Por:
Monika Therrien
|
Fecha:
01/01/1995
Este artículo es el resultado de un estudio arqueológico realizado como parte del proyecto de restauración del techo de la Catedral de Bogotá. Dada la naturaleza especial de esta investigación, examina la relación entre las diferentes disciplinas involucradas en el proyecto -arquitectura, arqueología, historia y paleografía- así como su contribución a la gestión del patrimonio cultural. La historia de la catedral se entremezcla con varios acontecimientos que tuvieron lugar en Bogotá en los siglos XIX y XX: terremotos, movimientos sociales y políticos. El análisis de los restos arqueológicos muestra cómo se relacionan con los patrones de comportamiento de la comunidad durante estos tiempos. A partir del material recogido, tanto constructivo como cultural, se han identificado diversas tipologías y secuencias de construcción y reconstrucción de la cubierta, lo que proporciona información pertinente para su restauración. La naturaleza de los restos y su contexto ayudan a fundamentar ciertos modelos culturales propuestos por investigaciones arqueológicas anteriores de carácter histórico.