Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Mapas

Central América: southern part, The United States of Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1873
  • Idioma Inglés
Descripción
Mapa político de los Estados Unidos de Colombia, estado Federal y liberal que rigió desde 1861 hasta 1886; su territorio estaba dividido en nueves entidades federadas y soberanas: el estado de Magdalena, Bolívar, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Tolima, Panamá y Antioquia. Trazado por Charles Henry Jones, hace parte del atlas: “The Peoples' Pictorial Atlas. Being A Complete And Popular Account Of All The Countries Of The World, In Their Geographical, Statistical, Topographical And Commercial Aspects” publicado por J.David Williams en 1873; este trabajo contenia cincuenta y dos cartas geográficas del mundo realizadas por cartógrafos como: Edward Weller, Jhon Dower, H.D rogers T.H Hamilton, entre otros. Contiene división politico administrativa trazada a color, hidrografía y relieve. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich.
Citación recomendada (normas APA)
Charles Henry Jones, "Central América: southern part, The United States of Colombia", Colombia; Panamá; Venezuela:-, 1873. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078525/), el día 2024-06-17.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Occidente conquistó el mundo ... y empezó a perderlo

Occidente conquistó el mundo ... y empezó a perderlo

Por: Antonio Caballero | Fecha: 01/01/2020

"Hace veinte años, cuando se publicó la primera edición de este libro, se celebraba en todo el mundo el final del segundo milenio. Se trata, claro está, de una pura convención, fijada arbitrariamente y con varios siglos de retraso por los reformadores cristianos del calendario para hacer coincidir el año uno (aproximadamente) con la fecha del nacimiento de Cristo. Una convención, pues, que en teoría no afecta a las tres cuartas partes de la humanidad que utilizan calendarios distintos: chinos, indios, todo el Islam. Pero que sí los afecta en la práctica. Porque la práctica de este milenio ha sido cristiana y occidental. Son los mil años en los que el Occidente cristiano conquistó el mundo entero, política y culturalmente, imponiéndole no sólo su calendario sino su voluntad. Su técnica, su ciencia, su ideología, su cultura, y hasta su manera de vestir. Y eso, por la fuerza: desde la propagación a lanzazos de la Verdadera Fe en las Cruzadas contra el infiel del siglo XI hasta el establecimiento a bombazos de la Verdadera Democracia en las guerras de la OTAN de 1999. Las fiestas del milenio, el 31 de diciembre de 2000, se celebraron por eso en todas partes con canciones en inglés: se celebraba la conquista. No será serio, pero así fue hace veinte años. Pero en los diecinueve y pico transcurridos del siglo XXI la marea de la historia ha empezado a cambiar. El Occidente grecocristiano, capitalista y norteamericano, está hoy en discreta retirada". Antonio Caballero
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Occidente conquistó el mundo ... y empezó a perderlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versiones del Bogotazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Central América: southern part, The United States of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?