Estás filtrando por
Se encontraron 1782 resultados en recursos
La cinematográfica historia de Mauricio Hernández Norambuena. Esta novela no la protagonizan seres extraterrestres sino Mauricio Hernández Norambuena, que podría ser descrito, parafraseando a Bolaño, como uno de los últimos revolucionarios de las guerras floridas latinoamericanas. Marciano extrema la apuesta de Nona Fernández, que ha cruzado audazmente la memoria y la imaginación para entender la historia reciente de Chile, sumergiéndose en zonas que parecen salirse de los límites terrenales, en las que espacio y tiempo no son tan claros. La narradora visita a Hernández en la cárcel donde cumple una larga condena para hacerle preguntas, convocando en un notable tejido de voces a varios personajes a fin de entender cómo fue su historia: la de alguien que, mientras cultivaba amores y amistades inextinguibles, agitó la resistencia a la dictadura, estuvo fusil en mano en el atentado a Pinochet y luego, ya en democracia, derivó entre ilusiones perdidas, muertes, prisiones y fugas. Una novela electrizante, que aterriza en la mente de un personaje complejo para entenderlo en toda su intensidad y contradicción.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Marciano (ebook)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La brujita vampiro y el dragón de las biblioteca perdida (ebook)
Las aventuras de Ann, una niña vampiro que estudia para convertirse en bruja. Ann es una vampira que aspira a convertirse en la bruja más poderosa de todos los tiempos, o al menos así lo imagina. Vive con sus cinco tías brujas, quienes la rescataron de un orfanato humano, y con Nino, un gato muy parlanchín. No hay nada que le guste más a Ann que hablar en público; ¡le sale tan natural! Sin embargo, ese no es el caso de Melí, una de sus mejores amigas, quien se pone nerviosa cada vez que tiene que hacer una presentación en la escuela de magia. Mientras Ann y Oliver, otro de sus mejores amigos, buscan la manera de ayudar a Melí, se encuentran con un dragón en una biblioteca perdida. ¿Podrán usar sus hechizos y pociones mágicas para derrotarlo y, de paso, ayudar a Melí?
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La brujita vampiro y el dragón de las biblioteca perdida (ebook)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Perla y el pirata
En el segundo libro infantil escrito por Isabel Allende, autora aclamada por la crítica mundialmente y bestseller del New York Times, Perla, la súper perrita, salva a su hermanito humano cuando se pierde en su camino de regreso a casa. Perla es una súper perrita que tiene dos súper poderes: hacer que todos la quieran y rugir como un león. Cuando descubre que su hermano humano, Nico Rico, se ha perdido de camino a casa, ¡sabe que tiene que intervenir! Pero ¿qué hará Perla? En esta historia encantadora y emocionante, Isabel Allende continúa su serie de cuentos sobre el vínculo que existe entre un niño y su querida mascota.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Perla y el pirata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mujeres del alma mía
Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad. En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ello sin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mujeres del alma mía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mi nombre es Emilia del Valle
Concierto celebrado por El Duíllo. Este dúo se formalizó como parte del pénsum de la carrera de estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido ganador del Concurso de grupos de cámara javerianos en dos ocasiones, participaron en clases magistrales con los guitarristas Jason Vieaux y Gonzalo Andrés Molano.
En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Jacques Ibert, José Luis Merlin, Astor Piazzolla, León Cardona, Germán Darío Pérez, Marco Granados, Heitor Villa-Lobos y Claude Gagnon.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
El Duíllo (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Duíllo (Colombia)
Concierto celebrado por El Duíllo. Este dúo se formalizó como parte del pénsum de la carrera de estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido ganador del Concurso de grupos de cámara javerianos en dos ocasiones, participaron en clases magistrales con los guitarristas Jason Vieaux y Gonzalo Andrés Molano.
En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Jacques Ibert, José Luis Merlin, Astor Piazzolla, León Cardona, Germán Darío Pérez, Marco Granados, Heitor Villa-Lobos y Claude Gagnon.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
El Duíllo (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Loco afán. Crónicas de sidario
Trece años después de que tatuara la literatura chilena, latinoamericana y española con palabras de sonido suave y furibundo como "sidario" o "loquerío", Pedro Lemebel nos entrega esta nueva edición de Loco Afán. Crónicas de sidario revisada y aumentada con textos inéditos. "La foto despide el siglo con el plumaje raído de las locas aún torcidas, aún folclóricas en sus ademanes ilegales. Pareciera un friso arcaico donde la intromisión del patrón gay todavía no había puesto su marca. Donde el territorio nativo aún no recibía el contagio de la plaga, como recolonización a través de los fluidos corporales. La foto de aquel entonces muestra un carrusel risueño, una danza de risas gorrionas tan jóvenes, tan púberes en su dislocada forma de rearmar el mundo"
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Loco afán. Crónicas de sidario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Duíllo (Colombia)
Concierto celebrado por El Duíllo. Este dúo se formalizó como parte del pénsum de la carrera de estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido ganador del Concurso de grupos de cámara javerianos en dos ocasiones, participaron en clases magistrales con los guitarristas Jason Vieaux y Gonzalo Andrés Molano.
En este concierto interpretaron obras de los siguientes compositores: Jacques Ibert, José Luis Merlin, Astor Piazzolla, León Cardona, Germán Darío Pérez, Marco Granados, Heitor Villa-Lobos y Claude Gagnon.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
El Duíllo (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Puño y Letra
En Puño y letra Eltit ofrece la lectura que hace del juicio que se siguió en Argentina a Enrique Arancibia Clavel por su participación en el asesinato del general Prats y su mujer, Sofía Cuthbert. Esta obra tiene como eje principal la transcripción literal de documentos generados por terceros y contempla tres textos breves - de su puño y letra- , que explican los motivos del libro y permiten dos reflexiones. La primera, vinculada a su puesta en escena narrativa del libro, al uso literal de documentos ajenos, y a su función en el acto literario; la segunda conduce al ámbito de su contenido, a los elementos que muestan los móviles de uno de tantos crímenes políticos ejecutados durante la dictadura de Pinochet.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puño y Letra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Serenata cafiola
"Llegue a la escritura sin quererlo. Iba para otro lado, quería ser cantora, trapecista o una india pájara tirándole al crepúsculo. Pero al lengua se me enroscó de impotencia y, en vez de claridad o emoción letrada, produje una jungla de ruidos. No fui musiquera ni canté al oído de la trascendencia para que me recordara a la diestra del paraíso neoliberal". Estas crónicas recorren el discordante coro de voces, guitarras, festivales, programas de radio y coreografías que resonaron en la formación de una sensibilidad literaria única, cuyo canto es también una memoria popular y política de un Chile que pervive en su música. De la Reina Alta al 777, del bar Don Rodrigo al viejo cine King, del Insomnio a los salones de baile de Guadalajara, la Posta Central, el Teatro Municipal y de vuelta a la carretera Panamericana, sólo la feroz escritura de Pedro Lemebel puede reunior a los Rolling Stones con Fernando Ubiergo, Joselito, Violeta Parra, Sara Montiel, Los Prisioneros, Rafaela Carr?, Charly Garc?a y Chavela Vargas en una misma serenata cafiola.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Serenata cafiola
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.