Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Estudios Socio-Jurídicos
Colección institucional

Estudios Socio-Jurídicos

Esta revista presenta los resultados de investigaciones en áreas como teoría jurídica, sociología jurídica, antropología jurídica y las áreas tradicionales del campo jurídico (derecho público, derecho privado, derecho penal, derechos humanos, derecho internacional) desde perspectivas interdisciplinarias. En esta colección encontrarás todos los números de la revista desde 1999.

  • Encuentra en esta colección
    • 582 Artículos
  • Creada el:
    • 1 de Agosto de 2023
Logo Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos
Creador Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020230740200 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perder la perspectiva, distorsionar la historia

Perder la perspectiva, distorsionar la historia

Por: Mark J. Osiel | Fecha: 21/03/2010

La relación entre enjuiciamiento penal e interpretación histórica es problemática por múltiples razones. Krenz afirma, en breve, que las dos tareas son radicalmente diferentes y que no deben ser abordadas en el mismo foro. Maier “responde” que las dos tareas son, en efecto, distintas, pero, en última instancia, inextricables. Por lo tanto, debemos tratar de reconciliar esas dos tareas de la mejor manera posible. La tensión entre lo que considero la verdad de cada una de las anteriores afirmaciones constituye el tema de este artículo. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perder la perspectiva, distorsionar la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 10 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 11 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 8 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020230554501 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 12 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La verdad histórica: una verdad que se establece y legitima desde el punto de vista de las victimas

La verdad histórica: una verdad que se establece y legitima desde el punto de vista de las victimas

Por: Tatiana Rincón-Covelli | Fecha: 21/03/2010

Aproximarse al concepto de verdad no es una tarea fácil. Supone, entre otras cosas, asumir e incursionar en la basta discusión que existe sobre el concepto. Sin embargo, lo que pretendo en este escrito es algo muy modesto: explorar una aproximación a un concepto particular y muy situado de verdad: el concepto de verdad histórica, inserto en el contexto de sentido que brindan las sentencias de los tribunales internacionales de derechos humanos, y, más concretamente, las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por tanto, no pretendo incursionar en la discusión más amplia de lo que es la verdad, sino sólo aproximarme a un concepto de verdad que opera en un contexto normativo estrictamente acotado. Ese contexto determina el uso que se hace del concepto. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La verdad histórica: una verdad que se establece y legitima desde el punto de vista de las victimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020230451301 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela 11001031500020230451401 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones