Tratamiento de las heridas por armas de fuego
Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.
Acceder- Autor
- Año de publicación 1891
- Idioma Español
- Publicado por Bogotá: Imprenta de la Luz
- Descripción
- Tesis presentada por Leonardo de la Motta para obtener el título de doctor en Medicina y Cirugía de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Colombia en 1891, en la que discute acerca de los procedimientos utilizados para curar heridas por armas de fuego. A lo largo del documento se explican los procedimientos a seguir en dos tipos de tratamiento: el general que exige reposo, y el tratamiento local que se aplica en casos de hemorragia, desbridamiento, extracción de cuerpos extraños y amputación. Adicionalmente, el autor presenta una serie de consideraciones a tener en cuenta según el sitio de la herida, estas últimas documentadas con registros de pacientes que acudieron a la clínica del Hospital San Juan de Dios y casos de hombres heridos en campos de batalla.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Leonardo De la Motta, "Tratamiento de las heridas por armas de fuego", Colombia:Bogotá: Imprenta de la Luz, 1891. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2094523/), el día 2023-03-26.