L''''"'':UV LOPEZ
ROBERTO BOTERO S. ,
Prop.'Ftarloe: PIEDRA HITA. SOTO .. Cia. r I
ÁdDill,letraclón: Calle de Áyacucho.
Números :321 y 229.
AJ,.n.do de' correo número 20.
, DIrección tel~ráffca: '''ORGA''
AdlnlÍIIit,raclor: MIGUEL Á. LOPEZ
teléfono número 383.
:Al.Ro 11." Serie 3. D' MEDELLIN, ~IAYO 19 DE 1908
CO~Í)ICIONES: .
~ =;-z:- 'z -¡¡¡=-;¡=;z
Serie de 10 mimeros .. .' . . . .. ... .. S 20
Un número. .. . ... . .. . .. .... ...... 2
Avisos, centlmetro' lineal de co-lumna
...... . .. .... .... ,... ......... 3
Avisos en las p'áginas interiores. . . •
Los avisos de 2 centlmetroi ó me-nos
pagaxán, además,el timbre.
Remitidos, columna.: .. . '.' . , : .. .. , , 400
Las rectificac,iones á cargo del remitente,
La 'suspensión 'dll un avtso no excusa al
pago por todoel'tlempo contratado,
" ,.
NÚluero 217
) - quizá debido á éstas no quedará en hacia abajo, imponiendo al semblante Maestro. Quedan, sin embargo, para mejor ser independiente del mayor ó menor arraigo y por consiguiente el,valor del tubo es
)1 ¡ceea:.,,; ' :]/ ¡. ']111 I ~" " I d " I una fuerte expresión de desdén y de oportunidad. de las convicciones, y causa, más que efecto, de el doble; luego con gasto doble tene-r
""U~lU EJ' r.eE ~. Ir e: el juicio qué darle, cuan o sm tan - .Francis Vielé-Griffin ha escrito algo más este arraigo, Los brutos mentales suelen ser in -
I t .!)'[ • . tos escrúpulos legales algo hubiera melancolía. La mirada de los ardientes tolerantes; pero su intolerancia no procede de mOl! cuatro veces más agl,la y el precio
D IJ 1 " recl'bl·do. ojos es tenaz, imperiosa y cruel. Es una de v~inte obras (poesías sueltas, poemas que estén más convencidos que otros, sino de por unidad cúbica es la mitad. Razona-b
b 11 t 'bl o la de J dramaticos, artículos, poemas, traducciones su brutalidad mental, EHta, que es como dije, . t ál d l' á 1
1 FERNANDOVELEZ ca eza e ay errI e, com u- deSwinburne, dramas, etc., etc.), ha cola- unaformadesoberbia,lesllevaáadherirsebru- mlen o an' ogo pue e ap ,lCarse 08
,n EL ILLMO. SR. DR. no, que inspira el miedo á las pasiones. borado en más de tTece revistas, belgas y talmente á su propio juicio-hasta en cosas de depósitos y filtros, dado que sólo varía
c·" v,l.VTTtlIL A. LOPEZ DE MESA I "f~ · E LCPo competencia no 'EMR';" '. LEGAL'E"" e 'R o N 1 e A 1 adlem toad ay lacso msiotu adceiloirnaensd,o oát olrag iannqduoi eát ulod Ministro bC olombSi a, Cuerpo Diplomá- coNmou nhiadya ds odbeel rebrirao rm, !!'yor que la del soldado de itnevnedrrsíaa qeufee cgtou abrednaé feilc por, edciaod ad ella prreoladcuicotno RO"lL OS ' ' J1. : LODOS " fingido, merced á las pasmosas super- tCicaord, eTnrail Gunibabl onus,p rye mtroes, mCoiln pgererssoom, fyil fau qeurtee seej ésriecnittoe, focormmaon dnoo plaa rthea dye coumn og rlaan ddeel con la magnitud de la instalacio'IJ. " prin-
Por fuerza tenemos que mIrar haCIa cherías de la autosugestión, atributos hombre ord·inario que se siente parte de un pue- cipio industrial y económico bien cono-
I de verdad real y tangible. De aqui que nas distinguidas. Notabilísimo acon- blo rioo, poderoso y admirado, Hay ciudadano cido hoy, y aplicable, en la práctica,
) 0tlan:dQien¡¡lOO4 'suspendieron pa- abajo alguna vez. su estilo sea, en sus giros, abundante, tecimiento internacional en la histo- de una gran nación, que siendo el último yel dentro de límites muy extensos. Y co-
'· ~S8.1-1noél~stablecimientosdecré- Son tiempos de lodos. . d W' h' to V t más inculto de sus ciudadandas las altas autor~dade~ del tercer lugar en el mundo en el volumen por revisión y modificación de la tarifa.
'do el valor de los bienes que • vldad de~ arco de sus ceJas. Por el ros- GobIerno federal,se coloco la pIedra habitante. J M JARAMILLO MTZ
nOCl Sta 1 d d c ~IARIA GUERRERO tro nervIOSO pasan frases enormes, y angular del edificio de la oficina, in- Las oficinas de correos son 11,141 y dan . • ¡ , • Presen e eu or no parece a er- d l t 1 b ' , , , , un in~reso de más de un millón de pesos oro,
1 to'· 1 t L d t ' t á . unas veces a e an a os razos, crlspan- ternaclOnal de las republicas amerl- 7 100 d 1 DATOS RELATIVOS ta~o gue la ey au l'lce argas r~- as gran es ac rICes r gICas van do las manos, ó los lleva para atrás, El por e os agricultores poseen . .
mltaclOnes. En este caso lo que eXl- desapareciendo y con ellas el misterio separándolos del busto jarifo yapre- canas,Roosevelt y Root, el embaja- las tierras que cultivan.
ge la. convenienciadelos acreedores de las agonías, los gritos y tonante 90- tando los puños, ó los deja caer, rin- dor Nabuco y Carnegie, pronuncia- ' Las cajas de ahorros poseen 720.000,000 A }I'ABRteIANO BOrrERO
d to llozar de las pasiones desatadas, las ac- 'd 11 ron discursos adecuados en los que d_e_:p.-es..o.,:s-_o_ro_. __________
y aun de la socieda , e~ que pron titudes estatuarias,siniestramente tran- diéndos'e ~ prorrumplen o en so .ozos hicieron resaltar los beneficios que III
se les dé lo que sea pOSIble, aunque quilas, de lo inevitable. que empanll;n su voz con un agonIoso, bt d' 1 'hl' c' Tu n ER 1 Á DE lIlE RR O l En 1887 fuí empleado por el Gobier
pueda haber algunas l'rregularida- sofocante hIpar de este,rtor, yentonces o en rlan, as repu !Cas. aSl to-
Esta evolución obedece á la suavidad d 1 'd t dI' no del Departamento, primero como in
des, pues si con pretexto de evitar- de costumbres que una pbservación fiel es cUll;ndo la fco~a narIZ, ~l me~tó~ te- os os presl en, es e as naClones TI I geniero encargado de las carretel"'dS, y
1 se establecen aquellas largas tra- de la realidad y el espíritu sincretista merano, la ren e eS'paClosa, a oca americanas enVIaron telegramas de después· como Administrador del Ferro
as . ., cruel, moviéndose sobre el fondo pálido felicitación.
mitaClones, el resultado final sera del siglo han introducido en la literatura del semblante y todos los demás rasgos ¿Será posible que el Municipio con I ca1'l'il. Eran aquéllos unos luctuosos
que to~o se pierda. . dramática:los actore!:l trabajan siguien- de aquella c~beza y de aquel cuerpo, Oran rebelión. sus propios recursos llegue alguna vez I tit.mpos para esta Empresa, p.ues eare
En V1sta de esto Juzgamos que lo do las huellas del autor. Hoy los des- modelados para la tragedia, recobran Bruselas, 14.- Ha estallado gran á. establecer dicha tubería? Puede ase- cía casi por completo de materIal rodan
que se necesita en una quiebra es plantes furibundos de un Lekain ó de su verdadera magnitud, encarnando la rebelión en el Distrito Adil', del Es- gurarse que con recursos propios no te y de los elementos necesarios pdTa
un liquidador, nombrado por los un Máiquez, cuya inspiración, más fuer- expresión terrible y augusta de las he- tado del Congo. Los nativos rehu _ pod~á el Municipio emprender obra de prestar un servicio satisfactorio, y co~o
te que su personalidad, les llevaba á los 1 tal magnitud, pues está distante de la si- el Gobierno contemplaba la celelnaclón
acreedores que se presenten dentro límites de lo inconsciente y morboso, roínas c .á~icas. , saron trabajar en las caucheras, tuación en que se hallan las más ricas de algún contrato para terminar la obra,
de cierto tiempo ó por el Juez, con parecerían ridículos en un teatro donde La fehCldll;d y el amortamblén levan- atacaron á los blancos y quemaron Municipalidades europeas ó americanas, no suministraba los fondos nec~sari08
facultades amplias para que pueda el examen de los pequeños sentimientos tan en el cálIdo temper~ento de Maria varias fábricas. que han tenido que apelar á emprésti- para sacar la Empresa de aquella .difí
enaj. enar bl' ~nes y d1' 8t rl'b U 'l r su pr0 - y 1a caut a, su t1'l ya1 a mb I'C ador' a dl' sec- eecsotás dpeo dtaelr omsoosd.o (oLrgaa ncirzIaadtuar pa arhau mel ainna- Un poeta viejo. tos. ConSI' d eran 1o s especi' a1 i stas que Cl'1 SI' tu aCl' ó J;l . P 01' es t e mo t'IV O renunCl' é
dueto espeClalmente entre los acree- ción de los caracteres, tienden á darnos fortunio-escribe Bourget- que la rea- Orense, 14.- Ha llegado en edad una Municipalidad está en capacidad de el empleo de Administrador del Ferro
do:es pobres cuando . se. trate de una impresión justa de la vida, Por exi · lización completa de un deseo lleva con- avanzada el poeta Eduardo Bustillo. emprender tuberías de hierro, cuando carril á mediados de 1888.
• qUlebra de un estableclmlen~ b.a~- gencias de la época, nadie actualmente sigo algo enloquecedor.. su situación financiera le permite con- En aquel mismo año contraje mátri
cario. El pretexto de que la JustiCIa podría manejar el cetro grandioso que El arte de María Guerrero corrobora Suicidio posible. seguir empréstitos á. menor tipo dfl in- monio, en el Retiro, con la Srta. Petro
d ' , . t d Esquilo y Sófocles empuñaron. Claro t "ó d 1 tT ' ps' ól Berlín, 14.-Ha rehusado prestar terés que los particulares. Si tenemos nila Jaramillo.
no se eSVle un aplCe respee o e es que esta hegemonía de lo ins,ignifi- es a opml n e su I ISlmo IC og'o y en cuenta que en Europa, en épocas Cuando el 81'. Baltasal' Botero U. fué
ningún derecho grande ó pequeño, cante decrecerá, porque las pasiones novelista francés. C:0mo el dol,or, la ale- fianza de cincuenta mil marcos el normales, el interés oscila entre 3 % y nombrado Gobernador, me enca:wo. de
com0 si ee-to tuera posible con la extremas son, en su esencia, inmuta- gría ofre..ce e~ la prlII~era actriz del tell;- príncipe Eulemburg. Probablemente 5 %, las probabilidades de conseguir di- una Sección de la Secretaría de Ha
humana, podrá ser causa de inter- bIes. Pero, entretanto, debe consig'nar- tl'O espanol sm~oma~ Impetuosos, fasCl- permanecerá en la cárcel muchos nero en las condiciones requeridas, pa- cienda, y tenía á mi cargo lo relativo á
mm. ab 1 es proced l' ml'e n to s, per o prác - se e1 h ec h o, pues fiJ' a un moment o con- nantes, de enaJenaCIón mental. meses. Se cree que el príncipe no da ra empren d er por sí ml. sma 1a tubería, se vías de comu'mc aCl' ón , F errocarrl'1 y pe
tic amente de nada aprovecha á quie- creto, preciso, rotundo, en la historia EDUARDO ZAMACOIS fiador porque premedita suicidarse alejan para la Municipalidad de Mede- didos al extranjero.
nes sólo tratan de coger lo que se de la mentalid:¡,d humana. La tragedia A N I V E R S A R I O con el fin de evitar el juicio. llín hasta un punto imposible de fijar. Cuando vino el ingeniero americano
pueda de lo que va ahogándose. moderna debe buscarse en los fatalis- Hundimiento en el mar. I Viene en segundo lugar la cuantía del Mr, Jones, á ejecutar el trazo del Fe
Al ver tántas demoras, tántos gas- mos del Código, como lo hace Hervieu, H b 14 El . empréstito, que debe ser muy grande rrocarril, trabajé con él en la seccióli
6 en la insolubilidad de los pri'l1wr08 prin- . am urgo, , ,- vapor alema~ para obra que debe ser planeada y eje- de Medellín á La Quiebra.
tos y tántos embrollos en casos como cipi08, como hace Bjornson, Cualquier Nuestro estimado colega El Oronista, «PlrlSos»,de la 1m ea del Levante,~ue I cutada en proporciones mucho mayores N o estaban aún ter~inados estos, tra
el que nos ocupa, no podemos me- otro camino es suave, pendiente, huma- cumplió en la ultima semana un afio de es- partido en dos por el carbonero ((VlO- de las que exigen las necesidades ac- bajos, cuando el GobIerno celebro en
nos de preguntarnos si esos males no, como sujeto á las dulces mutabili- tablecido. Bien intencionado, con un sereno let» durante una densa neblina y se tuales, en previsión de necesidades fu- 1893 el contrato con la Casa de Pun
no tl· enen remed "1 0. (, E n V.l r t u d d e dades conciliadoras de 1a re fle xión. El criterio para lo original y una f,idehlidaud and- dió inmediatamente. La tripula- turas y que á más de la tubería propia- chard para construcCl,ó n d e1 F errOC8lrr'1l .
á mirable en casos de reproduceion, siempre
qué razón estamos condenados progreso, refinando la ética de los sen- en busca de ideales dignos y redentores, su ción fué salvada por el acorazado ment~ dich~, exige las obras especiales C:uando co~ocí e,ste cont~ato me pare
que se nos empapele indefinidamen- timientos, nos mueve á ser irresolutos. vida será larga y grandemente fructuoia «Deulhchland» y llevada á Cuxha- para I~pedlr que éntre lodo á elh, ha- e¡ó demaSIado lfi?On.vemente para. el
te en papel sellado en aquellos casos? La indulgencia triunfa, las voluntades, para nuestra sociedad, La entereza y com- ven. La proa del carbonero quedó cer C1entífica~en~e potable el ag~a, y Departamento, prJnc,pal~ent~ pOlque
Entendemos que en otras partes enmollecidas por una visión excesiva- petencia de su Director, D, Luis E, Lato- d - d asegurar la eficaCIa y la constanCIa del se fundaba en unas espemficaCIones que
en C&SO de quiebra,si deudor y acree- mente amplia de la moral, esquivan rre, nos lo hacen esperar. ana a. servicio como tanques de decantación, eran absolutamente imposibles de cum
dores no hacen un arreglo dentro de prudentes las responsabilidades de la Rebaja de impuestos. filtros, tanques de distribución, sistema plir en va.rios puntos esenciales. Ata
línea recta. GRANDES ARTISTAS Méjico, H.-El Gobierno mejica- de compensación, etc, qué vehemente el contrato por l~ p~en
cierto tiempo, el juicio correspon- María Guerrero es nuestra última ac- no trata de hacer más llevaderas las Mientras más se estudia el asunto, sa, fundándome para ello en el slgulen
diente se termina pronto por medio triz trágica. Todo la favoreció para me- FRANCIS VIELE-GRIFFIN cargas de impuestos á las industrias más claro se ve que no es posible que el te criterio, que me parece jnfal'b~e"
de un liquidador, que establece recer tan alto puesto : su estatura, la E' d' 'bl te d 1 M t Y al comercl'o, a' causa de la recl'ente Municipio pueda con recursos propios ,Todo aquel que se compromete á eJe
quiénes son los acreedores, por qué lentitud solemne, un poco amenazado- s ID ISCUti emen uno e os aes ros construir tubería de hjerro. cutar un trabajo con condicioneji im
sumas Y en qué condiciones, para ra, de sus ademanes, su voz arpad a , 1a dreeal cvceirosnoa lriiborse., tan mal entendido por los crl'sl's mundial y financl'era • ¿Será fácil que alguna compañía na- posib1 e s de cump lI' r, no o b ra d e b"u ena
hacerles una distribución rápida del lividez de sus mejillas, que proviene, á Descendiente de una familia lyonesa, na- cional ó extranjera, sin contar con las fe, ni llevará á cabo el trabajo á 'que se
valor de los bienes respectivos. En- mi juicio, de la autosugestión constan- ció en Norfolk (Estados Unidos), el 26 de REGRESO DEL EXCELENTISIMO ventajas de un privilegio exclusivo, em- obligó .• Muchas amarguras tuve que
tre nosotros casi es imposible darle te que las grandes exaltaciones dramá- Mayo de 1864. prenda el negocio por su cuenta? devorar en aquella época, pero an~eB de
á b d ticas requieren. Cuando empezó su ca.- En 1872 fué llevado á París, donde ha El sábado próximo pasado, á las cinco tl.e Al estudiar este punto debemos salir un ano se rompio el contrato Punchard
fin un concurso, y en prue a e rrera hubiésemos podido vaticinarla lo I vivido, haciendo de la Turena su resid~nc~ la madrugada, partieron para Bogotá el del campo abstracto para concretarnos C017W todo el pais lo sabe, porque los COlt
ello retamos al abogado mas hábil que la veterana actriz Mme. de Suin du~a1.lte el verano, La c ltura. de VH.~1 - Excmo. Sr. General Reyes y sus di tingu' - 1 caso p~rticulal' yespecialísimo de tu- f1'atistas !uéra de habe1' dejado de cumplir
para. que termine pronto, dándole á predijo á Talma : aTenéis los ojos el Gnffin es completamente fr~ncesa. dos compafieros de excursión. Nuestros vo- berías de hierro. En todo contrato bien !tUs c017~promisos relativos al .li)mpreStito,
cad a acree d or 1o que 1e to que, una a~ento y. 1a actl't.u d de la· f atal l'da'd,' dell Tsiomdbooellimsmuon, deonc loans occueallaess atosmpeór apsalrutec htaans to's de un VI' a]'e fel'Iz y pron ta 11 eg ad a a' a lhechIo e pdrecio e 1 agua suministrada p"etendieron intro du cir un B.t sterna espe _'
de las muchas quiebras que hay trIUnfaréIS». . activa, y el papel principal que desempeñó fuats~~~~~ ,acompafian muy sincerayrespe- debe estar en relación directa con el cial de traccion, lo que e8taba fuera del
aqui ante el Poder Judicial, como la Es alta, robusta, gctllarda, con Clerta en ese movimiento . . . ... J costo de la obra, Supongamos una can- contrato.
del Banco Popular, por ejemplo. rigidez dominadora de movimientos que En 1890, fundó los ENTRETIENSPOLITIQUES DE R E V 1 S T A S tidad cualquiera de agua que llega por La Asamblea de 1893. expidió la Or
Para nosotros no bastan buenas descubre un caudaloso fondo de ener- ET LlTTERAIRES, con MM, Paul Adam, Hen- . tubos de un diámetro determinado, á denanza número 4, por la cual se creó
leyes sustantivas, si los derechos gíamoral.Los cabellos negrísimos orlan ~ de Rég,nier y Ber~ard ~,azare .. Esta: re- una presión fija: si doblamos el diá- la Junta Directiva del Ferrocarril para
con nimbo esplendoroso de tinieblas su VIsta, edItada en ,Parls, dIO al ,SImbolismo metro, el agua que nos llega á la mis- emprender en serio la construcción de
que reconocen no pueden hacerse hermosa frente mística, grande y bom- algunos, de sus l'D:as hermosos tnunfo~. ~ ma presión que la anterior no es el do- la obra por cuenta del Gobierno del
efectivos fácilmente. Nada gana un beada llena de luz como iluminada por Mau~lCe de NOlsay y Catul~~ ~endes, en- 1 t l' 1 b d d E ble, es cuafll'o veces mayO?' porque el área Departamento.
d d . b ',' . ' , tre vanos, han tratado entuslastica y muy 11 e Igellc a y 011 a .- s una equivoca-acree
or e una qUle ra con que se un pálIdo, re_splandor. cen~tal. Tlene la justamente del poeta americano. ción muy común la de creer que los esplritus de la sección de los tubos varía como el Esta Junta. me empleó p!'imero como
le diga: «no tenga Ud. cuidado que narIz agUlle~a, dura, IraSCIble y el ~en- Sólo por no alargarnos, deja.mos de dar tolerantes lo son porque carecen de convicciones cuadrado del diámetro. El grueso de los ingeniero ayudante, encargado .d? una
su derecho en ella, lo rodea la ley tón voluntarIOSO y agudo. Las comlSU- á continuación algunos párrafos suyos, que f::a~f:nd:S~e~j~'ig~oÍ:;a~Ot~~r:C°'i:~~~r~n~i~~ tubos es el mismo por ser la presión Sección Técnica,. y después como m2'e
de muchas garantías», si sabe que ras labiales, educadas por el dolor, caen explican las teorías y el procedimiento del forma del apego á las propias opiniones, suele igual, y la cantidad de hierro, el peso, niero en jefe de la empresa, yen ca
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLÍN, MAYO 19 DE 1908
rácter de tál' me tocó terminar la vía de metría Descriptiva, Trigonometría, APavas
á Monos, é inauguré esta esta- grimensura, Cálculo Infinitesimal, Meción
durante la guerra de 1905. cánica Racional, Hidráulica, Resisten-
Como por causa de la guerra se sus- cia de Materiales, Construcciones Cipendieron
los trabajos en construcción, viles, Mineralogía y Ferrocarriles. Pavolví
á MedelUn, y á principios de 1896, ra enseiiar esta última materia, duranpor
renuncia que hizo el Sr. Rafael To- te dos años consecutivos, escribí un
rres Mariño, fui nombrado Gerente del texto que conservo inédito, y que proFerrocarril.
El 7 de Agosto de 1897 bablemente así se quedará.
inauguré la estación de Caracolí, y en Tengo la .satisfacción de ver que mu-
1901 hice renuncia del empleo, cuando chos de mis discípulos han hecho una
había terminado la carrilera hasta el carrera brillante, y son ciudadanos
kilómetro 71, es decir, cuando estaba útiles á la.Patria. Algunos de ellos son
terminada la construcción de la línea los que están hoy, como ingenieros,
en el cañón estrecho del NUB, y princi- adelantando la construcción del Ferropiaba
el valle ancho en que la construc-¡ carril de Antioquia.
ció n es comparativamente fácil y barata. Para terminar esta relación de mi vi-
En 1902 fui nombrado Agente Supe- da, quiero hacer una observación, por si
rior del Banco del Atlántico, y á prin- llegare á ser de alguna utilidad . En mi
cipios de 1903 tuve que renunciar dicho educación se cometió el grave error de
empleo por causa de una enfermedad descuidar la parte física. Yo estudiaba
nerviosa que se me desarrolló y que casi constantemente, aun en las horas
desde entonces no me ha permitido eje- de recreo y parte de los días festivos,
cutar trabajo alguno. Me vine al Retiro pues tenía el orgullo de cumplir en mis
á pasar los últimos días alIado de mi clases como los mejores estudiantes de
familia, y á sufrir con resig'nación las ellas, y no recuerdo que, fuéra de la estorturas
de una enfermedad incurable. cuela elemental, hubiera alguna vez de-
Desde que vine de los .Estados Uni- jado de cumplir con mis deberes de csdos,
yen distintas épocas, fui profesor tudiante. Hoy día lamento aquel recaren
la Escuela Nacional de Minas ó en go de trabajo cerebral, pues comprendo
la Universidad de Antioquia, de las si- que mi constitución física, débil como
guientes materias : Geometría Elemen- es, ha sido agobiada por un trabajo intal,
Cosmografía, Contabilidad, Geo- telectual demasiado largo y sostenido.
CUENTOS EXTRANJEROS
EL INDICIO
I
En 108 pueblos pequefios la retina se llega
á acostumbrar de tál modo á la impresión
repetida de las mismas imágenes, que sería
muy dificil asegurar, por ejemplo, si el borrico
que se revuelca en medio de la polvorienta
calle, ó la mujer que rasca con desportillada
lendrera el cuero cabelludo de la
desgrenada hija de sus entraflas, son cosas
del momento ó han estado allí siempre, haciendo
eternamente lo mismo. 'Demos de
barato que tales hechos sean transitorios y
accidl\lntales; pero hay que convenir en que
la. uniformidad con que se suceden constituye
la permanente monot
r su nombre';, á yaiera, '9,ue no se mor-mersindo
Azcárate, el'puesto de jefe de la minona
republicana: del Congreso, por acuerdo de
la minorla.
• En Rusia fué ahorcada por orden del gobierno,
la revolucionaria Sofla Parefski.
• Un anarquista francés atentó en Panamá
contra la vida del presidente Amador Guerrero.
• ErClub Republicano, de New-York, halanzado
la canqidatura de Mr. Theodore Roosevelt
para Alcrude de esa ciudad y para cuando concluy&
el actual perIodo 'pre8idencial.
NACIONAL
AGRADECEMOS AILAPRENSA.,de
Bogotá, la. inserción que hace del artículo
-originJlol de la Redacción de nuestro periódico-
titulado Del Valle Inclán, y que forma
parte de nuestros GRANDES ARTISTAS.
Como el aprecia.ble c?lega, lo mismo que' en
dos ocasiones El Conservador, de Barranquilla,
olvidó indicar la procedencia, nos
dla la lengua'; a Perez Galdos, 'que dice la
verdad' .. . . D. Eligio que en España quema
libros, a~ui en América se oponc a la
representacion de Juan J08éy Tierra Baja
dos obras contra el caciquismo invasor y
corrompido . . .. , . J
ASIMISMO DICE en La Prensa el Sr.
Sánchez Ramírez [Luis Triguel'os]:
IEl Genio Alegre parece concebido para
la Atenas muisca, cenobio inmenso, como la
llamó Bo~adilla . Sí; en Bogotá, la ciudad
del fanatlBmO absurdo y las melancolias incurables,
creyérase que todos llevamos á
Felipe 1I en la conciencia y las nieblas del
Monserrate dentro del corazón.. •
EN MADRID (Cundinamarca) murió el
joven D. José Gutiérrez M.
INTERPRETANDO A «JUAN JOSE,.
dice en El Porvenir, de Bogotá, Eduardo
Lópe~:
l4.nte la excelsa figura de Joaquín Di-
('TA"~
MARCA DEPOSITATA
centa, no se requiere tener espíritu profético
para augurar á Espafia y al mundo entero
explosiones de luz en el campo culminante
de la sublime doctrina del Redentor.
Me refiero á la caridad, pero no quiero decir
'que á ésta, que es la luz misma, se le esperan
adiciones luminosas; mi propósito es
proclamar la esperanza de un empuje de
grandes corazones que destrozarán las marañas
con ~ue la perversión de las costumbres
ha echl?sado ese sentimiento-rey, desde
la infanCIa. de la estirpe humana, eclipse
que no ha tenido por paréntesis más que los
treinta y tres afios del Supremo SaJrificio.
Joaquin Dicenta es uno de los muy pocos
humanos que mejor interpretan, cumplen y
ensefian la ley divina. El ama á Dios sobre
todas las cosas: lo dice su empefio en arrebatar
á los hombres los derechos que sólo á
Dios corresponden; él ama á su prójimo como
á sí mismo : lo atestigua la vibración
profunda de su alma en presencia de los estremecimientos
del dolor ajeno. Es un apóstol
de Jesucristo, que merece la palma y la
diadema del mártir porque para él la huma-ni
dad es un inmenso Monte de las Olivas .. ,
Con su 'Juan José', ese pedestal formidable
que, sobre la obcecación de los ficticios
intérpretes de la moral, ha modelado con el
buril del genio para cimentar la eternidad
de su nombre, nos hace comprender claramente
que él sí sabe cuál es la meta que,
entre las agonías de la vida, deben perseguir
el alma y la razón.
Dicenta comprende que es más fácil grabar
un grito de alerta en el mundo social,
dirigiéndose, más que á la mente, al corazón.
Por eso ha legado á la posteridad su
'Juan José', para que ella pueda sentir, ya
que no vislumbrar, los escollos que á cada
paso se presentan á la debilidad y á la inocencia;
para que ella, palpando las fuerzas
secretas que sacuden la conciencia,
aprenda á perdonar y á embalsamar las heridas
de los hombres que se desploman sobre
el polvo y las piedras del camino .•
MUNICIPAL
DEL ACTA NUMERO 39, DE 14 DE MAYO
2. o Inf01"me.-ISe dió lectura al informe
de la Aduanilla Norte, correspondiente al
mes de Marzo próximo pasado, y se dispuso
su publicación en la sección Municipal del
Repertorio Oficial .•
•. o Pl'oyecto de Acuerdo.-ePor el cual
se dictan algunas disposiciones sobre licencia
'para edificar y alineación de edificios.
Fue aprobado en primer debate, y pasa en
comisión para segundo á los Sres. Concejales
Jaramillo y Olarte .•
5. o Aprobación de un Acue-rdo.-IEl Sr.
Concejal Gaviria presentó con informe para.
segundo debate el Proyecto de Acuerdo por
el cual se reforma el dePresu puesto de Renta.
s Y Gastos para el afio en curso. Por haberse
aprobado dicho informe, se procedió á.
darle segundo debate y quedó aprobado definitivamente
así: 'Acuerdo número 18, Por
el cual se reforma el de Presupuesto de Rentas
y Gastos para el año en curso. El Concejo
Municipal de Medellín., . CONSIDERANDO:
1. o Que las peluquerías y barberias
existentes en el Municipio no tienen todas
igual importancia, por lo cual no seria justo
que pagasen un mismo impuesto al Tesoro
del Distrito; y, 2. o Que en el Presupuesto
vigente no hay más que una clase de
establecimientos de ese género,llamada primera,
de donde resultaría necesariamente
una de dos injusticias: la de gravarlos todos
como de aquella clase, ó la de gravar
sólo los de mayor importancia y eximir de
todo pecho á los restantes, ACUERDA: Artículo
1. o Entre los numerales 65 y 66, Sección
IV (Establecimientos industriales), del
Artículo 2. o del Presupuesto de Rentas
para 1908 (Acuerdo número 35, de 28 de Octubre
de 1907), se considerarán incluídos
Se advierte al público ser los Sres.
Carlos Restrepo &, Compañía
representantes en la ciudad de Medellín de los sombreros
de fieltro de la Fábrica
Borsalino Giuseppe & Fratello
SOCIEDAD ANONIMA
de ALESSANDRIA ¡Italial, de la cual reproduce
aquí su Marca.
Todos los sombreros que no lleven la arriba citada)
marca y estampado además en la badana de cuero
no son de la Fábrica.
SOMBRERERIA FRANCESA
MEDELLIN
••••••••••••••••
CUIDADO CON LAS IMITACIONES
los siguientes: a) Cincuenta centavos por
cada peluquería de segunda clase ; b) Treinta
centavos por cada peluquería de tercera
clase; c) Veinte cen tavos por cada peluquería
de cuarta clase; d) Treinta centavos por
cada sastrería de tercera. clase; e) Veinte
centavos por cada sastrería de cuarta clase.
Articulo 2. o Tan pronto como sea sancionado
el presente Acuerdo, se procederá á
clasificar las peluquerías o barberías y sastrerias
del Municipio que no figuren en la
lista yá formada, y, hecho esto, á cobrar el
impuesto respectivo, 01 cual se considerará
establecido desde el dio. 1. o de Abril del
año en curso. Parágrafo. Para las peluquerías
de primera clase que yá constan en la
lista expresada, el gravamen existe desde el
1. o de Enero último ... ,»
CAMBIO
Barras al 11,670 %.
L. E. á 30 d1\'. al 11,750%.
Dólares á GO dlV al 12,oób %.
.. á la vista al 12,200 %.
MOVIMIENTO DE POBLACION
DEL PRIMERO AL OCHO DE MAYO
PARROQUIA DE SAN JaSE
Nacimientos : Varones : O; Mujeres : O.
Total: O.
Defwnciones : Varones: O; Mujeres : 1
(María Inés Toro). Total : 1.
Matrimonios: 2, así : Jenaro Mufioz y Rosa
Antonia Trujillo; Florencia Alvarez y
Paulina Vásquez.
PARROQUIA DE LA VERA-CRUZ
Nammient08: Varones: 6; Mujeres : 9.
Total: 15.
DefwncioMs: Varones: O; Mujeres: 1
(Adelina Naranjo). Total: 1.
Matrimonios : 2, así: Celestino Echeverri
y Candelaria Mesa; Mariano Arango C.
y Julia Piedrahita.
DEL OCHO AL QUINCE
PARROQUIA DE SAN JOSE
Nacimiento8 : Varones: 2; Mujeres: 10.
Total : 12.
Defunciones: Varones: O; Mujeres: 1
(Ana Francisca Cano). Total : 1.
Matrimonios: 2, así : Luis María Yepes y
Rosario Molina; Luis E. Villamil y Soledad
Cano.
PARROQUIA DE LA VERA-éRUZ
Nammient08: Varones: 4; Mujeres : 4.
'fotal: 8.
Defunciones: Varones: 2 (Jesús Emilio
Soto, Alfonso Restrepo) ; Mujeres : 3 (Tomasa
Jiménez, María Carolina Ortiz, Quiteria
Parra). Total: 5.
Matrimonios : O.
Revista de mercado.
MANTECA AMERICANA en tarros á $ 140.
HARINA AMERlcANA"arroba de S 300 á 320.
PETROLEO $ 1000 caja.
CIGARRILLOS Lef.'óitimidad á 2,200.
Emiliani á. S 1,80 .
CAFE de consumo arroba de S 90 á 120.
" bueno con pergamino arroba á 170.
" trillado arroba A S 210.
CACAO caucano arroba á. S 950.
de Yarumal, arroba á S 950.
de la Costa arroba á 950.
TABACO barinas, arroba deS 3GO A 400.
media plancha, arroba de 500 á 600.
plancha, arroba á $ 650.
ARROZ americano suporior, carga á i 1800.
" inferior carga á S 1700.
do San Jerónimo, carga á lB 2200.
de Pitó, carga, de 8 2000.
de Yarumal carga A S 1,900.
MAIZ, buena caÍidad, carga S 520.
ordinario, car~a A S 540.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ANTlOQUIA
FACULTAD DE INGE~lKIUA
Observatorio meteorológico (21 mta. sobre el atrio de la Catedral; 1,500 mta. sobre el
nivel del mar.)
Re8'!tnnelt de las observaciones del 1. o all ;; de Mayo de i908.
Cantidad
total de
lluvia en
Estado Estado Velocidad Altura barométrÍl:a I T higromé- nebuloso mlh::.ima. emperatura en gra-
. del viento reducida á O o C. dos C
tTlCO me- medio del en mts 1- ---------1----- ...
dio del ai - cI·elo. por s~ M . I ~' I I re. gundo, áXlma .. lInima Media Mártina Mlnima !¡ Media
- 0-,-07-1-1--0,-6-54-7-1 0,8956 --4-,5-7-'1-0 -
,-64-3-1- - -0,-63-5-6- -0-,6-39-6- - - 25-'-17-,2-5-1-21-,28-
mts.
P ANELA, carga de S 450 á 500.
CARNE de res, arroba. á $ 260.
de cerdo, arroba. á $ 390.
FRISOL, comlln, carga, S á 1100.
.. liborino, carga á $ 1300.
.. cargamanto á $ 1GOO.
AZUCAR calidad buena, arrob/l. á $ 120.
calidad inferior arroba á S 95.
VELAS de esperma, arroba de $ 360 á 600.
VELAS de sebo, arroba á $ 480.
SAL de Guaca, arroba á $ 180.
.. del Retiro, arroba á S 200.
" de BocanA, arroba A S 120.
CHOCOLATE Amador-Villegas1 libra, á S 58 .
.. Cardona, libra A :s 58.
" Chaves, libra A S 58.
MEDELLIN
El Curador, L. OSORIO.
I
I
guardia contra las epidemias. Hoy, más que
nunca, por la posibilidad del contagio de la
bubónica, son necesarios el aseo y las precauciones.
Los vecinos y las autoridades
deben poner todo su conato en estorbar la
acumulación de materias putrefactas, el estancamiento
de basuras en las orillas del
riachuelo Saniaelena y otros exped'ientes
infecciosos con que 'la pereza acostumbra
amenazar nuestra salubridad.
En la noche del viernes 15 fuá obsequiado
el Excmo. General ReyeR, con un magnifico
banquete en Calla de D. Daniel Botero
E.
J<~1l el ColegiO de San Ignacio habrá una
Concertación solemne de geografia especial,
el jueves 21 á las 8~ . A ella están
convidados los padres de familia de los
alumnos.
M I N AS
J)},!NUNCJAS
Nos han visitado los siguientes periódicos
: ()¡·to, publicación nueva, de Magangué;
La Chispa, id. id., de Cartagena; Iris,
id. id., de Bogotá; I,a Concordia, de Santa
Rosa de Viterbo. Agradecemos el envío de
los simpáticos colegas, y retribuímos cortésmente
el canje.
Salió en la seDlana anterior el primernú- El Sr. Leonidas Ospina, denuncia'para 109
mero de El Bateo Ilu8trado. Sres. Juan Bautista Hel'rel'a,Antonio J06éGar-cla,
Joaquln Restl'epo G. y RILlael M. Do RastreFalleció
,tll domingo 17 la Srtá. Leonor po, un~ min/l. de veta, de oro y plata, situada
Correa L., hija de D. Emilio Correa, cono- en el Municipio de Nuevaca.ramallta, en el pacido
comerciánte de esta ciudad. raje de Guaimaral, Fracción .Alegrlss,. en terre-
Nos informan que en la función dada en nos del Sr. Manuel Jaramillo y dfl un individuo
honor del Excmo. General Reyes, por el de apellido 'Roldán. Esta mina ful! conocida cou
ha' t bu1' l'1l u Sl.O m. s ta, S r. A rak, 1a concurrenCI. a mel enno t me pbroer 'ed1 e Sr .}. uCaa iml' 1oa sr aRl oy maáb nan Gda ornea I da.a Il\tima-es
va muy escasa.. El Sr. Leonidas Ospina, denuf!Cia para los
,En el HIpódromo hubo el vleI."les 15 m~- Sres. Federico Delgado, Zoilo Rastrapo R. y Jemficas
carreras, como homenaje al Pre81- na1'O González, una miria· de veta, de oro y plata,
dente titular. Según persona bien informa- I situada en Nuevacaramanta1 en terrenos de Poda,
fué un espectáculo de gala, digno de las dro A. Arrub~a', en el punto aenominado .Atagapersonas
que lo organizaron y del elevado llado .• Esta n~ma fué abandonada por el Sr. Arru-puesto
de aquel á quien estaba dedicado. . hIn premenClol!ado.. .
POI' la pr"im era vez y tan inútilmente co.- I' El Sr. Le.omd¡¡.s Ospma, denuncla J)a.ra los Sres. Fedel'lco Delgado Raiael M. D> Restrepo,
mo los de mas c?legas que se han produ.~l- Jonquln Restrepo G. y Pedro A. Zabala, una
do sobre el particular, llamamos la atenclOn ¡ lUina de veta de oro y plata, ¡¡ituada en 'el parade
las autoridades sobre el torpe juego de je de Bufll Ó Ataganado; en el Municipio de
diávol08, en moda hoy entre los muchachos. , Nuevacaramanta, Fracción .Alegrlas,. ~n terreCasos
se han visto en que niños todavia sin I nos d~l Sr. Pedro A. Arrubla. Esta mma se ha
el conocimiento de las cosas, salgan contu- conOCido con el nombru de San José y fué abansos
al transitar descuidados de sus nifieras 1 donada por el Sr .. Rafael M. Do Restrep9 y otros
por nuestras calles. Opm. amos que J. uegos , cuyos nombres se Ignoran.
de esta clase se hacen peligrosos, y gracias I A U LT 1 M A H O R A que no ha ocurrido todavia una molestia se-ria
entre los padres de los dicLVolisuL8 y 10B . ,
de las víctimas dc sus imprudencias.
Recibimos «El Campesino" de Tabio.
Gracias al colega amable. Irá con gusto
nuestro canje.
Francisco Jal'3millo ]\Iediua se encuentra
hace d ias en la ciudad.
Las l'etl'etas en 'el Parque de Bolivar,
continúan animadas. Lástima que haya
siempre algo qué reprocha:' á algunos jóvenes
de los que á ellas asisten. Los desacatos
á las damas y á las sefioritas, si no de
mayor cuantía, sí se hacen notar por lo frecuentes.
Desentona la conducta de esos tales
en un lugar donde la cultura, casi podemos
decirlo, debe llevarse hasta los extremos.
Si la e/(tación (que impro?iamente llamamos
así los tiempos secos o· de lluvias)
cambía, como parece, debemos estar en
Los festejos al Presidente.
Hogotá, 18.
OltGA.·-Medelz.ín.-Presidente titular llegará
esta capital miércoles próximo. Continúan
preparativos fiestas recepción. Decreto
Poder Ejecutivo ha declarado de fiesta
civica el día de su entrada esta ciudad.CORRESPONSAL.
Luminosa conferencia.
Bogotá,18.
OROA.- Medellín. - Ayer dictó General
Uribe luminosa conferencia sobre industria
bananera. Numeroso concurso, compuesto
de Ministros Diplomá.ticos y altas pereon&.!
idades de la politica, las letras, el comerdio,
etc., etc. Prodigóle entusiastas aplauBOs.-
CORRESPONSAL.
El loe a l
que ocupaba el muestrario del Sr. J. Miguel
Alvarez, en el
EDI FICIO LALI N DE"
está para alquilar.
Consta de un lujoso salón de 27 metros de largo,
por 9 de ancho, con vista al Parque de Berrío,
. .
y dos amplias oficinas para escrItorIO.
Entenderse con L. MEJIA S. y Cía.
·... ...................................................... ' . •• •• 1 Los mejores cigarrillos, 1 !• • LOS MARCADOS !
• • ! M. J. Soto é Hijos. i
• J 8. :• ••••••••••••••••••••••••••••••••••'••••••••••••••••••••••:
Vicente Ferrer V.,
En puro alemán quiere esto decir:
«Pega más q' un cochero antioqueño
». Cuando á Ud. se le rompa una
estatua, una terra,cota ó una pantalla,
verá lo útil de esta especialidad
de la Agencia Pérez.
LA SASTRERIA DE
Alejandro López A.
situada cerca á la Telegrafía,
continúa haciendo fluxes á entera
satisfacción del cliente y á
precios relativamente baratos.
como agente de Luis G. Ferrer, de París, se e carga de pedi- . ~uenta, com~ siempre, c.on
dos y exportación para París, y consignacion y comisiones en panos de los meJores que se In-esta
ciudad. troducen al comercio, y con ma-
Vende letras y compra oro en todas fo as. teriales de primera clase.
Cuando los pedidos sean muy peque-s, que también los . 10-2
admite, se despacharán en factura gene 1 y se cobrará á cada
cliente lo proporcional por fletes, der chos de factura consular
y de aduanas.
LA ORGANIZACION
Puede ensayarse con lo más pequeño.
O."nir~ ("f'lr.,:,r~ rl~ T'I"~"'" 't"\':~~'Mf) ~~f . -- J.T "~ z rl ~ rl~:-
-') , ~ ( .' ,l ., ~ . '",.'':- t l r: ~ • ~n, e .L', L.. rr' .1 u· '1i. 'l , j
Pnede Ud. comprar ejemplares de este
1-,,, .• 1 periódico donde los Sres. Moras y Cía.-La
~-"- .~~:;. • ~"" Uf ".-~. ~ 1", " ,. '1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/
LA ORGANIZACION
0_,
)
grandes y pequeños; nuevos estilos; acred~~a~s;;~;~, ·
BARANDAS CORREDIZAS. Nue- :compiten en cali"
d MA Q U 1 N S &
M E e HIN "'x 7 : dad y precio con las ' cax.tranje- • va remesa e A VV. vv., : ras. A esto se debé su grSA,con-_:
LA SOMBR~RERIA . MODERNA
"EL)lO TE CllRLO"
DE wE'ON
Catres de hierro:
• sumo. , . . , p .. ~o •
.. -:,~. situada en la Calle de Boyacá, contigua al edificio del Banco de Colombia, se NUMERO 9 Y MARCA "METE- ••••••••••• .. I.. • .. 71· .S. ···
c~m.P.lace en participar á su extensa y selecta clientela que garantiza la legi- O RO" las ma' s baratas de la plaza The" Ro~a . 'Mal" t~'lm t~mídad de sus sombreros de puro fieltro marca G. B. BORSALIN O Fu Lazza- , • l¡'U (" . {) . .) 'UllJ
:XUASE ESTA MARCA ro.& C,. C'j, y paga mil don~rs.oro, á quien prt;tebe que este a!~ícul~ e~ imita- HIERRO PARA · HERRAD URAS u ' " '
CIón de otra marca parecIda, la cual ma'rca SImIlar es hoy propIedad de Compama anomma. . A\ly
Los l~gítimos ~ombre~'o~ de !a respetable fif!lla; G. B. BORS~LINO Fu Lazzaro & q. C'j de en dos magníficas calidades ~ACKET COMP n
AlessandrIa, ademas de dIstmgUlrse por su su~erlOrIdad, como bIen lo prueba la sentenCIa pro- o A e .
nunciada y transcrita en folleto (véase el. folleto en mi almacén) del R. TRIBUNALE (}ivile ~e Hernández & Cia. gentes en &ttagena.
AlessandrIa ITALIA), nevan en el respectIvo tafilete de cada sombrero, la entera razon socIal . PINEDA lOPEl &' C' (
G. B. BORSALINO Fu Lazzaro & C. ~ para diferenciarlos de los demás similares. PARQUE DE BERRIO. a 3-1 , a'
LEON M ECH IN,
concesionario de la marca G. B. BORSALIN O Fu Lazzaro & C. C'j en el Departamento de An1)
I · ·t Esta Compañía ha vuelto ti. resta.- e o' ,a I q. ~.' ln· a . '. 'ca.: blecerelserviciodesusVaporesCo- tioquia. ~ o" . rreos .tanto de New,;-York ,eomo~de Southampton por el Puerto de Car- CUIDADO CON LOS FARSANTES tagena, desde el1. o de Abril, y con-
, 5-5 d Al o d A l l J' tinuará con toda. regularidad pres-e
eJan ro nge a puente unIn, tando este servicio, .. hacittndo tocar
ProtMclón á la Inullstrla ~anama, El PresIt dente se pesrdi~ ayer unbPasador d~fidia~an- ~~;:!:~n:':::: puerro cada
tes. e dará una uena gratI cacIón á TRACEYBROTHERS.
Si Ud. piensa ir á la siembra de plá- TITULAR DE COLOMBIA, quien lo entregue. . " 10-6
t o' °t ~ DIonero dIonero y saluda al Sr. D. BENJAMIN CA- '. I has IC~~¡ lE[6S .anos, équ~ neceSI ao , L~E M., le da cU!Ilplidas g~a- Medellín, Mayo 1 8 de 19080 ' _ ' - " o ~
do d" 1 ' fc b o CIas por los trabaJOS fotografi- 2.1 , ft'· • lnero, y pe Ir por te e ono una estIa. cos que ha ejecutado durante : •• ~ ••••••••••••• ,~~~., ••••••••••••••••••• " ••••••••••• ,e: . ""0 •
SI" necesita vender su bestia yo se sl} corta permar:encia en Mede-: Esta ' es' la que tienen las ,lápidas: : L,a casa-d: esta'.fillCat sltua-
, '11m, y por medIO de la presen- : I " ~ : da a poca dIstanCIa 4el. puente
la compro· si necesita comprar le ven-te lo, r~comienda.como fotógra- ¡ 'mas bon!tas que ~oay ~n el ,: de la "Améri~"" se ~~qui~ con
o' • ' o fo habIl y cumplIdo caballero. : cementerio. Son hechas en el,.: una pequeña mánga suficIente
do; SI no puede tener propIa, le alquIlo. Medellín, Mayo 15 de 1908. : marca taller de F. Al CANO. \ ¡ pa;a U?~ bes~ia ·Ó· V:F, y c~n
A t · T R t R· Reyes. :• . ...............,. ....'. ............................2.0..-1.2."~ :. mmoasd ate ryr enaso~ saIdsae, ·dceosena h. eErmscoosa- n onlno oro es repo. 2-1 , ' " .lu I-J$ ,.O.n .1 a-rt'8 ------------- MaquInas de escrIbIr ". ,r.: A0, . ,visía sobre la ciu~d. ~iene li- bre ~l paso del, puente" ,e¡.rner-
1 d e, , , cado ár.po.ca dis~ncia.y·~l Fron- Para p antas e IanuraCIon, "M ' " "bl " AGENTE DE LA CASA COMERCIAL DE tÓ? á su frente. E~~f~C!O es la O y 8 V I S le· , mItad de lo que váI{ltla en la
zinc en discos y Manufacturadas por "TH~ Cortés Cornmercial &B ankino- Company de Londres <;iudad, y se está a1lí como en MQYA TYPEWRITER Co.' ~ esta y ~n el campo,! .. ,
Le
H
ICester. b" ' DA AVANCES SOBRE CONSIGNACI0NES Ente~derse con Carlos Res- e I A N U RO D E PO T A S I o . acen tra, aJo SUperIO!,. muy trepo & Cía. 5- 2
bIen constrUldas y baratIsImas. D E e A F E
Angel, Posada & C'la. ASe vetnden á $ 35 oro por los Señoras de tos 'pueolt}s:
5-5 gen es. ENVIADAS A DICHOS SENORES . '.. ,
~~-----~--------------- J. ESCOBAR & Cía. 10-1 ~ ~o!¡a Vill~ Santamáría S6 !mcar-
PARA CONDICIONES PUEDEN OCURRIR AL ALMA- ga. de enviarl~fJ,lo~.artí'1ulos,de ,mo- . , ' da que .se csÍiwan pedirler gar8lJlti-
CEN DE LOS SEÑORES zando los precios más b8ijos-de la
AVISAMOS AL PUBLICO Sinapismos extranjeros. Plaza. 20-15
Lo mejor y más cómodo para usar-o,
lo. MECHITAS PARA LAMPA- q'ue por escrItura numero 51 5, otor- RAS DE ALCOHOL Y REPUES- • Luis qlarte A. & H ijos'4-3 Papel indispensable.!!
• . . o TOS PARA IRRIGADORES.
gada en la N ptaría 2.a de este CIrcuI- Farmacia Central. Cerca al Teatro.
Medellin. a 5-1 Anémicos: , USE LO UD:
tú, el 6 del presente mes, hemos con- Wna GaSa La Hemoglobina Ll¡lrroche os cura.
LO, MANDA LA HIGIENE. .
Escobar, Restrepo & Cía.
10-6
ferido poder amplio y general al Sr.
Hernando Cortés G. bien situada solicita en 5- 4 U t' d
arrendamiento na len a en
Medellín, Mayo 8 de 19°8. Enrique Vélez R. Libros en blanco. G U A Y A Q U L
¡-, D a e a 4- 2 El surtido más completo. En la Dalle de Cundinamar-
L01 tés, uque . 4-3 C' d d ca, -á continuación de la Botica
':"'---E.-N-I['-'---A-1;.-IC-H-A-O-n-S SUDERIl'\RE~ , UI O e ESCOBA~ib~:'~T!:t~e~o.& Cía. . ~~il~~' 4~~e ~u; ~~~~n~s::;~
ti U V UF \J \) 1 ¡ P.-lO Y una pieza interior amplia y
garantiza'dos, donde ' LA PALMA' ventilada; es muy á propósito
Daniel Toro & C<: 10-7 Administrado bajo la inspec- para una tienda y almacén de
--------------------- ción personal de Abel Restrepo, ·granos, para Agencia de Nego- D d con servicio de teléfono y un cíos, etc. Aun para vivir con": e os ra Z a S moz~ listo para llevar y. ~raer vendría á cualquier negociante
bes!Ia,s d~ do?~~ lo Sol!cI~en, de todas clases para moler caña para que quiera estar cerca del Mer-esta
a dISposIclOn del publIco. ' . . .
de gallinas traídas especialmente de L~spre~ios son, naturalmen~e, usar con rueda Pelton rueda común ó .caddo ~dde laF~rIa, por el precIO
o " mas baJOS que en ~os de la ClU- I " re UCl o que tIene.
los Estados . U nidos, cochInchInas, dad y el < cuido esmerado, con con bestias. La melor recomenda¿ión Entend~rse con Carlos Res-buenas
mangas para la noche, r ~ trepo & CIa. 5- 2 his más grandes y hermosas del mun- las cuales. se .ofre~en tamI:ién que de ellas se puede dar es el hecho - ....,...- - - - - - -
( '.. para pastaJe sm CUIdo. AllI se 'Recop¡'laCI'O' n do, y Brahman blancas, vendo perma- alquilan mulas para v~aje, ca- de haber varias en 'buen estado des-
I ballos para coches, bestIas finas '
nentemente huevos cuya absoluta pu- para paseo en este Distrito y pués de 30 años de uso. DE LAS
o un caballo padre,raza andaluza,. L d" · ·
t:eza garantIzoo l.,' hijo de FandanguerQ. , Se ven~en gara~tIzada;l en Medellín, ~n el Alma~n de eyeS! lSPOSIClO,lleS, ~lgentes 5- 2 Vasquez, ,Lo~ez & C , yen Caldas, en la Oficma del fabrIcante, sobre tIerras baldlas e mstruc- Antonio J. u ribe. r. German Wolff. 6-3 ciones y formularios para su
_______ _ ____ {L_. 0_.' _A_._e' _H_.) __ 6_3 Porque cora, L' 11' a J I es cos.a perdida. Visite Ud. Aprobada at%~is~lióMinistro de
EXTRACTO INALTERABLE DE CERVEZA .. ,..-Inirnitable producto ce por ser inofensiva aun para las per- O ~ se' ueJa~. uesrues,,,", hoy m1~~nl:a Pérez. 10-8 Obras Públicas y Fomento.
1& CERVECERIA TAMAYO para preparar sencillam nte, en pocos días y en sonas más débiles y por su bajo pre- $ O l' ,
.• ua.lquier clima del país, excelentes cervezas (pálida y obscura), alta- cio, usa hoy todo el que sufre dolo- VICENTE FER RER V 12 e ejemp aro
mente 'elogiadas por notabijidades médicas de la iudad y recomendadas res de cabeza, oídos, muelas, &c., la .
ellpeci&linente par,a la lactancia. . Dolorina. 5- 4 ' De venta en la Agencia y Al'!'
A eolicitud se sumini8tl'an' datos y muestras gratis en medIas bote- e encarga de pedir máquinas para escritura,lde la marca «Underwood», macén de
Ha..,. Diríj·a.se la, :correspon{lencia Ü. José A. Tamayo¡ R. Por telégrafo: V·~ lE 1». 07 ~ e enseñ~r ~u ~anejo y de compone~las. en b~eve tie.m~o. ' ,
Ja:'tamqyor-Medellín. 10-10 _ ~ _. ~ ~ . Las m~hCaCl?ne~ para el aprendIzaJe .Beran grati~ a las persona:s que M. J. AL VAREZ & Cia.
( 'E R e u B I o hayan pedido maqumas por su conduct y los trabaJOS de re'paraClón se u!la rueda «Peltom de 18 P. c~n su harán á más bajos precios. á los ¡;nismos: Medellín, carrera 7 (Carabobo),
, , ° eJe, chumaceras, pol~as, boquilla~, I Además, se encarga de toda clase de copias. El precio de éstas es el cuadra 5 número 295 frente á
, ~ . compuert~, destornilla:dores, mas "costumbrado en manuscrito. La ganancia del cliente consiste en la mi- ' 1 ' 1 ' ,
. u!la tuberla nueva ~; hIerro galva- tad del papel que economiza y en la claridad y elegancia de las copias. I a Carce . 5--4
. nlZado de 3 P. dedlametro. Esta tu- Oficina, Calle de Junín, número 94.- Despacho: de 7 á 8 a. m., de FEDERICO MARTINEZ . d beria consta de 87 tubos y 3 con e- O á 12 m. y de 4 á 5 p. m. a 10- 3 e xiones de plato. También vendo 40 +----------~-----------
sierras circulares muy finas, de 10 \ P I I b BALANZAS a a DENTISTA
P de diámet o I O va S8 a r p r pesar oro. .
. r . . Escobar Restrepo &: Cía. 6- 6 ~a trasladad~ su ofici~&. ála es~
R &
[) Entenderse con para el ahoguío, alivia siempre y , quma del PalaclO de JusticIa. . estrepo r:-eláez. 5-3 JULIO Mc'EWEN. 5-4 cura muchas veces. 5-4 IMPRENTA DE "LA ORGANIZACION". &10-8
Acaba de recibir la Droguería
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 217", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685466/), el día 2025-07-18.