Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Cuidado no remunerado y acceso a la protección social

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad Central
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Flavia Marco Navarro, "Cuidado no remunerado y acceso a la protección social", -:Universidad Central, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3715472/), el día 2025-08-27.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Aspectos generales del derecho administrativo colombiano

Por: Aleksey Herrera Robles | Fecha: 2019

“En la cordillera Oriental de los Andes, en una pequeña población llamada Guadalupe, desde 1980 funcionan 25 clubes de amas de casa que reúnen más de 500 campesinas y mujeres de barrios y pueblos pobres. Sólo el paisaje pintoresco de estas veredas puede esconder las condiciones reales en que se debate la comunidad: agua contaminada, alta mortalidad, gastroenteritis infantil recurrente, tétano, analfabetismo, ausencia de servicios sociales, desempleo y miseria. Se parece, es cierto, a casi todos nuestros pueblos. Sólo tiene de particular el que las mujeres organizadas recorren a pie o a caballo la región, llegan a las empinadas montañas y se convierten en una fuerza y en un sendero de progreso. En cada club las 30 participantes se distribuyen tareas así: Las del comité de salud, las del comité de crédito, las del programa de recuperación cultural…”
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Los clubes de amas de casa : senderos de progreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2011

Esta obra aborda la evolución de la disciplina que toma por nombre y objeto de estudio el trabajo, como elemento que confiere ciudadanía en el Estado Social de Derecho, planteando como tesis central un cambio sustancial -más allá del nomen iuris- del objeto de estudio de los iuslaboralistas, anclados en esquemas jurídicos ideados para sistemas de producción superados por la historia. Estas líneas contienen además un estudio comparado de los esquemas de regulación de las diversas modalidades de trabajo ignoradas por el Derecho Laboral colombiano.
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Del Derecho laboral al Derecho del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Matrimonio Castrense. Casos en el Regimiento fijo de Cartagena de Indias, 1775-1805.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?