Por:
Juan Manuel Salas Martínez
|
Fecha:
2015
La escuela como formadora de un proyecto de sociedad en equilibrio con el medio ambiente, debe aportar desde todas las áreas hacia la formación de ciudadanos que sean capaces de proponer soluciones y nuevas alternativas a situaciones problemáticas, las matemáticas escolares, por tanto, no pueden seguir siendo una cadena de algoritmos y contenidos, sin sentido y peor aún, que no contribuya a la sociedad. Se debiera pensar en ella como una herramienta para la vida en comunidad, razón por la cual se hace importante articular la educación matemática con los Derechos Humanos, siendo la matemática escolar la herramienta fundamental para reconocer la magnitud del problema y así reflexionar y generar propuestas sobre el ejercicio de su ciudadanía, se lleva al aula una propuesta de actividades que permite a los estudiantes de grado sexto del colegio La Belleza Los Libertadores, reflexionar y generar propuestas sobre el ejercicio de su ciudadanía, en torno los efectos del ahorro de consumo y el reciclaje, reconociendo la problemática a partir de las matemáticas escolares.