Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Tesis

Informe de la sesión de la plenaria del día 22 de febrero de 1991

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por Planetalector Colombia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Mario Mendoza, "Relato de un asesino", -:Planetalector Colombia, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3292791/), el día 2025-11-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Derecho Internacional Humanitario

Derecho Internacional Humanitario

Por: Guillermo Alfonso Maldonado Sierra | Fecha: 20/08/2023

Las necesidades recurrentes de financiamiento por parte del Estado colombiano en sus distintos niveles hacen imperativa la búsqueda de mecanismos de recaudo eficiente de recursos, ámbito en el cual cobra relevancia la jurisdicción coactiva. En el caso de Bogotá D.C., las facultades de cobro coactivo hacia los contribuyentes se han ejercido de vieja data por parte de la Tesorería del Distrito, y el Estatuto Orgánico de Bogotá D.C ha tenido una importante incidencia en su desarrollo, por cuanto ha otorgado de forma autónoma dichas facultades a algunas autoridades distritales específicas, y el Alcalde Mayor ha hecho uso de las atribuciones que allí se le reconocen, para distribuir las funciones de cobro coactivo en las entidades distritales, atendiendo a su carácter, misionalidad, estructura y necesidades concretas de cada entidad. Sin embargo, se ha evidenciado una tendencia creciente hacia su centralización, que responde a criterios de especialidad, experticia, austeridad y eficiencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

3. La Jurisdicción Coactiva en el Estatuto Orgánico de Bogotá D.C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Protección del medio ambiente y los recursos naturales

Por: Leonardo Güiza Suárez | Fecha: 20/08/2023

El transporte público es esencial para la sociedad moderna y su desarrollo requiere una gestión pública eficaz. El sistema de transporte público de Londres es un ejemplo de la importancia de la planificación estratégica, la asignación de recursos y las medidas de seguridad para garantizar el éxito del sistema. La gestión pública eficaz también puede contribuir a la economía y la reducción de la desigualdad social. Se establece que es crucial que los gobiernos y operadores trabajen juntos para garantizar la eficacia y sostenibilidad de los sistemas de transporte público en el siglo XXI.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

7. La importancia de la gerencia pública en el desarrollo del transporte público y de la sociedad, teniendo como ejemplo el sistema de transporte de Londres desde la creación del metro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe de la sesión de la plenaria del día 22 de febrero de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?