Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Representaciones de las mujeres políticas en la prensa

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad de Deusto
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Javier Antonio Vargas Camargo, "Gestión gerencial y las políticas públicas en infraestructura vial entre 2010-2016", -:Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3240200/), el día 2025-11-17.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Reflexión de Lorena Castiblanco sobre lo que es amor propio

Por: Lorena Castiblanco | Fecha: 2020

In november 2016, the signing of the final agreement for the termination of conflict and the construction of a stable and lasting peace between the FARC-EP and the government of Colombia was signed. The historical event has revived the national debate of the war and the ways in which peace-building processes have been conceived as a feasible horizon for the country. The approach, in which the bases of the agreement is build, relates to what the government called territorial peace, including the transformation of the conflict from the strengthening of the state's capacity and the promotion of citizen participation, as fundamental elements for the sustainability of peace building processes (Jaramillo, 2014). This investigation embraces the discussion by pointing out that the combination of these two strategies constitutes a more realistic formula to address the challenges and needs of the territories with histories of violence based on a case study compared between the territories of Catatumbo and Caquetá.
  • Temas:
  • Procesos de paz
  • Otros

Compartir este contenido

Avances y retrocesos de la construcción de paz : un estudio comparado entre las regiones de Catatumbo y Caquetá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Por: Karina Bidaseca | Fecha: 2011

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América latina reúne diversas reflexiones sobre las múltiples experiencias de las mujeres, imposibles de ser unificadas y homologadas bajo un mismo concepto de "opresión de las mujeres".Visibilizar las diferencias de género, sexo, clase, raza, etnia, religión... potencializa las posibilidades de intercambio de experiencias de transformaciones y de posibles emancipaciones en las mujeres.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Aportes de la mujer afrodescendiente en el desarrollo del sector turístico de Cartagena de Indias durante el período 1990-2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?