Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revista Colombiana de Antropología
Colección institucional

Revista Colombiana de Antropología

Revista científica publicada desde 1953. Divulga resultados de investigaciones nacionales e internacionales que aportan teórica, empírica o metodológicamente a la antropología y disciplinas afines (arqueología, historia, sociología y estudios culturales). 

  • Encuentra en esta colección
    • 896 Artículos
  • Creada el:
    • 2 de Noviembre de 2023
Logo Icanh - Revista Colombiana de Antropología
Creador Icanh - Revista Colombiana de Antropología

Compartir este contenido

El proyecto arqueológico Río Frio, Sierra Nevada de Santa Marta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The politics of memory: native historical intrerpretation in the Colombian Andes, de Joanne Rappaport

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La selva humanizada. Ecología alternativa en el trópico húmedo Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Asamblea Nacional Constituyente. Comisión preparatoria de derechos humanos. Subcomisión, Igualdad y carácter Multiétnico. Propuesta general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relato sobre la creación de los Tariano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestra historia de la coca. Murui-muinane

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bibliografía sobre indígenas Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El palenque de barbacoas: historias de un alzamiento de esclavos en el siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El exterminio de la isla de Papayal: etnografías sobre el Estado y la construcción de paz en Colombia, de Juan Felipe García Arboleda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Campesinos? “Hoy somos quien somos por la resistencia que nos hemos dado”. Formación de identificaciones al calor de una lucha opositora en María la Baja, Colombia, 2014-2020

¿Campesinos? “Hoy somos quien somos por la resistencia que nos hemos dado”. Formación de identificaciones al calor de una lucha opositora en María la Baja, Colombia, 2014-2020

Por: Natalia Estefania Ávila González | Fecha: 01/05/2022

Esta etnografía se centra en la lucha de unos cultivadores de María la Baja para defender sus formas de vida contra la expansión agroindustrial de la palma aceitera y propone un enfoque sobre la formación de reivindicaciones autoidentificatorias campesinas en situaciones conflictivas. Analizamos la contenciosa formación de los aspectos compartidos y los no compartidos de dichas reivindicaciones como parte de su lucha, como expresión y punto de apoyo discursivo de sus prácticas opositoras y organizadoras de alternativas mediante una ONG. En lugar de suponerlos cohesionados a partir de una identidad esencial, preexistente a la acción colectiva y garante de esta, estudiamos sus intentos por acotar sus desacuerdos reivindicativos, y por promover y estabilizar lo compartido a fin de fortalecer la organización de su lucha.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Campesinos? “Hoy somos quien somos por la resistencia que nos hemos dado”. Formación de identificaciones al calor de una lucha opositora en María la Baja, Colombia, 2014-2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones