Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Estudios Socio-Jurídicos
Colección institucional

Estudios Socio-Jurídicos

Esta revista presenta los resultados de investigaciones en áreas como teoría jurídica, sociología jurídica, antropología jurídica y las áreas tradicionales del campo jurídico (derecho público, derecho privado, derecho penal, derechos humanos, derecho internacional) desde perspectivas interdisciplinarias. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 1999.

  • Encuentra en esta colección
    • 582 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos
Creador Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos

Compartir este contenido

Panorama reciente de los principios generales del derecho administrativo francés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La expropiación, sin indemnización en el derecho interno y en el derecho internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las acciones colectivas en defensa de los derechos de tercera generación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El proceso de la reforma política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las elecciones en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La acción civil en el proceso penal y sus titulares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial

Editorial

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

Estudiamos la relación entre la coherencia electroencefalográfica (EEG) y la precisión en el manejo de una interfaz cerebro-ordenador (BCI). En nuestro caso, la BCI se controla mediante imágenes motoras. Para ello, se entrenó a varios voluntarios utilizando diferentes paradigmas de entrenamiento: retroalimentación visual clásica, estimulación auditiva y estimulación eléctrica funcional (FES). Después de cada sesión de entrenamiento, se evaluó la precisión de los voluntarios en el manejo de la ICB y se calculó la coherencia relacionada con los eventos (ErCoh) para todas las combinaciones posibles de pares de sensores de EEG. Después de al menos cuatro sesiones de entrenamiento, buscamos diferencias significativas en la precisión y la ErCoh utilizando un análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de comparación múltiple. Nuestros resultados muestran que existe una alta correlación entre el aumento del ErCoh y la mejora del rendimiento, y este efecto se localiza principalmente en las regiones cerebrales centrofrontal y centroparietal para el caso de nuestra tarea de imágenes motoras. Este resultado tiene una implicación directa con el desarrollo de nuevas técnicas para evaluar el rendimiento del BCI y el proceso de selección de una modalidad de retroalimentación que mejore la capacidad del voluntario para operar un sistema BCI.

Compartir este contenido

A Link between the Increase in Electroencephalographic Coherence and Performance Improvement in Operating a Brain-Computer Interface

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Link between the Increase in Electroencephalographic Coherence and Performance Improvement in Operating a Brain-Computer Interface

A Link between the Increase in Electroencephalographic Coherence and Performance Improvement in Operating a Brain-Computer Interface

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2015

Estudiamos la relación entre la coherencia electroencefalográfica (EEG) y la precisión en el manejo de una interfaz cerebro-ordenador (BCI). En nuestro caso, la BCI se controla mediante imágenes motoras. Para ello, se entrenó a varios voluntarios utilizando diferentes paradigmas de entrenamiento: retroalimentación visual clásica, estimulación auditiva y estimulación eléctrica funcional (FES). Después de cada sesión de entrenamiento, se evaluó la precisión de los voluntarios en el manejo de la ICB y se calculó la coherencia relacionada con los eventos (ErCoh) para todas las combinaciones posibles de pares de sensores de EEG. Después de al menos cuatro sesiones de entrenamiento, buscamos diferencias significativas en la precisión y la ErCoh utilizando un análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de comparación múltiple. Nuestros resultados muestran que existe una alta correlación entre el aumento del ErCoh y la mejora del rendimiento, y este efecto se localiza principalmente en las regiones cerebrales centrofrontal y centroparietal para el caso de nuestra tarea de imágenes motoras. Este resultado tiene una implicación directa con el desarrollo de nuevas técnicas para evaluar el rendimiento del BCI y el proceso de selección de una modalidad de retroalimentación que mejore la capacidad del voluntario para operar un sistema BCI.

Compartir este contenido

A Link between the Increase in Electroencephalographic Coherence and Performance Improvement in Operating a Brain-Computer Interface

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La interdependencia de contratos que forman un mismo grupo contractual en el derecho francés

La interdependencia de contratos que forman un mismo grupo contractual en el derecho francés

Por: Carlos Pizarro-Wilson | Fecha: 10/03/2010

La doctrina, como la jurisprudencia francesa, han recurrido a ingeniosas elucubraciones para justificar la interdependencia  al interior de los grupos de contratos. En este trabajo se exponen las diversas teorías con el objeto de mostrar la carencia de una solución unívoca como fundamento de la indivisibilidad en los grupos y cadenas de contratos. En definitiva, para lograr construir la noción de grupo de contrato se requiere la voluntad de las partes para hacer del otro u otros actos una condición de la validez recíproca de cada uno de los elementos que participan en el conjunto contractual. Esta explicación no infringe el principio del efecto relativo de los contratos, sino que plantea una relectura del mismo más acorde con la realidad económica de la contratación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La interdependencia de contratos que forman un mismo grupo contractual en el derecho francés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aproximación al concepto de fuentes del derecho internacional

Aproximación al concepto de fuentes del derecho internacional

Por: Marco Gerardo Monroy-Cabra | Fecha: 10/03/2010

El presente artículo hace un análisis de las diferentes fuentes del derecho internacional, bajo dos perspectivas, la primera, una visión clásica señalando las diferentes fuentes del artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de justicia; y la segunda, señalando aquellas fuentes que, sin encontrarse en el artículo 38, han sido desarrolladas por la jurisprudencia  y la doctrina.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aproximación al concepto de fuentes del derecho internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones