Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Colección institucional

Fundación Universitaria San Mateo - Libros

Esta colección integra proyectos de divulgación científica, académica, literaria y artística; orientados a la construcción social del conocimiento a partir del relevamiento de áreas de interés institucional.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 19 de Marzo de 2025
Logo Fundación Universitaria San Mateo - Libros
Creador Fundación Universitaria San Mateo - Libros

Compartir este contenido

Procesamiento de quesos blancos: Preparación de la cuajada para queso campesino - Cartilla No. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lo siniestro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procesamiento de quesos blancos: Elaboración de queso campesino - Cartilla No. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procesamiento de quesos blancos: Elaboración de la cuajada - Cartilla No. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procesamiento de mantequilla: Preparación de la crema - Cartilla No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procesamiento de mantequilla: Elaboración de mantequilla - Cartilla No. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procesamiento de kumis y yogurt: Preparación de yogurt - Cartilla No. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agricultura orgánica, emprendimiento social y turismo

Agricultura orgánica, emprendimiento social y turismo

Por: Alvelayis Fundación Universitaria San Mateo https://orcid.org Nieto Mejía | Fecha: 2020

La Fundación Universitaria San Mateo cuenta con el programa de técnica profesional en agricultura orgánica en metodología virtual, para la formación en procesos de producción agrícola con técnicas de agricultura orgánica, en el cual se forman jóvenes de sectores rurales de diferentes lugares de Colombia. La presencia en las regiones y en el sector rural de la San Mateo se desarrolla mediante el convenio de articulación con la Escuela-Colegio Instituto Técnico para el Desarrollo Rural (IDEAR).1 Su sede principal está en el municipio de San Gil, Santander; tiene presencia y atiende 34 municipios y diez corregimientos en la provincia Guanentina y Comunera del mismo departamento.

Compartir este contenido

Agricultura orgánica, emprendimiento social y turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sobre la memoria de la tragedia de Armero desde las prácticas turísticas

Representaciones sobre la memoria de la tragedia de Armero desde las prácticas turísticas

Por: | Fecha: 2020

Por lo general, esta tendencia turística es impulsada por una demanda emergente, conocida con diferentes denominaciones, entre ellas, turismo de trauma, de recuerdo, horror, dolor, muerte o, simplemente, turismo oscuro. Adicionalmente, cabe anotar que desde la academia los estudios relacionados con experiencias turísticas asociadas a lugares de tragedia aumentan constantemente (Iliev, 2020). Hoy en día contemplar la tragedia y la muerte es objeto de mercantilización; hay quienes sacan provecho en vender una experiencia oscura y otros viajeros que están dispuestos a pagar por esto. Es allí donde convergen los procesos de mercantilización de la memoria; los lugares de tragedia se enfrentan a procesos de turistificación y el territorio se convierte en un lugar para recibir a los turistas que buscan una experiencia para contemplar la muerte.

Compartir este contenido

Representaciones sobre la memoria de la tragedia de Armero desde las prácticas turísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La formación de un escritor en la ciudad de los poetas

La formación de un escritor en la ciudad de los poetas

Por: Fabián Uniagustiniana https://orcid.org Llano | Fecha: 2020

Por lo general, la vida de un escritor y los lugares que recorre durante su vida son objeto de reflexión constante en biografías y diferentes estudios relacionados con su actividad literaria (Pérez Torres, 2019; Vega, 2019). Producto de estas experiencias recogidas en forma de libros, novelas testimoniales, biografías y entrevistas, se conoce la relación del escritor con su ciudad o con su territorio. Ahora más recientemente estas vinculaciones entre el escritor y su lugar de origen han sido recogidas por el cine en una película argentina memorable llamada El ciudadano ilustre.

Compartir este contenido

La formación de un escritor en la ciudad de los poetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones