“Para Vivir y Crecer”. Los jóvenes de guernica y la organización social de los espacios urbanos: notas etnográficas
Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.
Ir a este contenido- Autor
- Año de publicación 01/01/2017
- Idioma Español
- Descripción
- Guernica es una ciudad central del mundo vasco en tanto hogar de un simbolismo vigoroso y plural: la libertad vasca y la Guerra Civil española. Pero aparte de esta puesta en escena histórica, la ciudad tiene una vida comunitaria propia, construida sobre los hechos de su cotidianidad. Por ejemplo, la transformación de una vieja fábrica de armas y de una escuela en puntos de encuentro y de vida social, promovida por un grupo de jóvenes okupas durante la última década, generó un cambio urbano importante que puso en marcha varios proyectos y actividades que buscaban incluir a toda la comunidad. Lo anterior produjo una renovación con respecto a las relaciones entre los actores urbanos y a la valoración de los espacios históricos de Guernica.
-
Citación recomendada (normas APA)
- Juan Sebastián Granada Cardona, "“Para Vivir y Crecer”. Los jóvenes de guernica y la organización social de los espacios urbanos: notas etnográficas", -:-, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2089190/), el día 2025-01-18.