Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Memoria viva: Archivo Digital de Lenguas Indígenas de la Amazonia
Colección institucional

Memoria viva: Archivo Digital de Lenguas Indígenas de la Amazonia

Colección de materiales inéditos en lenguas indígenas de la Amazonia, que busca apoyar procesos locales de memoria viva. Aquí puedes escuchar grabaciones de cantos rituales, arrullos, palabras de consejo, historias y mucho más de las lenguas Murui (Uitoto), Magütá (Tikuna), Miraña, Carijona y Wamonae (Cuiba), muchas de ellas con transcripción en la lengua y traducción al español.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2024
Logo ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Creador ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía

Compartir este contenido

Rafue 6. Eeiño jogobe bini biyɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jaiokɨ 06 Oyo rikumɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jaiokɨ 23 Jɨko bɨinabɨrɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 43 Nɨnena jayede

Muruikɨ 43 Nɨnena jayede

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Canto hablado (uuriya rua). Se puede cantar en cualquier hora, puede ser de día y también en la noche. Dice “Nɨnena jayede (de donde está oliendo)?” El cantor dice que los alimentos que están guardados huelen rico. (Casete original de Anastasia 02B-17). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 43 Nɨnena jayede

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yerado uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 17 Aarɨku aarɨku

Muruikɨ 17 Aarɨku aarɨku

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

10:00 PM. Habla de la gente que vienen a bailar de la parte de arriba, de la parte de abajo, del otro lado y de los alrededores. (Casete original de Anastasia 16A-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 17 Aarɨku aarɨku

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nagu tuxü̃ ruĩnüexü̃ 1. Waira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafue 11. Ikuri mamekɨ komuide

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Buxü̃güarü wiyae 3. Yoxi tüxü̃ napoxgü

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muruikɨ 44 Doogii nuireba

Muruikɨ 44 Doogii nuireba

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

3:00-4:00 AM. Canción con adivinanza. Lo canta el bailarín que lleva como cacería pescados cazados con hojas venenosas. (Casete original de Anastasia 09-0). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Muruikɨ 44 Doogii nuireba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones