Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Muerte del Arzobispo de Bogotá [recurso electrónico] / [Félix Frias]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por [Bogotá?] : Imprenta de Francisco Torres Amaya, 1854
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Félix Frías, "Muerte del Arzobispo de Bogotá [recurso electrónico] / [Félix Frias]", -:[Bogotá?] : Imprenta de Francisco Torres Amaya, 1854, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2783690/), el día 2025-07-02.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

My Light

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  <em>Stenocercus bolivarensis<em> Castro & Ayala 1982 (Squamata: Tropiduridae): extensión de su distribución en el departamento de Quindío (Colombia), después de tres décadas de
su descubrimiento

<em>Stenocercus bolivarensis<em> Castro & Ayala 1982 (Squamata: Tropiduridae): extensión de su distribución en el departamento de Quindío (Colombia), después de tres décadas de su descubrimiento

Por: Jhonattan Vanegas-Guerrero | Fecha: 2017

El lagarto collarejo de Bolívar, Stenocercus bolivarensis, sólo se conoce de seis especímenes de museos, colectados en 1982 en su localidad tipo "alrededor del municipio de Bolívar en el departamento del Cauca, Colombia". Después de tres décadas sin registros en otras localidades, se reporta en este documento un nuevo registro del lagarto collarejo de Bolívar para el departamento del Quindío (municipio de Armenia), que también constituye una extensión significativa en su distribución de 285 km al norte de los registros previos y representa una extensión latitudinal de 2,5 °. El nuevo registro de S. bolivarensis proviene de una población aparentemente establecida. Finalmente, se discute sobre las implicaciones para la conservación de este redescubrimiento.

Compartir este contenido

<em>Stenocercus bolivarensis<em> Castro & Ayala 1982 (Squamata: Tropiduridae): extensión de su distribución en el departamento de Quindío (Colombia), después de tres décadas de su descubrimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Capitolio Nacional. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?