Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Archivo
Colección institucional

HJCK - Archivo

Archivos no solo de la historia del país, sino de la cultura en general, hacen parte del acervo de la HJCK. En esta colección, podrán escuchar las voces que marcaron un antes y un después en el siglo XX.

  • Encuentra en esta colección
    • 189 Podcast
  • Creada el:
    • 11 de Julio de 2023
Logo HJCK - Archivo
Creador HJCK - Archivo

Compartir este contenido

Oswaldo Guayasamín (El arte pictórico en Ecuador)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oswaldo Guayasamín (Mi pintura)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arturo Camacho Ramírez sobre Guayasamín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En el taller de Manuel Hernández

En el taller de Manuel Hernández

Por: HJCK | Fecha: 2023

La influencia de la cultura colombiana en el trabajo de Manuel Hernández es innegable. Sus pinturas están impregnadas de la rica tradición folclórica y los paisajes exuberantes de su tierra natal. Los ritmos y la vitalidad de la música latinoamericana se reflejan en cada trazo y pincelada, creando una sinfonía visual que encanta los sentidos. Su habilidad para fusionar elementos realistas con toques de abstracción le confiere a su arte una identidad única y cautivadora.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En el taller de Manuel Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las manos y las alas de Luis Caballero

Las manos y las alas de Luis Caballero

Por: HJCK | Fecha: 2023

La obra de Caballero, aunque a menudo provocadora y desafiante, también es profundamente conmovedora. Sus retratos y autorretratos revelan una introspección excepcional y una conexión íntima con el espectador. A través de pinceladas magistrales y composiciones cuidadosamente elaboradas, logró transmitir una gama de emociones complejas y profundas. Luis Caballero es considerado uno de los artistas más destacados de Colombia y su legado continúa inspirando a generaciones de artistas. Su capacidad para capturar la belleza y la fragilidad de la vida humana lo convierte en un maestro indiscutible. Su obra trasciende fronteras y se conecta con la esencia misma de lo que significa ser humano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las manos y las alas de Luis Caballero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo soy Beatriz González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La libertad pictórica y Alejandro Obregón

La libertad pictórica y Alejandro Obregón

Por: HJCK | Fecha: 2023

Su estilo artístico evolucionó a lo largo de su carrera, transitando desde un realismo figurativo hacia una abstracción más expresiva y emocional. En sus primeras obras, se evidencia la influencia de la escuela de París y el cubismo, pero fue en la década de 1950 cuando Obregón encontró su propia voz artística. Sus obras se caracterizan por la incorporación de elementos de la fauna y la flora colombiana, especialmente de la región amazónica. Sus pinturas están llenas de color, movimiento y energía, capturando la esencia de la naturaleza y transmitiendo una sensación de vitalidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La libertad pictórica y Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Roberto Bolaño, el detective de las letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Nocturno", de Álvaro Mutis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Exilio", de Álvaro Mutis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones