Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 3

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1929
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gumersindo Cuéllar Jiménez, "Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 3", Bogotá (Colombia):-, 1929. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2090551/), el día 2025-07-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Marina Ivanovna Tsvetaeva | Fecha: 2002

La magnífica traducción del ruso de Reyes García narra la historia de la relación entre la propia Marina Tsvietáieva y la actriz Sofia Holliday (Sóniechka) en los años 1918 y 1919, con un guerra civil de fondo y como escenario una ciudad, Moscú. En el año 1937, Tsvietáieva exiliada en Francia, tras conocer la muerte de su amiga, escribió el relato. No es una autobiografía al uso ni tampoco un diario, es una prosa fragmentada donde se entrelazan poemas, diálogos, narraciones. . . Con este ejercicio singular y la malebilidad del recuerdo, consigue transformar las vivencias en una mágica realidad.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El relato de Sóniechka

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Vasili Grossman | Fecha: 2009

Vasili Grossman fue corresponsal de guerra en el frente de Stalingrado cuando la perla del Volga padeció la feroz ofensiva de los ejércitos alemanes. Nadie como el autor de la memorable Vida y destino supo plasmar el impresionante fresco de una batalla que marcó el curso de la Segunda Guerra Mundial. El ritmo trepidante de su pulso narrativo transporta al lector a los combates calle por calle, casa por casa, puerta por puerta, bajo las bombas y un incesante fuego de artillería. Años de guerra reúne novelas y relatos como El pueblo es inmortal o El viejo profesor, así como las crónicas de Grossman...
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Años de guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?