Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Hotel Tequendama. Foto 4

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1953
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gumersindo Cuéllar Jiménez, "Hotel Tequendama. Foto 4", Bogotá (Colombia):-, 1953. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2087928/), el día 2025-07-19.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  My Light

My Light

Por: Fernán E. González González | Fecha: 2014

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de contrucción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder y violencia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: Gilberto Aranda Bustamante | Fecha: 2013

El 5 de marzo del año 2013 falleció Hugo Chávez, el comandante-presidente, como era llamado por sus partidarios. Sin duda, Chávez fue el líder político que más pasiones despertó en América Latina en la última década y su figura continuará previsiblemente dividiendo las opiniones en Venezuela y en América Latina. Luego de la caída del muro de Berlín y de los llamados socialismos reales, el chavismo se transformó, quizás sin buscarlo, en la esperanza de muchos militantes de izquierda no solo de América Latina sino que también de otras latitudes.El objetivo de este libro es comprender la forma en la que la nación venezolana, en tanto "comunidad imaginada", tiene su acta fundacional firmada por la imagen de Simón Bolívar y sellada por el culto que se creó a través del tiempo alrededor de su persona.
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Hotel Tequendama. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?