Por:
|
Fecha:
27/07/1948
do como .rtlc:ulo do i' cluo en el M. de eGrr
I DIABlO DE LA TAllD 1
PM JOS' l,oado "1 Luis
'1 Tcl6pfOJ el 14 de Junio de 1938 NUM. 67341
s d~,,~oja de sus
de rabajo a
erramientas re n·ó ~ Junta Pliego de PetIciones plesenla el
cam ell•- de Proctieaclc ló So- S·.n d·Ic a , O de Emp' e a d os y Ob· leros
no li e ant lurla, juJio 24 do HH . de la .Compañía Frutera de Sevilla
r. Dir 'ctor d' EL I ''rADO.
uevas depredaciones de la policía v el resguordo
en la r.egión de Rio de Oro.
Pre cnle. Confíen e 21
Por "ia tic infonuación y parü
conocimiento de todos tos que
estén int resados. tengo el gusto
y ROTA pOR LA ~ELE- de manifestar a usted '¡\le cn la
tllRE POP (; tarde d nY'r r ullió 111 Junta
oroOZl\t el 5 do julio de de la C ja de Pcof.¡·cci6n ocial
HU , la comisión compuc tu por de lo Policía J: 'Boioonl ni,'i i6n
e) agcnt ~ de policfa Lui aoiel del !agdalaoa, eompuc la por el
. ncbez, P dro hac60 do In Po- Secret rio de Gobierno, qujen In
licfa del Ma~llleo y el agcnle d presidió, el omondanto cncargala
munioipal de Ocaüa, Juan 1- do, 8pit.:lo Duque, el rcpre' nsina.
te del'oml ron su cédula de tante de los Ofir18les, el repreciudttdooi
2439178. seo tao te de lo ub-oficiale$ y el
('o me Aria _ úñez; el mismo de la Tropa, el HabiJitado de la
din y la mi mn comisi6n, le deoo. PoJicta y el Secretario de la mismi
ron u cédula número 1335457 lOa, con el fin de repartir los di·
F6D.lOdo A t • UrqQu. tD so ha- eo la fioca .• ¡manca". netos que se Dcontrabao ha ta
clf.DCla de b.:Qulrama 1 r h . Ftmando AU n1 UrqOo.eo u ba- .rIlBn Bautista Arias ¡'úuez; el Q ee a on COJB_
dtJIda dt uirama lpor 2a. tz) mi mo día y a misma comisión le La suma puesta a !liapo ición
R&ln6n QIÜ1lUro uintuo ~ decomisaron la cédula 569474 por el sei'ior Habilitado fue la de
aDe ab.a.bri.a _.l" 3 eo 111 mi. na fincn. . I .695.1-1, los cuales fueroo dis-
UtnO 'a arro Flaca "El II.:-uo 2 laonel Dolore Aria Carvaja- I~o n' b U'ld os en t re (' 1 per oDa I d ad o
~u:ó:l:O: 3 lino. el mi roo dia y la mi roa c~ de baja1 cesant10 y pago de meJulio
peclran Jr. (aeabada d~ romprat) 1 misl60. le decomisó .. u cedula .. 9 dioina~ siguiendo un riguroso or"
Jo.1r ¡e Dor n Cabralt 2 559r 2 en la misma finca. De es- deD de prelación. de acuerdo con nhD "l.Iintuo lherldo 1 multado) 1 J l' d . . d '4 J to t i~ne conocimiento el lioislerio as 10)t\S e rVICIO cntr ga El
Jaimll(o)D G• adrod aI n ptecor aja A¡rarl 1 de Gobierno y hasta la fecha DO por Jn e ontra 1o ria G cncra I d epar-puntos.-
Quienes inlega:a
misIón negociadoro.
host 2,99
r ptlo tlTua Garda 1 b Jjctndo ninguna pr()\'idencia. tament.o. el 0% de aumento.
D la fraed6n dt Platanal .4 campo 3 Antooio (achado; cn U casa de Tengo la firme e pcranza, cñor Jornale de 500 basta 390
A:~~~ ~::' 1 campo de no Rnfael, se le deco- Director, de que muy pront~ lo ~ el GO~ de nume~to. •
J dtl tntD Helrera 1 misó por la policla su cédula J.. 9 ~Idos que quedBtOn pendIente Joroolc> d -loo ha ta 4.99 el
Ram6n POIt"L!I ~ 501254 Y el Cnmet Liberal. seráo C8?ccladol3 ron In' remesa 40O;t de aumeo~. s
Edaardo 10 I ,'ito Rodriguez; en la misma que enVleD los Colectores y las 10
la co-
I..u dTtr 1 froccióo de Sau Rafael, le decomj. 'umas que el Depart mento le :Jomale de 5,00 hasta 5,99 eJ
~Ief.ari·o s.::~~DJj 1 JOO la cédula de ciudadanía 9 d~be a lo. Co.ja de Prot;e~ci6~ So- 2:,( o de aumento. .iguiente miembro9 del indics.to:
Franc' Duran Arias ~ 30i67{)3 por la policía. clal. por razón de part~clpaclonc:. .Toroolf de 6.00 en adelaote, Honorio ere po, Federico Oii t.t:,
1ar11.n orlo dile 6 Pedro ArgQte¡ en el corregimien- De usted atento serndor y am.- el 15 o de aumento. aDtander IcmaD \" Justo G6met,
E bla o tachado J to de 1 otecit.osJ le rompió la cé- go, La empre aumentará en uo I f1.i ~orado por l'l • doctor ariO! tJr:!o aJ:¡;:': 1 dula I inspeclor de policío. Aurc- G BRtEL ~'IDC Jli\IE TEZ. ,00% el valor tablecid. o actual- Tnych \'t'~a y por UD delegado
Vcnaoeio HtlT ~ lio Yillnmizar y el policia .Juan Secretarto de Goblcroo. I mente: para todos Jo trabajo a de la Federación de trabajadorcw
~:ra.m1!e~::b.adO (bubtrll) 1 Anselmo Calderon, y a la vez lo OP R R Q o o o o P Q o R q R o o o o o Q o o o o J dcsmJo por bcct~rea, tsles como del l: lagdalcna.
I&mad licome .roleeo) eucltlllas 3 hirieron en la cara.
Aodr Hetnr. Jr. 1 e peta que el gobierno envie
.1 el ufntKo : un ·n .(.~(j ador espceiol con el fin
lId nebn 1 de ponerle fin a todos esto robo
uls FtUpe "un.. . a J cometidos por lo. policía y el res.
Los eventos deportivos
de Lond es
Gttardo ArW
1I,ad Herr'er& 1 guanlo. Bogotá, julio 27.-Un crecido OÚ
DDo m¡ltJil eAo ñAuri 32 '/f1'1J1JlS"o ti oo o o o o 6 o o o o o o o o oo 0lS mero de rad 1' 0d ·If U oras co) o mb 'l a·
Herardo Hurtra 1 DE ARAC'ATACA DB!f entre olla "La Voz de Bogo-tá"
"Radio Pacifico", "Radio Bu-
UDIAD loa I]larhtt duomlaados 82 LA MORAL C6r~m6nga", "Emísol'tl tlúDtico",
da I
" ~ I
dUIO
25 d
I
• U Z
• I ción
Joal la. O~or¡o. ~l'~j .. ~e .r~l~
Belljamia (aehado
:\IuDel Ht.tT • D. ' •
• I ,utt IllJlttfO
00\1.010 Allas
I Barrnoquilla; 'fLa oz de Percirn",
POR EL SUELO "llildio Maoizhle ", "Rndio ira-marH
t Car~8geD~j : ''R;adio 'olonial::
AracatAco., julio 27.-EL ESTA- CortngeDQ) y Lmlso~a. Fuente
DO.-Sant.u. lartn.-(Del corr s- de Cnrtagena, retr~ltltán pata
ponsal ,,·iajero).-Por piona per- u oy~nte eu el pOIS, los evento
lIacióo pudimos observar como dep~rtlvo~ qll~ tendrán l':lgar en In
andan lo co 6S en eetc pueblo. cap.' tal bntánlM ~on motlVo de .10
Al detenernos en el puente que déCIma-cuarta Ohrnpfa~a M.undual
e t.á obre el no. varias decena que.Be lIe,varA o,cabo o partIr . del
de hombre de oudos se banabao próXImo Jueves 29 de Jos COrrtco-l~
señor" viuda de Dacheco se dirige al Mi·
nistro d JUstjciB.-B~ca pide excarceJaclónLos
médicos legislas rinden Informe.
t t •• . . ..
1u~d o lo • . al luaar dondo lid. ,.,.
DirUa 611 con:espondencia: ISR~EL SER I DE'Z R.- umnela Dlr I
_ f - Puodacl6o-MIlidaleoa.
I ~
• I
i se IBA AHORA
Ul K •• • QUE
G SU PLUMAI
lA PARKER QUIN#( CONTIENE SOLV-X QUE WITA EL DAf¡O
Al METAL Y Al. CAUCHO ••• UMPiA- LA "'LUMA Al ESCRIBIR
5610 b P ehr Quin protege su lum con JO!:,.' futc ingrecheote
esp ~I e ir;¡, I decetioro del- ucho)' b corrosión d lmeul, que
CJU " J las cinus de compo ici6n muy Cid. J soll"x cons~ la
plw- • limpi , .•• ~b con),. obscruccione ..
No import;¡ I:t m:uC' de su r1umll fuente, b QLlin¡ con IO/P-.
yudu¿ a que .sig:. escribiendo, ., vil i tener que componeda.
Compre I ClCCc:l me tint.a Qw·"J:. que Iluye $U vcmcnte. Es UD
pJaece escribir con 11. f f:nífi~ (.unbil-n p2.u, plum s de aceeo
~ll.s
P- K inlt
, ,
~ ...;. dnlca 'lnta que eon".~. ~~ poro prot.cc16*" d. l ... .., .... ,
Puente & Gonz # lez Santo - M"rla
EL-ESTADO
l1a ~ 9' lo "
~]]W&[Q)81t
p
DE LA UN
UD .•• la aran Flola Bla ca
ED fRUIT COMDANY
~o-
Los vapores de le Uni ..
fed fruif Company esfán prestando
un serviCIO constante
entre Barranquilla. Cartagena
y los puertos de New York
y New Orleans y con la frecuencia
factible se dispondrá
que los V6pores hagan escala
directa en el puerto de
Santa Marta.
El personal de nuesfras
oncinas establecidas en Co ..
lombia se esmerará en ponerse
a sus órdenes con infonmes
acerca de iHnerarios y Eariftls;
y se aBona á gustoso o
prestarle 6 Ud. su apoyo
en cuanto seo posible en el
~rreglo del des pocho de sus
consignaciones.
OFle NAS N:
MEDELU
BARRANQUILLA
CAR AGE A
BOGOT
CAL
SANTA ARTA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL m TADO
I EL ESTADO 1
-----------T-A---.-~-
ADO
1.121
IIpun' s
los
de Arqueolo
El eje
Al enviar pam \'os tro mi cordial
ludo, quiero reiterar &n el
nombre de la direeti '8 que pre-ido
y en I mio, el propósito que
n anima de - guir p t.nndo
al jefe del • t do y a sus colaboradore
inmediat09 nuestro apoyo
d~interesndo y patriótico
ps el logro de 10 objetivo de
la -Dión lo ~aciona • como ya lo
e p samo cn nuestro ~omunicado
de junio 23, Y quiero e -
p~c;ar también que el liberalismo
do Antioquia entiende la uni6n
n8ciono.l en la forme. como
1& predica y la hace práctica el
primer ma.ndatario, al fonnar u
gabinete ellO de abril, lIe~'aodo
al mini tedo de la pollhca al
doctor Dario Ecbaodfa. como ba-de
concordia para llamar al
gobieroo central elementos de
ambo partidos y continuar luégo.
con el mini tro de I~ poltti~a,
el desarrollo de la uDlón naC1Dnal
en las secciones con una distribución
equitativa de la goberoacione
entre bombres de
lo do partidO tradicionales de
Colombia.
"Consecuencialmente, basados
en esas pautas de concordia eme
Dada de J09 alto poderes en un
deseo de servir a la paz de la
república, ~ misma polltica ba
de cristalizarse en la goberDscione
mediante la colaboración
de elemeDto9 de los partido eD
los cargos de gobernador y secretario
de gobi~rno, para. que,
a la vez. en UD "lncero entendimiento,
lleven la paz a los municipios
de su jurisdicción.
Con patriótico inter~ ~uisiéramo
~ber, como ne Tlamente
d ('a roberlo el liberali 010
de Antioquia, ei e errado nuestro
ntendimiento de la politica
de "nión. Tacional, o si, por el
contrario, entendimiento armoniza
con 1 ron('(>pto que de
( 1 polltico. precoDl7.a y d· rrolIa
I gobjerno ceo1 ral.
• Compatriota • Di etorio Liberal
de Antioquia,
W RIBE CA lRIA"
a
¿Qué ha becho el dircotorio
que pro ide don Jo á B. Vive?
¿Por qu6 no actúa como el de Aotioquio.
y le pono de presente al
jefe del &tado nu~tro caso? Ayer
publicamo:! una grave ioformaci6n,
n la que se nos da cuenta de los
atropello y de pojos do que son
objeto nue tro copllortidari09 de
Río de Oro por parte de La misma
polic{a y del resguardo. Por un
lado se modera el ambiente de jntranquilidad
en Aguacbica y por
otro arrecia en el VeCiDO municipio.
lIoy damos fe de nuevos desmanes
cometido contra humildes
campesinos e inofensivos oiudada·
danos liberale .
Todo e to qué está indicando,
qué otra co~a denuncia ~ino el más
peligro~o y lamentable desgobierno?
Y CÓmo es que en esta. capi.
1111 sólo e escucha la voz de la
prensa. liberal y la del directorio
enmudece tan inexplicablemente?
Hay que hacer llegar n Dogotá. 81
alto mundo oficial, nuestro desgre
üo administrativo, pues ni presupue
to bay a las derecbas;' ay que
gritar bien alto aquí que la. uDión
nacional es una odiosa farsa,mucbo
peor que el régimen (a)angista de
Arango Ferrer.
lro diciún el·1 ,-i rnf\
incurrim en gr' quil-o ción
que uo COTO t rer' rnr en honor
Huy NJ 11 ni gr pueblecito JI:' n pocoR paso del río, I DU tr trAdi ¡óo ti I riooil!tlJiI
n 'ro que ni corr r de lo~ lieOl- tlcrr 'o rérlil omo UD ed60 y Imp. rci"I·. O (! r leto omo
PO)! h hido conscr\'ar t r dioi - po dor de unl1 hubernnw v( lo dijim ., que el dl"'crcU; br-nnlmoote
el nombro tJc le di - get!lOióu, cotr cuyU! liaDBS participci6n do uliliJ de n I
rao BU antiguo: morlldoJ'f', unn pucd' ob_ rvnr la voriedad do I trlll1ajndo 8 fU l mpr
gron cantidod d(' I!OD!l~ nrqu nlfJ- 1\" ~ que ompaneo lo rauDO y baya recibido coo lJcoeplácito. HI~I
~icns. que, aun cuando prof nu- t mbién 'gozo. al/[ eJe laa cari- Tiempo", adulón, que COjé iem-dos
uoa qua otra \'oz r lo nm- ~il d I céfiro que modera el ca- pro de 1000 lo d I gobi roo del
bicIOSOS gunC"\UNO , rej)rc cot o to lor, baciéndolo p bt. 110f Ospinll P6r z, lo ca bnt.c.Uien
d vía capHulos inédi os d' au 'OD tanl1l Jos . curione e verdad que no bn dad en el
tra prcbiatoriu; pero, como para he e(colultdo a dichO:! itios, cla\1o por 00 f un iotron igeolp
haccr un estudio g n ('ro I sobre ya me he Dtldo ' coo COD tilucionali t ('omo lo e ·1
dich 8 zon~ faquieteD indaga- ficícolc argumento pura producir doctor D do 'chaDdia, I decir
c;onos muy de nid8B, he optado estos humilde párroro. En dicha de don Alcjandro 'ullc;o. el
por hacer una de ell , la que creo e CUl"8iODeS be podido observar dootor arlo H. P:\Ii ja, el (amomás
importante, paro que asi la muchos t rabajo en piedro, como so prof or de dCrf:('bo, le propina
prehistoria. de nuestro departa- 00: murallas bechas con foja golpe de muerte sI precitado demento,
que duerme como un res- ouadrada y colocadas una sobre crelo, ni que clllifica con propiedad
coldo entre las cCDi~ del olvido, otra basta alcooz r uno y do:. me- de paquete cbileDo.
o vaya enriqueoiendo paul tina- troa de altura; hacha, fabricada .l. o entramo' B reconocer la bao-mente,
para ocupar más tarde u las unas con piedra de granito y dad del decreto de que carece.
puesto de bonor en la prebistoria las otras con roca porfídicas de alta a vi to. por eu imple loo-colombiana.
melálicos, estas últimas deQigna- tura, que ~ trata de un tnJco
Se encuentran al udoeste del das generalmente por lo campe- politico, impropio de un Gbno. que
o.otual poblado de Gayra, dos sinos con el nombre de "Piedra l: re pete. Por de !tmcia, el rt'grandes
cordilleras, que se haltnn Centella", por exi (ir entre ellos ciente dccreto-Iey lIe o. la finna.
dh·jdidas por el rlo Gayra. oou- In errónea cr encia de que son I de 10 mini tros !lilx:role • a I capando
el f1aDco derecho la cordi. arrojado por el rayo, ieodo é te, bezo. el doctor Ecli ndia. el con.
llera del Diablo. llamada a'[ por el autor de sus formas y pulimen- titucionali. ~ por e. celenciB.
e:cistir entre lo campesioos de di- tos; obelisco o mcnhj que mi- Imperdonable qu el gobierno
cha regi6n una pequefto. 'eyendo den ha ta un metro de altura y que de olombis burle tri te..
que dice que eo otro .tiernpo 8:1- van eguido uno de otro forman- m~nte de nuc.tr - trab ja-
1(0. atanás por d¡oho~ paraje~. pa- do uoa Lineo. recta; mortero:s de dore', abo·rad InSTe de
ro. poner en fugo. a lo atre\'idos piedra de grtlnito; circulo de pie- aogu tin, de mi erio~. ~I arti.
hortelanos que abusivamente que- dra. y. por tíltimo, e~calin ta~ culo 32 del e ú fador deoreto dirfan
dispoDer de Jos tesoros que ¡ muy langa que en vez de baran- ce: "L p.'\Tticipaci6n de u ti·
él babía dcpo.9itado 8lH; Y el flan· I da tienen por los borde un nú- lidad' e 118m cfcctiVB a partir
co izquierdo la cordillera de ?oIa-
1
mero de peldaños iguuJe a lo::; del del 19 de eDero de 1950". te
morón. centro; estas e cntinat tienen J mi roo orlic\llo mat el engauador
Entrambas cordillera se dcsa- I particularidad de l.ermin r en te- decr too ~(:J!ún el inciso 49 del
lT<>\IÓ una mi ma civilización, que l'raza.s de ticrra fértil que qUi?ll a.!tjc~Jlo 121 de In c~ificación coosaun
cuando ya desaparecida u- fueron de tinadas para el el! Iti\'o ht\telonnl f.' ·tableNdo el orden pú
po dejar grandes ve tigio~ arqueo I del mJiz y demá tesoro de la bHco "dejaráu de regir los decretos
lógicos que son el testimonio que auricoma erc. y on tan abun- I de C3.rúCtcr c. t ordinario que ha.
son el testimonio que nos viene I dan tes en oue trn ierra . evadn l ya dictado". ..-o e- presumibJ.
a revelar su prc cncia cn dicho' que han dado origeD a que el ~aD I que para el 1 cf, cn,ero de 1950
lugares; esto. tribu tuvo muy buen cicntffico colombiano y digno n~ . baya st hlec~do el orden
gusto para elegir el sitio de u director del Instituto Etnol6gico pu~hcorPue ello ~na 18 dictadumorada,
pues adamas de encon- del Magdalena, doctor Gerardo r~ lD~ceptsbr· ~or lo' colombiao03:
Rcichcl Dolmatofr con ¡dere de - 1 81h e tú rcunldo el congreso na ..
pué de haber hecho inve tigacio- ciooal, que con ~~ c tatuto el! 1
EL CENTRO MIXTO DE SALUD
DE LA ZONA BANANERA
nes durante ,"ario Ollas que In mano, no ~nll1h~ que contml1e
cuna. del cultivo del maiz se bolla por mOdo lDdefinldo el e tado de
en el bajo lagdaleDa. itio. La medido. del sefior Ospina
Pérez, para embobar a los traEn
]0 relacionado con la alfa- bajadore~. nació muerta y merece
rerra, be observado que e't09 abo- que por lo S8C'crdOtes laicos "El
f[genes utilizaron una gran aric-- Sjglo" y "El E o J. aoion8)", te
dad de cerámica, para la fabrica- recen UDO;; CUl\nto~ centenare de
ción do sus ollas, vasijas, múcu- responso.
AVISA:
A TODO' LOS PRODUC1'ORES DE BAN O AFILIADO
A 1 E CE 'TRO QUE... L SE RI!."'TARIA DE
LA DIRECCJO! , El RIOFRIO. SE HA ABTERTO U fA
SEC'CIO " DE "RECL MO .'\ Br T DO. DE LRA.
Th 'DIDO' Gl"STOSAME TTE LOS RJJPAROS L 1
'UACIO Q!. SE HAG SOBR8 LA PRF 1TA.
CI .\ D I ,~ SERVICIOS EN L S DIFERENTI'. D P,:'l
DE "el S DE LA 1 .. TI'ruCIO ~.
JO E T. PARODJ O.
M dlco J ra
rta,
1'8!!, figurillas y otros utensilios; Trabajadore de tedos. partido'_
entre los que r cuerdo haber E tad olerÜ\! _ T o dejeb engstu-cado
tenemos: algunos motivo ~ra con Jo ' decreto -Ic:c' del gozoomorfas.
olla grandes y rú j- blemo que O3('en muerto' por im(
lOS con caracoles adentro. múcu- perio de l. coustilución nacional
fa ]>cqueñ. con dift'rente'l (or- El cong so, e 'tad ;:('guros de ellot
mna; y por el ro de julio dttJ o dará le.·c bin, pro 'ecbo' s
aüo paSüdo . qué una mtícuto. fu- paro \'osotro ..
neraria.muy bonita y fabricada ' --~------
COI) cen\micA negrll., I cual fu\'c e El S erru e h o ~
a bien r galar 8 mi apreciado
nmlgo el doctor Guillermo He,.. Compro. y venta de maderas de
nández d Iba ilustro hi toriador todn el y diBlcb iODC:, inclu-y
graD caballero. mi rubro de h'c barco.
mímero de Ja AcaJemia colom- S aU oden pedid coo J mayor
mpid z. Po\" légra Yo;" ernlchel"
. p5gina) Fuudación- IogdaJene.. ~
•
LOS TURIST AS LA PRE.
FIERE N POR LA BELLEZA
DE SU BAHIA Y SUS PLA-Y
AS INCOMPARABLES
Clima frío a 5010 una
hora en automóvil
VISITE LA Ud.
BA rSTAS DI. FRUTA TDO D ... LA.. AR1'lA DE. -l;F. 'TRO
MAR,AI .. PIE DE LA ·.S'fATPA DEII ONQUl TADOn R y SE CONVENCER1\
a-a S'itñ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
(0660600000000600666036060
Edido Emplozolorio
LAZ R
anta Mart J julio de 1.94 .
con tlbae
del ,
-------
• CAFE CON LECHE
• TOSTADAS CO
ABUA$" A ti
lOOOOOORpp ppagqRooPkPPQogq
, r I
.tufu 'ele g biotl B Keroleoe, Tber
mal y garra tal Tbérmlcal, Colo(antel
J I P" r,. teOir ropa. AEiladore. ele 'A.
plce GIANT. Lamparilal de meDO Ev
r dy. Vaflla. de roza. Ploturu Du.
A
poot I ague Ida, LIB OS PARA
SCOLA ES.
cenes Mogol 6n
8.\ A MAR A
••
Hermanos
caba d recibir lo. p _fu.
mee -Emir. la e la cOA
UT AS FR seA, A CHO y LICORES
ERMANENT DONDE
N de ari •• E tracto, o.
Clooea, ARU8 d Colooio, La
v8Dda, Polvol y B, iIIeotiDa,
00006000000000000000000000
A $ 0.03 LA A A R OR
e co •
ARA ADA CLI TE
SERCIO
lJd. n cesif avisar
ve y barata, acud a
algo {j I púbfico, n forma bresta
saU5t~cho. EL S T A
Secc·óD, donde quedará
Vd a todos los hog~re
Mor~, y diariawente se lee en Ci 'naga
O
Santa
y la lo a Ba anero_
lo estanlOS ma dando a B"rrBnquilla
AvioDca.
r ambién po
ía
s
s 10 S
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DEL
Pudimos observar detenidarocn.
la bena obrn de arte que e tá
elaborando de manero acucio la
~ üora lodesta de Arroyo, diSoL
oguida dama que se de Ulc6 en
el mo, lmíento re taurador del Dr.
Jorge Eliécer . G8¡~. -na obra
n TA))O
o •• #
b~~aó6~0~ooóóoo~dooooooooo
Desayuno
Ideal
• CAFf (ON LECHE
• TOSTAOAS CON MiEl DE
ABEJAS" LA R'I A'~
(MARCA REGISTRAD")
Qoqoqoooqoqopoaq o opppoqool
Lea El Estado
CLUBES para adquirir:
Plata Martillada. Eleclroplat8. Moeblel ~, cu&rquier ar"
culo de 101 que exhibe en ni Alm8réo J. V. Barrio.
~l. Bajol del Edificio Dli,ila.
Sociol favorecido. eoo el N9 56 julio 24=
Serie O-ToDa de Echeverri 30.00
Serie P-Sara N. de Liotro 30.00
Selie Q-Margalita de Campo JO.oo
J. V. Barrios M.
Almacén de Muebles-Teléfono 3-2-5
IG NADOR
DE.L MAYO
I SORTEO NUMERO 447
Vend·do en Barra'nquil1a 1
PREMIO MAYO
828
FAVORECIDOS
Rafael S'ocbez $ 5.600.00
Purificación de So[aDo 7.200.00
$ 12~800.oo
lOTERIA DEL LII3ERT9\
remedio 9' ~
d\tUon · I"~~"." ct '.8,,'",0 .
.........-..... 1
.. ~;;It ¡lIS ga¡ .. - ~
1& FRANCISCO ELlAS & Cia. I
11 SOCIEDAD OLECI'IVA m I\lmac~D por mayor - AfHcu101 extranjerol y del
Vt pala-Comercio, Repreleotaciooelt Comilionel'
W\ AplIllado Naciooal N° 3 - T~1. N° 46-Calle Aotio-quil.
Carrera Bosoté, E qpi08_ L C¡~oag. - Maadaleoa - Colombia.
~IIRIIR"_" tg&g;s ifRl3e5
ANUNCIE EN ESTE DIARIO
DE
JEREZ DE LA FRONTERA
Vinos Españoles y anceses
DIST [BUYE COLO IBlA:
Ce nfra I America oa de Distribución
N8\V YORK - BOGOTA ARA - Q [T()
OFICI AS nOGOTA:
Car fa 13 • 13·75
CABLES 'FEL '.GRAM : "CADl l'
DADO
SEGUROS DE VID
1945---$ 1,357.789.00
1946---$ 2,29 .155.00 .
1947---$ 3,558.954.00
nOT I PAIt\
Y PARA LO '1 RABA.J.\DOR · .
Colombiana de Seguros
lE'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JuJio 27 de 1948 EL TADC
--IHOY -- ESPECT ACULOS __ ?_INEMATOGRAFICQS -- OY~
e 1 R e u I T o 1 N o E P E N o I E N T E = I Ci ne Co on · al
Teatro Rex PRONTO Teatro Madrid j
Regia inaugura-ción
del lujo o Tea-tro
.Santa Marta-co
perfecto Aire .,
Acondicionado
,
• ,
•
,
T ,¡.
\((ltb Santa marta
Oirecti\fa compl.8~ n a itIBr a BU ocio~
r ctllará el tr dlclooal bllil de la Patrouo.
\10 el
u8strn
lo colonia mogdolenense conshluye '
directiva en Bogotá.
1 rbl.
ti diario ., ,'J Liberul" d ' Bogotá
pI! hlicó D u dlcí6n de ayN
tláDlÍcO. Jo. siguiente informacióo, quo con
salvo. gu t~ reproducimo :
JuL.
LLEGA • ) UMPLEA os:
LO E • r de _ n fto m6.s 1I1{r~¡a bOl. u ita
- Deaplle de haber hecho O~t!lld:O I el nJflo duardo N, antrlch. Al ~l1dar
onladuna l'n BOlO,'" rd ~u d D ('arl OU 'r. carli'l ll8 eOnira'ulaclon~ lo
A 'anca. rt1rl"~ Ó a." tU n~ (uunclonarlo· auj'Urarno'l una ~nturOlja xlstenelA.
Id" \'ale~cla. e~~r~~ ~OIJ' • L damo_' hit na re t.ja lfU r cha natalicia la
de emp
ot ,. roedlal bltnnnlda, a la di llDguld .. damo do ue tra oclC!d d O
out' tra I '~ellcll8m por tI blto obt nIdo. ñA Beatriz I)'e de alz do. 08 e (rll-ez
Que o lila ti lior' Itmtole (o .nllclparle nQ lra.s cltlld J loe-
-De arranqu ras CeUcltaelo"Dta.
FtJ1rUn!ion.
D I mi m dudnd el efior Ram60 UTBOL:
lad .. -En I rram. del es1adlo "Moderno"
-De BOIOl6 el 'eftOl' 10000e Bu.. efectuar60 mai\ana doe lutere .nl
d I fa ,..,fllota lIellado ncutotro de batompl~. A I dOJlll ~c-
-Pasajero e a J E tejía Bu- dla enrrentan 'oa quIpos -'80 h>n • ,
ayer larde de Mt'deUln: Ó la Co- "Qolauro Jr." 1 " ti "Depottho
IrLo~ miembro de In numero.
colonia magdalen llse r idcntps cm
la capital, hatióndo N'O ele la
aspiraci6n d la ciudadanfa 'Rmaria
para logror qlJe lo pr6 irnos
Juego Atléticos. JI 'V(>f) fl Cllbo
eD Ja ciudnd de Sonltl Marta, hr n
resuelto adelaotar un movlmicu o
tendíen a r (orzar aqu lIa a pi-raci6n.
al efecto, n los dio
ta ,1ejia. oMuelo orrea. ArDJUI IndependIente" ) .• folauro" Cl dlifpu-rrea
1.í ""lalL tan la pa ob tQ.ul.de poc la Golnrnn-
-De la eapUal del AllAnllco el efior clÓo. Reioa aran eoluslllilmo eotre Joe ra-
8oteriores J18n celebrado o.lgunoB
reuniones important(· ,en J cur o
d las cuale cODsti luyeron en
junta chica Pro-. aoto larla. ('00
designaoión de directiva y el cci6n
de varias comí iones encargada.
de desarrollar Jo planetl trozo. o
en esas reuDione . 00000000000000000000000000
1I1lUtI Ord611es. nAtle09.
- -De la mi mi cladad el Stnor rar~ (o o o o o 00 o o o o dd d o o 60 o o o o o o d
c:o lUlO Arteala.
_ El eilor Estor BraIE re¡res6 do
BarranquJIla..
-La nora DlosellDa de GQJ:mfi.o Ue·
8~ ~u a ¡aaca de BOlot!.
Desayuno
-u eñou 1'atllde de Pinto de DaIdeal
rT&1\qoIllL
,-EI ñor C. A. POntlll1Ü" de 1111 mls-I
ma dadad.
-El ñor C. H. Llster de la eapllo)
dd At){otfco.
- VIII A lanea de BarranQulU el -
itor Roberto Lewl8.
LO Q E ALBN;
- Para Barnnqullllll
OliveUa.
-Hacin la misma ciudad e' fieHOf •
duardo IMO. DCompai\ado de IrU señora
posa e hijes.
-Vi. ATlAnea para la capital de) At1i.
nllc:o ti eil~ Gonzalo D' flL
.-l¡ua' rumbo el dO' Carlos poro.
-El ñor Carl Bastamante para B4
ntnq u lila.
-El señor Carlos KaHme Mda la
mbma ciudad.
-El ñor Otonld "1L8 rt¡r-es6"'V11
Adanea a la capilal del A Uint leo.
-Para BuraoquUJ4 el Htrmano Pedro.
EN ER,10:
bAlJa recluIdo tU sus habitaciones
pri,..das a co uenda de Da'uos
Qutbrantos de elud. dOD Jo56 A. Barro.
Hac-tm~ olOS por Q (XOD~ 1 total
res1ableeUrúeoto.
• (Aft (ON LECHE
• TOSTADAS CON MIEL DE
ABEJAS liLA R"nA'~
( ... ARCA REGISTR.'OA)
cEI 5errucho~
Compra y venta de maderas de
todas clases y dimension ,ínclu.
¡ve Abarco.
Se atienden pedidos con la mayor
rapidez.Por telégrago: "Serntchel"
Fundaci6D-MagdaleDe.
$ GANADORE~ $
DEL MAYOR
I SORTEO NUMERO 447 -1 Vendido en Barranquilla
PREMIO MAYOR
8280
FAVORECIDOS
"Tenemos entendido que lo
magdalenen 8 proyectaD gestionar
que J09 próximos (>oto olímpicos
se realicen n todo trancE' n
Ja capjtal del fagdaJena. y paro
tQOOOPPPpoqqoOOOOOOkP OQOOO
lacorazza Hermanos
Acaba de recibir JOI perfume.
-Emih efe la cala -DA.
NA- de Paril. Extracto •• Lo.
ciooe •• Agua de Colonia. La.
vaoda. Polyos y BrillaoliDa •.
óddododdooOODooobooboooooo
La propaganda es
en los
Anuncie Ud. en
E S
.1
la base
•
negOCIOS
rÓDka de ~'RI PI VID. U nlayor
resistencia
del '- • eXlo
Rafael Siocbez $ 5.600.00
Purif¡cacióo de SoliDO 7.200.00
$ 12.800.00 el diario de mayor circulac· ón en
Departamento de) Magdalena
e
el
LOTE.RIA DEL lIBERT9\ 'f)OR
ENTRE TODAS LA MEJOR
más antig o de )a Costa.
SOL el E NUE TRA~ TARIFAS
y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.