Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

Cuatro palabras duras, pero necesarias al dr. Ponce, i por tablas a otros que valen tanto como él

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1836
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Imprenta de Antonio Mora Peláez
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Rafael de Ayala y Lozano, "Cuatro palabras duras, pero necesarias al dr. Ponce, i por tablas a otros que valen tanto como él", Colombia:Bogotá: Imprenta de Antonio Mora Peláez, 1836. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2082287/), el día 2025-05-08.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 1998

Este libro es un documento de referencia cuyo objetivo es poner en práctica nociones presentadas durante las sesiones teóricas, a lo largo de un curso de introducción a la inteligencia artificial, sirviendo de guía, ayuda y complemento a las sesiones de laboratorio. Se incorporan conceptos teóricos que apoyan el aprendizaje de las materias relacionadas con: programación simbólica (LISP), búsqueda (heurística, juegos, etc.), sistemas expertos y sistemas basados en el conocimiento (CLIPS), lenguaje natural, sistemas difusos (FuzzClips) y visión artificial (VISTA).
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Laboratorio de inteligencia artificial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones

Por: Sandra Baez | Fecha: 2020

¿Es posible que el intramundo de la conciencia humana sea más poderoso que la tecnología más avanzada? Solo necesitaba plantear las circunstancias que concurren en un caso concreto. Lo humano siempre es imprevisible. Mi novela, que titulo La inteligencia artificial vs. filosofía cuántica, presenta en la primera parte, que se subtitula «La epístola de Salamina», el supuesto de creación de una sociedad secreta por los magnates de tres grandes empresas multinacionales líderes en la tecnología de inteligencia artificial, que pretenden obtener el dominio de los gobiernos de la Tierra, mediante la...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La inteligencia artificial vs. filosofía cuántica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Cuatro palabras duras, pero necesarias al dr. Ponce, i por tablas a otros que valen tanto como él

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?