Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Pesca. Cooperativismo

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
Citación recomendada (normas APA)
Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos, "Pesca. Cooperativismo", -:-, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2084966/), el día 2025-07-05.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pájaro de los mil cantos

El pájaro de los mil cantos

Por: Janneth Clavijo | Fecha: 2019

Este trabajo procura poner en discusión, desde una perspectiva crítica, el modo en que el discurso sobre la trata de personas se incorpora en la agenda política sobre migraciones en la región sudamericana, y las implicancias políticas e ideológicas de esa incorporación. Partimos del supuesto que las formas de concebir la trata de personas en la esfera política migratoria regional no se aleja de los postulados de control y seguridad que subyacen a la construcción de esa agenda, reconfigurando y legitimando una concepción de las migraciones como “problema” y “amenaza”. Este estudio se apoya en una metodología cualitativa basada en el análisis de documentos elaborados por distintos actores políticos de alcance global y regional, y de intervenciones públicas de funcionarios en eventos vinculados a las migraciones internacionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La trata de personas en la agenda política sudamericana sobre migraciones: la securitización del debate migratorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La trata de personas en la agenda política sudamericana sobre migraciones: la securitización del debate migratorio

La trata de personas en la agenda política sudamericana sobre migraciones: la securitización del debate migratorio

Por: Janneth Clavijo | Fecha: 2019

Este trabajo procura poner en discusión, desde una perspectiva crítica, el modo en que el discurso sobre la trata de personas se incorpora en la agenda política sobre migraciones en la región sudamericana, y las implicancias políticas e ideológicas de esa incorporación. Partimos del supuesto que las formas de concebir la trata de personas en la esfera política migratoria regional no se aleja de los postulados de control y seguridad que subyacen a la construcción de esa agenda, reconfigurando y legitimando una concepción de las migraciones como “problema” y “amenaza”. Este estudio se apoya en una metodología cualitativa basada en el análisis de documentos elaborados por distintos actores políticos de alcance global y regional, y de intervenciones públicas de funcionarios en eventos vinculados a las migraciones internacionales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La trata de personas en la agenda política sudamericana sobre migraciones: la securitización del debate migratorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Pesca. Cooperativismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?