de Obras Públicas. 08fR T WfBB-Gcrute. (L.~ G~A~ FLOTA 'BLAMCA) Como Agentes de la W AR SHIDD N'G ADMIN STRATION de lo Es odos Unidos de América, la UNITED FRUIT COMPANY co finúa sirviendo eficoz. me te 105 puertos de Barranquilla y Car-agena con un servicio de "opores de carga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans en a Améroco del Norte. Si o Ud. señor Emborc dor o Co - signatario. se le presentan cualesquiera probl mas ea relac·on con sus embarques, sírvanse comuoicorse con nueslros Ofi­cinas y con mucho gusto. como siempre. haremos lodo lo' que esté ti D'-:Ies ro al. cance por~ ay, da los en o medida de nuestr.dS posibilidaces, hast~ donde las circunstancias actuales lo permita OfiCINAS EN. Medelho - BarranquiUa - CaJ'agenll • Bogol6 - Cali Sa la Merta • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 11 " A tlGrgo de Luit A"relio ViVBB Ec~ La. que lIepD: Cumple.Go,: -ProcedeDle de BarraDquJUa re - Pulria.u fU'ha aalallcl. Do I IIIre.6 .,er a la cfudad el !!Sr. R. ña Julia A. de Herrera, COD lal fetl Herrera acomoeñ.do de .u l1Jofl"c fe ea.lemo. nue.lra. tfu.J ~.po.a, No. el grato salud.rla.. v •• ',flclllCloDU, -Por la .,111 dree "'QBroa aJer =Crlebtó arer su oaomá.tlco 1 .. IIQalnlfl perIODOS. e qulean a stñorlla EII.o Dz. GrOCllldos. A .. Iud •• o.: M.urlelo Aaa... Aure l. muches fellcllacloDu recibida. t.o 41.,.ru, Gf.acvllfe feraáadez. I'lQreQemOJ le ouéalras. I V. Olhorlch, W. H. W"IerlbG. - AsreQe hoy uo eño m6. de HernlDdo Borbrro, Leonor Borbe .. 'd •. nuC' tro ullmada .mlllo Sr, ro, Carmen c.nalol. CcciUa de Viciar Somerson, Con ,.1 maUro enroja'. fatlQ:le Kllmltel, Pablo te cariemos auulru eteD'U 'tll S, eacllo. erlll 8 de Ford. Ma ·lfoelonu. 'la Aco.la. C.rmen A CtobGllo.. Fie.t. Rel;Rio.a: ,.,.' " SU7EATRO VAR1EDADES Hoy Martes • : Ea Ve.pertiD8 y Noche P,eleol. l. elc.lofriante ciola -Uoiveraal-· COD ACQUANETT A titul.d.: LA MUJER FIERA AdemA. eo Nocturo., ~1erla Moott!z, Jobo Hall, S bú en l. produccióo: Mil Y U och---,- 20 15 (Inc, impuestos) La a "eQul,mundo fIle • LU~II!I de Ana.. = 4yer en le noche se termina Precios: ':'5 Vesp. dos niños un "erollado Caries. 41c,sndro Dial, ron la nonDas ca honor de lo -De 8aflanqui.nll reQreso antier virgen del PNOefUO Socorro. Hoy nilfa'VZ1tB1~~~ ~n ~~_~ el Sr. DI~Qo Ce oo~.. "uenle de . e cel bro 'u r,r la. con lel moUro ~ ~~~ ~ ~~-~ l. j I l. Comp.l\to Cole mb.on. de Tasio meñeno se o fició uae miSil 01 . . . . baco eo esfa ' cluded. Lo loluda lcombr en 'a 8. lUce Menor. l. cual DI!; CIENAGA Venta de f\ves El ~'tnd1,cato Ferro ..,0' elea'erntnle. ., luvo muy concurtlda por parte de _. '. " • • , Lo. que .. leo: lu numero a dnofo dr tao milo Pequeno 'tncend'to · · 1)~artO de L 1enaga -Por'. .10 actre se ausenla roso 'rAea. t d I A I,omo que lenemo , por... le { 'd ' ha, pa,a B.rranqullh, el Dr. J osé en una gar't a e ven' o; G allos ttproduClnr .. ., .Wyo y a ep'l em~a d.e ADloolo To.er Do ••. Nos es ara P,O' v,"mamenle l'era' m¿rcado pu'bl,iCO dllo dc ' e $ h Qólll ml.S ' Wyohdohr. ti fO lo dupedlrlo, " .. ~ (. e caróe lo' ut'vo,. o S 10. uc: vos ':J _Para la misma ciudad stauió para Incuvor de lo m ,~ma roza o aver el Sr. Remón espIna . D irector la luz pública un nue- Ciéoage, JUDjo 18. - EL 2' cly~.: P ollos . l eghoro- p ro" Ciéosga. junio 4 de 1946 del Colealo Colón de 8orranqollla. 110 I,'bro E:STADO.-~aDla Marta.- produclores mporlados de EP lJU r. D irector de -El E tado_ Lo despedlmcu :.ttlc:C'c:nttmenteo... (D 11M ) P OI 3 me e de oclimoleclón a S M -Coo dr3tino a ~arraoqu l llo vla e corre.poo.a steul . $ 4 00 e l u. pollilos Lc ghornl 1m. Bota arta JÓ a tr por 1, vio a éree e' Dr. Elli lilto para eotrar eo Anoche 8 la. doce y cuarto pOrlodo, ' d reclomrntc dr OOC05 POI la pre.eote teoemo. •A 0lc..l bladu Goa,élu. Lo de pcdl preo.a del lIibr'o ioti.t ulard' o cEI le preleotó eo el mercado pú d h s D rozón de $ I 20 c u. HoSlo el gUito de traolcnbir a Ut• su e, lo, clcDWIt'omcn lc y r.on cco- -Pera MedelUo se auseoten ho)' p.dre e a VJctolJa .belar y lico, en la :gs.ita de la le· Domr. usando,.1 allmenlo .Vllo-Ovo. ted para IU cooocimiento el 5t. fA. leslo MelalfanD '1 su es el autor de l. denota» del liorita Maria de la' Paz UD vilamlnlzodo lécolcDmenle Resrrve aprectactOn y fioe ("o D.¡¡uie~ pOli Doñe 'w\rrccdes de MololIDoa . I • . 'd' I . 9 us pedidos con DolIC=.I) dón pa r. I d' Lu deseamos ua bueo yleje. cua e. lutor oue.t,o aprecia- loceo 10 con s. mllmal ce· (n l r~ Qo opor uno. lo~ lofee son 1,. te ~ t e ra lograma q ue eo ,. do amigo, cODterraoeo y racteli.ticea del babido bace ImltodOI. A Qencio y Exhibícióo , CA· fecha '1 COD carácter Qri8Dte e~.compaftero de 'abore. doo dO mes la 10 e'O otra "arita l·~tlodDeo . ,D.o7.F: nGr"I .. t"o 9 22 1 - dT c:. bemol dirigido al ExceltDU. Leon Blum habló en A.ilio Vera.quez. La ob,a y d~ que dimos avi.o opor ~l05' NA kANJO~~ 5'ercr:a ;{(~ limo S r. Pre.idenre de t. el Congre~ o del par abarca 26 .paaiODsnte. ca. tUDo a e.e dia lio. v. da de 50010 MoriD. República y IU Minialto dt tido La borisla pitulo •• e. decir, delde 'a E lid' T rabeJo, Higiene y Pre,i· .¡etoria liberal en J 930 o eque r eo once" pe l· l er que má larde Ciénsoa .ión Sociar. poniéDdore. al h . I 18 (N b t I de t qu f'ó mos para f ('&10 UDa levera • corrieote de 'a IIIUSCI'ÓO - D. 8oarDemout. Jun o . l·· a !Id rlroS8 d e IU n ID eatiRacióo por la txtraOe tuviera que lameotar btcho. h g U.f.lEa UD di.curso qu~ pro e part. o e e mayo pa- ó I h h d m{u grave. 10 re el! p8rtí QUltlola que oy cootempla aUD"¡'" ODte el Coanrua del d J I d-··ó zs que ("aOl e ec o e l ' C,'e' f J So. 'd ..... • ' ,a o. por caUI oe a IVI.I D que el tueoo e hubiera prn. CUlar, q ue la &urorJdad debe OSiS 5D e la '.cJpl a y r:~~dB'u;::~!;~:fÓ e~6~e~~~ libera': . . docido a la; do. de la madru pr! vt oir pOlque ure l cuo lal ~el8lllo.a prop.ega:.óo del " ... lIosol e.laban de IUS ca- F ehclt.mo. tloceremenle d . el j como le a o .uced.do care- t.fo ~Dbe fU. babUaDfe •• ~orDda. lallues lo, ,ocialt".a. al amigo Ve".quel, y re gs d 11. leo, o a 1ue Ze mer cen eje d"ti~~ rJ tiendo IU texto como &1iUe: del ceol/Deole. CUÓDrO aprecio· de.e.mol toda d •• e de é~i. ca bl,e. c~erra a 81 P·d" . te aodemeOle extraftado. baa IU "íchnia y cómo COlO- toa eo.u elDpreta. elts ~Clmleoto que. que a N Uf,va CúTl/t;.1eTlCia deL Dr. háyaee omitiio e te ciudad pre.dieo las dificultades coa cu&todtado por la polrcl!!, Jo A nacreonte G01lzález campana lumigaci60 8ntima- Cia. tropezaban. pues DO otro q~e demuett.ra que el loceo, P ara et 19 le &BUOC'a lareologla. tenieodo en cueo, COI& cebie esperar del ejerci Se .. dd10 ,le prodbuJo D aha~ bOla. , uua nueva conferencia deJ la exiateocia cantidadel '8 - cío del poder. por parle de ensay4ra un frafa - e a ooc e Por quér y có- D G I . IG' .oeiel,ilfes, tD el ~eDo de ffiJento Ruso Para la ? i ¿ I di r. An8creonte oozé ez eD/meDIU mosquito. varia, el-u. e .ocledad capitahsta·:e I .. mo 11 en e cur.o ea la que da rá cueota a f08 pro peciel. mOlcs., efe., "' encare. l.. 8 1am u:amiao lo. caD- Rehnlhs Plgmenfosa no le ooló nada aDO!maf. ~uctores -:fe IU& últimas ¡el I cemo. biDcadamente, baciéo. cep10s del socialismo 'rDDCés y Hoy el calo e. el ~IS~~. traoea en Bogotá sobre bana dODOI vocero. cuareDt mir I.~ del 'ugl.és ea PUD.~O a po- . Nur vlt YOI • juoio ! 8. = Pró l a8re~80do que la ~aTlta 10 00 Y lobre lo. medioa de b.abitaotee, déo.e provideo­h~ eo exterIor. y dilO: -NG I xlmomeole.e eos&yer,,: eD uno ceodlada queda preclumeD.te que Jo. iD terelados.e están CIS' fiD urgentemente cordj ; alempre lema. catado campte- de 101 prlDCJpoles hOlpltalea de eo frente del cuarto Que .u· I d b' I d le error h b t d h,meDtt de acuerdo eo a lgunos esto ciudad UD nuevo mélode ve de dormito rio a la polida CUt va leo o ~a ra. o ItrUIr e el· • oy 10 re ? o asuotos ecamo pGr e,'emplo ruso para el lrol"mieDt~ de 1., d' d d .J' arrollo y flDal,dad de la com cusndo azota elta poblaclóo. ca ~I up• an- oh.• El orader ter', ~ehol.h, ..~IE meD OJ&: o !CO Io to fa. oSr9' dI rel metTol Ó e d0 11~ 080la fueca ex-porta do r8 d e dl'e zm á o d OI" f arma e Ia rm, D miDO dlcleodo que los b"m- IDUarnocloo de Jo rehoo, que ala- tanc.I,a" e a como faz n e baoano. te, pelle I.fo, nonca vlIta brea deberóo ver eo el locie- Ca 100'0 e los Diñol coma a termlOsDte de eltol CalO!, eJ ~ore • • ino calo. e.por6dico. illaG 10lerDacionel UD ina· los aduflo •• 'J lo cual fO IU becho de que eo las ganta. SOCIALES si. rado. MédicoI 'ocale. el Crumeato de cODfiaDID mutue f~rrno &Qudo ecabo pOI produ· ba, pala ~I expendio fóa!o. - P roe dente de BORotá número ' cuatro, too ilJ:of ~ e.lre 105 estados. crr t& ceguera. r08 de cerilla Que putden ID· . t M b f E.I Profesor Vladlmir P • ti- fI ma te a Io que le relpOD V de Barn~ D qL iUs, rt l pecliva. CleD e. .. d uc o. eD erm.. J o. lole v. m~ di co Ruso. 'u~ quito 8 I t me 01,., te hatrao entre 0 01 careclen. ~ tratamteDt~ aleot· Se Ven den descubrfo este trotam itoto, que pOOl de Q.ue e,de_ procelda de otro. 101 ¿istiDguidol caballe. co medlCJOa. aproplad.I.­coos Islt p riDcipol ~neole co iD- IDr ii maClóD pU I.era p~o uc.,· rOl H ero8nda y Rica, o G oo Compatriota., A.iatidet Po­yeclar uo oCtlte ~ teu,pé~'ico. El se eo el dl~, bajo el Impullo zélez Aicaldy. a quieDel ea, lo L., Prelidente' UdefoD'o En lA CAlle Grande dos Dr. F lloto v, '(',UD se ,o'orma. de la terrible temperalura r d t I t d So. Polo Hernáodez Secretl rio~ . u u ho IOQrodo dtlcDcr el OVODce Ó u amos a eo amen e elecJo • hermosas casas de ma· de la cnrermedadco un 77 por q, ue h lopodrtam, o. 'h °d eo dolea grata estada ~ D u aie. Elperamo. de IU actividad lerial con lechos de azo tea y buen fondo distin· gUlda con el o 175. Entenderse con la Sro. Juftna Morán H . Clcolo de lo, calOD que sorne. 88 (J 81 e . a Doe e eP fe na Datat. y tl'no u I t • t q e e carac enZaD, 1i6 a IIU Irala rn itpto , en la fre co, má! bleo de f.lo, e· loda ra cooperación a u ar. UOl6D SOY ,~lteo rD ea de e.Jlo lo, qu~ fuere, - Saludamol s r D r. A~a. cance en el propolito de DO e. UDa IDveaURaclóo IU· CfeoDte GODzéltz P., . qUleo 10irsr 101 medioa occeurio. p~,fid~1 lo que el caBO me- proced.eD~e de la ca pital ele que .e"D efectivo. en cootr. A nunCI6r es vender. rect"i IIDO algo &- fondo, pue. la repubJlca .e halla de nue- de la propalacióD del te" .. anunCIe en este diario .1 laa COla8 !igU~D s.I, podrfs vo eo elte rugar. ble mal. Gracia. ....- ---~ _______~ ___. ...,.m . _ ---------..- --..- -----.... .,.--.....- ~~-- I Somol u. legmo. lefyi. dortn. 1.\ wdrCOIO ferro ';o,io dtl Ala. ~ dalma ~ C'cioJJal Ciéoaga ARfSTJDES POLO L. Prt! lideole /Jdd, liSO Polo Ht,ruin,u Secreta,jo ¡LER EL E.5TRDO V anuncie en él Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6317

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

MENDELSSOHN, Felix: Symphony No. 3 / Overture to A Midsummer Night's Dream / Die schöne Melusine / Violin Concerto in D Minor / Piano Concerto No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?