Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia
Imagen de apoyo de  Desnutrición en la primera infancia: causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables

Desnutrición en la primera infancia: causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables

Por: Luis Andrés Fajardo Arturo | Fecha: 2022

Este informe defensorial se inspira en la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, en la que declaró un estado de cosas inconstitucional en el departamento de La Guajira. Esta sentencia responde a una tutela interpuesta por el pueblo para proteger los derechos a la salud, al agua y a la alimentación de los niños, así como para garantizar el derecho a una vida digna del pueblo Wayuu.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desnutrición en la primera infancia: causas estructurales y vulneraciones prevenibles y evitables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de las personas privadas de libertad : manual para su vigilancia y protección

Derechos de las personas privadas de libertad : manual para su vigilancia y protección

Por: | Fecha: 2021

La presente publicación se estructura alrededor de tres grandes ejes temáticos. El primero de ellos es de naturaleza conceptual y doctrinaria. El segundo, a modo de marco de referencia jurídica, pretende fijar las normas nacionales einternacionales básicas que reconocen los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y que garantizan la protección de aquellos drechos. El tercer ej, analiza tres de los principales escenarios de realización del control defensorial, a saber: el ejercicio del derecho a la participación de las personas privadas de libertad y la práctica de visitas inspectivas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de las personas privadas de libertad : manual para su vigilancia y protección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Defensa Caribe No.2

Revista de la Defensa Caribe No.2

Por: Iván Otero Mendoza | Fecha: 2021

Retroactividad de la Ley 1760 de 2015.--Límites de la justicia transicional.--Derecho penal internacional.--La Corte Penal Internacional en el derecho penal colombiano.--Marco jurídico para la paz y los estándares de justicia transicional.--Activismo judicial como respuesta a las desigualdades en el proceso judicial civil.--Descubrimiento probatorio en el litigio estratégico.--La captura.--El nuevo rol del administrador de justicia.--Violencia contra la población indígena.--Derecho penal mínimo y victimología en la Cultura Wayúu.--Dosis penal y penas irregulares.--Sistema penitenciario y dignidad humana.--Informe de la IV Barra Caribe
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revista de la Defensa Caribe No.2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Tutela y el derecho a la salud 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los pueblos indígenas de América en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Los pueblos indígenas de América en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Por: Paul Francisco TORRES Rincón | Fecha: 2021

Pueblos indígenas.--América.--Derechos de los pueblos indígenas.--Protección de derechos.--Sistema Interamericano de Derechos Humanos.--Informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre casos particulares.--Obligación de Colombia de hacer efectivos los derechos y libertades al ratificar la Convención Americana de Derechos Humanos.--
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los pueblos indígenas de América en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El derecho a la igualdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Grupos Armados Ilegales y nuevos escenarios de riesgo en el posacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 2.--Estrategias y herramientas pedagógicas

Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 2.--Estrategias y herramientas pedagógicas

Por: Disney Barragán | Fecha: 2021

Educación en derechos humanos - Estrategias.--Referenctes pedagógicos - Diálogo de saberes - Formación para la acción - Participación democrática - Investigación.--Educación no formal.--Perspectivas y enfoques - Diferencial - Género - Étnica.--Grupos poblacionales - Núcleos temáticos.--Estrategias metodológicas.--Educación formal.--Políticas públicas.--Proyectos educativos institucionales.--Manuales de convivencia.--Líneas de investigación en EDHHerramientas didácticas.--Taller - Cartografía social - Historias de vida - Recorridos urbanos - Cine foro
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo Pedagógico para la Educación en Derechos Humanos.--Unidad 2.--Estrategias y herramientas pedagógicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Análisis y valoración de la política pública de retornos y reubicaciones : Respuesta a la Orden 20 del Auto 219 de 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de los niños en materia de salud : todo lo que usted debe saber

Derechos de los niños en materia de salud : todo lo que usted debe saber

Por: Alexandra Orjuela Guerrero | Fecha: 2021

La convención de los derechos de los niños de 1989, ratificada por Colombia con la Ley 12 de 1991, constituye un compromiso de la comunidad internacional con los niños, niñas y los jóvenes para la protección de sus derechos civiles y políticos al igual que los de naturaleza económica, social y cultural. En el derecho a la salud la convención consagra para los niños una supervivencia y desarrollo adecuado, un nivel de vida digno, una prestación de atención primaria y preventiva de la salud, educación sanitaria y reducción de las tasas de mortalidad infantil y una atención especial, si están discapacitados, que asegure su dignidad, promueva su autosuficiencia y facilite su participación activa en la comunidad; y servicios instituciones de seguridad social y atención infantil
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derechos de los niños en materia de salud : todo lo que usted debe saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones