El tamaño del ave es de 26 a 30 cm; el macho pesa entre 40 y 58,4 g y la hembra pesa entre 40,4 y 59 g. Las partes superiores son de color marrón arena con estriado de color ante (1) y negruzco, tiene la cresta corta de color rufo (2) y estriada de negro, la superciliar (3) es larga y blanquecina, el mostacho es negro, la cola es larga y gradada con las supracaudales (4) muy largas, las partes inferiores son blanquecinas y la garganta y el pecho son de color anteado; los ojos son de color marrón a verdoso, el pico es corto y ligeramente curvo de color marrón a naranja y las patas son marrón grisáceo.
El inmaduro (5) es más rufo y oscuro que el adulto, tiene la coronilla (6) y las partes superiores con puntos grandes de color ante y el pecho es barrado de color ante.
(Hilty&Brown, 1986, 2001; Payne, 2016)
______________
1) Se usa mucho en Ornitología la referencia al color ante, similar al café claro, que es el propio del mamífero del mismo nombre, también llamado alce y que es parecido al ciervo.
2) Rufo significa rubio o rojo.
3) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza.
4) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo.
5) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
6) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
Citación recomendada (normas APA)
Miles McMullan, "Tres-pies", América Central; América del Sur:-, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2084440/), el día 2025-05-04.