Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Peces del oriente de Antioquia, Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Otros
  • Publicado por Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Peces del oriente de Antioquia, Colombia

Peces del oriente de Antioquia, Colombia

Por: Úrsula Jaramillo Villa | Fecha: 2017

La región del Oriente de Antioquia, ubicada en la cordillera Central de Colombia, se caracteriza por un amplio gradiente altitudinal, presentando gran riqueza hídrica, donde la mayoría de sus cuencas drenan hacia la cuenca media del río Magdalena. Con el objetivo de elaborar un listado taxonómico actualizado de los peces del Oriente de Antioquia, se usaron tres fuentes de información: i) revisión de la información disponible en bibliotecas regionales; ii) revisión de colecciones que tuvieran registros del área estudiada; iii) colectas puntuales en cuencas sin información previa. Se registran 103 especies pertenecientes a ocho órdenes y 25 familias. Las familias que presentaron la mayor riqueza fueron Characidae, Astroblepidae, Loricariidae y Trichomycteridae. De las especies colectadas 32 son registros nuevos para la región y aparentemente cuatro de ellas son nuevas especies. Ocho de las especies han sido introducidas y se encuentran en ambientes naturales. El número total de especies aumenta considerablemente el número registrado en la literatura recopilada (49 especies), siendo que la mayor parte de estos documentos fueron producidos en la década de 1980 a 1990. Es importante aumentar los muestreos en el oriente de Antioquia, pues su riqueza de peces ha sido subestimada.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Peces del oriente de Antioquia, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Copetón Común

Copetón Común

Por: Miles McMullan | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 11,8 a 13,4 cm y pesa entre 16,8 y 31 g. Tiene la cabeza de color gris con dos listas (1) de color negro en la coronilla (2), posee una estrecha lista postocular y una corta lista malar (3) de color negro, tiene una cresta o "copete" de donde se deriva su nombre común, tiene un collar de color rufo (4) en la nuca y los lados del cuello; las partes superiores son de color marrón con estriado de negro en la espalda, la garganta es blanca y está bordeada por debajo por un parche negruzco a cada lado del pecho y las partes inferiores son de color gris claro. Los ojos son de color marrón rojizo, el pico es de color cuerno a grisáceo con la mandíbula superior y la punta de color negro y las patas son rosadas a marrón; ambos sexos son similares. El inmaduro (5) es más opaco que el adulto, tiene la coronilla estriada de marrón y negruzco como la espalda, no posee el collar de color rufo o lo muestra muy tenue y tiene las partes inferiores de color blanco sucio. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Rising & Jaramillo, 2016) __________________ 1) La lista es una línea larga y estrecha que, por contraste de un color con otro, se forma en el plumaje de un ave. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) La lista malar es una franja destacada estrecha que nace en las cercanías de la mandíbula inferior y se extiende junto al borde de la garganta de las aves. 4) Rufo significa rubio o rojo. 5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
  • Temas:
  • Otros
  • Zoología

Compartir este contenido

Copetón Común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Espiguero Pizarra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?