Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

"Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 9

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1933
  • Idioma Otros
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
VICTOR EDUARDO CARO, ""Chanchito" - Revista ilustrada para niños - Vol. 1 - No. 10", -:-, 1933. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3315264/), el día 2025-05-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Programa equipos de futbol que desaparecieron : taller de radio en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo

Por: | Fecha: 01/04/1875

BE. UU, DE o DE A TIOQUIA ~--- EL CORREO DE ANTIOijUIA DIARIO OTlCI ~ ,1 DU 'TRIAL, POLITICO, OMERCIAL &: Reda.ccion a.n6nima..-Tiene Editor responsable. EL CORREO DE ANTlOQUIA. I Todo p, to Y mas hemos hallado en ¡ la TlPgativa l}u el Congl'e o de la , . , ¡ Unioll ha hech 01' la pen 'ion que e ~I elamos que cnnodo no cuel po debe a 1, viuda oel benE'mérito gene- ]eg~ ;' latl v~ corno el ~o,n~re ° d,~ la ral Herl'nn de que dimos cuenta ayer; Ulll In, ahdo, d~ la UI na electolalps ¡ y uecimo que e debe, porque oio­com, o l~ eXllle Iva voltlnt~d ne una auno tif>ne rua del' cho que ella á. ~a,(, lon 1:~IJ.!0~'tante, e rpl\~la, p,ro~l~- : ~ecibir la J'f>compPJ1sa que la patria lal ,la fe .lcl?tHl de e a NacJOlI, e ID sln- ; reconoce ti lo 'ervicio ' prestado por rarlaenlo ' lIltere:~ : delp\lpbl qllel'e- : tan eminente ciurlndano. pl'P · ~l)ta, .. tradlH·ll'l~ enleYf> la V~IU,I,l- I E 'l.o n prllf>ha que el Congreso, tan OUf>l~lo, deJalHL ¡ cuando ha decretarlo pen. ione a tan­a,~ ra la IH~. 1011e~ melolqulDa Ip.v~n- ! t.¡<; viuda y huérfanos, A tanto men­t, lIIo0 e pOI ~ncl,m,a de 1, hon~bl e ¡ Lirio inválido, que no la ffif>l'eCen, para hacer }Ustlcl,ero é ImparcIal, y : no ha tenido en cupnta eino el favot. ;o~~ sus dpl!berac,lone, y acto ~Ie-; Hn derro 'hado el te,>oro público pá-alla~ el sello (~(' l,~ ~el dad, del lHeo , gaodo e fnprzos eleccionario ,ceclien-gellew. 1 y de la JU. tlcla. ¡ do á inLriga de jalda! y conqni, t .llldo Creiamos qut" cuando en e~e Coo- , impatfa de partitio para lPner dpvo­gre o ::le trataba de recompen al' los tos f>n us elucubraciooe poHtica . • sel'vicio prestados a la patria por l\ Si la pell~ioo para la viuda é hijas pr6ce re ' y héroe ,por 'u hijo emi- df>l b nemérito lleneral HCl'l'an e hu­nellte qlle han d jallo a 'Olllbmdo al bie e solicitado inm diatl\tlIente des­mllndo ('()II su virtuue cfvica, COIJ pues de cual nipra de eso hecho ' be-llS hecho her6ico, ,no e Lpllllriau en r('ico que ellaltecieron á a IUf>l psi­cU t>llta impnlfu' 6 antipnLfa polfti- mio p:llricio basta hacerle C(' I\ tui tnr en , Ili SE.' daria abilla;\ nomht'es pro- una f"ma Atnt'ricllOaj 'i ' 1' ltUbie e so· pi\). Uf> mnyol' 6 lUenor 'ignificacion licitado cuando él hdiaba como un en las pel'sollas d la familia d l el'- l' bravo por la felicidad de su p lS, el .. idor leal¡ del abnegado ciudadano. proyecto de decreto presentado al Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 138 EL Congreso obre dicha pension, no e ¡ E:'11. ~a, j6v n en pxtremo hcrmo 'a, h"bl'ia di .. cutido iqui ra: I e-nlu,ia UJ('ZI"'ll't ¡,t1 ", ú.lo m,l., tena .. :~: 1 '. -, " , AblllHlantlo r IWgl'() l()~ c¡tbellc'. , n~o (e-l mome-nto, A la VI, t..'\ de Sf'l \.1- : Grunth'~ lo, OJOS, negr.l la pupilas. CIOS con abnegaclOo pre- Lacto I habna : Sil te7- L'l'll. mOl'ena y ti'leilmt'ntc vota(lo por ti na ni Illidad la pen ion, I ~I rubol' CO.O!',I hll ·U. m"lilla!l; P I G '1 Il " h \' i, u c,·t,tura l1le,lI¡ulI\ y '1I!:t formas ro ~ en el a I1 an 110 a un ¡ Una e,·tatu ele.E Idias par('cia, pel'tene-cldo á la e'cn la d lo que ¡ Tenia el andar irr ,;olllto)' t.mlo hoy di, pOllE'n 5 o, § 9.0 "Lo )1. yOl'llm s tienen todo dIo!; grande y muy !>obhtda 1 burba, con pelo rubio y cúti:¡ tan bIlLllCO, que mas qll 'paiiolc:i pal' cen in~lcKe. Ó 1 flamenco ti, [IbíclPUl). J\ nt oio rlo Bcll' '1'0. I dice que "en Itt 1)1 oviUCitl de Arma [11 ori­lla d 1 ('auca), e pI' . entó un IIlclio, vicjo, con barbas lUl'g lIy cUllall." [Década 7.a, lib. 4,0, cap. 5.0] Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. F.n una tm~le la' hojas de p IltU 1 1l1ll"I'IC,1lI11, J)(' HU precio~o ninu t'IlCOlllp l¡a¡~. on un sahl1(;so r toz¡lb,l elniiio, Junto '1 )a jÓ\'C'n Tn[ldr di ·traida; y sohrt" "11 r"g;'zo "e lanz'lln CUllndo el ~¡ll>llC'''o dI grc lo eguia . Tenh )0' ojos fiio~ en pI ciclo, u contell1platHl ah;orh, cmbebecida; En 'llS mirillln', e notaba un tinte . -". i teme, , pUfO!'. mn.ñ na no iri'mos I ..\. 1:1 eiuh.l nll"ipnt<': no te afli.ia'!. 139 1 , Que Dioi tlO illlminl' y no prulcjal Quizá h ,llar mo, f.¡(·illll'ogida." D\'sptH.'~ ll!'g6 111 noche y '11 ,n, ~ombras I Envolvió In. COm;Il'C:~ y su, c,tmpillas: 1 , Pronto quedó 11, l·l 11 I'on u;¡ dueños En pavol'o'l1 o:;curid uurnid . ( COlltinuará), Tomamos de l'El País": FERROCARRIL DE BARBOSA n. profunda y tenaz mell\l1eoJíll. AL )lAOD.\LEXA. nI' miraha en el ei lo! Emn lu.s nubes El Estado fcdC'l'!1.1 que primer ha eontr - Ql1(' ro,ltluan en grupo. , fngilivll ? tado, con sus propio>! 1'e('u1',.o. , la con!'\trl~c- 10 J'I llandac1n.." de pallerlls ~1.\:e. cion ele una Vill rt'rr >a, ha· \llo el ele Antlo-t~ IW á 111 montflñn el "u\:'lo dll'lgI;tnl quia. 'C'gUll Cito, el GobIerno y el pl1eh~o ,le Na, 'e1" dijo l~ neda: lle:.l.. • r >1 \'Cl' en la cumbre I\,'gunos bultOR I El m tedalronante e com~ndra por lo le fig'IIl'/l. humana ... par danj méno8 de tlo. locúmotorn. Y trt'lll, carro . . lemo que e,'o" bllltos " au Jo restos El pltl7.0 panlC')ll .. tl·uir el caminu : de Ql~e pel'clowí la II.t l' /, carnicI'rill." ocho aiio;; cOlltllllol:! ue. ,le ell.o el a 1'11. ~e -' ~ I'n <[,!é pude ofender a mi .. hermano 1 I 18i5 131 clt' m'lrzo. tlebh'ndo hacer 3.0 kllo- '!C r.~ILI hlCl: II ,m.i ra~.l pcr~ gUHl!l, I m _t !·o~, <Í se.an 6 lt'gllll~. nI c; ~lo' prllncros De. I hlldll, mI Iv;, de lu,cual Sil lo IHlO'!, y:H kIlómetro". por lo meno ,encneta I qllc,lanrlo poqní1:'imas l'l'liqllias?" uno de los nños "iguicnle8. -"Tú .. 11 ~ of'ndlstf: te ca Il!';te El <,ontr lti,t ,t ten lrlllacxlll')taeion exelu-on . HC .ióven que Hnl\'6 tu "idll, si.a ile la mpn',1l Cltll'lllltc 5:; año con.ta-u Jllste lu. dlO"C !\, die'ho lTobicl"no olamente paga- ¡ aiios de concluidl\. la obm, con $ 4.r.00,OOO, á l'~ 1l:l;St.a.lt\ _ uma de $ 2.00¡,,000 en la propor-,' lo trci~ta t\ño con $ 2.3(l(),000, y á lo ·c ~~­clon lUchcada. rent ano con $ 1.500,000, Y el ue IldqUll"lr l)ara b Irer e te pago de tinará el Gobier- , el dominio ue ella gl'atúitamente al cabo de no m nClOnado hn.stt\. $ 200,000 anualmente; ¡ cincueuta. y cinco aüo~. y. i e la ~um.l no lcauz re á oubrir el im- I Es tambien I I \' 'n"lia acce oria del porte e ttp.\lla.lo de la tercera parte del nu- I contmto la d' qllP la tarifa no excederá de ml'ro d_e ktlómetx:oc; q~e !le con. truyan en ! los siguiente precio'!: cadlt aup, otorgara obhga.clOnt>s a fl~vor del I Para la. exportaoion. coutratl ta, con b por :00 tlnual de mteres, • eu.yo v ncilllien.to se fij¡trjl de mouo q.ue ter~ Por cadacr¡lgll de 150 kilógramo~ mmado d calOlOo, empiece el Ooblerno 11 I de m 'I'C.lnC.a, ................. ;:; <1 •• pagar dichas obligacione , apli ando par Por cad!\ car¡!a dI:! mineral..... 2 -50 esto, en cad,. aiio, la cantidad d.· 200,000. Por carla carga de frutos, como En cam~io de la suma de 11,000 con que jllgU:\., oafi" tllbltCO...... ........... 2-50 el E .. tuuo de AntioquÍl\. contribuye para 1 1>ara la import-leion: on truccion de rada kilómetro de fer ca- POI' cadll.cargll. de IbO ki16gramos rril, dicho l!: tado al de las utilidll.de netas que igu!t.1 pe' o ..... ....... .... ...... .. a.llllencionlldo ,E·t·Ldo le corre ponden como! En tercera cla e, con el mi mo dueño de la tercera parte de tod l la emprp- equipaje........................... 4 1111.., de I>u~rte que ,en el tiempo iudicado .so- [Continuará]. lam"'nte IOffresara en el TClloro del oblcr-no de AntlOquia und. novena parte de las utilidadesdelcllmiuo, y ln.s ocho novenas VEA SI LE CONVIENE fi~I~:l restantes pertenecerán al contra-, Vender una ca n. que no .. té muy reti-l!: l E tado de Antioquill se reRerva el de-! rada del ccn.tro de e ta 'pobhlclon y de l' -gu­rerho de comprar en el ario de 1003 por $ Ilal"c~ co.mo h~ad(>~, reclblCl~do el valor ,de 4.00U,IlOO, la dos terceras p.ntes de ia om- : ellapol rn~n:su!lh(Llde:i de a 40 lle, o . . Ocu­pre~ n. que en propiedad pertenpcen al ('on-! rl'a.' sta llllpl'tl.ntll en dondellelo daran los tlati~t:t: poI' 2.000,300 en el alío de 1!Jl3; y l' dato que n(>cc Ite. por $ 1 bOO,OOO en el aiio de 1923, siendo cou-, Mc

Compartir este contenido

El Correo de Antioquia: diario noticioso, industrial, político, comercial - N. 35

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rutas para correr: Mildred Mora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Corredor - 02/03/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?