Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Viernes Santo [recurso electrónico] : VII Festival Nal. de Música Religiosa / Collegium Musicum Medellense

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por [Colombia], [19--]
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Inc. Softinterface, "Viernes Santo [recurso electrónico] : VII Festival Nal. de Música Religiosa / Collegium Musicum Medellense", -:[Colombia], [19--], 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2155524/), el día 2025-05-16.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Jean Rondeau, clavecín (Francia)

Jean Rondeau, clavecín (Francia)

Por: Jean - Clavecín (Francia) Rondeau | Fecha: 01/03/2017

Concierto interpretado por el clavecinista Jean Rondeau. Con tan solo 21 años de edad, Rondeau se hizo merecedor del primer premio del Concurso Internacional de Clavecín de Brujas, Bélgica, en el Festival Musica Antiqua, y también del premio de EUBO Development Trust, que se confiere al músico más joven y prometedor de la Unión Europea. Ese mismo año, 2012, fue galardonado en el Concurso Internacional Primaveral de Clavecín de Praga en su sexagésimo cuarta edición, en el que recibió el segundo premio y el premio a la mejor interpretación de una pieza contemporánea escrita para este evento. Jean Rondeau fue discípulo de Blandine Verlet durante diez años. Luego se formó en bajo continuo, órgano, piano, jazz, improvisación, escritura, dirección orquestal y dirección coral, a lo largo de intensos pero también joviales años de estudio en el Conservatorio de París y la Guildhall School de Londres. Allí recibió sus grados en clavecín y bajo continuo con menciones de “muy bien” y “felicitaciones” promulgadas por los jurados.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jean Rondeau, clavecín (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Daniel Bahamón Quartet, jazz (Colombia)

Daniel Bahamón Quartet, jazz (Colombia)

Por: Daniel Bahamón Quartet (Colombia) | Fecha: 02/03/2017

Concierto interpretado por Daniel Bahamón Quartet. Daniel Bahamón, saxofonista nacido en Ibagué y egresado de la Universidad Nacional de Colombia, de la Escuela de Música y Audio Fernando Sor y del Conservatorio de Ibagué Amina Melendro de Pulecio, formó la agrupación Daniel Bahamón Quartet junto al bajista Danny Mera, al baterista Gustavo Adolfo Hueje y al pianista peruano Jonathan Purizaga, con la firme intención de grabar música original y sacar adelante una propuesta y una producción profesional que enriquezcan el nuevo repertorio del jazz en Colombia. En 2016 la agrupación lanzó Bahamón Quartet - Burako Negro, su primer álbum, con el que fueron seleccionados para participar en el Villa Jazz Festival, en el concierto de cierre del Toli Jazz junto a Puerto Candelaria, entre otras presentaciones destacadas que han hecho de esta agrupación un referente importante de las nuevas tendencias del jazz en el país.
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Daniel Bahamón Quartet, jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Daniel Bahamón Quartet, jazz (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?