Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 1211 resultados en recursos de contenido

Compartir este contenido

Mi corazón es tuyo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Por: Recreación y Deporte. (Bogotá. CO) Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura | Fecha: 01/01/2019

Incluye el resultado de un proceso de investigación y caracterización cualitativa para la comprensión del origen, funcionamiento y perspectivas de las bibliotecas comunitarias. Seguidamente muestra las prácticas culturales observadas en aquellas que participaron en el Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte en el 2018
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Luis Puentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Carmenza de Acuña

Testimonio de Carmenza de Acuña

Por: Carmenza De Acuña | Fecha: 01/01/2018

Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. Cuenta que Jorge Eliécer Gaitán hacía parte de la cotidianidad en el barrio de su infancia, San Fernando, pues su padrino era jefe del Partido Liberal. Por su cercanía con Gaitán y sus obras, le afectó mucho su muerte. Narra cómo se vivieron desde su barrio los acontecimientos de El Bogotazo, viendo las llamas en el centro y todos los negocios cerrados.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Carmenza de Acuña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Blanca Libia Vélez

Testimonio de Blanca Libia Vélez

Por: Blanca Libia Vélez | Fecha: 01/01/2018

La narradora llegó a Bogotá desde el Valle del Cauca en la década de 1970, luego de que sus padre fuesen asesinados; y fue su suegra quien le contó lo que aconteció durante el 9 de abril de 1948. Relata la cotidianidad del hogar, la comida que se consumía, como obtenían la leña desde Monserrate. Comenta que el catolicismo era muy arraigado en la época.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Blanca Libia Vélez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Alexander Calixto

Testimonio de Alexander Calixto

Por: Alexander Calixto | Fecha: 01/01/2018

El narrador es un joven que llego a hacer parte de la construcción de testimonio sobre los acontecimientos del 9 de abril de 1948. Relata sus conocimientos sobre el Bogotazo y la ciudad en la época. Se refiere a lugares que fueron emblemáticos como el Barrio San Bernardo, El Parque Nacional y el Centro Cultural Gaitán. También hace un relato de cómo vivió el municipio de Sogamoso el 9 de abril y la época de la violencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Alexander Calixto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Fabiola Ardila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Pedro Rogelio Garzón Parra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Alba Herrera

Testimonio de Alba Herrera

Por: Alba Herrera | Fecha: 01/01/2018

Testimonio de cómo vivieron los hechos del 9 de abril de 1948 los padres de la narradora en Vianí, Cundinamarca; donde se sintió crudamente el conflicto entre liberales y conservadores. En los episodios de violencia alrededor del Bogotazo todos los hombres salieron a defender al pueblo para que los conservadores no se metieran en las veredas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Alba Herrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Luz Yolanda Jerena Rodriguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones