Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2006
  • Idioma Español
  • Publicado por Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV)
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Faustino Oncina Coves, "Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte", -:Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV), 2006. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2054326/), el día 2025-11-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Diario de un colibrí

Diario de un colibrí

Por: José García-Alba Fantini | Fecha: 2021

La breve historia de la Gran Diosa de Ébano y de una mujer emblemática, Midí, ambientada en la nueva era de Júpiter de la actual civilización. Midí es el relato de un prototipo de mujer en busca del amor ideal y que, sin pretenderlo, inicia un camino de autodescubrimiento. En su papel inicial de princesa, a causa de un acontecimiento inesperado, su Reino Estelar se hallará al borde de la extinción afectando a todos los aspectos de la sociedad. En el trasfondo de un marco mitológico e histórico al mismo tiempo —la cultura de la diosa de la vieja Europa y que en nuestra historia responde al epíteto de la Gran Diosa de Ébano en la era de Júpiter— el guion abarca una perspectiva planetaria. Una gran parte de la trama afecta al tema candente del medio ambiente —con algunas pinceladas respecto ala crisis del agua—. En medio de todo el escenario, la llegada de un personaje enigmático cambiará su vida radicalmente. La obra deja las puertas abiertas a una continuación por parte de su autor nove
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Midí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultivo de las aves de corral [recurso electrónico] / Salvador Castellano P.

Cultivo de las aves de corral [recurso electrónico] / Salvador Castellano P.

Por: Salvador Castello P. | Fecha: 2012

Santitos comienza con un milagro: la joven viuda Esperanza está velando a su hija Blanca de doce años, fallecida de forma repentina, después de una operación rutinaria, cuando de pronto se le aparece San Judas Tadeo para darle un importante mensaje: Blanca está viva y ella debe salir a buscarla.Entonces Esperanza inicia una larga travesía no sólo geográfica, sino también espiritual, llena de aventuras, milagros y dolorosas experiencias que la lleva desde su pequeño pueblo natal en Veracruz hasta los prostíbulos de Tijuana y finalmente a los centros del sexo más sórdidos de Los Ángeles, donde hace un descubrimiento que cambiará su vida para siempre...Santitos fue el debut literario de María Amparo Escandón, autora mexicana afincada en Los Ángeles, y un éxito a escala internacional. Ha sido traducido a 16 idiomas y también fue llevado a la gran pantalla, con guión escrito por la propia autora.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Santitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Martín Pescador Chico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?