Por:
|
Fecha:
15/10/1888
DEPARTA o DE BOLIVAR.
T
1 e
RGANO DElj pon ~R JUDIOIAL D,EI~ 'DEPAR'fAlVIENTO.
---
A o II, ~ Car---¡;;qenaJ L7.27¿eS 15 de Oct1..~bre de 1888 {NUMERO 43.
------- =-============
Este peri6dico se publica los días 15 y último de cada mes
SHC:ON Uf lU CIVIL
Juicio PjPcutivo promovido pUl' el Roií l' lIerm(úpllt'f! de In Espdel la
Qoutl'a el !-tI'. Manuel María Escuuero, por ISUIlIIl do peso ..
Tl''l"bunal Supe/'im' del Distrito Judiáal de Boliv(l1',- Cú .
tagena) Octubre sús de mil ochoúenlos ocheutr( y ocho.
VI tO":-Aunque ,1 ":f'ñ'll' Manud .MHlll l:s~ud~I .... ,
/le Ó "11 fil'lna puef-'ta ed pié tM,nda ejec .
tiva cOlllrn el refelldll .t:ñl)1' [iJ ·(;ud el'O. ante el Juez dvl
CIrcuito de SillcelcJo, (~Uiell In fldmitió, de confurmidad
COIl 10 prever IUO en el n/tlau'o 1.008 del Có ligo Judicial,
decretó la ejecucióu pedidll, por eslar la cOtlfe~ión lJecl:1
}Jor K,oudero comprendida en ei C:1SO 7." del nl'lÍculo 1.0 1 O
(lel citndo C61i l7o, de cuyo auto de trein ta días, la duraCión de la enfer-
J
.1' 1 1 Ined¡Jd lí luc:\lllci '};\Cl p¡u'a [loder trab '!J'ar COrlHI ;lnte~. ela .a meul;\ noe 11:3 rl Cll:Hro dc A UI d dcl 1)J'(··.:ellte ,tfil). S t
C e I C~tl, i l ¡I 11 tes 'e II.l 11\:8110 ver; en diez .y llueve de JUllio,
astellar leh usaba, pnc: 110 qq''::Jí \ . in" 11' ¡i (¡ql'!1lll'. tln
d 1 i I !lunque l:ls h l'i,L:~ h'lbÍtm todu~ cieULI'IZ'\l/O ¡d ('ubo de to o, os ot}'()...; (üH S{~ empelbl'l/ll, é hiciertlll yll I llll:1 lol
JU8J la Castr() le ... :ibl'ierrl. HU tahelll:l y lt~ clC~I)¡¡cllnJ':' lil~C) r. sctClltH y s\-i:-i dí,/-, LIS que dan un exeel:i') ,libre t.reinta,
E 1 de cuürenta .Y st:í" día~ , Im~ t~lflte (;o'J:-ld(o)",) b'e; el e llfermo
S lle cut!sidel',1I' q I YelJe:-; Y Cí 1I PI í h:lllí 111 ce ebr:!! o
1
aun I-!ufría y CC)lllIlIU;¡rÍa Lllrien\10 J>"I" ti IIlj'O indefinido,
.anle~, entre los ( q,.., rtlgLl11:1S II )¡\(·iOll ,: . , ' segúlI l.::; IJl i~l rlf),'f J'l~.;l)110t: dores. ~1()t i v () ~\ltLit.~llte SCll,~
Cenó .. Ir. taberna, .Y ya I'Il la cul'c,,.e HC\imeL erolJ e. t, para c-d'He r el deill\) el)' primer gt·\!ll, á no mediar
redprocamentl! UiliplÍ y Y(>pe~, ('_'e L:tdt,,' por el furor oj· la~ Clrt?IIII:-t'tllelas :ltt~IlUallte:-i alltes npllllLélJ.I~, q u,: ~e
.qUi l;~, ~,ándl)~e pc,eozlm~. Cn"l·:Illll· sf' llltcrpu,,;,>' I\~- equi :ihl:\ll elln las il1nlV:lllleS también ~lpllllta\Lls.
COnVInl. Ildolo:) <.:\)11 lJ er1:ls p~dabr:l:" ~b"'. I~I\ I'C Ii(]tl 1'11 tllf'l'Z'\ del ¡~'eeeJe!lte l(\<;iocillio, .~! TI¡\Jllll~ll, ad·
promediar C?I})() redellttlr, .a.lu (·)'uclflea,!o., Ye¡l(:8. a.tt~,llllilli tr.Illtio !uqti\·ia efl 1I01Ilbce de In l{"!'úbll<:¡\ y flor atl!
ond:ado y ciego .l~(lr la etl1b lagnezl ~p,. suco de la ,1 11 ('111,1 toriJad de In Ley, pr0vi~t (';lIdie l<;ión'lJ segundo grado,
lnteflOl: del p,wta () 1 IItl )t):I?hCLe ellvaln,udo que ! ,e ';tII'I,. de nCL1erdo (;IJO él . eñol' Fiscal, condella á JOtlquín Yey
con .\ lle nudo, Hl'Iell;ellO y d~~(~urgo soble. U.,~tellul pes COPIO :Iulor del delito de hedda en la pelsonu de
treo golpe::; enlele., cau'-'andul , I <.Lela el 1::1(10) lzquleldp, I Jo é AC:lcio (, u'cellar, á uflil' Sf>i~ "ñoo.]1:,; pre Id~O ~ll el
tres h l'Idac:, que en e-cala de menol' 3 mUYI)}' gJ'~t,v(·tb'¡ E'lableCllniCllto de c~lsti~O 11t:; e .. t.a Cel l llul, re'a~clrnlento
.se enUlllPran: Ulla ell la Cl beZtl; Olla en la mnno, lllLCrc~ le d;lü{)s ó illlll'mlli%j(\ción de perjuicios al ofendido, pago
snndo lo' ue <).. ha 'la la ,eO'unda nniculatió') de l !D\>D:I' <.h~ OSI.~S, y p6n1idn del lu: LOdu ~()II arreglo á I J !Htí~ulo' Cl\::ltIocle~to .. lI o venta
pento , de cOllfornlH]ml, que C~l~LellCil' qued¡¡l'l;l m:tnt.!() tle y lluev (499), seLClltn (70), sesenta y ocho (08) y se enta
la mano y del ho111 lJl'o. 'y ~ei:s (56) del UóJi\1() Peual ado}JlUclo. Así se refurrna
En 14 de ~layo (13.° r cono<.:imiellt,») expLlsieron la ;entellcia consllltada. .
los misIl10 , que la herida Jet lJOlnbro pre~(.'ntHbu p~))L{)' •. Oonstcllld(¡ que d. slle la noch.~ del U. I1ICO de Abl'l,1
que }wreC'i'-m ~er astilla ti bue'(l. Y elJ 17 del 1111:3111~. ) ult lnl\\. e en?uelltra Yepe', en la careel, ... e c,)mputt~n a
mes (14.° recollocimiento) eXI)'.] .i~l~n, que 1~:lbÍ< II eXl r~ 1- LI [C\VUI' lo? Úl1lCO 111ese., ,veinte y ocho. dltlS transcurnras; mas e3 innegable que ciertas palabía
insultado en público desde su c.1sa, estando la acus~· oras llevan consigo envuelto el hecbo que ellas suponen;
tiora en 1[\ suya colindante, con lo~ dicterios (.~e ," ruta," y a~í sucede precisamente con las palabras á que se reñe'
1 vag:\bun(la," "cuartelera," Jos cnale:;) dijo 01 Jn)Unallte, re la acusl'leión: Lanto más, al agregH el injuriante. "que
que e taba dí puesto á probarle, .Manifestó dicha aClls~~- t?UO aquello que decía, estaba dispu~stO á probado". Fádora,
que lo relacionado acaeció el la callc db' San VI- cllmente se colige, que la seguridüd de la inocencia estí
cenLe 6 del Corral, una de lus de r,.:¡ueila ciudad, el dí'l muJó á la ofendida á insLl'uir su acusación por calumniaf
d~i(-z del 1~1encio\lado Septiembre, D las se!s de. la tarde, excitando de este modo á que se probasen los hechos que
ComplObo todo su relato COII el tesumOlllO de ClOCO p~r, las palabras entrañaban .
. 011[\S extru¡w,,, que declaluron r.nteramente de 00n(orn i- Así e , que la voz iniuria tiene, en del'ecLlO, nna adnd
COI! la ]Jl'egunlas que á Sll peJill1ent~ le~ fuercn Ile· cepcióll lata ó genérica, y otra esprcífica 6 de senti,do escha~;
y :Iseveraron haLer oidl) ]:\ ellullclil(.las pahbla:; tl'icto, Aquella se demuestra clnramente por el artículo
profelidas pOI' Miraut1a )' dlrigi las á la querellante, pala- quinientos noventa y uno ya citado del Código penal; y
br:1s que, 'eglín lo expuesto por e 1 (1" deslIOJl)'HIl, afrelltan, e ' Labl reC;Ollocidn .Y definida por la ley primera, título
de~ucrcdiLall, y hacell de~prcciablc .Y sospedw':1 á la pt'r, lIov.eoo panida séptima: "Injuria, en latín, tanto quiere
SOlla Ú qUien 'c el:chl'l ZQn tidlto ell conceplo de los Illis- deCIr eu rOll1anceJ, COlflO Deshonra que es fecha 6 dicha á
mOEl, como en la (.)pinió;1 cOlmÍI de la p()hlacióll de utri á, luerto Ó á despl'eciamiento d6l". "Dedecus díc-
IOll1püx, tUIl1 allt injlt'ctum alicuí injuste in ejus vilipendium'~. En
Siguió-e in c¡JU.:ii.l, sil! illlel ve) Clón del MlllisLeri j [nj· ~el1!ejatlle sentido lato ó genérico, se comprende en la in:
Llito; y el ,Juez UL' la primera i IstHllcia, dc'pué, de a- Jlll'lLl la calumnia, ó sea, la falsa imputación de delitos 6
prcl':ar lH~ !Irueb I~ jll'(¡(lucidas 10 1' IUB p.lI'Le~, falló t'n de actos deshonroso, como la define el artículo 192 de la
VOlllte y tres de AIJri l del presellte añ'), C\)lHien.ll1do á le,y 153 de V387: ni mis ní menO$ que, como.el asesinato.
AladÍn ~lir:lllda, previa e,t1ifiI'Hcion del deliLII ele illjuria está cOlllprendido en el ll()micidio, y el estupro en el a~
·~n tere '1 ¡';l ado, a .. ul' ir tré~ mase.; de jlris:ón en la cruce I buw ueE-honesto. '
tle la ~iudild de MOlnp(lx, v \'('mlt' .Y CJIlCC) pc"o, de mul· De donue se de\luce que el .Juez de I~ prilllera jWl-
1,1, al lellor del al tí"nlll t¡llinleIIL"" 1l0Vent.1 dél Uóuigo tUllcin procedió acertad:tll1eIlLe, y no incurri6 en equjvoJ>
ennl vigente, y odel'¡¡'l:') ::;ul F. eac:ón relativa á la denominación genérica del delito, I/aAlzál"
lll'c de cstn ~elltell\'ja, lltl sulu el Defensor del Ollllldv ú.jul~io ú "M ar1lí n Miranda IJO} el C011'o·o de illJ'urja :,cus:ld'l, '¡no rO' :IIIlU;Óol 11 ¡'l'I1~:ld,,,;t, )' e,)lIce,li,lo el reC'l!'- aunq LlC la aCIlSHClon (. e la olenuida e instruyera por ca.-
,'0,1,,111 vCllldo l¡ , Hut,!'5 á l',le 'rlibullal. IUIi1IJia. No lxiste, PU('SI la lluiidad á que alude el inci-
A Sll,iUIlUU de. dl'lell~or del :I\'U",IJO en e~ta 'egulld¡¡ so 7, ~ ar,í'~ul() 26:1: de la ley 57 de 1887, alegada por el
lri:u\tlci:\, :-:(' Ita ubiel tr¡ II1ICV{\lllL'rIL:.! el j licio á prucuiI, J' defell~or uel prüces~do, .
J, ,' te, Ligo'-l yl1e '-lil vi~roll Ú la fllw3¡tll 't.l para flll1l1lir "'11 Ig~al razonamiento CnCilll1l,Oa á dem~strar qu~ tama
I;U ~ill'l -)11, J¡ '11l ~iJo OLra \'ez eX9111ill;ld03 conforme al ill- poe.o eXiste Ja o~ra cau<:a de nuhdad odl1C1da, consistente
lCII(J~at()no formulado I )J l' lndieallo defellsor. O Ilfe-, eu llIcompetenClu del Juez, fllnLl.ándose eo el nrl~culo 20
) 11(" I ué~n, tia lad) :1 la p:nL';: por ei tél'millll legal, la de. la,ley 153. ~e 1887! p~ra d~sj¡lld~U' In m\lull1ola de l'
SecreLulÍ'l, rCjlutnll!llj '~vlll') rW'lC al1 iscal dé! rl'l'lbullul~ IllJUrl¡), y XI.gII' lu c?l.ncJ fiJUdo en 1;') artículo ochenta del CódigG
pen~1 Je la ,Nación, pa~'a la pres~ripción de la pena que
hubiera de Jmp nerse a Martín MIl'anda por el delito deinjuria,
li;n resumen, administrando juslicia en nombre de la
Hepública y por autolidud de la ley, se resuelve: que e
Ministerio público 110 está llamado á ser parte, según 1
ley, 01 01 presente juicio, atendida Sil lwturalez:1: que e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
172 GACETA JUDICIAL.
la 8ec~eln ele él se hnn observad~ trJdas lns fOlmalidaues ¡ladero del reo brljo I'ena oe encubridores del delito )(JI"
preecr.ltas pO.l' ?er.ecb~: y que e, ta. prescnta la petH por que Ee plocede, si sabiélldolo no lo denunciaren. 1
e! delll~ de.lI1JunaEl, a caus.~ del nbandono de J,~ nCUR[t· Se. r('~u.edn á los empicados del orden políli('o y á
CJ6~ pm Ftlomena ~~S?nllO de Llam8s, con ;11 1 eglo al los del .J l1d!cllll el tleber a ~e le. i mp()ne el nrtÍ Lllo 195 t
2rtlCulo ochenta del Co ligo pellal, medw.llte lo cual, In del Có licY(l .Judicia~. .
entencia t1pelacla que cOlldenó á M91tín Mirun (b, queda
-nsa bsi len te en 80 efecto.::.
Conforme ~ los articol()~ 1.611. V 1.612 ti I Or:diao
• Judicial, no ha lugnr á condcnaClóil tlJ l'( 8t~,: pOI' ~o
haber sido falsa .Y teme! aria In acusación.
JUAN A.1'\TONIO J\HAUJO.-MANUEL C, BELLO.JUAN
N. POMBo-l~1 Secl't'tari A 11 ton 'io JI. Rodríguez.
En la mi~mn frclla notiflen al f:1eñor FIPCJI.-Fn:J4Iz.-
EI SCC!eUlIÍo, Rodríguez.
J¡:n seguidn nI defenc.:or seilor doctor OdnVIO -Buénn.
(J. Baéna.-Bjl S crel~U'jn, Ro(b·;Juez.
AUTOS Y EDICTOS EMPLAZATORIOS.
Juzgado primero d(!l Circuito.- Ga?·tagena, A.fJosto trdl1ta
de 17Úl ochodento ochenta y ocho.
Yi:'lo· :-PreselJtndo cerno 11:1 si:!\) ,,] tcstamelJt() del
~eiilJr.Eu chio Cortina, qllc falleció en l\bh:,tes el dicz y
siet~ de JulIO Úllim(¡; y rcsllltnndo ele (~ l que hnll sirio
nomblados Albncea de manconI11'1'y ~o!lclalialllente )0.
señOles Antonio Ecbenique y Ang-¡" Ccrlill:l de Bo:sn,
la cual tiene licencia de ~ll e~po. o ~eñor.J uan L. Boa n
'breo e la sucesión á fin de ql\e tenga 111:!,~.1' el ('0I'le8pCltl~
diente juicio al cnni vendrán ~ ('.lelcer RllS de!'ccIHl. tod,)s
los interesados en él.
Jurum6nlcEe á. l , .A]hncen~, di~celliérH )Ie~ el en·
'argo, enttéguense1cs lOS lJIenCR y publí(jIlC":C cl"te nllto en
el Pcrió licn ()ficial.
Comisi6nu?e n1 ('ñor Jl1"Z d 1 I)i..lrit de .MallaLrs
parA la entl ega de los bIenes á, 10 A 1 b:ICP;I~, dehiendo éso
tos cumplir lo que dispone el ::IIILCU]O mil tn\ClclIto Cl!a·
rentn y dos del C6digo Civi l, incoo rpw les e:-5té di~e(lrlli.
do el encargo. Notifíques .
CASA '.-Luis Gzgrl. Schorbolyh, Secrdario en pro
yíedad.
(3 V8.-1.)
El Juet del Ci"cuÍlo de S¡'ncelejo,
Por el presente cita, llRma y emplr'za á J o':ié Policnr·
po del Ca tillo, oel vecindario elel distrito de Sc,mpués,
para que dentro del término doble de la di~~ancia y tres
dínR más, comparezca á c. te Juzgado á e tRI':i derecho
en l:l causa que se le ha abierto por respon llbilidat1, co·
rno jn~actor del 31tíC1110 162 del C6Jigo Penal.
Se advierte al :ICU. arlo que Rl no comparece dentro
del término que ~e le indica podlá sel' cnptul',l¡1I a lo~ efecto' leiSa It'E,
"Filiación del i'hdicldo prn: el clelito de "IIerid¡l. "
"Avc!lTIO Caldo a (a) II·\(·}w, I'ntural de In aldea de 'ru
"cl1rá y vecino elel dlstl'lto de ~:f()ntclí 1, hijo IIntulr.! d
lCPaira Cnl'l osa é ignornn(lo el nomlHe de la matlre ul:td
"20 ¡¡í1()~, co nI' ~hillO, pelú li o indi~, c. tntlHH CInc\~ pies,
"c:trn. grr(nde, 0<'J;\8 l'\lca , frente clllcn, boc:l reaulnr la·
"bio8 ~n~eRo~, ojos negn;s chico?, bllrbi-Ialllpiñ()~ su ~ficio
"boQ'n, qjll ~eiiale. ningullas pnl't.icularep.-LnricH, Febl'e·
({ro 21 de ] R84. - l.!il AlclIllle dc la cárcel, Jos~ D. Pn'ol(, 11
Lorica, Septiel11bre 2.5 de 188~,
)¡[ AxI [O M. .hl AII'l tl'i~t, segLÍn lo t' ~pLlestll pOI' ello~, drsllolllHIl, nfl'e'ltnn, e:tah\ rC(;OIIl)Clda y Jefilllda por la Jev primera títuio
de~ucreditart, y hllcen despreciable .Y l:iospel·I)()~n {¡ la pl'l" nov.eno p:.Htida ~éptima: "Injuria, en latíu, tanto' quiel~e
sOlla á quien 'e et:dert zan, t;llltO en conceplo de lns I!lis- deCIr en l'Jmance, 1101'110 Deshom'Q. que e fecha ó dicha á
mofo1, como en la (.)pini6n común de la Ilohlat.·jóll de otl'i á tuvrto 6 á despreciamiento dél", "Dedecus dicMompox.
tum aut injlicturn alieUl injuste in ejus vilipendíum'~. En
Siguió:ie la ca U.el, si 11 I rael VVlh:lón Jel M i lli;.;t~1 i·, púo semejante ::;entido Jato ó ger érico, 1::e comprende eu la irtblieo;
y el .Jnez (le 1;1 primera illstnllci:l, d ·pu~, de a· juria lct calum.nia, 6 e~, la fui a imputación de rl litos Ó
pr 0:i\r bH prucb'\!i Iln,duc1Jas 1'01' 1"" p.Hle!-', falló f'1I de actos dCfibonro,,'os, como la ddinc el artículo 1~2 Jc la
veinte y tres le Abril dl~1 present' :1ñ. '. u\)lHlell.lIldo á 'ley 153 de lB~7: ni más ni menos quP, como el H8e~inatv
.M~u tíll ~l il'ul1c1n, previa \;IiJiiunt:ión dt'l delIto de illjlll ia está. cOlllprcndiJo en el homicidi(), y '1 estupro en - el a·
ell terUI'!" grac1o, a ~ufdr tre~ m~se: de pl'i ... ó 1 t'l1 Jn ülÍrcel bll~o de. hone~to.
de la ~iud:ld de MntJ1]>( 'x,'y vl'inie .Y ('11)('1> P ':-:\)R do mul· Dd JOllde Be delluúe qUé el .Juez de la prilllel'U in~tu,
al lellor del UI'IÍ" U~) qniniellins 1l0V~ lita dl'¡ Cócli~o tal le.!! proce,dió ~certadallle.lI.t(>,.y 110 Í1IPlHrió en ~ífui\roPCI1:
t1 Igente, y 3d 111:18 al Pi l l dc ];.¡s el. Lns p'oJe~alc~, C~h':lOtl lelatlVJ it la denOll1lnaClón gel é I 'a del deht0 1I:¡Alz
.. í!'llIse de . sIn '-'elltl'lH'i:l, r ilO sol\) el D lenSOl de1 1 (WlIlUU ,1. jUleio J. Mi1!'IÍIl Miranda pOI el cargo de inj:lria
¡\Cllsntlll, :-1 110 tllllll.> lé.l la .:'(·IH:td ~l:.l, y unllCú lItlll el reo .ll'· a'llhl~ll:: IH ~Cll, ;\ciólI de la ofelld!:Ja 'e }Ilstl'uyera por OR
80, han vef.lldo 11 ~ tlut'J:; a 1~ 'If'luunal Inmllltl. o t'xI8te, PUtS, b 1l1111und a que alude el inej"
A ') IUltuu de l dl'/emor dt'; :\t:ll-:!;Ido en ~:-;La segull·la so 7.° ar.íeulHl'te 1m ,Juez de la pl"1l:ner,~ ,lnst:\ncl~ bybo de con:.deraree
illtegrailte en el l?re ente juiüio, porqne ell ca~o de sel lo, re~~1'II1g1do I~()l' lit oblt~n.clon de. 1.lll1lt?l'se, c.onfonne, ~1
su ausencia ell la primem in?tn ncia ~erh 1ll()livo de nu . arneulu.1571 del CO~lgo JllUlClUl, a practlCar las dlh¡
idad. genclus IndIcadas y peul(.1as por la aeusuJoril. Halló sin
embargo, fundamento suficiente pMa llamar á juicio á
Mrl rtíll l\1iranda por el delito ut:: in.iul'in~, .Y tuvu razón
pura ello.' El.! e ... ·ta Regunda llLtancia han sido a.lIlpliadas
las decJ!ifaciooe ~ de lo. testigos que presen tú la nel1¡¡adora,
en los términos solicitados pOl' el defensor lel acusado,
y deuü.io á esto, e ball obtenidl) algunas de las aclarllciones
Ó oxpiic,\cione:; eclwd,18 (le 1I1ónos pOI' el sefior
~s fuera de duda qu . ti artículo 200 de la ley 153
Je 2! de Ago.· to dc 1887 ha venido ¡j, etl~lllJdlUr la doc·
trina fijada por lo. artíeulos 1.499 y L60! del Códi~o
Judicial. POI' cOllsiglllemt', el Mini, tedo rúblioo ha de·
jado de ser p'\lle en 10i juicios pOI' <.'al nrnui~ Ó injuria
exceptunlldo IOR ('n. os tleterminado~ en el cllado al tí·
culo 200.
Pu a en segulua el 'l'ribunal á cOllsiderClr
incurrido e!l n Igu lta i nbrmalidad, por la cun I
ordennl se 1& r posición del r,roceS0,
Defensor.
si .,e ha Pero después de todo; nilsultn que ia acu adora ha
baya de ll uundollfldo la acción, pue ·to que ]03 autos se reci bierou
El artículo 591 del Código penal vigellte, e cxpresa
a .. í: "En todos los casos en que hoy inJuria 110 ervll á al
?'eo de discul¡Ja el c::el' notorio ó estal' declnrnclo jLldicial.
mente el hecho en que cons'l'sta la iniuri'J.) ni se t't.: adm:üirá
á p1'obar de modo algw10 su certeza, A ME.l ("S Q Jj; gL OFE~·
UIDO L E A C USE D E o A L UMN lA; Y si en este caso lo lJ1'ucba
elofenso?', AUNQUE SE LIBERTE DE LA PE "A DI!: CALUMNIA,
QUEDA\.{Á SIEMPRE SUJETO A LA DE INJUHIAII
,
Bi sta In. lectura de la disposición lega prein::;erLll,
pa.ra, ~omprendel' que bien se puede jurí it:amente lIamnr
á Jl1 C10, y condenar por injuriv; babiéndo e intentad . la
aCIl nrióll j'or cal nll1nin . j1~n eRte último :1~O ~l' rí ¡\ tamo
eu e te Tribunu l desd,c el veinte V tres de Mayo último
y en más de e alro nle'e~ tran currido2, elja lli) ha corn~
pnrecido en esta segunda instancia por ~í ni por ;\potlel'1l'
do, á e ... tar a derecho en el j uici0. Ha hnbjdo, pOI' tanto
abandono de la ncci6n por mucho más de treinta dím/
q uc es el tiernp fijado en ~J artículo ochenta Jel Código
penal de la N ación, parlden po·
lítico y judicin\ el debo!" en que e, tin á virtud de Jo,
ellictoR, requi itorins y nvis(ls públic~\(l(}s por b It'nprent8,
de aprehender i 1(\, reos q uo e1l0 ex ~,l"e~[I 11 !Yljo h pena
dc la Jer.
Igualmente "'o e.'I'IW. á todcs lo, co'cmbtanos ¿on Ja'!
e.'cepcioncs del :\rtÍculo lO4: del Cótli~o Penal ele Cundí
mlmfHc~ vigente en la l'epúbl ic[l, á. que denuncien el parr,
dero o luO'~r c1on(~e 'e encuentrc dIcho reo, b3jO 1:1 pena
de er.cuulldoles tlcl delIto pO\"!l1e ~c 11l'ocr<1c', si fI. í no
lo verifLCa n,
COllst:m<1o en el plOCC~O IC'lpcctlVO 1ft íi~i[lciól1 del
cnc¿lufad< doy:i Cf\llOcc'rla p~l\'a Jo ~ eflcto~ lc¿alcc:,
"Filiación del ::-inclicndo p(ll' el deli to de hHC'lidns "
'Av !ltlO U:ud<~' (a) II:\cl!fl, l"atural (le 1:1 a!dc:, de Tu
'Icnrá. y ve ¡no ~,
'Iclla gl'rnde, Ctj s p\\e~\." frente ('hIC:1, bcc,t rC"fulm'J la
"bios ~l'..!eS05l, ojos Ilegrcs chico?, b()rbi-Jfl11lpiñ,)~ su oficio
"boQfl, in sell:lle nil1gunas pnl'ticulnre~,-L(lric[l, Febre.
"ro 21 de 1884.-EI AlcHllle de In cücc1, ./o(o~ D. Pn'oló,"
Lorica; Septiembre 25 de 18 S,
MAXL\[Q M. MARTELO M. - Rodoljo 1'. Castro, e
creta río.
El Juez único del Ci1'cuito ele L on'Ctl,
Por el pre"cnte, cita llama y erl1p'~lza á. Jo~é Angel
Villalbn. ve<:ino del Distrito de Chi:-oá) para qlle dentro
del término de treo días y la di tancia dobl€>, concurra. al
de pacho