Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas institucionales
Colección institucional

Revistas institucionales

En esta colección encontrarás las publicaciones "Biota Colombiana" y "Biodiversidad en la Práctica", revistas de carácter científico y técnico, con artículos originales, ensayos e investigaciones en curso y en etapa temprana, sobre la biodiversidad y su gestión integral, con énfasis en Colombia y países vecinos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 87 Artículos
  • Creada el:
    • 3 de Febrero de 2025
Logo Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Creador Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Imagen de apoyo de  Nueva localidad de anidación de la garza agami, Agamia agami (Pelecaniformes: Ardeidae) en Ecuador

Nueva localidad de anidación de la garza agami, Agamia agami (Pelecaniformes: Ardeidae) en Ecuador

Por: César Garzón-Santomaro | Fecha: 2020

La garza Agamia agami es una especie rara que habita en el Neotrópico. Aunque su distribución es amplia, se sabe poco sobre los sitios donde se congrega para anidar. Reportamos un nuevo sitio de anidación, el octavo conocido en el Neotropico, ubicado en Tambococha, Parque Nacional Yasuní, Ecuador. Estimamos la presencia de aproximadamente 140 individuos, cifra que se basa en los 70 nidos contabilizados, considerando el comportamiento monógamo que presenta esta especie por lo menos en un año. El descubrimiento de esta colonia de anidación es importante para determinar con mayor precisión el área de distribución de esta especie y, en el futuro, realizar estudios genéticos poblacionales, movimientos migratorios, comportamentales y de monitoreo que sirvan de base para implementar una estrategia de conservación de la garza agami en Ecuador.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nueva localidad de anidación de la garza agami, Agamia agami (Pelecaniformes: Ardeidae) en Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Número completo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orbiniidae Hartman, 1942 (Annelida: Polychaeta) de las costas de Venezuela

Orbiniidae Hartman, 1942 (Annelida: Polychaeta) de las costas de Venezuela

Por: Oscar Díaz-Díaz | Fecha: 2017

Con el objetivo de contribuir al conocimiento de la poliquetofauna de la región, se analizaron taxonómicamente 156 ejemplares de poliquetos pertenecientes a la familia Orbiniidae recolectados en 21 localidades distribuidas a lo largo de las costas de Venezuela, empleando para ello nucleadores de PVC (0,018 m2) y una draga van Veen (0,027 m2). Se identificaron diez especies: Leitoscoloplos robustus, Scoloplos (Leodamas) rubra, Scoloplos (Leodamas) texana, Scoloplos (Scoloplos) cf. capensis, Orbinia riserii, Orbinia americana, Orbinia sp., Naineris setosa, Califia cf. calida y Protoaricia cf. pigmentata. Todas estas especies constituyen nuevos registros para Venezuela y extienden el ámbito geográfico de las mismas para el Gran Caribe.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orbiniidae Hartman, 1942 (Annelida: Polychaeta) de las costas de Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Número completo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monocotiledóneas y pteridófitos de La Planada, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de bosques secos colombianos en la Colección Entomológica del Instituto Alexander von Humboldt

Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de bosques secos colombianos en la Colección Entomológica del Instituto Alexander von Humboldt

Por: Arturo González-Alvarado | Fecha: 2016

This reports includes the records of dung beetles associated with the dry forests of Colombia present at the Entomological Collection of the Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. The data set includes 11686 records, 19797 specimens belonging to 18 genera and 68 species. The species sorting included an exhaustive study of the external morphology and male genitalia. For species identification, updated taxonomic revisions, original descriptions, re-descriptions, and regional revisions were used. It was possible to identify 35 to species (genus and species names), and another 33 species were assigned a unique morpho-species code identifier after the generic name was determined (morph-species code). The lack of recent taxonomic revisions in genera such as Canthon, Canthidium, Dichotomius, Uroxys and Onthophagus has limited the identification to specific level in Colombia; a reason for the incomplete and imprecise species list that had been published. This data set supports the most complete and verified species list of dung beetles of the dry forests of Colombia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de bosques secos colombianos en la Colección Entomológica del Instituto Alexander von Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Por: Andrés Rymel Acosta Galvis | Fecha: 2017

Como resultado de los trabajos de campo desarrollados entre 1999 y 2005, orientados a evaluar la composición de las comunidades de anfibios en los enclaves secos de La Tatacoa y su área de influencia en el Alto Magdalena, Colombia, junto con la recopilación de los registros de la literatura científica disponible, se identificaron 29 especies de anfibios. Una de las características de la fauna Amphibia en esta región es su marcada espacio-temporalidad, en la cual la presencia de algunas especies está condicionada por las estaciones lluviosas y la disponibilidad del hábitat. Se amplía la distribución para algunas especies consideradas propias de las regiones del Magdalena Medio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunidades de insectos acuáticos de los tres flancos de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Comunidades de insectos acuáticos de los tres flancos de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Por: María Fernanda Barragán F. | Fecha: 2017

Aquatic insects are important in the function of ecosystem. The objective of this study is to describe the structure and distribution of aquatic insects in four rivers which are located on three different slopes of the Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM): Gaira, Tucurinca, Ranchería and Guatapurí. Gravel and macrophyte microhabitats were analyzed in each river with a Surber sampler, the leaf litter fauna with a triangular net, and spray zones and stones were analyzed by manual collection. 5803 individuals were registered, 39 families and 72 taxas. Guatapurí River presented the greatest abundance number (1890 individuals). The most abundant order was Ephemeroptera with 1861 individuals. Simulium presented the higher abundance (14.5 %) . The higher abundance was in the gravel 36.93 % and lowest in litter with 33.31 %. We found high abundance during the low rainfall (Guatapurí and Ranchería). Two new records were obtained, Podonomus (Chironomidae) in Guatapurí River and Stenhelmoides (Elmidae) in Ranchería River. According to the results we could conclude that the rivers of the SNSM have a high generic richness compared with the Andean Zone Rivers and other temperate zones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunidades de insectos acuáticos de los tres flancos de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una nueva especie del género Pristimantis (Anura: Craugastoridae) del complejo de páramos Merchán-Iguaque (Boyacá, Colombia)

Una nueva especie del género Pristimantis (Anura: Craugastoridae) del complejo de páramos Merchán-Iguaque (Boyacá, Colombia)

Por: Andrés Rymel Acosta Galvis | Fecha: 2016

During an exploratory field trip, made to identify possible study areas in one of the isolated paramos north of the Arcabuco region (Boyacá, Colombia), a species of terrestrial frog assignable to the unistrigatus species group of the genus Pristimantis was discovered. It is similar in morphology to the species group with reduced discs formed by Pristimantis mnionaetes, P. nervicus and P. nicefori of the Cordillera Oriental of Colombia. These species allow the recognition of 10 species of this genus associated with high mountain environments in the Eastern Cordillera of Colombia. Data on their morphology, distribution and natural history and associated anurans reported from this geographical area are presented.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una nueva especie del género Pristimantis (Anura: Craugastoridae) del complejo de páramos Merchán-Iguaque (Boyacá, Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Peces del río Atrato, zona hidrogeografica del caribe, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones