Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Cómics

Dekko Comics Dekko Drawing

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Dekko Comics,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Dekko. Team, "Dekko Comics Dekko Drawing", -:Dekko Comics,, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3282153/), el día 2025-11-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Chapinero (1980-1981): Órgano Divulgatorio de Metro Cultura Distrital

Por: Luis Carlos Valenzuela | Fecha: 2023

La necesidad de alinear los objetivos y estrategias de las organizaciones con la ejecución de carteras, programas y proyectos no es una tarea trivial. Con frecuencia, los proyectos de TI se basan en una tecnología revolucionaria aunque no se ajustan plenamente a las necesidades de la empresa. El modelo de negocio (BM) puede considerarse una herramienta conceptual esencial para captar, compartir y crear una visión común de un modelo de organización. El presente estudio tuvo como objetivo identificar el nivel de madurez de alineación de los proyectos de tecnología de la información con los modelos de negocio de las organizaciones en Brasil. Para ello, se llevó a cabo una investigación descriptiva exploratoria utilizando un cuestionario de encuesta que fue respondido por 327 profesionales involucrados con proyectos de TI de febrero a abril de 2012. Se aplicó estadística descriptiva, así como análisis estadístico univariado, como porcentaje de distribución de frecuencias, y análisis multivariado, específicamente la técnica exploratoria Análisis de Componentes Principales Categóricos (CATPCA) con escalamiento óptimo. De acuerdo con el objetivo principal del presente estudio, se obtuvo una puntuación de 3,42, que indica un nivel de madurez "3-establecido/enfocado", lo que significa el inicio del uso estratégico de las TI en la empresa. El análisis de los resultados también demostró que la formalización de la gestión de proyectos de TI en las organizaciones ha crecido; la estructura organizativa funcional sigue siendo la más utilizada, aunque la estructura proyectizada ha ganado popularidad, y se sitúa en segunda posición. La oficina de gestión de proyectos (PMO) lidera como el área que selecciona, prioriza y supervisa los proyectos. A partir de pruebas de hipótesis, se verificó que la PMO y la estructura organizacional proyectizada son aspectos positivos y significativos en la alineación de los proyectos de TI con los modelos de negocio.1. INTRODUCCIÓNLa alineación de la estrategia de TI con la estrategia empresarial es un tema recurrente en la investigación académica y se han desarrollado algunos modelos para identificar el grado de alineación, o madurez, así como las prácticas de alineación. Aunque la bibliografía difiere sobre cómo se consigue y se mantiene esta alineación a lo largo del tiempo (SABHERWAL; CHAN, 2001) y sobre el uso de métricas lineales (CIBORRA, 1997; MAES et al., 2000), el tema ha estado entre las principales preocupaciones de los ejecutivos durante más de dos décadas (CHAN; REICH, 2007; LUFTMAN; BEN-ZVI, 2010).La dimensión estratégica hace hincapié en la eficacia de los proyectos para generar ventajas competitivas e innovación para las organizaciones (SHENHAR; DVIR, 2010; GUEDES; FONSECA; MAXIMIANO, 2011). Además de ser una herramienta operativa para la adaptación y evolución organizativa, la gestión de proyectos desempeña un importante papel estratégico, tanto para las organizaciones que utilizan los proyectos para crear, mejorar o mantener el valor empresarial como para las organizaciones cuyo negocio se basa en la comercialización de proyectos.

Compartir este contenido

Alinhamento dos projetos de TI aos modelos de negócio das organizações

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Alinhamento dos projetos de TI aos modelos de negócio das organizações

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?