El tamaño del ave es de 13 a 14 cm y pesa entre 5 y 7 g. Tiene el pico muy largo (41 mm) y curvo de color negruzco con la mandíbula inferior de color naranja a rojo. Las partes superiores son de color verde cobrizo, tiene la rabadilla y las supracaudales (1) de color ocre brillante, posee un parche postocular de color negruzco bordeado por estrías de color blanco a ante (2), la franja malar (3) es de color negruzco; las partes inferiores son de color ante leonado (4) brillante con una línea blanquecina en la garganta, la cola es gradada y negra con ápices (5) amplios de color ante leonado brillante y las rectrices (6) centrales elongadas de color blanco. La hembra tiene el pico un poco más curvo y las alas más cortas.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Hinkelmann & Boesman, 2016)
__________________
1) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
2) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
3) La lista malar es una franja destacada estrecha que nace en las cercanías de la mandíbula inferior y se extiende junto al borde de la garganta de las aves.
4) Leonado quiere decir de color rubio oscuro, como el del pelo de los leones.
5) El ápice es el extremo superior o punta.
6) Las rectrices son las plumas largas timoneras en la cola de las aves.
Citación recomendada (normas APA)
Miles McMullan, "Ermitaño Aleonado", Colombia; Ecuador; Perú:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2084474/), el día 2025-09-18.