Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Archivo
Colección institucional

HJCK - Archivo

Archivos no solo de la historia del país, sino de la cultura en general, hacen parte del acervo de la HJCK. En esta colección, podrán escuchar las voces que marcaron un antes y un después en el siglo XX.

  • Encuentra en esta colección
    • 189 Podcast
  • Creada el:
    • 11 de Julio de 2023
Logo HJCK - Archivo
Creador HJCK - Archivo

Compartir este contenido

Las heridas en la Ilíada: conferencia de José Félix Patiño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Federico Fellini y la dificultad de verse a sí mismo

Federico Fellini y la dificultad de verse a sí mismo

Por: HJCK | Fecha: 2020

En nuestro archivo está la voz de uno de los grandes revolucionarios de la historia del cine. Fellini nació el 20 de enero de 1920 en la ciudad italiana de Rimini, en el norte del país. Su padre, Urbano, era un representante de licores, su madre Ida, una ama de casa romana, y tuvo otros dos hermanos menores, Riccardo y Maddalena. Ya desde la escuela comenzó a adquirir notoriedad como dibujante y caricaturista, una afición que no abandonaría jamás, y sus primeros pasos en el séptimo arte los dio retratando a las grandes estrellas del momento para las salas “Fulgor”, el cine de su infancia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Federico Fellini y la dificultad de verse a sí mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista con Tino Fernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Músico de la semana: Franz Schubert

Músico de la semana: Franz Schubert

Por: HJCK | Fecha: 2019

Schubert fue uno de los principales músicos del siglo XIX; fue el único nacido en la que fue capital musical europea a finales del siglo XVIII y principios del XIX: Viena. Vivió 31 años, tiempo durante el cual consiguió componer una obra musical excelente, en especial en la última etapa de su vida, en la cual estaba ya tremendamente enfermo. Su música no fue reconocida durante su vida y fue a partir de finales del siglo XIX cuando la música de Schubert se interpretó con más frecuencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Músico de la semana: Franz Schubert

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de Alfredo Molano: lecciones de un maestro del periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alicia Alonso, un mito de la danza clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monólogo de la ética, palabras de Javier Darío Restrepo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

HJCK: 69 años de radio para la inmensa minoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

90 años de la radio en Colombia: voces del archivo HJCK

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Radioteatro del archivo HJCK: El Velo Negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones