Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Archivo
Colección institucional

HJCK - Archivo

Archivos no solo de la historia del país, sino de la cultura en general, hacen parte del acervo de la HJCK. En esta colección, podrán escuchar las voces que marcaron un antes y un después en el siglo XX.

  • Encuentra en esta colección
    • 189 Podcast
  • Creada el:
    • 11 de Julio de 2023
Logo HJCK - Archivo
Creador HJCK - Archivo

Compartir este contenido

Beatriz González sobre Luis Caballero en su fallecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casimiro Eiger y Walter Engel (Exposición de Carlos Correa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Casimiro Eiger y Daniel Arango a Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diálogo con el pintor colombiano de arte abstracto Manuel Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Andrés Rodríguez en la inauguración de exposición de Cecilia Porras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Gloria Valencia a Beatriz González y María de la Paz Jaramillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana

Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana

Por: HJCK | Fecha: 2023

Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana, en la que inicia refiriéndose a la obra de Pedro Nel Gómez, quien introduce el muralismo en Colombia, al mismo tiempo, critica aspectos como la técnica, el color y el valor estético de su obra. Posterior a ello, menciona que la generación de artistas como Ignacio Gómez Jaramillo, Marco Ospina, Carlos Correa y Luis Alberto Acuña, en sus obras evocan elementos de Cézanne, arte abstracto, expresionismo, puntillismo, pero no desarrollan un estilo propio. En este sentido, comenta que Alejandro Obregón crea una estética propia y la pintura colombiana se encamina hacia el arte contemporáneo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casimiro Eiger sobre Cecilia Porras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arte colombiano con Eduardo Serrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones