Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Estudios Socio-Jurídicos
Colección institucional

Estudios Socio-Jurídicos

Esta revista presenta los resultados de investigaciones en áreas como teoría jurídica, sociología jurídica, antropología jurídica y las áreas tradicionales del campo jurídico (derecho público, derecho privado, derecho penal, derechos humanos, derecho internacional) desde perspectivas interdisciplinarias. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 1999.

  • Encuentra en esta colección
    • 582 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos
Creador Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos
Imagen de apoyo de  Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera: una aproximación a la incidencia de la jurisprudencia constitucional en su estructuración e interpretación

Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera: una aproximación a la incidencia de la jurisprudencia constitucional en su estructuración e interpretación

Por: Juan Jacobo Calderón-Villegas | Fecha: 10/03/2010

Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera parecen constituir, según lo ha destacado la doctrina, un instrumento fundamental para el desarrollo de la inversión extranjera. Ello se debe a que con tales acuerdos se procura configurar un sistema de regulación estable, encaminado a eliminar el riesgo político a que se pueden ver expuestos los procesos de inversión. El presente artículo pretende explorar la manera en que la articulación de diferentes precedentes constitucionales puede afectar la pretensión de estabilidad que cabe predicar de la regulación contenida en los acuerdos indicados.En cualquier caso, y desde el punto de vista metodológico, este trabajo se orienta a determinar la manera en que el proceso de constitucionalización del derecho en general, y del derecho comercial en particular, tiene el alcance de incidir, incluso, en la manera como se activa la globalización económica.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los acuerdos de promoción y protección de la inversión extranjera: una aproximación a la incidencia de la jurisprudencia constitucional en su estructuración e interpretación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Control de la constitucionalidad de los decretos expedidos con fundamento en facultades otorgadas en actos legislativos

Control de la constitucionalidad de los decretos expedidos con fundamento en facultades otorgadas en actos legislativos

Por: Franky Urrego-Ortíz | Fecha: 10/03/2010

Este ensayo demuestra, desde una perspectiva constitucional, la forma como tanto el Congreso de la República de Colombia como el gobierno nacional pretendían eludir el control de constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional, de textos normativos de contenido estatutario que expiden organismos estatales no democráticos, habilitados para ese fin a través de actos legislativos. Se analiza también la técnica de la regulación supletiva con base en la cual se profieren dichas normas, precisando las dos posibles vías para su control de constitucionalidad, y finalmente se reseñan los fundamentos que permiten a la Corte Constitucional asumir la revisión oficiosa de constitucionalidad de esos preceptos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control de la constitucionalidad de los decretos expedidos con fundamento en facultades otorgadas en actos legislativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Curules especiales para comunidades negras: ¿realidad o ilusión?

Curules especiales para comunidades negras: ¿realidad o ilusión?

Por: Laly Catalina Peralta-González | Fecha: 10/03/2010

El presente artículo evalúa el proceso de inclusión y reconocimiento de las minorías étnicas en  el sistema político nacional; específicamente describe los contextos que han favorecido y empobrecido los logros de las dos curules especiales aprobadas en la Cámara de Representantes para las comunidades negras del país. En la primera parte se articula el desarrollo normativo de éstas con la historia organizativa afrocolombiana, a continuación se hace una evaluación de la gestión parlamentaria de los representantes que han ocupado las curules, y posteriormente se revisa, desde el plano teórico, la evolución que ha tenido la adopción de los conceptos de ciudadanía diferenciada y derechos de representación de grupo dentro del sistema político colombiano. Finalmente, se proponen algunas modificaciones al sistema político y algunas alter­ nativas posibles para el fortalecimiento del proceso organizativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Curules especiales para comunidades negras: ¿realidad o ilusión?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My light

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La necesidad de ampliar la tutela cautelar judicial en el proceso contencioso administrativo

La necesidad de ampliar la tutela cautelar judicial en el proceso contencioso administrativo

Por: Manuel Alberto Restrepo-Medina | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Silla del cacique de los Panches [recurso electrónico] : provincia de Neiva / Manuel María Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De los tratados estudiados por la Corte Constitucional. Actualización. Enero de 1998- septiembre de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evolución reciente de la responsabilidad civil en el derecho francés

La evolución reciente de la responsabilidad civil en el derecho francés

Por: Christian Larroumet | Fecha: 10/03/2010

El artículo del profesor Larroumet, tiene el objetivo de informar sobre los nuevos desarrollos en materia de responsabilidad civil, tanto en el campo legislativo, como el jurisprudencial en Francia. Se pone de nuevo sobre el tapete el tema de la validez y la necesidad de un complejo régimen de responsabilidad, no sólo en el campo civil sino entre las distintas disciplinas jurídicas.La exposición del profesor Larroumet permite comprender que no se trata de una tendencia puramente  simplificadora de la teoría, sino que procura  solucionar temas propios de la equidad y la estabilidad social, en lo que se ha llamado la “socialización” de la indemnización  de los daños,  que  hace  necesario  buscar  la  reparación  del  daño  al afectado, antes que encontrar  una  conducta  ilícita  en  el  obligado  a responder,  como había  sido tradicional en la teoría de la responsabilidad
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evolución reciente de la responsabilidad civil en el derecho francés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Financiación privada de infraestructura y equipamientos públicos. Le experiencia francesa

Financiación privada de infraestructura y equipamientos públicos. Le experiencia francesa

Por: Gérard Marcou | Fecha: 10/03/2010

La perspectiva del artículo parte de los aspectos financieros para mirar cómo se obtienen, a través del concurso de recursos de particulares, las infraestructuras y equipamientos públicos. Esta visión lleva al autor a estudiar los distintos tipos de contratos que a partir de la concesión, favorecen este vínculo entre el capital privado y los entes públicos, para necesidades tan apremiantes como la construcción de infraestructuras y equipamientos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Financiación privada de infraestructura y equipamientos públicos. Le experiencia francesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tipos de sentencias en el control constitucional de las leyes: La experiencia colombiana

Tipos de sentencias en el control constitucional de las leyes: La experiencia colombiana

Por: Alejandro Martínez-Caballero | Fecha: 10/03/2010

Este trabajo analiza a la luz del derecho comparado y de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana los distintos tipos de sentencias en materia de constitucionalidad y sus efectos. Clasifica las sentencias de constitucionalidad en sentencias interpretativas o condicionadas en que se mantiene la eficiencia normativa pero se interpreta el alcance de la norma, sentencias integradoras que supla una omisión legislativa, y sustitutivas en que se expulsa del ordenamiento una disposición acusada y se sustituye el vacío normativo por una regulación específica. Asimismo, el estudio analiza la forma como la Corte fija los efectos temporales de sus sentencias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tipos de sentencias en el control constitucional de las leyes: La experiencia colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones