Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Fotografías

Cucarachero Común

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Miles McMullan, "Cucarachero Común", América:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2084481/), el día 2025-05-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Mirla Común

Mirla Común

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 28 a 33 cm y pesa entre 128 y 175 g. Es una mirla grande y agresiva; las partes superiores son de color marrón grisáceo oscuro con un anillo ocular (1) estrecho de color naranja intenso, tiene el pico y las patas de color naranja, las alas y la cola más oscuras y las partes inferiores más pálidas. Las hembras y los juveniles (2) pueden no tener el anillo ocular naranja. El inmaduro (3) es más pálido y moteado con color negro y ante (4). (Hilty&Brown, 1986, 2001; Collar, 2016) ______________ 1) El anillo ocular o anillo orbital es una zona con forma de corona circular de piel desnuda o formada por diminutas plumas, situada alrededor del ojo de algunas aves. 2) Aves que están al final de su vida en el nido. 3) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas). 4) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Mirla Común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La función de globalización y la enseñanza y otros ensayos

La función de globalización y la enseñanza y otros ensayos

Por: Ovide Decroly | Fecha: 2006

En este volumen se recogen dos textos fundamentales de Decroly sobre la función de la globalización, uno de los pilares fundamentales de su método, junto a los "centros de interés". La función de globalización, que supuso sobre todo una revolución en los métodos de enseñanza de la lecto-escritura, sostiene que en el proceso de adquisición del conocimiento el niño desarrolla primero una actividad "globalizante", antes de llegar a la facultad superior del pensamiento "analítico-sintetizante". Además, en el volumen se incluye un texto de Decroly sobre la evolución afectiva en el niño, tema también central en su pensamiento. En él se aborda la teoría de la recapitulación, el estudio de la vida interior del niño y la categorización de sus instintos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La función de globalización y la enseñanza y otros ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cucarachero Común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?