Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Compartir este contenido

Anotaciones a la libertad II : derribando muros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La migración interdepartamental en Colombia : un estudio demográfico según el censo de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El infoconocimiento : una propuesta gerencial

El infoconocimiento : una propuesta gerencial

Por: Marisleidy Alba Cabañas | Fecha: 2020

Este libro tiene su base en una investigación doctoral que permite dar respuesta a la necesidad imperiosa de promover nuevos mecanismos (gerenciales y tecnológicos) de información y comunicación entre los participantes de una organización; no con la pretensión de incorporar una suma de enfoques y herramientas que generalmente duplican acciones y esfuerzos, sino de integrar armónicamente sus componentes a la luz de los enfoques contemporáneos de gestión. Según lo anterior, el libro se sustenta en las investigaciones antes realizadas y revisa el panorama de los enfoques de gestión de la información y gestión del conocimiento en el periodo 2015-2020. Esta comparación de estudios permite aportar en este libro una metodología soportada en un modelo de gestión encargado de integrar la gestión de la información y el conocimiento bajo el criterio del “infoconocimiento”, lo cual constituye el objetivo general de este libro de investigación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El infoconocimiento : una propuesta gerencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The role of CSR policies focused on local content actions in host Countries faced with governance gaps and mining operations

The role of CSR policies focused on local content actions in host Countries faced with governance gaps and mining operations

Por: Luis Vicente Bustos Niño | Fecha: 2020

The idea that a private enterprise has a social function and some obligations to all stakeholders is not something that has always existed. Concepts like sustainable development and shared value appeared only after a long process of trial and error. Understanding the origins of the theory of corporate social responsibility and its evolution will allow us to be ever closer to solving the mystery of what should be the role of private capital in society. It will also help us determine its importance when facing significant challenges due to government absence or weakness in certain territories. This dissertation explores local content policies, one of the evolutions that corporate social responsibility has had as a response to social requirements. This study will endeavour to analyse the type of local content policies that should be implemented during the exploitation of natural resources, more specifically of mineral resources. This will be a challenge given the complexity of the mining industry and the potential impact of the exploitation activities on the nearby communities. The research will highlight the difficulties, advantages and disadvantages that arise during the implementation of local content policy. The alignment of corporate and government interests, as well as doing business for a common and coordinated purpose, are shown as possible solutions to the adverse effects of the general exploitation of mineral and natural resources. Other options presented that could offer a solution to government gaps and the unsatisfied needs of the communities include commitment on developing local capacities, supporting the private initiative and investing with the purpose of replicating the benefits produced by the mines.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The role of CSR policies focused on local content actions in host Countries faced with governance gaps and mining operations

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo

Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo

Por: Milton Fernando Montoya Pardo | Fecha: 2020

Esta obra presenta una innegable actualidad, así lo avalan los problemas relativamente recientes que se han planteado en España y otros países europeos, al efectuarse trascendentales y complejas operaciones de concentración en el sector eléctrico, la mayoría de ellas expuestas en este libro gracias a un valioso trabajo de selección, clasificación y análisis por parte del autor. Paralelamente, no debe olvidarse que en Colombia, los modernos y significativos cambios de su normativa en materia de concentraciones empresariales, así como la regulación de las limitaciones en la participación en las empresas del sector eléctrico, acreditan la trascendencia de este estudio. Finalmente, se concluye -en primer lugar- que estamos ante una obra que resulta de gran utilidad, no sólo para juristas, sino también para otros estudiosos del sector eléctrico. En segundo lugar, este trabajo se constituye en una referencia para el estudio de los efectos que, en materia de competencia, pueden generar las concentraciones empresariales en industrias reguladas, en particular en mercados energéticos, temática novedosa, pero de una complejidad técnica y regulatoria mayor, que el autor ha sabido abordar con claridad. Así pues, este es un valioso aporte a la doctrina mediante el que se conocerán los diversos desafíos que representa para el Derecho de la competencia y para la misma política y regulación energética, las concentraciones empresariales ejecutadas en el sector energético.Finalmente, se concluye -en primer lugar- que estamos ante una obra que resulta de gran utilidad, no sólo para juristas, sino también para otros estudiosos del sector eléctrico. En segundo lugar, este trabajo se constituye en una referencia para el estudio de los efectos que, en materia de competencia, pueden generar las concentraciones empresariales en industrias reguladas, en particular en mercados energéticos, temática novedosa, pero de una complejidad técnica y regulatoria mayor, que el autor ha sabido abordar con claridad. Así pues, este es un valioso aporte a la doctrina mediante el que se conocerán los diversos desafíos que representa para el Derecho de la competencia y para la misma política y regulación energética, las concentraciones empresariales ejecutadas en el sector energético.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Casos de concentraciones empresariales en el sector energético europeo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El mercado Ibérico de la energía

El mercado Ibérico de la energía

Por: Milton Fernando Montoya Pardo | Fecha: 2020

Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer un adicional esfuerzo europeo de unión y cooperación para el desarrollo como lo es el Mercado Ibérico de la Energía en el cual participan España y Portugal. El contextualizar este mercado dentro del concepto de Unión Europea y Mercado Común, enseñar las características jurídicas y económicas de los sistemas eléctricos de los dos países, describir las características generales de funcionamiento de este nuevo mercado regional de electricidad e identificar los elementos útiles de este modelo para estudiar su posible aplicación en un eventual mercado andino de la electricidad son los principales objetivos de este estudio que ha sido realizado pensando, fundamentalmente, en todos los estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el sector eléctrico, un sector multidisciplinario en que diferentes ramas del derecho se conjugan, así como diferentes disciplinas del conocimiento como la economía, la administración, la ingeniería y el derecho, de ahí su riqueza académica y el especial interés que despierta su análisis.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El mercado Ibérico de la energía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las evaluaciones ambientales estratégicas como instrumentos para el desarrollo sostenible en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arquitectura empresarial en Beneficiar Entidad Cooperativa

Arquitectura empresarial en Beneficiar Entidad Cooperativa

Por: Diego Alexander Cárdenas Orozco | Fecha: 2018

Las entidades de servicios financieros y en mayor cantidad las pertenecientes a la economía solidaria en Colombia, realizan sus procesos de contacto con sus clientes de la misma manera que lo vienen realizando hace más de cinco décadas: un contacto comercial basado en asesores que visitan directamente a sus clientes o establece oficinas de atención para que los clientes se acerquen a las mismas y de esta manera registren la solicitud de sus productos de manera presencial y por medio escrito. Bajo este contexto, ha surgido la necesidad de dar un salto a la manera como tradicionalmente se hacen las cosas en empresas de este sector, por un lado teniendo en cuenta condiciones externas, como la Banca Digital, e internas como la necesidad de ampliar cobertura de mercado haciendo uso de infraestructura tecnológica y no creación de oficinas. Con el fin de apoyar a la entidad a dar dicho salto, se desarrollará una Arquitectura Empresarial a Beneficiar Entidad Cooperativa haciendo uso del esquema de trabajo TOGAF (The Open Group Architecture Framework), esquema que dará las pautas para diseñar, planificar, implementar y administrar todo el modelo de los servicios que se planea implementar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura empresarial en Beneficiar Entidad Cooperativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prototipo de innovación tecnológica para crear una aplicación móvil conformada por una comunidad de profesionales en psicología y sus diferentes ramas con usuarios que requieran de un servicio, asesoría y consultas preventivas

Prototipo de innovación tecnológica para crear una aplicación móvil conformada por una comunidad de profesionales en psicología y sus diferentes ramas con usuarios que requieran de un servicio, asesoría y consultas preventivas

Por: Diego Ricardo Bernal Marín | Fecha: 2020

This project aims to design a prototype of technological innovation to create a mobile application, which serves as a platform to communicate to professionals of the different specialties offered by psychology with people who require this service. The application will allow you to interact with users who take the service in different ways to perform consultations and treatments. When implementing this prototype it is sought that the user experience is friendly and intuitive, so the application will be leveraged in the use of technologies such as natural language processing (PLN), Artificial intelligence (Al), machine learning, Big data, the use of the internet as a means of transmission, and the internet of things (loT), facilitating contact with professionals quickly and quickly. Preventive consultations, counseling and coaching will be offered, among other services focused on mental health, reducing intermediation costs for those involved, achieving immediacy in access to the service and confidentiality. In this prototyping the step-by-step interaction is presented by contacting a professional who delivers answers to questions via chat as an added value, using tools such as video calling, which allows connection from anywhere in the city and receiving home visits.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Prototipo de innovación tecnológica para crear una aplicación móvil conformada por una comunidad de profesionales en psicología y sus diferentes ramas con usuarios que requieran de un servicio, asesoría y consultas preventivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autoridades administrativas independientes en los Estados Unidos: retos y oportunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones