Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Capítulo 3 - Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994 - Primera Edición

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1995
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Editorial Norma
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Marco Palacios, "Capítulo 3 - Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994 - Primera Edición", Colombia:Bogotá: Editorial Norma, 1995. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2086708/), el día 2025-05-08.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Versiones del Bogotazo

Versiones del Bogotazo

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2019

La Arquitectura Empresarial permite a las organizaciones analizar, diseñar, implementar y gobernar los procesos de negocio que permitan cumplir los objetivos institucionales. El presente trabajo busca proporcionar un lenguaje claro por medio de un meta modelo de contenido que permita enlazar el marco de trabajo de TOGAF y el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial (MRAE) del Estado Colombiano. En el sector publico existen dificultades para realizar ejercicios de Arquitectura Empresarial debido a las diferencias en metodología y lenguaje que existe entre los diferentes marcos de referencia, es por esto, que se busca presentar un modelo que permita aplicar aprovechar las bondades del ADM de TOGAF y homologarlo a los lineamientos del MRAE. El metamodelo de contenido propuesto permitirá unificar las 4 capas de la Arquitectura Empresarial, Negocio, Información, Aplicaciones y Tecnología, con los dominios del Marco de Referencia del Gobierno Digital.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metamodelo de contenido para la arquitectura empresarial del Estado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Versiones de la independencia

Versiones de la independencia

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2019

Este proyecto de investigación entrega una propuesta a la Unidad Nacional de Protección (UNP), la cual consiste en un procedimiento que pretende mejorar la prestación del servicio de protección basado en las políticas y lineamientos establecidas en el marco de Gobierno de TI, determinadas por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) Para entender y conocer acerca de las mejores prácticas relacionadas con el Gobierno de TI, se presentan algunos marcos de trabajo, normas y estándares asociadas a los planes estratégicos de TI en las entidades del Gobierno. Asimismo, se realizó un análisis de información a través de técnicas de recolección de datos tales como la observación y la investigación documental. En dicho análisis se identificaron ciertos hallazgos o prácticas que no están alineados con las políticas establecidas por el MinTIC. Luego, se realiza un proceso de triangulación a través de la matriz DOFA en la cual se proponen las estrategias para alinear los procesos de la entidad con los lineamientos del MinTIC. Finalmente, se lleva a cabo la socialización de la propuesta de solución con los directivos de la UNP.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Servicio de protección en la UNP" observando los lineamientos del MinTIC para gobierno TI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Capítulo 3 - Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994 - Primera Edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?