Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Configuración de identidades en la infancia: Procesos de memoria colectiva a través de la oralidad

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Irma Julieth Moreno Blanco, "Configuración de identidades en la infancia: Procesos de memoria colectiva a través de la oralidad", -:-, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2908876/), el día 2025-10-05.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A veces salto fuera de lo humano

A veces salto fuera de lo humano

Por: Antonio Deltoro | Fecha: 2020

Dotada de una extraordinaria materialidad, la poesía de Antonio Deltoro está llena de relieves, matices, ecos y reflejos, donde las imágenes se ven, se oyen y se tocan en una plasticidad inusitada [...]. Consciente de su condición urbana [...], Deltoro se busca en la vegetación y en los animales, con los que se identifica y distingue a un tiempo, como si quisiera encontrar su sitio en la cadena de la vida: "No soy ni un águila, ni un tigre, ni un coralillo, / aunque a veces salto fuera de lo humano".
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A veces salto fuera de lo humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A veinte años, Luz

A veinte años, Luz

Por: Elsa Osorio | Fecha: 2012

Novela apasionante, de esas que no se pueden soltar, sobre la búsqueda de identidad de una chica robada al nacer durante la dictadura argentina.Beatriz Pottecher, El Mundo El nacimiento de su hijo permite a la joven Luz iluminar una región oscura de su memoria. Fue tan sólo una fugaz intuición, pero desde ese instante la duda sobre su verdadero origen pasó a convertirse en una obsesión: ¿era ella, como había creído durante veinte años, hija y nieta de adictos a la dictadura argentina o, por el contrario, era la hija, nacida en cautiverio, de dos desaparecidos? Como si de repente cayese la venda que le tapaba los ojos, su pasado entero cobra un nuevo sentido. Luz despierta de su letargo y se arroja a una búsqueda tenaz y obsesiva de la verdad, que va iluminando los rincones más sombríos de la sociedad en la que se ha educado. La historia que, poco a poco, se va desvelando es la de un país dividido por un régimen de terror, herido por la tortura, el horror de las desapariciones, la infame ocultación y la posterior traición del olvido.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A veinte años, Luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Avellana y Añil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?