Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Avances en Psicología Latinoamericana
Colección institucional

Avances en Psicología Latinoamericana

La revista publica artículos en todas las áreas de la psicología. Cuenta con un recorrido de alrededor de 40 años desde su fundación en el año 1982. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2004. 

  • Encuentra en esta colección
    • 595 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Creador Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Imagen de apoyo de  Discapacidad: paternidad y cambios familiares

Discapacidad: paternidad y cambios familiares

Por: Patricia Ortega | Fecha: 16/04/2010

La comprensión y la imagen social de la discapacidad hace que las personas afectadas por ella sean desplazadas de la participación en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Consecuentemente, surgen cambios en las relaciones que los varones tienen con sus hijos(as) con discapacidad, lo cual puede modificar el ejercicio y vivencia de la paternidad. En este trabajo se identificaron las características del ejercicio de la paternidad en cierto tipo de familias.Participaron varones de diferente edad, nivel socioeconómico y escolaridad, pertenecientes a un grupo de padres que llevan a sus hijos(as) a escuelas de educación especial. Se utilizó una metodología cualitativa realizando entrevistas semiestructuradas. Los resultados de las entrevistas se analizaron con base en el eje “Ser padre de un hijo(a) con discapacidad”.Los hallazgos encontrados mostraron que dichos padres son un grupo de varones que requieren ser estudiados, porque algunas veces se identifican como un círculo diferente a aquellos padres de niños normales. Algunos señalan que no es un problema, otros lo vincularon, por un lado, con una situación problemática debido a las implicaciones sociales y, por otro, por cuestiones religiosas. Se evidenciaron cambios familiares en la vivencia de la paternidad basados en juicios de valor y en conceptos de normalidad y anormalidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discapacidad: paternidad y cambios familiares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Psicodiabetes

Psicodiabetes

Por: Maria I. Jiménez Chafey | Fecha: 16/04/2010

En este artículo se presenta un resumen breve sobre lo que es la diabetes, los tipos de diabetes y su tratamiento, y el rol de la psicología en el cuidado de la misma. Se revisará la literatura existente sobre la relación entre sufrir diabetes y la presencia de desórdenes psicológicos, tales como la depresión, la ansiedad y los trastornos de la conducta alimentaria.Además, se discutirán asuntos importantes que se deben considerar en el diagnóstico y tratamiento de desórdenes psicológicos en las personas adultas con diabetes, así como también recomendaciones clínicas e investigativas para el campo de la psicología de la salud en torno a esta enfermedad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicodiabetes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consumo de alcohol en jóvenes universitarios

Consumo de alcohol en jóvenes universitarios

Por: Alejandra Salcedo Monsalve | Fecha: 20/04/2011

Estudio transversal, con 787 estudiantes de una universidad privada de Bogotá D.C. Sus objetivos fueron determinar la prevalencia del consumo de alcohol, del alcoholismo y del riesgo de alcoholismo, y establecer el patrón del consumo actual de alcohol. Se utilizó una encuesta para recolectar los datos dentro de la cual se incluyó el índice CA- gE. Se encontró una prevalencia de alcoholismo del 23% y de riesgo de alcoholismo del 75%. los resultados indican que el consumo de alcohol en estudiantes universitarios inicia en la secundaria y es una conducta problemática que amerita ser ampliada y analizada más detalladamente, teniendo en cuenta otras variables y perfeccionando el diagnóstico del alcoholismo y su riesgo para lograr una identificación e intervención temprana.    
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Consumo de alcohol en jóvenes universitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Atribuciones sobre la pareja: Su papel como variable mediadora entre el apego   y la satisfacción marital en parejas heterosexuales

Atribuciones sobre la pareja: Su papel como variable mediadora entre el apego y la satisfacción marital en parejas heterosexuales

Por: Karen Judith Ripoll-Núñez | Fecha: 09/03/2011

Esta investigación se propuso evaluar el papel mediador de atribuciones sobre eventos negativos en la relación entre dimensiones del apego y satisfacción marital, en parejas heterosexuales en cohabitación o legalmente casadas (n = 183 parejas). Se pusieron a prueba dos modelos en los cuales las atribuciones de causalidad y responsabilidad reportadas por hombres y mujeres mediaban el efecto de las dimensiones del apego sobre su satisfacción. los modelos tomaron como unidad de análisis a la díada (pareja). Se realizaron análisis de vías, empleando ecuaciones estructurales, para estimar los efectos de variables del individuo y de su pareja sobre la satisfacción de cada miembro de la pareja con la relación. Se encontró que la relación entre dimensiones del apego y satisfacción se encuentra mediada, al menos parcialmente, por atribuciones tanto de causalidad como de responsabilidad. los resultados indicaron diferentes patrones de asociación entre variables para hombres y mujeres. Así mismo, se evidenciaron relaciones de mediación entre dimensiones del apego y atribuciones de un individuo y la satisfacción del otro miembro de la pareja. los resultados se discuten con base en la literatura sobre apego, cogniciones y satisfacción marital, y se sugieren preguntas para futuras investigaciones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atribuciones sobre la pareja: Su papel como variable mediadora entre el apego y la satisfacción marital en parejas heterosexuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catecismo de historia de Colombia / por D. Soledad Acosta de Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lecciones de historia de Colombia / por Soledad Acosta de Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Cuaderno de notas] / [Soledad Acosta de Samper]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario del viaje de Alemania y Flandes [recurso electrónico] / [Joaquín Acosta]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones