Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Colección institucional

Fundación Universitaria San Mateo - Libros

Esta colección integra proyectos de divulgación científica, académica, literaria y artística; orientados a la construcción social del conocimiento a partir del relevamiento de áreas de interés institucional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 19 de Marzo de 2025
Logo Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Creador Fundación Universitaria San Mateo - Libros

Compartir este contenido

Manejo de la economía circular en los mercados de abastos de Lima Norte (2019-2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Javier Pérez Prada | Fecha: 2016

Los secretos de la pintura expone los problemas más complejos con la sencillez más absoluta. Por fin una forma de aprender a dibujar rápida, fácil y gratificante. Ante el reto de desarrollar unas reglas que resolvieran los problemas cotidianos de sus alumnos el autor concibió un completo programa para la enseñanza del dibujo y la pintura. Así, Javier Pérez Prada nos ofrece un método en el que, desde la abstracción y los elementos más básicos, se llega a la anhelada figuración, rompiendo barreras estilísticas y resolviendo todos los problemas a los que se enfrenta el aspirante a pintor.El lector encontrará en este libro una guía de aprendizaje que le permitirá desarrollar su creatividad desde el primer capítulo, logrando un círculo virtuoso inédito hasta la fecha.Además, para el profesional de la pintura esta obra ofrece numerosos recursos para mejorar su trabajo diario, puesto que descubrirá conceptos sobre la organización del color desde las funciones estructurales, así como un...
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Los secretos de la pintura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Restauración y renovación de muebles

Restauración y renovación de muebles

Por: Eva Pascual i Miró | Fecha: 2000

En la decoración de interiores los muebles y objetos desempeñan un papel fundamental. Este libro describe y enseña las diferentes técnicas y los procesos para restaurar y renovar piezas de mobiliario y objetos de madera. Tras un capítulo sobre los materiales y las herramientas básicas se trata el material más importante, la madera: las diferentes especies y las presentaciones más usuales, así como los problemas que la afectan y las soluciones que conviene adoptar. Seguidamente, se muestran los procesos y técnicas más habituales que se emplean para renovar o restaurar una pieza de madera, poniendo especial énfasis en los problemas más usuales. Para finalizar, los dos últimos capítulos muestran, paso a paso, algunas intervenciones sobre diferentes tipos de muebles y objetos: primero se presentan diversos ejercicios de restauración, donde es posible encontrar diferentes soluciones, y a continuación otra serie de ejercicios prácticos de renovación, en donde las soluciones adoptadas pueden servir de fuente de inspiración para desarrollar nuestra creatividad.
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Restauración y renovación de muebles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aló - 08/08/25

Aló - 08/08/25

Por: | Fecha: 08/08/2025

Viviendo en plenitud... Melina Ramírez la linda presentadora posa en la mágica isla de Aruba para celebrar el gran año que está teniendo. Nos habla de sus facetas como madre, esposa y profesional y se alista para emprender un nuevo viaje con el programa La vuelta al mundo en 80 risas. Entrevistas con: Carolina Cruz, 'Tata' Gnecco y Marcela Barajas; Catherine Zeta-Jones y Julián Arango, entre otras. Piel de mantequilla: ¡Lo último!
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Aló - 08/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión de responsabilidad social empresarial en microempresas (2016-2021)

Gestión de responsabilidad social empresarial en microempresas (2016-2021)

Por: | Fecha: 2022

Este artículo de revisión de literatura científica tiene como objetivo general recopilar información sobre la responsabilidad social empresarial en las microempresas. La finalidad de este estudio fue identificar, analizar e implementar la responsabilidad social empresarial, iniciando desde la metodología de revisión sistemática científica, cuya recolección de datos pertenecen a un método analítico, crítico, sintético y documental, correspondientes al periodo 2016-2021.

Compartir este contenido

Gestión de responsabilidad social empresarial en microempresas (2016-2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Crecimiento empresarial durante la crisis de salud pública en las micro y pequeñas empresas (2020-2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis del contrabando en Colombia y la incidencia en los negocios internacionales del último quinquenio

Análisis del contrabando en Colombia y la incidencia en los negocios internacionales del último quinquenio

Por: | Fecha: 2022

En el contexto mundial, el contrabando es una problemática que afecta el desarrollo económico y comercial de los países. Por esta razón la investigación se enfoca en realizar un análisis de tipo exploratorio de la incidencia que ha tenido esta situación en Colombia, especialmente, en el comercio internacional durante los últimos cinco años.

Compartir este contenido

Análisis del contrabando en Colombia y la incidencia en los negocios internacionales del último quinquenio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dumping y sus afectaciones en las micro y pequeñas empresas mexicanas

Dumping y sus afectaciones en las micro y pequeñas empresas mexicanas

Por: Ana Universidad Vasco de Quiroga https://orcid.org Alcántara Chico | Fecha: 2022

El dumping es una práctica desleal que se ha generado principalmente por los métodos de comercio y subsidio que manejan en algunos países para eliminar a la competencia del mercado. Considero que es importante abordar las prácticas desleales porque son la fuente de muchos conflictos de intereses entre países, aunado a que el país con mayor índice de dumping se está apoderando del mercado mundial y es considerado uno de nuestros principales socios comerciales.

Compartir este contenido

Dumping y sus afectaciones en las micro y pequeñas empresas mexicanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principales causas de las diferencias socioeconómicas entre el Norte y Sur de América

Principales causas de las diferencias socioeconómicas entre el Norte y Sur de América

Por: María Universidad Vasco de Quiroga https://orcid.org Moreno Servín | Fecha: 2022

Históricamente, el desarrollo socioeconómico de los países pareciera diferenciarse por una línea imaginaria que divide al mundo en Norte y Sur. El primero es el más beneficiado económicamente hablando, y el segundo el más afectado en términos de desgaste económico y sociocultural. El objetivo del trabajo es realizar un análisis de las diferencias socioeconómicas entre el Norte y el Sur de América. Si bien no todos los Estados del norte son poderosos, existe un fenómeno que provoca que en su mayoría sean considerados de primer mundo, y en contraparte el Sur como subdesarrollado.

Compartir este contenido

Principales causas de las diferencias socioeconómicas entre el Norte y Sur de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Participación cero de la tecnología digital en la cadena de suministro en América Latina (2016-2021)

Participación cero de la tecnología digital en la cadena de suministro en América Latina (2016-2021)

Por: | Fecha: 2022

El objetivo principal del presente estudio correspondió a una revisión de artículos de literatura científica para analizar por qué se debe implementar la tecnología digital en las cadenas de suministros en América Latina entre los años 2016 y 2021. Nos ayudará que las organizaciones puedan tomar conocimiento de estos estudios y puedan implementarlo en sus empresas con el fin de minimizar procesos.

Compartir este contenido

Participación cero de la tecnología digital en la cadena de suministro en América Latina (2016-2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones