Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Publicaciones Pedagógicas
Colección institucional

Publicaciones Pedagógicas

Encuentra en esta colección, revistas, cartillas, folletos, libros, recursos multimediado y documentos informativos y educativos sobre Derechos humanos (DD.HH) y Derecho internacional humanitario (DIH).

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 132 Libros
  • Creada el:
    • 12 de Octubre de 2022
Logo Defensoría del Pueblo de Colombia
Creador Defensoría del Pueblo de Colombia

Compartir este contenido

Audiolibro: Acción de tutela - Aspectos generales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Cartilla de derechos para pescadores artesanales - Factores que vulneran derechos de los pescadores artesanales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Acción de tutela - Introducción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie participación: Circunscripciones de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Serie Migración: protección especial para los migrantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audiolibro: Guía de actuación policial en la protesta : Rutas de atención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe Defensorial MBU y EJPD

Informe Defensorial MBU y EJPD

Por: María Magdalena Osorio Mejía | Fecha: 2022

Se realiza el seguimiento a la política pública sobre Desaparición Forzada en lo referente al Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) (Leyes 589 de 2000 y 971 de 2005) y aquella que regula el Estatus Jurídico de las Personas Desaparecidas (EJPD), principalmente con respecto a la aplicación de la Ley 1531 de 2012. Recoger insumos provenientes de los funcionarios públicos que realizan tareas de búsqueda de personas desaparecidas, familiares de las personas desaparecidas y de las entidades y organismos que tienen dentro de sus funciones apoyar la búsqueda de las personas desaparecidas, respecto a la implementación del Mecanismo de Búsqueda Urgente conforme la Ley 589 de 200 y la Ley 971 de 2005. Complementar la información recogida directamente en los grupos focales con funcionarios públicos y familiares de personas desaparecidas, mediante la elaboración y envío de cuestionarios dirigidos a las entidades y organismos relacionados con la misión de búsqueda de personas desaparecidas y con la mencionada acción civil de declaración de ausencia. Identificar cómo se está implementando e interpretando la Ley 1531 de 2012, que establece la Acción de Declaración de Ausencia por desaparición forzada u otras formas de desaparición involuntaria, tanto con funcionarios públicos involucrados en este procedimiento, como con familiares de personas desaparecidas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe Defensorial MBU y EJPD

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan nacional de formación y capacitación 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes : Análisis de la política pública con enfoque étnico

Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes : Análisis de la política pública con enfoque étnico

Por: Fernando Abogal Báez | Fecha: 2021

Violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.--Violencia sexual.--Asesinato, mutilación y lesión.--Desplazamiento forzado.--Riesgo de violencia por parte de grupos armados estatales.--Conflicto armado.--Reclutamiento de menores pertenecientes a grupos étnicos.--Impacto del reclutamiento de menores pertenecientes a grupos étnicos.--Política pública de prevención del reclutamiento de menores de grupos étnicos.--Observaciones.--Recomendaciones
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes : Análisis de la política pública con enfoque étnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Personero municipal y distrital: Defensor del pueblo en el territorio Documento uno. Funciones de promoción y divulgación de derechos humanos

Personero municipal y distrital: Defensor del pueblo en el territorio Documento uno. Funciones de promoción y divulgación de derechos humanos

Por: Germán Enrique Rojas Rico | Fecha: 2022

Las legislaciones nacionales protegen los derechos humanos; así mismo, en la actualidad, la comunidad internacional presta mayor atención a su consagración normativa y a su promoción, con el propósito de remediar las desigualdades sociales, los desequilibrios económicos y las desventajas causadas por la naturaleza, la edad y otros factores. En conclusión, se propone acrecentar la salvaguarda de la dignidad de las personas, introduciendo una nueva racionalidad en las instituciones políticas y en las sociedades del mundo entero. Con la Constitución Política y su Estado social de derecho, Colombia avanzó significativamente en materia de derechos humanos, lo cual no solamente respalda y protege la convivencia del individuo en sociedad, sino que busca, por un lado, mejorar las condiciones de vida del colombiano —estándares mínimos de salarios, alimentación, salud, habitación, educación, etc.— y, por el otro, empoderarlo con la creación de mecanismos de exigibilidad y de un catálogo de principios y garantías fundamentales propios de las sociedades democráticas. Para garantizar la efectividad del Estado social de derecho, la Constitución instituyó el Ministerio Público como uno de los órganos de control con autonomía e independencia de las demás ramas del poder público para ejercer cabalmente sus funciones. Está integrado por la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y las personerías, a quienes les encargó «[...] la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas».1 De manera puntual, la Norma de normas asignó al Defensor del Pueblo la tarea de velar por la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos. Para tal fin, determinó, entre otras, las siguientes funciones: 1. Orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional y a los colombianos en el exterior en el ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o ante entidades de carácter privado. 2. Divulgar los derechos humanos y recomendar las políticas para su enseñanza. 3. Invocar el derecho de habeas corpus e interponer las acciones de tutela, sin perjuicio del derecho que asiste a los interesados. 4. Organizar y dirigir la defensoría pública en los términos que señale la ley. 5. Interponer acciones populares en asuntos relacionados con su competencia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Personero municipal y distrital: Defensor del pueblo en el territorio Documento uno. Funciones de promoción y divulgación de derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones