Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Davy Crockett Graphic Biography

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Inglés
  • Publicado por Saddleback Educational,
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Saddleback Educational. Publishing, "Davy Crockett Graphic Biography", -:Saddleback Educational,, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3273936/), el día 2025-07-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Versiones del Bogotazo

Versiones del Bogotazo

Por: | Fecha: 23/09/1946

II -- - ILUNESI 2 Director G~r nte: Sepliembre L! .946~-A-:f-I:-O-XX--V-I-~I-=-a-. cn-d-oc:o-m-o-uti-c:uJ-o-a-.-2e-·,-et.uo--e-n-.- , -de-.-"'-cl-~-n-r,-o-.-l-d-tl-l-a-ol-o-"-O-19-lW-I-N-U-M-.-6-3-7-0 I SANTA MARTA = co· OMBIAI GABRIEL ECliEVERRlA L z a I it 8'11, • ni o Zoo]ada toda diferencia entre los Jefes Arocataco _El fervor por la causo aumenta Bi-21) ve lDida El Comandante l.inero nos lama difamadores pOI nuest,a empana sobre la policí En cerfa que no publicamos por razones obvias A Dueatra meaa b. IItgado teo e ahora provf'char lI'c!m UOIII oueVIII car" del U~ftOI pena difamadora Que .i,le .. UDa comilión del direc- blicemeote liquidado todo eomaodaote de l. poricia. máticemeote el Isota rlte lOna deporlomeolal gsilaoi.la, motivo que pudiera debilitar mayor Líoero, lOO té,mioo. :li.,io ccnl,a lo polici.'. íDterroda por lo. 1.0or.1 Or loa fuerzaa del movimieolo rel. ,a uo taolo delcomedidol r P.r. ~I .00' c' mandanle día 6 día le.a Amall, Galla.do, Dao. ,aUledor , a,.,ella.le, coo deloblig.Oleo par ooaolro •. ooda val .. ; b mo,.1 y u pa, lood Ovalle, Booel '1 Eche mayor eolu.i. mo '1 deci.iór> Se refiere ti l. una que po. labre talAD por e.cima de ,enia, e tcaaladó a '1er 8 • loa p.ósim a comp81181 o ; Bu q U e H ola n dé S di,ij.ó dead. Cié",,,, el. S lal de lodo el muo do. Si municipio de Afacataca Cft la recollQuida d~1 podrr, L 08 1I ' h egeDte Maouel J. Her06od~7 no otro denUDc¡amo un he-el fio de zanjar alguoa. ,pOore, Duráo, Ariltizébal ~go O y con paJa corroborar lo. comflola, cho o damos UDa iDloma-difereDciu lurQldsI eo elleo( )aulit, Líonu, l\1anjarrét; 22.253 bullos riol que bemOl veoido ha, c¡óo ba SefA ro JI) realld8~, de 1.1 dlrecll9u localee d. lemlll compellerol de lucha. cieodo lobre la d.lorllaoiza· ~11.moa dilom80 o l. poli. movlmieolo que fuelor, ormoo boy UD bloque de Eala mollaoa "'lIó al puer- cióo de l. poliet.. . cia;" e un ciud. aoo de licameOle aoluciooadu. dede. ' .... Ieocía 01 coolerveli.mo y lo y alraró al". murll ••• 1 El ."e~or • comaodaole dice la ca ll .. , cuyo le.rimooio de el fervor que reioa tJl 101 81 ohgarQu1al plutocrét.ca •• vapor h,,'podé ttJ o F peeo". Que 01 IIQu!ere le ha t?ma be '~ner ~n curnl ~ porque mOla. de oda la ZOO. ¡De 1I0raoliza el .,iuofo dr fe 4.272 looeladea o lal ~o ~I traba,'o d.. verl~uo' d.cle,. ¡'.b~r ido enlro B.oooera por la ligura mAs 1U •• t,a cauta a lo larllo d plocea.Ole de;' d,cbo IUJelo IiRo,a eo lo •• ,e iodividuo e u al 80le ma del caudillo liberal D. Zooa. Lood, •• COD e.cela eo Cu Ibrol del cuerpo, pDel e U .fe lo que le e I OD V fue Glilao. Delde ~.Ia triot"era de ,.zoo. T -in par. e.la ciu. 'Ion •• qDI7. le lro' de calpún ,,"arlo de l. pol,e . T ,01: Eo efeclo, uaa co.a e. combele. que pI la c ... d. ad 22.253 bulloa de ce • emeolo loie.eeble> •. de .10, l. policia '~Iulra .i ropre ca· deCIrlo J I.a palpallo d. lo~ol 101 IIbelale. del Mu- meo'e, moqulnolia par. la ospul .. dol de la 1011lluCIÓO tumo· da. Coo em j .ole 16. ce,'., com) IQv.eroo ocaoióD deleoo, eoviemol a aquello. h 11 , merconcle. vo,ia •• por mal. coodUClall,quleo pr. lIica, la po iClón d I comoo· de hacerl ... aJer lo. miembro •• p.eclado. y dlltrolluidol ami. Será de p.cbodo para Ba. do •• invuln.r.ble. de l. tSP ea da comll¡óo. S, !lo nue Ira palab,a de telici ... aoqullla apepas lumloe Se hará Ucitadón CO!DO d'lo JI s' h/'(), Que •• U,faceo a l usto mas cxj eDle. l,rteDO.3 Que coO el ma~ r uslo le ItcDderemoJ. coa \.lO exp rlo eD • rcloierla. uo(u.1I .d, e'aJero precios que DO admiten competeaclI. ER A, RE JERIA p H o p, SIr.. (C.rrer + ,).a . ~I...» c: al~.~ ••,1 1 . -== ,. f:·' , 1-· I_'J ~ DE Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .1 - HAYA ELATO RE De.de e,ta la. de et bue,ped de heDor de Sao ta Marta el Dr. Vlctor Raúl Haya de la Touro, emineote penooallclad pe fuaOa, quieo le.llza p r .1auoal republi: al de nuel, ho CODllDeote uoa jara de proPSRanda _ y elnll'ed. No ba, Qutzll eo oucttra pttria OlDRUD compaluol medianameote culto que DO ha, a oldo nombrar el hmolo lider epri.ta y 00 .epa de .ue luchal dem~. ( •. Atlca., de tU grao emel' canumo, di tU preltlgio io ... Iedual deotro V luera del Perú Haya de la Tone el UD ejemp'o pala las ju~eo. lude. de AmélÍca de lo que poedt y fep,eaeola la ,oluntad de c mbB te de UD hombre que ba afroo .. tado lode. la cootiogtD. cia. adyeua.. la cllrcel. la. penecucioues y halte la propia y,da, pOT defender uo ideal de ¡uatida que cOD.iders redeotor pare la democlacia v el ciudedsoo americano, Hoy, trae lerRo tl"16n (ombauvo.comi~Dz8 e co.ecbar 10lU ¡tultre pahia 108 hu 08 de au U~ m bre, oejado' de prometa. pSI' e\ porvenir. Nada que diao,6que t80. to la vida como el Doble · forcej o por ele\l8r el OlVeI cuhu al de 101 pueb1o ••• in claudica, jamlu aote la. ttD t eiooel ni ante lal amf'Da' 7al. era,ul1o tO la cooclucea \' perll!Vl-rante eo la accióo. El aprism o repruenta en el Perú lo que el moya miento que acaudilla en Co lombialolge Ellécer G.itáo, o lea luc a cootra la ¡gao '8Dcta '1 la. iDjusticial eco· oómicas. cootra la. dicta dural plutoc lltical. coatra tocla forma de explotaclóo popular. Lit ,¡ .. ite 'J Dueslfo p8b del Dr. Ha,a de la Torre ha lervido pef 8 apretar aúo máa 101 lal01 de amialad que uneo a IU pueblo COD el ouéatro, ea un intercam· bio de iOQuietudes que tie­Deopor co~úo deDomioador el CODltao e aobelo de mejo· ramieoto material y moral de Duee'ra r8za lodigeoa.e.· pUltual ,ecooómlcameDte eoclava Ja to"a,la eO la oprelora Doche colooieI.E •. 101 meolajero. del ideel. caballero. eodaote. de la Dueva América. lOO 101 io· térprete. de aquella aogu,tia y por eUo tOO recibido. coo lal preemioeocial de .u al· ta jer&fq'l\e. EL ESTADO eO\lia al pre.reote jefe del Apra IU cordial .aludo de bien. ¡eoida , formula yotoe por tU Vtotura penoDar. se atormente -fXJ'H,.~ - B RROS, PEtlSt ESPINIllAS y MANCHAS PIGMENTADAS TEMPORALES a, t~lS t a II~Ulse de eH s CtI 1I IIIU.tl , JaU. facial A lOS ACRE.EDORES De lA COlfJpañía Colombiana de Mutualidad en liquidación .e le, eYI~", que he stefo prorro52odo he te d ,:) I de D1CIf' M- 8R " dr 1940 ti término en Que el BANCO l.OMltRClAL ANTIOQU . NO alcoder6 t>n sus oficinas de todo ti pGls el po­QO de lo 80 OS y TITULOS NOMINATIVOS unllldol por dlchG Liquidación . Loa Bonos .(' pagon por su elor nomino' 'i JOII Tltufo. Noml' nollyo. con un d\vldendo único '1 f1aDI dE!! ~1.7(S1.729 crc, de tU volar Domlnol. fn celo de Tltulos Nomln U 0'1 nfrevlado. .u duci\o deben dirigirte el BANCO COMtRCrAL ANTIOOUE'NO -5UCA· RAMANGA- en .ollcltud de dupUcado Gran Realización de Jugue(es y artículos verlOS Por 5010 15 dias en los Almacenes Mogollon SANTA M~RTA ------------------~~~~~~~------------------.. BUlcadare Empleos 22. \' de Lnlrli n Intrl u. d 'dlo rn dio. .. p~n I dlas pldlrndo f r. """'10 lo.:. pobr H, lo trla,t bu dor~ d( empiCO • Crj 1'10 '¡Jul epi. dtl 1010. Co Loa V ~ tidol mas ti ~ I Amérlca.pafa l mujer en el :\1 R " IOR. la marca Que 'pinta El E~Tf\DO I arte. elef: ncla) ~rCccclvn n ,,1 cone. Pronto: lubt . 1 enIA de contado. llas~ 121124 laA A-U DEL SORTEO NUMERO 357 endido en Barranquil a p E M I o MAY R 2 José Mi. del Valle Ser lo S. C~slro j odu O T rml,locJU S MuiG I¡noc'a l!:. FrlJn~¡ .. co de la Hoz Glcz Anlunio ,MaMUt Manuel C. Cor n do Jut.ón odr.gutt V Carla Prrlutro Odege P~bl O. l,mbrono PaliaD pot cobrar dos fraccioou $ 1. t .00 I.ICO . oo 6)1'.on ~~.oo ~ .00 5' '.00 . ,SO.oo 650.00 "l.OO 2 .7~.oo 1. 100,00 9.QOO 00 ------------------------------------------------- o E DEL LI T ENTRE TODAS LA MEIO , , • • SI UD. en su t , , • • • o TI , • N,E • permítanos explicarle las ventajas y poco coslo deJ rr División Santa Marfil . mismo. ill Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. eL ~:YA Po I a 'l. La elaboración de Ja miel de Abejas A grUruttores y Ganaáno8 s::;;;:=-.. ~~~~~~~~~~~~~~====~~~~~~ le miel ti el elJm~nlo de la .b~í .. y ea lo que CODtCna l. yld. d~ l. cotm~DD enlere durante ~I 'n.lrrno. It'D u Irloro y su .efud. le ccn tlles dcabo d~ au cuerpo mrcuenrr UD proerdhnlcDto de d' gestión del oictor dr 101 florrl . Posno UQ 'ermrnto en el que sr muelo caD el Déctor y que roo, .Icrle el alúcor de fe flores , dI' • Ira ••. ea gluCt s. lJos. del cuupo de uoo obrje 0' de olru)' o I Ir va fo,mlH1do del\lro de ellos, Cuan­do ~ to 11,10 d du ce. lo colocen co 1.1 dlul •• de ce de lo pO' naln. Par" nopor.r 1'1 OIJUIJ egllen IUS 01" como c-nUI4dor('s orodu clrodo ('0,,11'011' de elrt". o u pues. '0 mltl slmplcmC'nle UD liquido cXlroldo de les florn loe. que t elabore por UD pro CelO largo y omplludo de f.tM lcecjóo Qulmlco Contiene ague, gluco,o. dc:~lros8, .%Úcor dc caña ( acoro,o). dcxlr ' · Das Y gomc". Adema •• UD poco de cen, polco y meterlos eromóllca )' coloran c: de 115 flores. Por e o vorte looto , tgúo la reglón y 1'1 pals dODde le produce. t" puu, UD alimento hldrocorboDlldo, UD cau éllco prloclpolmc ole Se: use­b. casi e clu Ivamcnle pita ('adul­IIH ODIes de que e coo oeler t i nüear. , lo. e(llp'cics la empleaban hasla pero embDI,omef, Tlcne mu ~ ches proplcdades conoeldes y aIro aUb i norodes. la. obrios 1" 01- maceaon eo ccJd lllos de cc:ro. dI' las que no se vocio - eo el panal porque esláo IClCliaad05 c"pe:cialmcD te para Impedirlo . e"t.. celdilla rrógile" dclgedl Irnos talán con - huidos de 101 mODere Que soporten UD peso rdetlvf meDte eDorme sio romperse y UtatO forme ¡eomelrlco admirable. Le ter. es ecrec ÓD de 101 ebeio, y nece le robo iar e I uoo lunperahH' de '7 má. o me· .lo,. COlIndo .ole dc-I cuerpo de fo ebeJs el IIQolda. pero al cODlado COD el aire sc pnoe aólldo. Pero reblaodecerl. y poderlo Irobolor. II les b .. jea elueD 'a temperltur. dt' 'a colmr"a , Jo coo"tnlen, 0.1, u motulo' plá "co. l., obrio , port cubrir hendIdura. ('mplean olr, uateocJo 'h,..rode propolls. qUI s Vendemos ~os afomados plum~ros e Da~ker. Bemo8 reno ado nuestro 8orlido de carter s paíS . damas y niña. Recibimos be. 08 eraículo8 para regalo"y UD nuevo Furtido de mere ocie en general. Fotog a 5plna I (FUNDAD e 1.0081 El 1.11 r preferido por l. GeClle de aUE GUSTO I !;7 Añol de prócflc:. cooUou ('.lIe dr S. P •• Dc leo No 711 E.5MERO. CORR celON. PUNTUAl1l>A O SI CE A lae '2 m. V • J~. 6 p.m. NOTICIERO SrA.M~A. ohel •• int«nsdOI Jt dlrecte. J meale de l. Columhia roa ele tío Sy.teo NoU .. u caclo .. lcs y ICalle. de ... .du.lldad -------- ------ 1 c..ueado lee dulloon ~olomeate po I ta elmoclD.r miel. las hecta mDS ptofuad •• J ongoafas que cuando ' sao par. Il'nir de Cuna a los lor t va' . e5 ebmlrcblc cómo sobeD las ¡ ebelos c.lC'uler el C'Sp cio cómo heceD 3~lbpr: 50' celdillo& igue lu. ea .rdeo perfecto o ,e cqo lyocon. nO d",ochan melertol, no plcrdeo e paclo. GI •• ~ QUIenes practlc.an el arte del l/bien vivir", LD5 [¡coles de las Rlnlas dEl Magdalena se elaboran aba. se de producfos nalurales UN BRI JDIS DELIC OSO COCK AIL . Uzg c.opa de CHERRY BRA DY , U.a copa de a . r.J • UIlU olas ~e • • . Un (f!lC'U CW copa . AzlÍur al f1IlIo ,Hielo f!.II Irocilot ,Unhn.e 101 b.,dB de l . co pa COII " "cí<1t , Ji . ó. RENTAS DEL MAGDALENA ELABORACION TECNIC.I\. A.".# ~ _ ... :z TO~f_ Ron Cenlenario Especial (Whisky Nacional). Cacao. C herry Brandy, A is 1931 , A nís Río de O ro el po pularisimo Ron Co-a 1 SE ca v CERA N ESTE JAHJO han hecJ¡o de PIELROJA su CIgarrillo} lo enc.uentran siempre de todo su agrado. ' 1. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La aspirina es peligrosa fl Dr. • eft PDU lick. profuor I l ... l8Jl de la Za. plaiaa) de OLlIIt\ICC (Icola ea lo Uni er· roptd.mrbt~ un ,HC)fclo qat fune ,Idad de \, I'CooalD. co los EslDdo oc~pleblt' Que, de hcche. rriD D' U"tdos. he C'ml'Ido uno leorla C' ct'plado. I!;o en ello. Dad, lropedl ÚO 11, ('uel d Clcldo 6celll. I clllco ,10 que la 1\ ombleo fuese el,szlde (.,plrlGO) ~s ft1 UY pcllgroso. Palen por sólo 81tle muta y Qur Se con-tó el Dc Link UD DUCVO compuco lo Ir llC' t oul llc!l\ke mtllle c o UIUl A dcf oCldo para e Itor sus decto amb ea poro un pertodct mo hu dIU IDO ', decloreodo Que el eeldo g~. eo !' marco con llIuel lIal. Uo acclllullelllco puede lIeszor o pro ,010" uoico nferc:odum uojelllD e duC/r hemorraglo"" 4 pe'Of de ce a -u el problema con.llluclooal u, btochc.o.o pore Ciertos dolo- y el del mandato de lo. ~uevo. e rU. Cllo el Dr ltok Irolodo. de: leclorcos co ~().Iembre prOXlmo. S. e",eclall,lo,. qultoc" ca 1 y~Q dl)e- el curpo electora' lo decldleae en I que lo a pirlDa común leOIO el ~ ormo n' babrla lugor para pro ~~er de prodUCir hemorraSllas ceder e,o 1941 el oucovo deccit Des ó.lcfc:u. tamblé hoce meocloo gtocre u. _ de orlos diariOS médicos Que ha- - Qut' u o 00 re choudo ti bl.o de muerln proyocedos por lb I proyecto dc lb ouc\ta e D,t lución, t .,p,rloa. y de lo comprobocloo de pleo o Ud.. Cieoc!al. I,,(ernoi, cn I 1, lendcncla del producto a produ' una Due campo!'o e/eeloral. elr emorrOQ'DII en t4100e.5. -En fa slluecloo ea que SI' ~.D Por~ combo'lr ule caroderisUca cuentran hoy francla 'i lo Untan de J. 05plrloa. o i como la de fraocesa. ,,/nguo p~oblema me pon oteos compuestos so licUicns. ti Dr. c~ lo. urSZllole e Imporlonte como Llok ha potentado UDa combinoclóo c: de reedificar el estado rtpubh I de ~cldo ~o"clllco COD Itemtna K, cano e~e problema domina a lodos ,jlaml04 cODoclda como antlheme- los demtu. Yo creo, o t'sle rupec- I n6Qlca. en el compuulo n pOtdl' lo. que: le "t'ndo rQuldo no u pre usor .Ilomloo Ka o K2. ouoque sr cl~omenle el bueo comloo. Todos reriereD compucstos sloléticos co. mis deseos coinciden coo lo. de: P o el 2-meDIII-I. + DlfloqutDIDCl. Quleoes trolan de seguir la otra"t!D que es 'ru 'Veces má, rled \'0 que: da, medl~ole. el sufragIO. Lo dlQ0 1 ,,, .,lemiDO K Pesra meJor e:fecfl.l. y o repellre. dod de fo droQD, la vllomlaa debe f f' f .tr loco,pereda dlreclameote 01 écl· ofogra la SDIDa do ea 105 loblelas. (FUND DA e. 1.008) El t.ller prefr rldo por /. geate de e s oel s BUf~ GU TO ~1 Años de p. ' ::Ik CODUODI CUriO comp'eto en Ó meae •• ("llIt dr s.o f:ooclsco No 73 de Co ota b)'l 'I d el Mo de roe • E~MECR.OO.R RE!CCION. C.lle I~ c ... N91 PUN1UAL1DAV G an Realización de Juguetes y artículos varios Por solo 15 dias en los Almace es Mogo , 00 4It 1\ 'T 0\ ... ART A ----------------------~~~~=-----------------~ - ..... ~..:A SU PLUMA! LA PARKER QUIHK CONTIENE SOlV.X QUE EVITA EL DANO AL METAl Y Al CAUCHO .•. L1~ LA PLUMA AL ESCRIBIR Sólo l:a ParketQuinL protege su pluml<:oo JfJ/f ·x. E<;tc ingrediente especi 1 e 'Ita c:I dctc:rioto c.lel caucho)' J corro,i6n del mCl:ll, que Clusan l .. s tine de composición muy {dd . EII0/"')( conservo¡ J pluma limpia . c: b" con las obserucclonc No importo!. I ro rc de: u luma (uent~, 1.1. Qw"J: con 1(,1 •• "yud rI" que ig escubic:ndo ..• evitar' cc:n~ que componerl . Compee la C). dente tlntol QWffl., que ftu)'e )UloIvcmentc. E un placer tscti ir, n di , 1.l n({Jc~ t mhi~n parA plum ~ de Ctr • 3021 A KE inlt ·.La única IInla que contie..n e ~ para proteccl6n d,e la pIU:ClI Precios: 40 v 70 clv.Puenle & Gonzólez 510.Mta. I l!alADO SAN71l MARTA RAILWAY COZ,fPAÑY w= Arrendataria del Fenocarril Naciooal del Magdaleoa ~ I T I N E R A R I O N9 10 EFECTlVO DESDE EL I I DE E E O DE 1943 'Trcnes Con fumbo hoel. ti :'ur lTtron con rumbo haclo el Norte LUDes 1 M." .. Miércolu Todo. 101 01 .. I!~TACION~ Todos loa Ola. JUf t'S Viernts 6bDdo! : -~ P .. oitros Mixto v,.xto I Pos IcoroS --.;101 ), -'1 ~ 00 -.52 --56-- A. M. P M. K A M P M 6.2.5 3.0" SANTA MARTA O 8.00 ,~~ 0,+1 -'.24 Galr. 10 1.ió '.lB - 3.~1 POlOI Colorido. (4 7.40 - - '.43 000 JacI 21 1.28 - 1.12 ,.~ Papare: 28 1.1' '.en &. M. 1,27 6 I 1 CleNAGA ~ O,l'l 4.'. P. \. ,~ 1,:'7 P. M. CIf.NAGA ~.5 A M. 4.30 ~.<40 ~,-'O 7.+8 Palml 42 4.20 ~,20 6.08 7,37 Paotoj. 16 4,21 '.01 6.4::5 8.12 RlOfRl0 40 +.1.5 2,~0 7.00 6,20 V.tet. " ~..50 1.20 7~ 6.::5' oRIHUeCA SI ~.47 1.01 8.00 8 .... lal.1 02 ','a I 11 .40 9,14 0.00 seVILLA eo I .5.2" 11.17 O.!U 0.00 AQUino. 07 " 10 10,2-' ()..!~ 0.1.5 GuamachUo 14 1 2.~ I 10,0::5 10.l1 0.20 Tucurlac. 10 2 .... 1 O~ 10..50 0.48 ARACf\TACA 86 2,32 8,"2 11,22 10.10 f'UNOACION O~ I 2.00 1.~ A. M. A. M' I p. M. A M. NOTA~I-Los treoe • .51 , .52 cOlduclr4a p .. aleroll de primer., ses;lpud. , lercera d .. c· cqulpa¡u Y eacomlendu de expreso Lo. 'reDes .5.3 y 50 coaduclráa pasaieros de: tu(era clase. eocomleDdes de- upreso CArUI. E.tos trente .. Idrál de Cléoaga • lu .5 • .lO a. m. lo. lUDes. mlércolu y vlt'roel.v dt' Fuodac:ló •• ti' 1 ~ a. m. los martes. iunca , lábodo •• pero 1 .. bor •• de .alada de t.. demá. caladoae. .0. aproximad .. , pueden .delaotarse o atr ... rae LOI trCDeI .50 y C50 coodul:lr6D pasatero. de prlme:r •• ceguod. ,tercn. ct.se equtpllrl ucolDlead •• de upreso }' c.rQ' ••• Ivo 101 domlogo •. cu.ado 00 hui •• ervlclo dt cargl Aprobado "., RIJO'uclóD NI) '55 del SeH.' M/lllsllo d~ Obras Públicas. ROBERT WERB-Gtreate. (L.A\ G'RA,N FLOTA 'BLANCA) Como Agentes de la WAR SHIDP NG ADMINISTRATION de lo~ Estados Unidos de América, lo UNITED fRU1T COMPANY continúa sirviendo efic~z. mente 105 puertos de BarranquiJla y Car~ tagena con un servicio de "'opores de carga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans en la A érico del Norte. Si ~ Ud. señor Embl'lrclidor o Con-signa ario, se le pre5ent~ cualesquiera problemas en reloción con sus embarqu Si sírvonse comunicarse con nuestros Ofi· cinas y con mucho gusto. como siempre, haremos toda lo que esté a nu stro al. canee p~rll lIyUd4 los en Il' medida de nuestros p05ibilidade~. hastl'l donde 105 cirC\:IDstancies actuales lo permita . OfiCINAS ENl Medelll0 - BerJianquillG - Carfagena - Bogoto - e h Santa Morfa I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 11 Vida Social " • MEJ J\ . -I.n II el Tf' I bll cimiento .. n- C'Uf'ntrA don Ilob Tio InflUtCe B. aCf'mo 'oto por u compl t. rrp id6n. Dhll:.' 10. f : 1.11 di Il'" do drj6 dr. e I llr f'n I!l r..5T&00 ~_wrstWa EL HOGAR DE LAS GRANDES PRODUCCIONES S-UVA EDADES ~~NiJEl?i~ $ 140 Presenta el bellísimo dremo: "LAS DOS H UERF AN AS'~ Con SUSANA GUIZAR, JULIAN SOLER, MARIA E. MARQUEZ EN V E S PE R T l!'l A «f\VENTlJRf\5 DE LR SE VPt ~ - I <"Íud d 1 nor I.ul ' .• - orll~. ("om·l· f , l ,·C,·O' n de Ros ,·a I ' d l' I ntr mili do dl' nu Iro u tpo. YlanCa O ec a 1'05 ego ayer a tÍ nlll11 l. dond di tin 'ui,i por u hono· B • I f f U U f toA I · ". De 4 bllld ti t1\o.r nllr b JO. '.n ium B UI para paaaJer08 )' .. . , ren ~ a e v 00 _ nd u r mili r nue"tt "lid I • Al· J lJr i nd rondolrncJ. B 18 d 194" eman,a e I Av· ca - 1-:, I rd r ('ilJlr, I.ullurll ~1 c· o§o". a pt. e :.l. d~ rdd~~o IIr nJ.~~m~ ~I'T..,/ ':ld:o Senor don Luil Carla. Rt Pari •• Sep. 23.- Uo ve. Madrid, ,"pt. 23.-EI t!. I ve ira. Prelideote de 1 CA· perlino pari.ieDle publica UD raQJotor de , eh'lJ)Tea too mara de Com rcio. articulo del renombra o co· lombieo8 AVianca" DC4 Las rec'amaciones Saot. Malta, lu oilta norteamericaoo Wal. llego eyer iDe.per dame te a Fra. n cia, con tra Muy diltio8Y!d b o .enor: ter Lippmaoo, q~e dice. en· ~Ita ciudad, 00 P818jeros l · Aculamol reCl o a.u aten he Oh81 COlal: LOI ru 01 de Colombia. Debí o a que tal~a to oficio, relacioDado coo la pueden ofrecer a lo. oacio. la má ~uioa. cuyo vuelo le Pari •• Itp. 23 (NOF). El lolicitud. d~ la Cá IDara . de oaliltal el~maDel coodicioDe. efectuó en cODrliciooe Oor' nor Ru fE. repreeeotante de ComercIo para que le ~vJeo. muy lupenores a la. ~ue.tu!. male dur nle A40 hOle,_ 00 Francia y ples1deote del .ub. ca eltablezea UD lerVICIO de Al comentar el reciente du toc6 en Ce ab aoca. Afric,. J (l ~ é G. i. (j ,,. n a do 5 comité de la COID11ióo Eco. traolporte terreltre .eotre el C~JrIO ~el leftof Byrnel- , 00 ugúo u ¡tiner ,io, iDO q Je o~mlca par hehe, umlou. Aeropuerto de CleDaga f liD ~eJ~r ~e le6alar la (lile- hilO ti iaj directo de. i jt t el f p3 rta,,!pn lró UD breve relumen de lal ela clu~a~. de acueldo caD r~ncla eXI~t~ore eolle la po- D k r,OI I uto,;:fe fo N a l. Ira ba 1 () reclamacionel contra elte pai. el o~reclmleolo hecho eD uoa l ,~cIÓO lovietlca y I Oo!leem~ e.pafllJla. n; fun ion io de 23 E ,l por palie de 14 nacloo .... El oce.abo PIlada por el doctor rlcaDa - Llppmaoo dice Que la delegacióo co(omblaD ere • BORO á. s("p. .-. nO de lelumeo e tablece que Freo. llaoado T ama yo. . . I RUJia, que le uOl6 cus- tabao pr I~nte en el ero. d,s de ever fue ~~ItR G ocia a\,8 'ú8 101 daft01l ufudo.' A pelar de t.~ dificulta· ha a cioco veces con Ale· puerto de Ba.6jg.. Ei pú-el dotror. lo é G. teZ r:. en la luma de 2.528 millo- del p~r. coo.eguar vehlc~lo, .lDaoi (la uhlme vez. eo bhco co t ota f VOl blem !Q. oa ~o"'. J~fe del d'P8,!ame . Del de dólare, y eXige que apropiado, pera UD .erVICIO 19 J 9) p r ,epartarle re el vuelo, eJ ptlm elO Que to oeClODa el t~ rabaJAIf e~ ltalia p8Rue IU d ueta de tre. ele ~Ia naturaleza, podemol ~ a 1:'0100;0. pueJe reetit.uir. 81 le hace entre u "i aura. reemplazo e. octor d' on maoeral. ) eotrtgt de bie .. ma~lfeltar(e que. ya .eataOJOJ, Rel .:h todoa 108 leruton.ol, mericaDo y Europ . lO Me'uk. Q~J1eo ~ft 181 pa oe. ¡Ieliano. ea F,ao .:ia. COII baclendo la. d.llgenclas oece· . aoexadol, " QU·, en c mb,o. ___ --==_ IlAdo. ,eounCló, E' doc,t0r la lel .. iccióD de que le pfe .aria. par. el acoDdlc,o~a. ti I ( flo[ BIR ES 00 pue el H G; Dlaz Granado. ha veo'. o lervao 101 derecho. de 101 mieoto de uo bUI de palaJe. , devol Vr" te n;oAuoo. Et teOor \ erma n oeJ: n g es pe de~emp~ftaDdo ra ~Ie.or'a JU' ciudadanol italiaDol re,ideo-\ ro. eOD ele liD. el cual lerá LIPP~1ANN 8Rre,ga: LOI ro su senf OCia rld,ca c:I~ la meocloDa~a e~ tel o el territorio mehopo- eDviado a .C,éoa¡a tilO pro~· al,.manel sabeo que 00 pero de muerte peo~eoc,a por larQbo Ilemp litaDO' 2) iOltal8ciooel y me.' 'o lo termlDeo eo Berraoqul- deráo nada eD I Oelte. NuremberR. rep 22(( S) ti aetuelmen'e eata 9 eDcsr· .' . d f b· d II liS v nue haráo L J ~ d d I d" . qUlDsrl8s .e ti ricas e St- a. la vo e arre, ~ "t - 8 penODas que bao coo ga o e a . treíC,6D meo" mameolol que 00 se puedeo Agradecemol el bueo iD· ,verdaderos negocio. COD MOl. ver.ado y ob.erv do a lo' tral le p(o~elad~ c8hr i o •. o· cooveltir 'llc.fmeote para UIOI teré. puelto por la camaralCiltl, y termlDa dlcieodo: oszi. acusa 01 de cllm-oA mo ale dor lurl ifeo ' a 1Id ode pez y 3)C ce.i60 de lal de ·omerclo , la 'CIU d8 d8 ~ i 8 nc 001.'d ero 1. Dap rJ ca bl e Ia Op.l- :le ¡ruerra aleguraD que ~ d~e oombrs o por e mll¡ °A le. empr~.~a del E tado que ae de Saota ~8ft8 para meJo oi60 del seOor BJRNES eo fOI 21 eo~aul8do HermaDn ~reto el dictar Manue e bailaD en 101 territorios ioeor rar el leUtCIO de traolporte ouoto B la eCODomta. El Goeriog ea eJ que gu rda 18odro A varez. porado., principalmente la, aéreo que prelta elta Com Imposible reateblecr. la eea. uoa meyor compo lUla. N. de l. O.-NoI com de eoel glo! atÓnicft. pan.a Y elperamo~ que ele. Domta de lIoa oaCIÓO 80tel El tnbuoal cU8tr;par.¡t. phlce muehilimo regiltrar eo cooperacióo contloúe eo el de rellolver ra e tructura Que le! juzga dara ru taifa el nuel'r81 cotumnal el anterior E' EL . S f\DO . futuro. coostituciooal de 8U goblemo'. 30 de elte me.. Goeriog. oombramieoto recaido eo ell V a nu n ci e e n él Muy a e¡ia o lo. toformaotes e. a Dr. Dz. GraDadoe, quien le cooveoddo de que mori,á el' ha hecbo a~reedor a UD volo Lo. Vtltidol mal tico. de la bore pero eD conhaatt COD mál de confiaozB por Darte. G A N ADO RE!) América,para la mujer en el 108 demal aCUlado! que eft-te del gobierno oa:iooal al DEL MAYOR ' DOlsmente e cribeo .u mr .. alceode.lo al elevado cergo e l' morias, el exmsli cal pe e ele j~fe del departaweoto oa SORTEO NUMERO 357 ' IU tiempo reclioado moel't-cioDal del trabajo. Vend-Ido eo Barranl1uilla IARl fOR,. lo marea qlle !-iplften meDte y Irataodo de I el El Dr, O". Graoadol '"1 I arte, lelfancla 1 pureedón en 'corte. el mayor provecho I corlo c. Pronto: CJD~ y cota de contado. pettenece ft 18 iuveotud hbe. P R E M 10M A Y O R T Jlas: 12a24 espacio de tíe po que fD I a de Santa Marta y e U08 IU opiDióD le Queda de ~ic'., de lal figUl8' má . 80brfll a· 924 El comportamieoto de Ru líente. de la colooi~ I8ma,la Fotograf;a espina dolf Htll ,iaue siendo ti relideote en BoaOlá. Al feltci $ I.IOC).oo (FUNDADA u 1.903) mal es:bafto_ No come el pan lar muy •I Dcera&m eote a e,te Joesrég ioM SI,. Cdeols troV tllle l. 100 .00 El 1.11« ."re.feri.do. "'0 1 l. "• eale de que ·1e s,-rveo I l' no que .e ro dilliDQQido coterráoeo, le de. ~~~I:sIJ.to~~;:js~dea s. ~~~:~~ BUEN GUSTO pide 8 IUI compeliero. ele U!· leamos mucho. éxito. eo el Francisco de ID Hoz GlcE ~!K).oo '1 Año. dt> préc:t1c:. ('ootlau. clu,i60 pOl' temor a que ti de e-mf'cOo d su Duevas Aa ODio Manzur 550.00 O.lJe de S.a f;'Dcllco No 73 lUyo propio elte eoveoeoac'o. Jo Manuel C. Corsoedo ~o.oo fuociones. Juh6n RodrlQuu V. 650.00 SI o le A lal 12 m. v a las 6 p.m NOTICIERO sr A.MT A Co,lo. D~rlulfo Ortege 5~.00 Poblo O. ZombrODO 27.50.00 Pelloo por cobrar dos fraccionu •. 100.00 I 9000,00 ~ollel6a latunado.aln dIrecto· 1 '~ _____ ... __ _ mcole de la. 1- Columbia Br08dcUioQ Syeten Nc-tlc:in Doc:lonelu V locolu de .,tu."d.d ote biexe CiéDSg - Magdale a Colombia Ed ncio moderno. conslruido especicfmenle por el Gobierno para dar plenas comodi­dades a los turistas nacioncfes y extronjeros Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6370

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones de la independencia

Versiones de la independencia

Por: | Fecha: 21/09/1946

¡S;B 001 21 S~pti robre I 1.946~ A OXXVI --- IR· tndo como artioulo de la. el Sin c01nentario fnmigración Judía l) • alguno Surio8ffi C.éoIlRa. lep. 18/46 Nueva Y crk. lep. 1. , Sr. DOD Gab.tel Ecbevenle, (N. H.) El Dr. Steinberg, Direclor de EL ESTADO Secretario Qeoera' de le Li a Saota Marta pa'A la colooitacióo tenito. Vi,to, .u. informe& fO El ,ial judle. quien a ::aba de EST DO de fechal 13 f rtirelar de La Hayal deda 11 del pre.eDte me', lobre r6 qU!! el (Zobie'Do holaod~, I comentario de le. malean el ti IDtere.qdo en UDa pOli :e. que le colaJon eo la po ~re iomiRracióo a SuriDbm de 1''';8 elO Dadie lo igDora, que Judlol europeo •. 1,"", , b f' . I I oficiale., o o lele e. y 8RtD ------.....;.. tel .e coleloo eo la polici~ ) Te I t g, a ID a a I re .. • 1 Coma daote 00 le cooVle De de cubrirlos porque ello. presen 'anfe '00 101 de &u coofaanza. SI J B · el Sr. Gobernador le gUita uan ar"o S la a ta Un 1I O .. ector Ger nte: GABRIE.L ECH VERRIA I SANTA MARTA = COLOMB~l NtlM.6369 J o o u 8 I • rl Los médicos legistas no han rendido j forme , Ayer por la maflaDa. el'l No recordealc que (O taodo baOáodoae oDOI muo 560ta M arta 8V 8 papado un chachol eo el mar, cerca al calo íRllal aoteriormeote. Y MalecóD, vieroo que el mar poelda hea'a a.e~u" r e qu botaba bacia la orilla UD feto la madre, de cualqu;er po­humaoo, como de cualro .¡cioo Que fuere, 00 ti d meles,)'8 formado. DieroD eqoi. El er o qUilO admi. iomediatameote el denuocio t, D IU eoo, i eDO ser a la policía y la oficiDa de cómp1ice de lemejante pro • Ce.ol Verbalel. a cafRo del ceder,el iDfaO\e tue, po de de. lenor Rodrl¡o Dz. Granadol lito y por uo lo devol\'io a A., ¡olei6 18 investigacióo re líerra. el eacflodalo, teogo el Quato de dalle la Dómioa de e 110 •• .i el que lal ioflueocias 00 I 'lO .upenorel a 101 perjuicio. lO relpectiva. Damol ha, cabida al si, L lb·" t Lo, médico. legilta,_ DI, PI "bl t·t d Quieote telfjlraO"a por com a co a 01 acton a- Primitivo ValeDcia , Múoere aU51 e 2l e I U placer 8'U fI,gn la.lo. lenor Ivorece a los l1bera- León, recooocieroD dicho feto del eSGuardo de ¡elel que "fecteD a Se ote Maria el ampalo del Gobier DO. Saota Maria deb 1m pODerle .io coolidelscióD )' orote.taf contla ele ma'. que Martlo Cel- 110" aunque DOI les inco'oros y ofrecieroo reodir UD ioforme t 1 lomo. amlge de bacer recrio , que halta la fecba 00 hao Renta s Dep a es ruioacionee eo elto& momeo- BarraDc8I (Mag) leplltm. teodido. No e .abe si le A ouealro cooocl mi~Qto ba toa de un"ón, tO Que todol bre 2 de '946.0 trala de UD aborto oalural o lIeKado la iofoJ[nacióD ele que los l.bel8le. lofo debemol Jorge Ehéce[ Gelláo forzado. Se pre.ome que ta ayer, ea la hora de la peOlaf eo la recooqui.h' del B~iotá crialUr fue arrojada al mel maftsna. fueroD decomiaa, I verdad DO el cuento. Mi re.ideoda el eo Cié as¡a y deagraciadameote fUI ag!ote d~ e.a pollda que ce­.~ cODvertida eo UDO ameoa, ooder. AQul QUlDit!ot08 bombrel para ocuhar alguoa faha de. ~ h d 'g '11 S18. Mle, .epl. 2. de 1946 dilCiphosdoa fuimol tu bsyi., hODrOla pue. de baber oeu P~II o~ o Qrue;.at, te el tg n 0' Joao Barrio •• -Cáma,.. 'al. Hoy lemOI altacilt8', nlefo o~ aborlo Dalural 00 le d le rCJat eo I ID 0 1 U arel . g 1 b b b' d'd f e eD a eo ta ciud d PO[ z, lací ,. e Ulcribo de ulled a' Allá uoa 9.1. ~o~::; y bb:;:tD:~ •• r':mo.r:~I.bol:: maa."· ploce I o eo na oro ~. f ~elit0de~ de Reor:, qui otra al Diablo. Cuao- cióo Que 8ólo eneflcia a loa Ma a~ J °r·2PUBtz. ue r~e. o do movimiento ex·mio ceu- liberales iDcolorol, qUienes in. I I~Q'Agel' l) lGO req maO, hnto 1 /. 'Hd án~ Ex ageote d.fereDtea miran .¡tuaeióD pro Los veM'IIJ el ba- u.o t dUI • dillo Dr. Gait60 ligoificaba .. A ., V"", o eo emo vaJor '. de.preo ¡mi~Qto vile d·Dcla: n m o zas ~IJ MVB rT'lO Mar:zarnares no eo cuestión .taba li.to co~~atl(lo po.rque mlDeba tu dora. ID llf80008 coreJe. liD piden luz y aaua para ler embarc;'~J COD de.- polltlCI profelfooel. Ha)' di· eoo.. . ,iDo a Uribia t y de la oril! Mts Roosevell doctor", ceome eres gaitaoilta Bogo. D libera'. Fraoci.co Romero Sta. Mta. Sept.. de 1946 de la p18Y~ fue u tralde UDa té, cuando ea de~arl~meDto ,Sr~ Alcalde Ma)'or del CBJa. la cual. e mo le h MagdaleDa eo msndoJe coo· Nombrado ProL'ee- D.ltnto.-, E. S. D. dicbo 80t~I. le veodtó a va· U .. ~bt. ~ePt 21 (N. H) lervedore. practical métodos d d I D t Loe ,firm~o.el dtl pre.eote .iol compfadore . honoris causa La ufllveuldod de Uhecbt aoo peorea .istemal oliQárqui. or e e pO. memollal. clUdada~o. colo" Como eate becbo e pu-b. aCNdado otorgar,el dlplo COI comb.timo. al lado jefe Por decreto de elta me. bienol todo •• hablteote. del lleta eo conoermleo o del mi de doclor hODora, caula ReltaUr&cióD moral. Coo.í. ftaoa. dictado por el gober. b.anio Maozaolrt de eata RelRUludo de Rtntal, u • M, EI,e ~or Rooleweh clero el cierto hiltoria repite. Dador del Depa tamento, fue Ciudad. mafore., I gatmeo.te diligeote V activo Jefe dOD .eo rr eODoctmleoto del epo le, pero Fouché DO volverá oomblt.do eD I Duetto de e.p.to. para e!ta da e de lO· Goolalo ogllers, impartió yo da-io durBDte la g~en a traicionar iocorruptible Ro Proveedor del Depto. el se hCltude.. mle~brol de la la8 órdeou d I C.O 8 101 uoa de ,la. penooahdade. belpierre. Ol D goberto Atma07.8. CaD .)Uotl d~ MeJora. y Oroato empleados ya Domb,aao • lo. mi. p omloeo'e. cI~ la ~u~ Amigo, servador, quito ree pieza al del Bar!lo M.aDzaDa rea·, COD Que liD perder tiempo "' , de tUI propia. activa· leftor Pepe Uz. Graoadol lal coollclereclooe. ~ue Ud. dieroD 8 la bú Qued • rabor d,de,.. el. De A. 001 me!ece le m8Dlfeltamol: que culmioó COD la recupera· E.tá pare lalir de un mo. El barriO Maozaoare.,coloca- cibo de lal ocho ruelal de meDto a otro el decreto lO. d~ en la parte Sur de .ella Que le b hecho m' rito. bre 00 bramieoto del aboga Ciudad. ha to.mado úl,tlma. E.la le eocutDh o o I do jefe del Depart eoto le meDte UD coollderable l!lcre. referí ~o Re. UBrdo. OD e le R 1, cargo ofrecido al Dc. mento .e~ IUI ~oDltrucclooea aplica.á, por el relpecti"o K (a I MarUoez SarmieDto. para v'~leocJa., ateo.do. all que funciooario. la lao,ci60 a que Anuncior se vender. Gnunde en este diono Cun o completo en 6 mele de Coatabilidat! Moderoa go me~dlgol de 1&. CID d p~r8 qYi! aolicile de la Emprela eov,arlo" al A .10. T ambl~D de ene'Rta deoomioada Como le recoQ'era ayer trel loco.. (paJa • . p61iu) que fuerOD eovi do. a .u. re.peel¡vol lugafet de pro ce deocia. pue. eotre no.otrol . Dr.LeandloCabello L, 00 ha, manicomio. E ta me di da te plicaré toda, la. le· m Dal por argú9 tiempo, h.1 ta que 00 qued tolalmeote = ABOGADO = ofrece '''1 .erviciol profelio lalel~ -Rancho Chico­( Alto. del BeDeo de Colom. bil). T elifoDO N9 522 Propicturlo. MARTIN C. CEBAL LOS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. la 'remenda Circular del Supe­rior de los dominicos conl,a los conservadores Publicamos ti continuación el kltto 'DleQro de lo 'omon clr· culor del uDerlor de lo. do· mlolco.. Rc:v. Padre Alberlo Art&a, con Ira los cons~rYodo ' rea la lotromislón dd clero ea le pollhca: que quieren ser mes c.ióllco., que el Popo. domlnodo por uoo soberbia Que In 'mD.de supODer si quiero que puedeD equivocarse, losulloroo o le aolo Se de- rrp IIrn· do el principio jonnal le de que "de Roma .'ene lo que. Romo vo·. que el 0010 Podre obro por ligr · "lo comunIdad dominicano tiene rNO. que no e5 01 Sonto Podr~ derecho, Insuperables o l. Qrollhld 'uno I e lodo I que compelto • lo veneroclÓn , .1 re pclo dr dedoror la ulllidad y 'o oecrtldod t.dos los Colombiano" porque no públicos eD el co o de Sanlo 00- Cllros cl .. I'IEamos rIlo lIerra. ~ mlDsto, que el gobleroo debe tIIeclo. hemos Inha)odo más que nln ún ror proplcdad UGclon&1 lo ItmJlto otro por el prOQruo GDciono!. El por· ) en uo memorJol prcacDlodo DI IIdo COD cnad&r.que se dice Forftlado en"r uncio aposlóllco por u o por cotollcos. ul.bo ob'l odo mo scñoro, memoria' qut' ellos 00 rtdoc­que nodlc ti r~spdor e o derC'chos, loron. e ho'c ItI trrc rrenlc n" porqu lo Comunidad h e lodo ouoclón de Que le Se 010 Sede estu. Ilemptt' incondiclon.tmenlt' 01 ero del e d co o Dedlr ID eohs del Icio de los COQsene dores. sacr IJ- oblerno pllro conct'dcr fD Itceocla. ~ cSl'ldo su IranQutl dad ~u dloero; e prc lende dor lec:c:ione labre aunque hublé.emo. obrDdo In 110 causas Inlu Iflicotlvo. d~ uoo razón. t't olaque: que se oos ho I negoclClclón semejoo'e. desconoclen. hecho Na UQ impOSible mOto ,. do dt' modo In óhto }' aire 'Ido lo ca TRA LAURf o Autoridad del Santo Podre tO CI un · los que SOD de.u e c/u ¡vo como pr:lt'nelo. . qUt'rlendo 'mplonlor 'c! prtcedute lune lo dt' que los parta. culore hao de oprobDr O rechozor lo dt'lermlnoclooe, de 101 Son'tI 5~de. coso IIerdodtrome-nle lo 'olerable , en uo pueblo católico como el Que Iro· o MAS ADO O El jefc máximo del p rUdo. 'u órgano "flciD' -El .5lszlo·. 5U 110' cero .ulorlzados, hon e /lIado o auntra. Comunidad como .n ."no de I Ir en ColombIa. I han col\10' do en I picola del es-arnlo oDie la nación enttro DO h n llevado como o reO de alrocc s delilo 01 b ncO de los cus dos en el eno­do de la rtPúbltca. lourC'ODO Gó -F.I 5cnlIdo común hoce rc~ollo. ma. Prt bl'cro Aa .. aro :s6nrhu. o ,Imp'c "lo lo conclu51ón que GUillermo CamDcho Mooto a e I dcbcmo'l !locar de estos doloro o mi ID Pocdo U oño. lIborlo E cc· oCODlccimlcDlo,,: SI he y pundonor !Ión. O ,old OrleSlo lcourle (quien' en nuc5lro pecho. 5. corre eon rr Qu iso olren' r a h~ Comuol od, ~cn~roso por Dueslro venas, " ~orostréndole ht'eho peno.o de tenemos dí n,dod de hombre' qUf lIempo IClano.) ontolo Canal le esl raan. 56 en Dueslro prchl om tCZ en ,." diariOS .(i;1 olicnlo olgllo "precio por ouulrr S I~lo cEI T mpo. y lo eoo Comunidad lao fOlus'"me:ole uJlto-dores Ju",o U, be Cualla. Ur be lodl, 00 podcmos coollouor DI MIOS, Luis 1 OOCIO AoJrode. Hol- ,ervlclo del porlido coo5C'rvodof> Q\:IO Arboledo ca '.ss SCSIOOCS del COSeCH4 LO OUE SieMBRA ... seDado. en t, dios 27 V ~ I de julto último . simoolocos proranodo­res de los co es son tos. mercade­ru sacrlle o, dc '0 e oses de OJ05. Ililnorooks e Jmbéclle.. e,tarodore de lo opinióo publica violedores de lo le 'u co"óolco, clyJles: ellos que se liorna n calólico,. y 72 E ·S, e' hombre cosecho lo qur slembr •• y s. eQ el mismo pecado Se hallo la 50acióD adecuada b nuestra Eolt05, puesto que nUDeo Se obro IRlPuoemeo1e coatro las teyu (P I la 5 •. JIÍDa) VI Compañ' Colombiana de Seguro, COMPAÑIA CO OMB ANA DE SEúUROS DE l/IDA Lt)s más complefos planes en Jos remos de VI1a Jadividuar. Colectivos loceDcfio. NaveK8ci60 MaDejo y Cumplimieoto. Accidente. PenoDal 8. T raO'llortes. Automóviles 1·874 e_e 1.946 ffic;enc;a Técnica Experiencia ~sa;~~~\~i"Att~A$ e •• Maotequilla Daoe.a. cereza. cristali l da', quesol Krafl, maOlaoa. he cal y leca s, Boplle de tomate., de vegetale', de bODgos, de petit.poi.. iugos maDzaoas de tomate, de Daranjal. de vegetares, ,M. • he lo & Cía. ~8nta Marta _ Teléfono 3 2 3 elfgrefo cDabello» • oe lexe ga - Magdalen - Colo bia Edificio moderno. construido especialmente por el Gobierno poro dar plenas comodi­dades 6 los turist6s nacionoles y extranjeros \ f\ M P f\ R f\ 5!H! Be I . moa ,.,tao. Cofooialea, Mo eroo!, Ffuoreceo­es. Se e!tán exbibiendo eo DUealrtl Almacén de Mueble •• dODde tambiéo encontrará U . mob.l'ario estilo. Colonia es y mocleroo en madera V fibr&. Muebl 8 para choices y bo.pitale .Catres de bierro. cale onel y colchoneta,. - J OS 00911 •. - T eléfolO A gricultores y r - ~ GaftadJr08 Máquina sumadc as Bañeras para niños. os: Aeabamo de recibir un urt do de epa Carrilos con ca allos Sorbetes Diamante rato y medicina veterinnria: c.a trado-re, jerinlla. sonda ,aguj . etc .. SUe- a 0.7 j paquete. ro., \'8eUO '. produe~ Coopt'r, der. le. fr klyn, le r. A M Equipos para GranJa: tijeras de po- a e es ) "- dar. cortadoru d fruta )' ,c pe.d. x- m e ogo 00 tractores de JUIlO de naranja • fumiga-dores. obooo. etc., Pecberas paro perro., elimento para NTA MARTA p~ ,paru c.aoario. para Ilallio. y pollo. marca .Vita-Ovo. y .Vite-Ccr. do,. para eria d m rr nOl!. end~moll pollito.h'b, dEl cuftlquier r87.a Importada y lo de.!pachamos r • i6n a euolguier lugar d, 1 Pal~: rar. . Leghom. Wy dotte. Rod r lan R d ew l:I mspbiro Red, Ban d Ply':' mouth nock. etc. Tenemos e rdo Doroc-JcNCY. Bershi-re y crOce d" limbo. Agonciamo: equi . ryto,·, parA campaf\n contra • igtltc>ka de cual­quier taroano. ~rob para ri go, fllmf. Rador portátlle y mt!e.nnicas '!l-ba par %08. te. &luipo. E 1 • de bietTo ga'v&oÍ% do: r n~ro h d ro d Il ado, .comedor • etc: EqOI pos V IGIG: arlt.!t.c. d cerczno::lor rueda p lton, 'tuflic:hc . • Agf.'nrios dI ,lgric Iltl ro I Ca af/ ria OrleJ A- DELBAR. a.n Franc' ca - Tel6fono anLa tarla. ero a Donde nlí I Perm40eolemute Irocn: , un Ilrao surl.do de objetos .. HsUcos pllro regalos de m~'rir oto ele. lo m s moder&lo . lo mas úlil • o los mejores precIos .: fa plazo. EspeCIalidad en brl leoles )' anllloa Pita mltrlmonlo. IDOoldod de arHculol de lo. dase poro db as. caballeros ~ biños, Teoemos r I~iu de 011., preclslóo. pero oCllbamos d~ recibir UD b~U.() 11 tl4r'1ado eurtd? d rflwjda eh al' o e!Xl o 11 15· tIlos que s 11 rocea e usto mas ex I"ente. Visfteoos que eoo el mo)'')r usfo le Ilenderemos. COltoraoa cad ua up-rlo ea • rdojCdD, Puoluofld. :t t muo J precio, que 00 dmiteo compt'lcDc, •. p E M ro re a (Cine,. + ) c:ra.llll1a •• t'l-=: TE 1 DE s I~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . -DIAIIO cJt "TARDe o I rUMa. · eN .. e'l SANTA COL.M8lA La Sema na de la Reconquista s~ publica eD el~a mi,me págioa la reloludOD de COD 90cltone de .Ie conllllu)'eote liberal J)srB el 30 de 00- .iembre prÓJ:lmo, .~.crita por el Dr. Jor ~ Ellecer Gaí. t6D. I~I p.arlameD~8I101 que c~mper'eD IU pollrice y por lea directiva, oacloDal J leccloosl(Ol del mo,imieDlo que dirise el ¡Jullre caudmo del hberal¡emo. SeDara la relolución 101 dial compl endidol del 3 al I O ~! no,iembre P8T~ yerihcar la elecc~óD, do dele~edo. mUDlclpalel a la coo8t~lu,eote y al propio tiempo deaiaoar miembro. del ft.pectivo directolio tocal. Se lIema la te. maoa de la recoDqullla' el rxpreaado lapso. du.anle ti cual lodo. 101 IIberale •• , de cutlquier teodrori8 ';Iue leeD. haléo UD volo de confianza )' de fe eo el triunfo del par .ido eo 181 elercioDel de marzo eDhaDte. o le exige de cade copa.tidaTio lino ti pequ~ne la· criticio-.i ceDhibuir al hiunfo de loe propio. idea le. pue de llamarse eacrificio-de hacer 8c10 de plelencia en el plebiscito 8 que le ba dtedo al paltido, a fin de que eo forma reatmeDte democrática decid. étle de IU df,tiDo bit IÓrico y eche fal balel de IU orgaoizaclón futura. Eo f.a lemaoe. del 3 el 10 de noviembre. vemo. a leaolver lo. l.beraJe. .i .omol capacel o 00 de .8Iv8( 8 la colecti vida d y a la fepública. le lemaDa de la reconQuilta ti la ~,den de malcba impartida al liberalismo p:)f IU máximo COoduclor, here­dero de r81 virtudel de Uube y Herrera, haCia el Pala. cio de N arioo. A eJE EN ES1E (lIARlO fL TADO P .1 • ~I!. Plan de o gan;zadón de I Co e Que deberá elegir el pueblo hberol d~1 :5 al 10 de noviembre lA') Dlr clón " don 1 d ei6n. 1 Junl dI' Pnr mrnlul tiber. 1 d~ izqult'ld 1.. Irc-ctl a! unid d I mo ,lmll'nto dl' n t ur d 6n d ,( Qph.' dl' la rep6bUta t'I dI Pu bJo Lib~ral. runId.. en junta de nOl lembrf' J'lr~ mo. pl!'n I ,trlltulo 29 Pre ment 1Ie Ilt 'DO: I iobdt'jl.::rebt.~~~ !u!1:~~11 ,:pu~~1 ~. ) Que nlntuna e«rl~ntl' o grupo del e • en cad uno de lo mun!elpiQ dC'1 libl"rali!'mo tl n la r: cullnd d dfel r pa.I. durante 1 perrodo eompr n~ldo f ml .. ma dirlgenl dI' toda ID ('01 ell Idlld. ..ntre t .dt ,Ir (3) di z LO. d p~ pue lo con ¡tlluin un touplant d6n nrbl • .!t·mbre, Inda", e, qUf' dl'nominllt ,trarla de la 'oJunlad dd pu hlo. único 1.. JtU)nA de 1 reconqul;ta de~ po- .. 1 eun) ['OIT ponde Il.alnr u dirl~fn- du • tomando romo ba! el numl'ro I y U orienlac:ión,por careeer lo t _ de sufragi llberl\lt.... mlUdo!l en 1 tllto Mlhcuo dt' I~ mt'dlo ene ee (¡lIlmas elecdonl! .. ~ncad en el bacer r rlrjar lA nue\ a hu cJ6n polítl- J)('ctl o municipio al' • • d en r~lstrad el 1) de l114 o pl1l>Zldo. Por cado mil loto! o (nccloa mU. 29 Qu(' la "IU,,¡dnd de lo ciudad n un delepdo. liberAl de ~ O" de lA orltanl flón dell 1.001 a 2.000 'oto d dele¡tado. IIbl'r 111 mo. sólo I)uc-dl' mo er C'on el IH 2.001 4.000 01 Uf. dek.do a,n e clu!'>h o d racllilar lo medio dt' De 4.001 tQ adelanle, un d Il'¡ado por h cho p~ q~t' I~ col tI\ Idad • pt e , u cad mil yola ,in e e du dt' ,.ín· qutrer SlIl atrl~uU" por ~t.lClPl1do rA- Il' (20), diri~enle M>mct&ll Il· sm nula la tlemóo. Para r elqlido ha col~Ih)'ldad: I del .do se requiere la condición de u I 39- Oue 1 clrcun tnncf tI('tuale in· lesldl'nle del munldplo qUl' t lis:e. Cu nda dieao como lo nlá (leo ejable que el un prlnelpal no puNla aelWlt lo rl'empl4- pueblo en 1 cauJ reposa la Mlbucuúa del. mr el respeeth'o uplente. partido-dlRIl p()f medio de un pll'biscilO O." Tm'. direclo f Ilulénlieo las orienl done que. ORCA IIZ.AClO DE LA 1 oto n su orlnniud6n como en SU \'E "TE. plalalorDus ...... ideoJ6gi ,debl'n adoplar ~ 49 - Que .. iendo el liberafu.mo colom­biano un pllrtldo esenclnlmenle populru-dt Q'·Q..IW).da. debe Qcomodar . u ac-tuarion 1\ los r ciamos que tu lo huma­no. que en Jo I!coo6núco '1 en lo bOda! I t'xlgen la.s oue\ as circunslnncl' de 1 lIaM~ rma('lone aetna! : y 69 - Que el natural re"Of) tenacidad de IIll dil;linla9 corrlt ot Ubuul J)Of lo¡t'ar el1riunIo de punt~ de \i.;1 l'n 'te pleb~ cllo interno dl'1 partido no dure ino otoncrs e teblc.¡ biéo e f eblecer uno dirección lÍol ciJo, toda ID qurde por d15cu1h lo ca de todo!! lo en'ldo, g4nnl1 aedonolhaclón de los ft ielos dc 1z endo e lo ocdoo.,lo de lo gu :Y eledrlclda d ontes :dc: ocome compoiifos un lo ter r-~ mtolmn de U. h:r el de lo, traosportes acclonu. 1 . I srguodo hecho u el eKUo Al heblarle de lo~ 'renSDor e In evldeale Que luvolo rnualc!PllllO lernos de lo Geeo 8rdoña el prl- clón de todos lo, su lelo dr mero cn que e plrose. por .u mu~' trensporte urbano y del f xlreredlo • uprrlor Ilt'portooc:lo. eS el que reD de LODdres,decldlda en 19 .),V que 1 t40 !o, ferrocarriles. L \,;ro o ha 10Qrodo que é lo . lo moyore. 8rellnl u. en muchos _ concepto! del mundo en su lipo. un con I UD poi. ferroviariO :510 su. vles le derodo, hoy como un modelo de freos no. podrle comprenderse el per orgeoiuclóD. eflclclo )' comodidad ru ecoDomlco. 01 .cosn mucha, de poro el oúbllco El hombrc Que les car4c:1erl~lIca dr lo vid" ,oclol hico po Ible este c:lllo. Mr. Herberl Jc esta. n~clon. Desde 182.5 en qur, Morr'D on, u hoy. coo el Ululo de funeloDo d Stock_on 4 DorllnQton.! Prc Idenle del eol CODUjO Prl­el primer tren sobre csrrJlu. arres yodo. el rJl:POnrDte rnolltímo de lo lt.do por locomolor~ de VA.,Ot. po. polllleo de neclonlliutión del Go re tro lSporlaf pUOleros, hula e bluDO. Pero le oaclonalh:oclóo d.~ momento prestnl". 10' fer,"ocorrlle, lo, (erroeerrlln u sólo una parle hao hl"cho hlslorla en la Groa re del Intenlo m6s omblcioso de ooclo- 1860 , 3U propie y por le~IClr hasto na licor lodo. los leeo5pcrtu Inler I rlD es tode ella UOA hazon. moder Da. uoe e enturo Indu!!Irlal. uno cm D0'. LA RlOS presa humaDe de e vlden'e (rueco- ----------- deouJo. Todo ulo ha ,Ido obro de UD o'Ddo ufuerto de 'o pujonte el .1. 1" ciotln parUeuler tn un ¡strmo d~ libertad económico en Que el l!,todo ho due aoe-.do un 1m portante pro ro limllado DIPd· el de derrosor de lo, lo eruu de los LEGARO PL er,TADd ma Desodorante qll. Evita Mancha y Olor.,. J.s Axila. Arrid le &cee UAa doblf' ptOteC­ci6n co • I d grad blc olor del udor. Ressuanla a IUkIl con· u I mAl o r. y & su ... pa, contnl manc.hu. Arñc1 u un d~o • .Jo ote de deUQLda ira ancill., ,on 1, fina tc::nwa de u aema de bdJ • Se desvanece instan. dneamentc en los poro ..­aunicndo c(CCloJnmedialo. Con Aajdpu custcddc:apreocupuse 1>0' completo. y di.atirJc & IUS c:hAs. clondequiem que t~- in tener en cue el calor. Pro· teI su abad , roanto con Anid . . • empieco a. usulo boy aú~mo, Precios; nt y )'~ iC __ ~ Los licores ,de las Re fas del Magdalena se elaboran aba. se de producfos naturales U B RI DI S DELICIOSO COCKTAIL .UOI '09a de CJlERllY BRAND Y , Uu tePI de lpa aiaeral • Unu lola Ih cíe .. U Ct rtu. cad. COp ,AÚJur al do ."~&o ClI trocilOl .Uttteou Jo. f.o,du dot la copa co ulÍca,," ó. RENTAS DEL. MAGDALENA ELA~ORAC IO¡~ TECNICA _ .... .z ¿v,,.· ~ ... M~quinas Porláftles Remington Raod .s 7. rOMP. Ron Centenario Especiol (Whisky Esprimidores de Frutos. Port'o lo 16s higié Nacional). Cacao. Che ry Brandy, AAis nicos.-Láminas para cuadros de varios (6- 1931 Anís Río de Oro o el populansirno maños.-Alfombras de ceucho para baños. - ,;;;;; -- Ron Caña v SE CONVE CE A. Al M II ~ LER·EL ESTRDO ~~~~~~~~~~=' mac~~~s MART?go 00 V anuncie en él \ ANUNCIE ES A 10 ~==~====~~==~~~~~~~~~~~~~~-- ACE QUIenes pract tcon el arte del I'bien vivir" r han hecho de PIELROJA su cigarrillo; lo encuentron siempre de todo su ogrado. ·l.,jl lt 1" , . I ¡ I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P t •• !t. ,~kne de la la. pQi:at.l 0010rol(5)' di oo~. lo ComuDldod Dorolofc:oo en Colomblo ecobo de fcctblr el frulo de 'u que ha sem­btado 01 mutloru lolcnsamente eo la po n co portidlSla. conlravlolendo " Jos le (5 noturalt Que DOS en:\c ñOD que codo cual debe OCup r el punlo oel Id.d Que Dllls le ho .eoolado. es'oodo oue tra yoeaClóo muy por encimo de lo, meaesluu yagltOCloneS purameDte politices. de su'O loo bOlOS ,rulats Adema, 110 hemos It'Dido c. cucolo muchos teces las tnminanles dilposiciooe de lo ola Sede que ca repelidos O"05100es h~ prohibido 01 clero lomor perle eD lo polltlca de lo, plr1ido, CO SER I ADORES RECALel T A TeS • Ir he l. el fOI1RO de lo polUlco. lo o Opa IODado \ t D impropio de los mlnl tras de 010', &100 montenleD do e en el (Ieyodo embleate de lo ,obrea.lural pOtlla mo.Iror de de 0111 O pltno luz y caD J. soberano 11- bc:rlad ) autOridad de nue Iro o' grado cot¿¡eltr. la bdleUJ obre no(urol y cleollflco de los dogmes Impugnodo!J or d error. cogo dr doode vloiere Sonlldod)l eluclaa soo las ormos eflcect5 dct sacerdo­le tu esprcIs 1 dcl rellglo o doml. OICO para dcfcodcr a la hzlesla; seo. Udo ~ cltOCIO que ~e: de IU5lran. que deseparte n cuondo d opolo­gisfo desciende hosto el campo meromenle pe. hlleo paro ("ODvertlrse eo se Idodo ml lllaote de uo dt1u mloado portldo:.. PRC'HIBICIO ES e adle puede decir qurr: estemos Problbimos Icrminontemnte: cu~raDdo: c:o enrombl. heom05 1" Todo Inler coclón de DUU-gaoado la reme de Que dtcir 00- Itos religiOSOS en O~uDtos rnera­anoleo es deor conservador fccol meDie pollh(os, )'0 5ce eo ravor o elttante Que morcha • lo voo. gua.d.o ro coolto de- cuol(lu era de los por./ del porlldo. 6'1 Qué he consegUido lidos bc:llSltrClolu por mredlo de lo Comunidad CaD uo? Que se le prenso. o por corto . corrC5ponso· iDlulle Que!Je le celumole Aho has O lelegromas, rn d púlpito o ro mismo opeoe5 hoce unos dfo, tO el eooreslooorlo. ea reuoloaes I UDO de los eles conser odore s pro. públiCOS o prIYadas.~· Toda tesloba por la InlromlslóD del clero ,udo ec~nó TI ee .moral o persoDol. / cn u parl do. , decloró ea el seno' o componoe, pCflOdlC05 o }rfu po· do que el porUdo 00 Dece,lla de lrucos de coel 'lulera de los partí­los 170105 01 de lo darección de dos ~ Toda funCian religioso o clero que sus lefes 500 ci iles y 00 o . cocorgado por cualqUier eoli - t luia~tico, Que paro oado oecesl dad o per50nO particular. que debo 'lO de DOIOhos. Aprendimos ID cdebrOr5t' en lo pobloclóo o eo el I~cclóo' . Cllmpo y oue len a alguno floolI- .Aote u(os hechos teoemo!J Que dad polltlco. ." lo latrcducctón coo'eDccroos de que el porhdo en el Co'eiio Apostólico o eo el (O:lser odor DO h. bu c.do a le Corlstedo O en el ·oviclado de ComuDidod con aolmo de ombtod cualquier prflódl.o o re\lislo de .Iacera, 5100 5010 mente poro u plo e rócler pe Inlto y d Irotor del tar UDI 10llueDclo morol muy voliClsc mismo lema, yo eD 105 He, eocloou, J por obleoer OUXlllos molcorlalt 5 yo eo tos c1oses. tO los onle dichos • y DO se diga que el portldo estobleclmleolos·. 00 produlo e510 ovalancho de tojo dOS Su lefe mé~imo su arszono ofle;al, luS voceros. descncodena' ton Ja campaño y lo SOltu leron doodo coo tollo ocaslan poro qur par1e de lo prcou IIberol DOS col ora lombléo de lojurllls·. A~Oll TlCI ~ MO el me e r modo de \lchor coolro fl error 00 es oboodooClodo el 0110 pedrsl.f de nuulro ceriicler &etcr­elolol y rdi.zi050 por. desceoder .Fotografia Cspina (FUNDADA u 1.0(8) El t.lter preferido por l. geote de BUEN GUSTO '1 Año, de prácUCI contlnu. Calle de S.o P.eDelsco No 7l E!5MERO. ca RECelO, PU TUAllDAD ·GJ~&oe4-? EL BALSAMO PE' ETRANTE K.; • E s P UMAI • LA PARKER QUrNK CONTIENE SOLV-X QUE EVITA El DÁNO AL METAL Y Al CAUCHO ••• uMPi'A'LA PLUMA Al ESCRIBIR S610 1:1 P rk~ QuillJ profege su plum con JoII -.'. 5fe ingrc:dlcurc espcc.i le 'jr d dcCt'rioro del c. ucho y I corrosión de! metal. 'lIJe caunn I tim.as de composición rnu)' 'cid ... El Jol,.Jt conserva I plum limpia ... b COD las bsrruccionc. No impoRa. I m r Jc: su Jum fuente, la Quill/.; con J(JII " • "yudari que ig" es nblendo •.. evit rá reDel' que componed . Compre I e cdente: ríO( Quin. que fluye suaVC;lOente. .' un placer ~ ríbir con ell . M gnUica ta.mbi~n par .. plum de a~~~. AI(KER Q inlt •• - • f rote cl6n d. la plumClI MI z-,C Ra OOoMCC '~o ' ". fl~b dlt .. Uoillo Deaaut/i.ta le e.for- ~ I. l.óp a, J(): • tonJo eI'_ ¡ fl'llJ : 12 U onr do. J , l/n n.. Scb.1~ zará por dar a dicha J¡,ta el I \ (onCC'DO. (arlo.. R ¡re. Jo1d J Vendemos los afemados plum~ros ·Pllrker. calácler de uoa coalición re- d::,n'\f~idrO. anal., ~" JU:I~1Jw. ' ~ publicana. Fioa'meot~. di,' O Fotografía J f. h \C ~ l ., d & • d , irte' Hemos reDO a o nuestro 8QTlido de carlera. pal'. damas y niñaa , Recibimo8 bello8 artículo. para regalo,y UD Doe o .urtido de mere DeiS D general, , ...... \-- D Id r , J Fra I Ce. aunque el At'oer.1 de (FUNDADA r. 1.0(8) J o: ~ronl~n~o, Nro 'ti H Ir 6 f d I U · El '.Jlu Dreferldo Dor r. !le.le de • I :Jedto n m. Lucio . r au e .at uer. e I o.ón BU~.N GUST liria r_ Rodr 1 ,1., l ' UJIC' Deaeulli.la y DO el IU fuo, ____r _"____ _ 1:).1 1 , Lw chu. J dador Di .u pre.ideote; el psprela a. por el ·P,imer ---O lBovimieDlo recoI' l., ide •• Re,¡.teQle- de FraDci., EL ESTRO L .; z Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6369

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Davy Crockett Graphic Biography

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?