Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A contramano

A contramano

Por: Atilio A. Boron | Fecha: 2023

Son muchas las voces de intelectuales que desde hace tiempo resuenan con fuerza y pasión en América Latina contra el capital, contra las falencias, injusticias, desigualdades y tiranías que genera, y especialmente contra su dominación imperial y colonial en el continente. Muchas de ellas ya son un eco eterno en la historia; ejemplo para los pueblos en busca de herramientas teóricas y prácticas de emancipación. Otras degeneraron y se unieron a las filas del sistema, lo legitimaron, justificaron y apoyaron. En cambio, unas pocas continúan resistiendo a las embestidas del neoliberalismo y la sedu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

A contramano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Man of the People

Man of the People

Por: Robert Garcia | Fecha: 2023

A las tres semanas de su primer mandato como congresista de los Estados Unidos, Robert García se encontró nuevamente sentado con el presidente de los Estados Unidos. Hijo de un obrero en el ingenio azucarero Central Aguirre en Puerto Rico, no pudo evitar pensar, "¡Solo en América!" García creció en el Sur del Bronx y, en su autobiografía publicada póstumamente, comparte su historia de lucha, ascendiendo desde la pobreza para convertirse en veterano de la Guerra de Corea, asambleísta y senador del estado de Nueva York y, finalmente, congresista de los Estados Unidos representando a su querida comunidad. Cuando García era niño en las décadas de 1930 y 1940, el Sur del Bronx era un barrio de clase trabajadora pobre pero seguro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Man of the People

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Generation Exile

Generation Exile

Por: Rodrigo Dorfman | Fecha: 2023

"Si alguna vez vuelves a cantar esas canciones, matarán a tu papá", le advirtió la madre del niño después de que continuara cantando uno de los himnos de la revolución chilena en público. Rodrigo Dorfman, hijo de destacados disidentes, tenía seis años cuando su familia huyó de la dictadura militar de Augusto Pinochet un mes después del golpe respaldado por la CIA en 1973. En su fascinante memorias, Dorfman relata sus experiencias como exiliado y migrante. Fue arrancado de su tierra natal, "seducido por la emoción de volar en aviones y visitar lugares lejanos", pero con la tranquilidad de que la familia regresaría pronto. Huyeron a Argentina, luego a La Habana, París, Ámsterdam y finalmente a Bethesda, Maryland.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Generation Exile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verdades a la cara

Verdades a la cara

Por: Pablo Iglesias | Fecha: 2022

En Verdades a la cara, Pablo Iglesias aborda —a veces por primera vez, a veces desde un ángulo completamente nuevo— los episodios más relevantes de su vida política y personal de estos "años salvajes", como confiesa en el subtítulo. Este impresionante testimonio empieza con una descripción pormenorizada del escrache que él y su família sufrieron en su propia casa, máximo exponente del brutal acoso al que ha sido sometido durante años, y que explica en este libro de manera descarnada. Iglesias también aborda episodios jamás contados de su vicepresidencia, incluyendo la compleja gestión de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Verdades a la cara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?

¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?

Por: Toni Orensanz | Fecha: 2022

Un joven pianista de Chicago se alista a las Brigadas Internacionales y viaja a la España de la Guerra Civil en lucha contra el fascismo, donde perderá el brazo derecho. De regreso a los Estados Unidos, el suyo será un relato de superación que lo convertirá en una leyenda de la bohemia artística de Chicago, en un storyteller prodigioso y en un pionero de la contracultura, que nos contará, como si de un libro de caballerías se tratase, la historia norteamericana de la segunda mitad del siglo XX. «Fue un superviviente que se aferró a la vida. Una lección ambulante de resistencia y de superación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

¿Cómo perdiste el brazo, Balchowsky?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres grandes afrocolombianos: Rogerio Velásquez Murillo, Arnoldo Palacios Mosquera, Miguel A. Caicedo Mena

Tres grandes afrocolombianos: Rogerio Velásquez Murillo, Arnoldo Palacios Mosquera, Miguel A. Caicedo Mena

Por: César E. Rivas Lara | Fecha: 2022

Tres grandes afrocolombianos: Rogerio Velásquez Murillo, Arnoldo Palacios Mosquera, Miguel A. Caicedo Mena es el noveno volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una obra que sintetiza el objetivo de nuestro proyecto: ver cómo un afro intelectual estudia y reflexiona sobre otro afro intelectual. Un modo de rendirle un homenaje a nuestros escritores actuales y una forma de exaltar a nuestros "clásicos" de la diáspora africana en Colombia, para referenciarlos y verlos como paradigmas en el estudio de las ciencias sociales en el país. En este caso, la vida de un antropólogo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Tres grandes afrocolombianos: Rogerio Velásquez Murillo, Arnoldo Palacios Mosquera, Miguel A. Caicedo Mena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tras las sombras de la guerra

Tras las sombras de la guerra

Por: Álvaro José Hernández Guerrero | Fecha: 2021

Tras el fallecimiento de su padre cuando aun era un joven, Álvaro José Hernández Guerrero se graduó como estudiante de Derecho junto a su hermano. Bajo la presidencia de Uribe, tomó la férrea decisión de contribuir al progreso y futuro de su patria, alistándose en el Ejército Nacional. Tras las sombras de la guerra nos acerca a la figura de este abogado que, con fervor patriótico, y como victima del conflicto armado ha defendido los valores castizos, el diálogo, la reconciliación y la paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Tras las sombras de la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mario Abel Amaya

Mario Abel Amaya

Por: Jaime Rosemberg | Fecha: 2020

El relato biográfico de alguien que sacrificó su vida por sus convicciones enfrenta el difícil desafío de hacerle justicia, de no dejarse atrapar por el encanto de una trayectoria que, en la melancolía de la retrospección aparece única y heroica. El retrato que nos ofrece Jaime Rosemberg logra eludir ese fácil camino y cuenta la historia de un hombre cuyo principal potencial estuvo radicado en la solidez de sus ideas: desde su infancia en las poco amables –especialmente para su salud, asediada por el asma– tierras de la Patagonia, su formación universitaria en una Córdoba en ebullición, su temprano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mario Abel Amaya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No nos moverán

No nos moverán

Por: David Spener | Fecha: 2017

Cuenta la insólita historia de una canción emblemática de la Nueva Canción Chilena: "No nos moverán". El autor analiza su fascinante historia a través de un lente sociológico y antropológico, resaltando cómo las redes sociales de activistas de izquierda facilitaron su paso a través de diversos movimientos por la justicia social en varios países y lenguas, y cómo estos pudieron adaptar su música y letra a los contextos culturales, históricos y políticos en que luchaban.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

No nos moverán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Hablaste de mí?

¿Hablaste de mí?

Por: Kado Kostzer | Fecha: 2016

Desde su infancia, Bertha Moss soñó con las doradas mieles de la gran pantalla. Su gran aspiración como actriz era consagrarse con algún protagónico que le diera la posición indiscutida de heroína romántica del momento. Sin embargo por imperio de los cánones estéticos que presidían las artes visuales de su época, se vio relegada al papel de antagonista villana (madrastra, solterona, resentida e inflexible) de las ficciones. Su estatura atípica y su belleza poco convencional eran incompatibles con la delicada estampa de las divas de su tiempo. Inconforme con este destino, Bertha se trasladó a México...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

¿Hablaste de mí?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones