Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 910 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Por: Daissy Milena Díaz Casallas | Fecha: 2019

Esta investigación presenta un análisis del impacto que ha tenido la Política Nacional de Gestión Integral sobre el Recurso Hídrico, sintetiza el estado, presión, respuesta e impacto que ha tenido sobre la cuenca alta del río Bogotá. Inicialmente se establece un marco de referencia en cuanto a la calidad del agua del río, realizando un análisis multi-temporal 2008-2017 a partir del índice de calidad del agua ICA establecido para Colombia por el Ideam, posteriormente se determina y jerarquiza los problemas ambientales asociados a la calidad del agua, finalmente a partir de una matriz de compatibilidad se identifican los posibles conflictos entre los objetivos de la política y los problemas del río Bogotá. Se concluye de forma general que, con el fin de dar solución a los problemas ambientales, se han visto involucradas todas las ramas del poder público del estado colombiano, quienes en marco de sus obligaciones legales, desde las diferentes instancias han desarrollado una serie de instrumentos velando por la mejora de la calidad del agua y con ello en garantizar la oferta de agua dulce para los ciudadanos, a pesar de ello, aun está presente una desarticulación institucional que permita el cumplimiento de los objetivos planteados en las políticas promulgadas.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reconocimiento de los animales como sujetos de derecho en la jurisprudencia argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuidar los recursos hídricos. Representaciones sobre la conservación del agua en estudiantes del grado cuarto de la Vereda Yerbabuena (Chía-Colombia).

Cuidar los recursos hídricos. Representaciones sobre la conservación del agua en estudiantes del grado cuarto de la Vereda Yerbabuena (Chía-Colombia).

Por: Elkin Fernando Álvarez Rincón | Fecha: 2018

La presente investigación caracteriza de las representaciones sociales que tienen los niños sobre la conservación del recurso hídrico en la vereda Yerbabuena, municipio de Chía, (Cundinamarca-Colombia) y devela posibles campos de trabajo pedagógico a partir de las ideas, valoraciones y prácticas cotidianas que tienen estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Fusca sede Cerro en relación con el agua, convirtiéndose en una herramienta que permite combatir los problemas ambientales asociados con la falta de cuidado, los cuales son generados a partir de la interacción entre la quebrada “La Honda” y la comunidad, desde sus hábitos cotidianos. La metodología de investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo, desde un enfoque de tipo cualitativo, donde la información es recolectada a partir de un cuestionario, la visita al aula de un experto en los recursos hídricos de la vereda, la adaptación de una entrevista semiestructurada a una noticia ficticia diseñada con base en su contexto, diarios de campo y grabaciones. Para la sistematización de los datos se utiliza el programa MAXQDA®, el cual se constituye como una herramienta fundamental para llevar a cabo la interpretación de los datos, tomando como referente para la codificación y el análisis del discurso la Teoría Fundamentada planteada por Strauss & Corbin, (1998). Desde allí se establece una supercategoría asociada a la conservación titulada “Cuidar los recursos hídricos” y las categorías, “Optimizar el uso de los recursos hídricos”, “Mantener el agua en condiciones apropiadas”, y “Fomentar el aprendizaje de buenos hábitos de manejo”. Estructuradas a partir de códigos emergentes, que luego se constituyen como indicadores para cada una de ellas. Cada categoría está asociada al contexto de los estudiantes, el valor del recurso hídrico y las dimensiones de las representaciones sociales. Con ello se espera que la investigación permita proponer actividades enfocadas a la promoción de la conservación del agua, donde se aborden las representaciones sociales encontradas y se contribuya al desarrollo de nuevos hábitos en los estudiantes que propendan por el cuidado de la quebrada la Honda.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Cuidar los recursos hídricos. Representaciones sobre la conservación del agua en estudiantes del grado cuarto de la Vereda Yerbabuena (Chía-Colombia).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Animales escondidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Por qué no puedo ser perrito!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Halcones heridos

Halcones heridos

Por: Jairo Buitrago | Fecha: 2023

Todos los días, después de la escuela, Adrián y Santiago pasan tiempo en un terreno baldío. Y aunque han sido amigos desde pequeños, son muy distintos: Adrián suele meterse en problemas, algo que Santiago jamás ha hecho. El día que Adrián encuentra un halcón herido decide ayudarlo a sanar. Cuidar del pájaro, aprender todo sobre él y amarlo es una experiencia que cambia la vida de Adrián y le hace ver cuántas heridas se pueden sanar con atención y cuidado.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Halcones heridos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Animales del desierto

Animales del desierto

Por: Andrés Charrier | Fecha: 2023

En este libro, conoceremos la historia natural de 37 especies habitantes del desierto cortero, del desierto de Atacama y del altiplano. La vida de las 37 especies que aparecen en este libro nos revela que el verdadero tesoro del desierto son aquellos procesos evolutivos de millones de años que han permitido que estas especies se hayan adaptado a esos climas; no el oro, no el cobre, no el litio.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Animales del desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Cóndor y las Estrellas: Cuento del Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A lomo de cuento por México: el pájaro verde

A lomo de cuento por México: el pájaro verde

Por: Antonio Orlando Rodríguez Sergio Andricaín | Fecha: 2019

A lomo de cuento es una serie única que alienta a los jóvenes lectores a explorar la geografía y la cultura de países fascinantes a medida que exploran y disfrutan de la tradición oral. Este volumen sobre México se abre con la leyenda Mixteca El pájaro verde y en la sección informativa se cubren diferentes aspectos de la región de Oaxaca, las selvas tropicales de México, los sitios arqueológicos y más. Incluye una receta fácil de hacer, poemas folclóricos y un mapa ilustrado.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

A lomo de cuento por México: el pájaro verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos de Grimm

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones