En el libro segundo se dice como los Bezares, sabida la muerte de Micer Ambrosio, su gobernador, tuvieron proveído a Nicolás Federmann, al cual revocaron la conducta por quejas que del obo y proveyeron por Gobernador a Jorge Espira, y por su teniente a Federmann. Venidos a Venezuela los dos, cada cual de ellos intento una jornada por si, saliendo por diferentes derrotas o caminos, y después de haber llegado por los llanos adelante Jorge Espira a los Choques, fue forjado a volverse con perdida de mucha gente a Coro. Federmann fue la vuelta del cabo de la Vela, pasando la laguna de Maracaibo con intento de proseguir la jornada que Micer Ambrosio había herrado del Reyno, y en el camino arrepintió y se prendió al capitán Rivera, que con gente había salido de Santa Marta, y dando la vuelta sobre la laguna de Maracaibo la paso y revolvió sobre los llanos de Venezuela, para ir en demanda de la noticia de Meta. En el camino tuvo noticia como venía desbaratado Jorge Espira, dio le de industria lado y apartase del por no ser formado a alguna alteración, y prosiguió adelante, hasta que entro en el Nuevo Reyno de Granada.
Jorge Espira, después de haber pasado por el Federmann, tuvo noticia de ello y envió tras del cierta gente para avisarle, los cuales, no pudiendo pasar los ríos de Apure y Carara, se volvieron a Coro, a donde hallaron por juez de residencia al doctor Navarro, de Santo Domingo, y al Obispo Bastidas. Quedo suspenso Jorge Espira del gobierno, y donde a poco murió, y Navarro se fue a Santo Domingo, con todo el discurso de entramas jornadas muy copiosamente escrito.
Citación recomendada (normas APA)
Pedro de Aguado, "Historia de Venezuela - Libro Segundo", Venezuela:Madrid: Tip. de Jaime Ratés, 1918. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092568/), el día 2025-05-17.