Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Betty Blues

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Inglés
  • Publicado por NBM,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Renaud. Dillies, "Betty Blues", -:NBM,, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3274319/), el día 2025-05-19.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  ¡Líbranos de todo mal!

¡Líbranos de todo mal!

Por: Schola Guido D´arezzo - Coro (Colombia) | Fecha: 26/02/1989

Concierto interpretado por el coro Schola Guido D’arezzo, dirigido por Juan Ramón Uribe y compuesto por los cantantes Julián Gómez Giraldo, Fernando Gómez, Andrés Guillén, Rafael Oliveros, y Sergio Hernández. En este se interpretó repertorio de Canto gregoriano, específicamente Oficio de Difuntos. Este concierto también se celebró el 26 de febrero de 1989 a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Schola Guido D´arezzo, coro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas en el asunto

Cartas en el asunto

Por: |

Magíster en pedagogía del piano de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente adelanta sus estudios de maestría en interpretación con la profesora Lori Sims en Western Michigan University, Estados Unidos. Fue ganador del primer premio como pianista acompañante otorgado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Concurso Nacional de Canto 2015 y ganador del Jacqueline Avent Concerto Competition 2015 (Estados Unidos), donde interpretó el Concierto para piano No. 2 de Dmitri Shostakovich con la Sewanee Symphony Orchestra bajo la batuta de Mei-Ann Chen. Fue el pianista invitado para participar del proyecto orquestal de la Vancouver Symphony Orchestra at Whistler (Canadá) en el verano del 2015, y también seleccionado como becario del Sewanee Summer Music Festival (Estados Unidos). Ganó el Concurso de Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Cali en el 2015 y fue seleccionado para actuar en la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República en 2017 y 2018. Inició sus estudios musicales bajo la tutoría del maestro Emer Montaño en el colegio Centro Don Bosco en Bogotá. En el 2007 ingresó al programa básico de estudios musicales de la Universidad Nacional de Colombia. Fue merecedor del primer premio en la modalidad solista del Festival Artístico Salesiano FAS 2008 y 2009. Ha tomado clases magistrales con Blanca Uribe, Ricardo Castro, Albert Guinovart, Valentina Lisitsa, Harold Martina y Hugues Leclère. Participó en las ediciones 2012, 2013, 2014 y 2016 de festivales de música clásica en Brasil, recibiendo clases con los maestros Alexandre Dossin y Fany Solter. Durante estos festivales, ofreció varios recitales como solista y de música de cámara en la serie Piano Masters. En el 2013 fue el pianista invitado por la Orquesta Filarmónica de Jaraguá do Sul para participar en la apertura del Festival de Música de Santa Catarina (Brasil). Fue seleccionado como becario en el Festival Internacional de Música de Cartagena en las ediciones 2014 y 2015. Fue, además, el pianista invitado por la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia para su gira de verano 2014 - Petrushka. Es integrante de Quintango, quinteto con el que ha ganado importantes concursos de música de cámara en el país tales como el II y el III Festival de Música de Cámara organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Libre, la convocatoria Beethoven 7.30 (Cali) y el Concurso de Música de Cámara organizado por el Auditorio Fabio Lozano (Bogotá). Ha colaborado como pianista supernumerario con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Coro Filarmónico Juvenil, Coro de la Corporación Carmiña Gallo, Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) en los conciertos de año nuevo transmitidos por CityTv, y ha trabajado como pianista acompañante en la Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC–. Actualmente es el pianista principal del Opera Workshop en Western Michigan University.

Compartir este contenido

Sebastián Avendaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Betty Blues

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?