Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Avances en Psicología Latinoamericana
Colección institucional

Avances en Psicología Latinoamericana

La revista publica artículos en todas las áreas de la psicología. Cuenta con un recorrido de alrededor de 40 años desde su fundación en el año 1982. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 2004. 

  • Encuentra en esta colección
    • 595 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Creador Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana
Imagen de apoyo de  Los conceptos innatos en la obra de Chomsky: definición y propuesta de un método empírico para su estudio

Los conceptos innatos en la obra de Chomsky: definición y propuesta de un método empírico para su estudio

Por: Leonardo Barón Birchenall | Fecha: 27/06/2013

Este artículo versa sobre los conceptos innatos: su definición, de acuerdo a la obra lingüística de Noam Chomsky, y el esbozo de un método que permita su estudio. A manera de introducción se refieren algunas concepciones académicas sobre la adquisición conceptual y se comenta la falta de un método de estudio empírico de los conceptos nativos. Enseguida, se presenta la definición que a lo largo del tiempo ha defendido Chomsky sobre dichos conceptos. Finalmente, se instauran de manera teórica las condiciones de un procedimiento empírico para el estudio de los conceptos innatos, titulado análisis semántico de corpus.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los conceptos innatos en la obra de Chomsky: definición y propuesta de un método empírico para su estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al análisis de la marcha

Introducción al análisis de la marcha

Por: Ingrid Tolosa Guzmán | Fecha: 2013

Este texto aborda y hace explícitos aspectos biomecánicos de la marcha integrando la cinética y la cinemática de esta al estudio del movimiento humano desde estados de normalidad. El abordaje biomecánico de la marcha humana es una parte fundamental en las investigaciones en bioingeniería del movimiento humano y en clínica de rehabilitación, para las cuales es necesario comprender tanto el control del movimiento desde los centros integradores, como el desarrollo de la postura y de la dinámica entre los segmentos corporales, los cuales, en posición bípeda, forman una columna que soporta todo el peso...
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Introducción al análisis de la marcha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflicto trabajo-familia, el agotamiento y el compromiso de trabajo entre los docentes: el efecto moderador de trabajo y recursos personales

Conflicto trabajo-familia, el agotamiento y el compromiso de trabajo entre los docentes: el efecto moderador de trabajo y recursos personales

Por: Nicolás Capo | Fecha: 2013

Padre AJO que estás bajo tierra, óyeme! Padre AJO: ¡Surge a la superficie de la tierra bien saturado de ácido alílico, indispensable para sazonar las ensaladas que tanto convienen a los gotosos y para desinfectar nuestras viandas! Padre AJO: ¡Unido al limón, penetra en la garganta de los hombres y desinflama sus amígdalas purulentas! Padre AJO: ¡No te demores en penetrar en el estómago de los hombres y cicatriza sus úlceras! Padre AJO: ¡Depura con tus acres aromas la boca de los viejos y sana sus encías llagadas y purulentas! ¡Mata las lombrices intestinales de los niños! ¡Disuelve la viscosidad de la sangre de los escleróticos y de los obesos!
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Mis observaciones clínicas sobre el limón, el ajo y la cebolla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apreciación del sentido del humor en estudiantes universitarios

Apreciación del sentido del humor en estudiantes universitarios

Por: Monica Reyes Rojas | Fecha: 2016

El concepto de enfermedad y las terapias y remedios utilizados para recuperar la salud están profundamente relacionados con la cultura, la época y la idea del hombre de cada civilización. Annette Kerckhoff estudia doce sistemas médicos que pueden contribuir a la conformación de una nueva ''medicina integral''; en cada caso brinda una semblanza histórica de sus fundadores, luego describe los conceptos de enfermedad y de curación de cada sistema y finalmente ejemplifica con tres padecimientos -el resfriado, el dolor de espalda y el cáncer- la forma en que lo describen, explican y tratan.
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La enfermedad y la cura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliometría e historia de las prácticas académicas locales: un esbozo a partir del caso de la psicología en Colombia

Bibliometría e historia de las prácticas académicas locales: un esbozo a partir del caso de la psicología en Colombia

Por: Yuri Jack Gomez Morales | Fecha: 26/04/2012

A partir de un levantamiento longitudinal de información (1956-2008) sobre las publicaciones seriadas de psicología en Colombia se identifican una serie de variaciones en diversas características editoriales de éstas que a su vez se relacionan con reconfiguraciones del entramado institucional y de política pública en el que se desenvuelve la publicación local en psicología. En su conjunto, esta contribución argumenta que el aumento evidente de la productividad de la psicología nacional ha sido el resultado de este conjunto de transformaciones tanto del contexto social como de la revista concebida como producto editorial, como objeto técnico.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliometría e historia de las prácticas académicas locales: un esbozo a partir del caso de la psicología en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la magia primitiva a la medicina moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol. II)

Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol. II)

Por: Eva Aguilar-Mediavilla | Fecha: 2019

En las etapas de crecimiento infantil, las dificultades del lenguaje pueden asociarse a las características de ciertos trastornos del desarrollo. Este manual recoge una actualización de las investigaciones sobre las patologías del desarrollo asociadas de manera secundaria a un trastorno del lenguaje, así como las especificidades de su evaluación y tratamiento siguiendo la clasificación del proyecto CATALISE. En este segundo volumen, se abordan los trastornos del lenguaje asociados a factores biomédicos debidos a síndromes genéticos, incluidos el síndrome de Down y el trastorno del espectro autista.
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol. II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones

Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones

Por: Diego A. Garzon-Forero | Fecha: 2019

La medicina tradicional indígena, como parte de la realidad social, se ha adherido a las dinámicas culturales, económicas y legales de las sociedades modernas. Por tal motivo, a partir de esa relación y contexto, el libro propone la categoría medicina indígena empaquetada, para distinguir las estrategias de inserción de las medicinas indígenas del Putumayo en ciudades intermedias. A través de un trabajo cualitativo en ciudades medianas y pequeñas del altiplano cundiboyacense (Colombia), el autor define las medicinas indígenas empaquetadas desde los medicamentos indígenas reformados en su exterioridad para ser comercializados en ferias artesanales itinerantes.
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propiedades Psicométricas del Inventario de Depresión Estado Rasgo (IDER) con una muestra de población general colombiana

Propiedades Psicométricas del Inventario de Depresión Estado Rasgo (IDER) con una muestra de población general colombiana

Por: Miguel Ángel Guzmán Téllez | Fecha: 2019

Con frecuencia, los profesionales aplican la terapéutica farmacológica de forma empírica, haciendo uso repetitivo de unos cuantos medicamentos, sin tener en cuenta las interacciones farmacológicas, las contraindicaciones y advertencias, los eventos adversos, los nuevos medicamentos y la condición sistémica del paciente, entre otros. En respuesta a esto, se presenta el Manual de terapéutica odontológica, que tiene el propósito de contribuir a una mejor enseñanza-aprendizaje de la farmacología y a un mejor conocimiento y a un uso crítico y racional de los medicamentos por parte de los profesionales de...
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de terapéutica odontológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones